Top Ad 728x90

Mostrando entradas con la etiqueta Argentina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Argentina. Mostrar todas las entradas

08 agosto 2023

Inédito: Fanática de Luis Miguel lo denunciará por estafa al usar un "doble" en su show en Argentina.

by

En una noticia que ha dejado perplejos a muchos, una ferviente admiradora del icónico cantante mexicano Luis Miguel ha decidido emprender acciones legales en contra del artista y de la productora Fénix Entertainment Group.

La demanda contra Luis Miguel

La razón detrás de esta sorprendente demanda radica en la teoría de que el intérprete ha estado utilizando un doble para sus presentaciones en la Ciudad de Buenos Aires, durante el marco del Luis Miguel Tour 2023.

La seguidora, cuya identidad no ha sido revelada, sostiene que Luis Miguel no se ha presentado personalmente en sus recientes conciertos en el Movistar Arena de Villa Crespo, en Buenos Aires. En su lugar, argumenta que el cantante ha contratado a un equipo de dobles que estarían tomando su lugar en el escenario. Esta teoría ha desatado un debate fervoroso entre sus seguidores y el público en general.

A pesar de la teoría de la fanática, las autoridades de Migraciones han desmentido categóricamente las afirmaciones de que Luis Miguel no ha estado presente en el país. Aseguran que el propio "Sol de México" ingresó al país para llevar a cabo su gira de conciertos. No obstante, algunos detalles físicos que han llamado la atención, sumado al hermetismo que ha rodeado su estancia en Buenos Aires, han alimentado las especulaciones en torno a esta sorprendente teoría.

La singularidad de Luis Miguel, quien siempre ha mantenido una relación distante con los medios y la prensa, ha exacerbado aún más la polémica. Su escasa aparición en público desde su llegada a Buenos Aires el 3 de agosto ha reforzado la idea de que algo extraño podría estar ocurriendo tras bambalinas.

El tour en cuestión, el Luis Miguel Tour 2023, tiene previsto culminar su primera etapa en Guadalajara, México, el 18 de diciembre de 2023. Aunque el cantante ha prometido continuar la gira en 2024, el misterio en torno a la utilización de un posible doble en sus presentaciones ha arrojado un manto de incertidumbre sobre el futuro de esta gira.

Sin lugar a dudas, esta insólita demanda ha añadido un nuevo capítulo a la fascinante historia de "Luismi", dejando a todos a la espera de cómo se resolverá este intrigante misterio

17 agosto 2022

Policía mató a un motochorro que quiso robarle y quedó libre por "legitima defensa".

by

Policía mató a un motochorro que quiso robarle y quedó libre por "legitima defensa".



El suceso tuvo lugar en Merlo, Buenos Aires, tuvo lugar cuando un oficial de Policía de la Ciudad de Buenos Aires regresaba a su vivienda, cuando se encontró con la sorpresiva situación de que un grupo de hombres armados quisieron robarle.

Ante esta situación, el uniformado usó su arma reglamentaria y disparó contra uno de ellos. El fiscal que se encuentra a cargo en el caso liberó al oficial, ya que entendió que el mismo mató al delincuente haciendo uso de la "legitima defensa". Paralelamente, la investigación aún continúa su curso.

El oficial en cuestión (quien iba de civil), se encontraba de regreso a su hogar circulando con su motocicleta sobre el cruce de Bilbao y Filiberto del Barrio Pompeya de Parque San Martín. En ese instante, fue interceptado por uno de los delincuentes quién también se trasladaba en motocicleta, el cual lo embiste, provocando que el mismo cayera en la cinta asfáltica.



Cuando el oficial se reincorpora, uno de los ladrones intenta asaltarlo a punta de pistola, en consecuencia el uniformado procede a darle la voz de alto, provocando a posterior, un enfrentamiento armado.

A causa de la balacera uno de los ladrones resultó herido, provocándole la muerte, mientras que los demás asaltantes escaparon del lugar del hecho. El policía comunicó lo acontecido a sus pares bonaerenses, quienes acudieron al lugar del suceso y verificaron el fallecimiento del asaltante. El oficial de policía también fue detenido en ese momento.

Tras la detención del oficial, el fiscal Claudio Ferrario, liberó al mismo entendiendo que el servidor público actuó en legítima defensa. Más allá de esto, la investigación sigue en pie para conocer qué sucedió efectivamente.



El arma del policía, una Bersa Thunder calibre 9mm, y el arma que utilizó el delincuente fueron secuestradas. Por otro lado, también fue secuestrada la motocicleta en la que circulaba el policía, a los fines de llevar a cabo las pericias judiciales de rigor.

Advierten que debido a las restricciones en las importaciones la Cerveza IPA podría desaparecer de Argentina

by

Advierten que debido a las restricciones en las importaciones la Cerveza IPA podría desaparecer de Argentina.



Debido a las medidas establecidas por el Gobierno nacional en cuanto a las importaciones, un referente de la cerveza artesanal indicó que la cerveza IPA podría dejar de existir en nuestro país.

La inflación y las medidas económicas tomadas por el Banco Central conforme fluctúa el dólar, ha provocado que se genere gran impacto en los habitantes argentinos. Dentro de este contexto, el Gobierno busca evitar que los dólares salgan de nuestro país, lo que perjudica la compra de lúpulo importado, importante para la fabricación de cerveza, lo que conlleva a que esta variante IPA "desaparezca".



Leonardo Ferri, cervecero de la reconocida fábrica y cadena de cervecerías "Antares", manifestó que, por las restricciones a las importaciones, "hay riesgo de que desaparezcan", refiriéndose a la cerveza IPA. Explicó que la mayoría de los cerveceros adquieren los insumos en pesos, pero son los proveedores quienes los venden a precio dólar. Por ello, expresó: "En nuestro caso, tratamos con dólar oficial, que se devalúa un poco, acompañando a la inflación. Si bien la mayoría de los insumos se consiguen, hay problemas con el lúpulo, ya que la mayor parte de ellos son importados. Y el Gobierno hace unos 45 días estableció licencias no automáticas para el lúpulo".

Las cervezas IPA, consideradas una de las variedades más importantes y consumidas en Argentina, es un tipo de cerveza que contiene mayor cantidad de lúpulo, insumo que hace 2 meses está en falta, por lo que si esta situación continúa de esta manera, dentro de 1 mes habrá escasez.

Por otro lado, Juan Esteban Echeverry, de la premiada cervecería "Echeverry" manifestó que el lúpulo y malta de mejor calidad provienen del exterior del país, por lo que conseguirla se ha vuelto una situación complicada. De esta manera, al haber menos lúpulo, los precios han aumentado, lo que genera que aumente la cerveza, es por ello, que en la actualidad el empresario comenzó a relacionarse con otros proveedores en la búsqueda de mejores precios.



Sin embargo, Echeverry resaltó que no cree que se encuentre en peligro la producción de IPA, pero que en la actualidad las cervecerías de nuestro país comenzarán a utilizar otro tipo de lúpulo ya que el de importación tiene costos muy elevados.

04 mayo 2022

Andreani busca empleados en Argentina: ¿Cuáles son los requisitos y cómo enviar su CV? Todos los detalles.

by

Andreani busca empleados en Argentina: ¿Cuáles son los requisitos y cómo enviar su CV? Todos los detalles.



La empresa de servicios logísticos Andreani, lanzó una convocatoria de empleo, con nuevos puestos vacantes disponibles a través de una importante red de empleo. ¿Cómo enviar su CV?

Andreani busca empleados en Argentina: ¿Cuáles son los requisitos y cómo enviar su CV? Todos los detalles.

A través de la reconocida red social de empleo LinkedIn, la empresa de servicios logísticos Andreani, lanzó una nueva convocatoria de empleo con múltiples puestos vacantes.

Si bien en la mayoría de los puestos de empleo ofrecidos se debe de contar con experiencia previa, los mismos son en múltiples áreas, tales como: Logística, Marketing, Producción, Comercialización y más.

Para aplicar a las vacantes de empleo disponibles en Andreani, los postulantes deberá crear un perfil en la red social que se informará en este artículo y luego podrán enviar su curriculum vitae.



¿Cuáles son los puestos de empleo vacantes en Correo Andreani?

Algunos de los puestos de empleo disponibles, entre otros, son los siguientes:

- Jefe de Mantenimiento 

Requisitos:

Técnico/a Mecánico/a, Electricista, Maestro/a Mayor de Obra o afines.

Acreditar al menos 5 años de experiencia en puestos similares con conocimiento en temas de construcción, ingeniería, instalaciones electromecánicas y termodinámicas.

Disponer de movilidad propia.

Supervisor/a de Atención al Cliente

Requisitos:

Estudiante avanzado/a o graduado/a de las carreras de Comercialización, Administración, Logística, Ingeniería Industrial o afines.

Acreditar al menos 3 años de experiencia en posiciones similares.

Manejo avanzado de Paquete Office.

Ejecutivos de Cuentas Jr./Ssr

Requisitos:

Estudiante avanzado/a o graduado/a de las carreras de Comercialización, Administración de Empresas, Ingeniería Industrial, Comunicación o afines.

Se valorará especialmente aquellos/as candidatos/as que cuenten con experiencia laboral en venta corporativa y/o consultiva.

Disponer de movilidad propia

Analista de Abastecimiento Ssr/Sr Urgent Hiring

Requisitos:

Estudiantes avanzados/as o graduados/as de las carreras de Ingeniería, Administración de Empresas, Logística o afines.

Nivel Avanzado de Paquete Microsoft.

Acreditar más de 3 años de experiencia manejando indicadores operativos y/o desarrollo de servicios.



Cómo enviar el CV a Andreani 

Para conocer todos los empleos que ofrece Andreani en LinkedIn, las personas interesadas deberán ingresar a: 

- LinkedIn

Donde deberán crear un perfil de acceso y luego podrán enviar su curriculum vitae directamente a la empresa.

06 abril 2022

El Gobierno nacional NO quitará los Planes Sociales a quienes realicen piquetes: "Necesitan la asistencia" afirmaron.

by

El Gobierno nacional NO quitará los Planes Sociales a quienes realicen piquetes: "Necesitan la asistencia" afirmaron.



La polémica se generó luego que el jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta pidiera al Gobierno nacional la baja de aquellos beneficiarios de políticas sociales que interrumpan el tránsito en la ciudad de Buenos Aires.

El Gobierno nacional NO quitará los Planes Sociales a quienes realicen piquetes: "Necesitan la asistencia" afirmaron.

El ministro de Desarrollo Social Juan Zabaleta, salió al cruce de las declaraciones del jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta después que solicitó que se diera de baja los beneficios sociales a quienes realicen piquetes en la ciudad de Buenos Aires.

"El lunes dije que había que dejar de apretar a los argentinos y lo vuelvo a decir: no hay que cortar las calles. Tampoco el camino es amenazar con sacar una asistencia a quien lo necesita" afirmó el Ministro de Desarrollo Social Juan Zabaleta.



"Estamos reorientando la inversión social hacia la producción y el trabajo, vinculando planes con empleo registrado. Toda nuestra política pública está en ese sentido" mencionaba el Ministro de Desarrollo Social confirmando una reunión con la Unidad Piquetera.

"Necesitamos que todos y todas podamos convivir en paz en una Argentina que está en el camino de la reconstrucción" afirmaba.

"No compartimos los cortes absolutos que afectan a miles de trabajadores de CABA y GBA, pero sacarle los planes a los que cortan las calles es una cobardía. Hay que trabajar para pasar de planes a empleo, no sacar los planes a los que manifiestan", señalaba Fernando "Chino" Navarro, Dirigente Movimiento Evita.

Rodriguez Larreta por su parte mencionaba que "Usan a la gente, la traen en colectivo extorsionados porque si no vienen les sacan el plan porque el plan, en lugar de manejarlo el Estado, lo manejan las organizaciones que usan a los chicos y a las mujeres".



Debido a esta situación Larreta justificaba su solicitud, "Por eso le pedimos al Gobierno que les saque los planes sociales. Los planes tienen como condicionalidad que los chicos vayan a la escuela y los chicos que estaban en el acampe no estaban en la escuela"

El ministro de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, también se refirió al respecto "Más del 48% de las personas que trabajan en la ciudad vienen del Gran Buenos Aires. Si el gobierno nacional cree que los cortes y acampes sólo perjudican a los porteños se equivoca, están afectando a todos los ciudadanos que necesitan transitar libremente por la ciudad" sentenciaba.

07 enero 2022

Llega una ola de calor extremo a todo el país: Se esperan temperaturas mayores a 46°C. ¿Cómo estar preparado?

by

Llega una ola de calor extremo a todo el país: Se esperan temperaturas mayores a 46°C. ¿Cómo estar preparado?



Según el Servicio Meteorológico Nacional se prevé una ola de calor en todo el país a partir de la semana entrante. ¿Cuáles serán las provincias más afectadas?

Llega una ola de calor extremo a todo el país: Se esperan temperaturas mayores a 46°C. ¿Cómo estar preparado?

Se ha viralizado en las redes una imagen de un pronostico de temperaturas a nivel global del Sitio Meteorológico Windy donde Argentina en particular se encuentra en un color rojo en toda su extensión.



Desde el Servicio Meteorológico Nacional aclararon que si es cierto que se esperen altas temperaturas en todo el país. En la Ciudad de Buenos Aires se esperan máximas de hasta 40°C. En el interior del país la situación se torna más "calurosa".

Cindy Fernández portavoz del Servicio Meteorológico Nacional informó lo siguiente al ser consultada por medios nacionales: "Las olas de calor son normales en esta época del año, ya hemos tenido olas de calor en lo que va del verano. El último evento fue a finales de diciembre y afectó a Capital Federal y Gran Buenos Aires, y como dato anecdótico: Ezeiza llegó a los 42 grados".

Con respecto a pronostico del tiempo en lo que respecta a temperaturas por el sitio web Windy Fernández acotó: "Es información estimada por una computadora, no tiene la visión de un meteorólogo, aunque sabemos que va a hacer mucho calor con valores pocas veces alcanzados en la Ciudad de Buenos Aires".

En el sur del país, en provincias tales como Chubut, Río Negro y Neuquén se esperan para la semana entrante temperaturas que rondarán los 35 grados.

En Buenos Aires la temperatura máxima rondará los 36 grados. En Córdoba será de 39 y en Santa Fe se esperan temperaturas de hasta 42 grados para la semana entrante.

"El calor desde el norte patagónico hasta el norte del país se va a mantener varios días, comienza hoy y se van a mantener hasta el fin de semana que viene. No van a ser todos los días de 40 grados, pero sí varios días seguidos con altas temperaturas, las mínimas también van a ser elevadas" afirmaba la pronosticadora.



"La semana que viene desde el martes, las provincias que suelen ser más calurosas es posible que tengan temperaturas más elevadas de los 40, y cerca de los 45 grados" resaltaba en medio de un pronostico de calor para todo el país.

"Es posible que seamos el lugar más caliente del mundo la semana que viene, vamos a tener condiciones muy cálidas pero prácticamente todo el hemisferio norte está en pleno invierno con temperaturas bajo cero y en el hemisferio sur África y Australia son los únicos continentes que pueden superarnos en temperatura" finalizaba.

"Si es contacto estrecho y no tiene síntomas no hace falta testearse" informaron desde el Ministerio de Salud de la Nación.

by

"Si es contacto estrecho y no tiene síntomas no hace falta testearse" informaron desde el Ministerio de Salud de la Nación



Así lo confirmó la Ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti luego del aumento en los casos positivos de coronavirus en todo el país.

"Si es contacto estrecho y no tiene síntomas no hace falta testearse" informaron desde el Ministerio de Salud de la Nación

Ante la gran demanda en los centros de testeos y vacunación de todo el país y con la variante Omicron ya de circulación comunitaria se informan nuevas medidas para contactos estrechos.



"Tenemos que decirle a la gente que si es contacto estrecho y no tiene síntomas no hace falta testearse" indicaba Carla Vizzotti como nueva medida ante los casos positivos.

La Variante Omicron en Argentina ya es de circulación comunitaria en los grandes centros urbanos.

"Emergió una variante nueva, con una transmisibilidad extraordinaria y con una gravedad mucho menor de la enfermedad, pero el aumento de casos no se traduce a hospitalizaciones y muertes", mencionaba la Ministra de Salud al respecto.

También mencionaba que "La situación sí tensa muchísimo el sistema de testeo en todo el país. Es difícil, a una sociedad cansada, cambiarle las recomendaciones, pasar de decirle que tiene que testearse todo lo que pueda a decirle que no hace falta testearse. El desafío es poder transmitir esto" afirmó. 

Autotest para Covid de venta libre en farmacias ya fue autorizado por la ANMAT



"La idea es que las farmacias dispensen este autotest, les expliquen a las personas y que sean responsables junto con la persona que se realice el autotest de su notificación en el SISA (Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino) con una app o un código de barras" destacaba.

"El sector privado lo mismo: si decide tener el autotest para hacérselo a sus empleados y evitar que un positivo asintomático vaya al trabajo y genere un brote, también deberá notificar al SISA" finalizaba.

13 agosto 2021

PIL TRAFA Cantante del Grupo Punk Los Violadores fallecio a los 62 años en Lima, Peru

by

PIL TRAFA Cantante del Grupo Punk Los Violadores falleció a los 62 años en Lima, Perú.



Así fue confirmado por la Banda Pilsen, (de la cual formaba parte hace varios años) en su perfil oficial de facebook, el querido cantante falleció a los 62 años en el país latinoamericano de Perú.

PIL TRAFA Cantante del Grupo Punk Los Violadores falleció a los 62 años en Lima, Perú

Enrique Chalar, mas conocido como PIL TRAFA falleció a los 62 años en la ciudad de Lima, Perú a causa de un paro cardiorrespiratorio, así fuera informado en el perfil oficial de facebook de la Banda Pilsen, de la cual Pil Trafa formaba parte ya desde el año 1992.



El comunicado que emitió la Banda Pilsen en sus redes sociales acerca del suceso fue el siguiente:

"Con profundo dolor lamentamos comunicar el fallecimiento de nuestro querido líder, Enrique Chalar. Pil nos dejó físicamente esta tarde de manera repentina en su casa de Lima, Perú, a raíz de un paro cardiorrespiratorio, a los 62 años. Nos deja un guerrero, un pionero del punk y underground latinoamericano, letrista iluminado, portavoz de toda una generación, peleador e incansable capitán de mil batallas. No hay palabras que alcancen para expresar nuestro pesar. Acompañamos especialmente a su mujer y a su hijo en este momento y abrazamos a todos sus seguidores que tanto significaron siempre para Pil. Pil Chalar 1959 – 2021 a la eternidad."

En 1981 se formaba la Banda Musical Punk Los Violadores que marco una época para todos los Argentinos y seguidores latinoamericanos, conjuntamente con el guitarrista Stuka lograron liderar los rankings del país con algunos de los hits mas conocidos de la banda tales como "“Represión”, “Uno, dos, ultraviolento”, “Mercado Indio” o “Ellos son".



En 1992 se separa la banda y Chalar forma parte de Pilsen hasta la fecha.

Profundo pesar en el ambiente musical por su perdida.

NOTICIA EN DESARROLLO.

05 agosto 2021

El Pez Mas Extraño del Mundo fue Hallado en las Costas de Comodoro Rivadavia

by

El Pez Mas Extraño del Mundo fue Hallado en las Costas de Comodoro Rivadavia.



Omar Cabrera, pescador de Comodoro Rivadavia, descubrió el ejemplar luego que en la zona se produjeran fuertes marejadas las cuales podrían haber acercado esta especie a las costas.

Omar Cabrera, pescador nato de la ciudad de Comodoro Rivadavia, se encontró con el pez mas extraño del mundo en la zona denominada como "Rocas Coloradas", a unos pocos kilómetros de Caleta Cordova en la ciudad de Comodoro Rivadavia, provincia de Chubut, Argentina.

“Fue un día de pesca normal con amigos y encontramos esta especie. Uno como pescador de toda la vida, lo note poco inusual” , comento el pescador.



“Tome la decisión de traérmelo para la casa y conservarlo lo más que se pueda” afirmo Omar con la especie que pesa alrededor de 9,300 kgs.

“Fue sacado por el mar, días atrás hubo marejadas bastante importantes. Me imagine que el mar lo expulsó para afuera. Yo me crié en la zona costera, toda mi vida pesqué, y estas cosas de encontrar cosas raras siempre se encontré, pero no a este punto”, también acoto.

La especie se trataría de un Pez Rape, habitante de las profundidades del océano y es muy extraño verlo en las costas, muy pocas veces visto en el mundo y menos aun en las costas de Comodoro Rivadavia, Argentina. Es uno de los peces mas extraños del mundo.

Inclusive Omar comento que ya se han contactado investigadores desde la ciudad de Trelew al norte de la provincia de Chubut ya que consideran evaluar e investigar al pez debido a su rareza, ya que no es común encontrarlos en estas latitudes. Evidentemente las marejadas ciclónicas que se desataron en la ciudad días atrás acarrearon este extraño pez a nuestras costas.



El vecino del barrio Prospero Palazzo se mostró sorprendido y emocionado acerca del contacto de estos investigadores de la ciudad de Trelew para saber mas acerca de esta especie y acerca de que edad tiene ya que estos peces suelen vivir muchos años en las profundidades del mar, ya que no se sabe mucho de los hábitos de estos peces abisales y considerado uno de los peces mas extraños del mundo.

23 julio 2021

Gesto Invaluable: Se encontró con $800.000 y los devolvió. Tiene 25 años y es Mozo.

by

Gesto Invaluable: Se encontró con $800.000 y los devolvió. Tiene 25 años y es Mozo.



Sucedió en un Bar Porteño de la Recoleta. Un cliente se olvido una bolsa de supermercado con $800.000, el mozo encontró la bolsa con el dinero y se los devolvió.

Miguel Morales tiene 25 años, trabaja como Mozo en el Bar "El Trébol", en Recoleta. Presto como todas las mañanas Miguel arranca su jornada laboral, alrededor de las 10 de la mañana se acerca un Policia a una de las mesas las cual es atendida por Miguel. El cliente al retirarse se olvida una bolsa de supermercado sobre la mesa.

En ese momento Miguel agarra la bolsa y vio que contenía dinero en efectivo ($800.000), se la acerca al encargado del local mencionando que el cliente se la había olvidado, (el cliente es habitué del lugar), y que esperaba que el mismo regresara a buscarla



“Es un cliente que viene siempre. Lo conozco porque lo atiendo seguido, pero no hablamos mucho. Vino a desayunar entre las 10 y las 11 pero, cuando se levantó para irse, se olvidó una bolsa pequeña arriba de la mesa. Cuando la agarré, me di cuenta que se trataba de dinero en efectivo, así que lo llevé a la caja para que lo guardaran y en ningún momento se abrió. Hicimos lo mismo que con cualquier cliente que se olvida algo, tener el mínimo contacto y guardarlo en la caja”, le dijo Miguel Morales al medio periodístico Infobae.

“El dinero estaba en una bolsa de Carrefour. La gente que lleva esa cantidad de dinero siempre trata de guardarlo en algo que no llame tanto la atención. Era una bolsa común y corriente, se la llevé al cajero y le avisé en qué número de mesa había quedado olvidada. Al señor lo conocemos porque viene seguido, así que simplemente esperamos que volviera a buscar el dinero”, detallo.

“Cuando el señor se acercó lo noté nervioso, como cuando alguien se olvida algún objeto de valor o el celular. En este caso, era una suma muy importante de dinero. Me preguntó si habíamos encontrado algo y, cuando le dije que sí, respiró profundo. Después, me dijo que le estaba explotando la cabeza, porque no se acordaba dónde lo había dejado. No llegué a hablar mucho con él, pero me agradeció y me dijo que estas cosas no se olvidan”, acoto.



“En ningún momento se me cruzó por la cabeza quedarme con el dinero. Además, es un cliente y sabía que iba a volver. Nunca hay que quedarse con lo ajeno. Uno se la pasa trabajando y ahorrando, y en tiempos difíciles como los de ahora, un olvido le puede pasar a cualquiera y en cualquier lugar”, detallo.

Miguel Morales tiene 25 años, trabaja de Mozo ya que tuvo que dejar de estudiar lo que le gusta: Las Matemáticas, debido a la crisis local. 

El Hijo de Alberto Fernandez cambiara su DNI "Soy una Persona NO Binaria" afirmo.

by

El Hijo de Alberto Fernandez cambiara su DNI "Soy una Persona NO Binaria" afirmo. 



Estanislao Fernandez, el hijo de Alberto Fernandez, mas conocido como "Dyhzy" afirmo "Soy una persona no binaria".

Fue comunicado por Dyhzy en sus redes sociales luego que Alberto Fernandez presentara el Nuevo Documento de Identidad para las personas que no se reconozcan bajo el Binario Hombre/Mujer.

El presidente Alberto Fernandez presento el nuevo documento de identidad para las personas que no se perciben ni hombre ni mujer, las cuales se denominaran como "Personas No Binarias" , y en el apartado sexo en el DNI figurara una "X".



Dyhzy, (Así se autodenomina el hijo de Alberto), emitió un vídeo en vivo en la red social Instagram en el cual detallo que no se autopercibe como hombre, sino como “persona no binaria”. Por tal, manifestó su deseo de obtener el nuevo DNI, que habilita la nomenclatura “x” en el campo correspondiente al sexo.

“Cuando el Estado reconoce una ley, esta se va naturalizando. Hoy no es raro, no llama la atención ver a una pareja homosexual casándose desde que se aprobó el matrimonio igualitario. Este tipo de derechos es necesario que primero sean reconocidos por el Estado. Más allá de que falta, la gente tiene que deconstruirse, irlo naturalizando”, afirmo Dyhzy.

Con respecto a su nombre en el DNI consignado como Estanislao Fernandez también se menciono y acoto lo siguiente: “No me gusta. Nunca en mi vida me sentí identificado con ese nombre. Por eso ni lo digo y pido que no me llamen así”. También remarcó que el no binarismo no es el único género que existe por fuera del masculino y el femenino. “Hay distintos tipos dentro del espectro: hombre, mujer, no binario, queer, género fluido”, explicó, y llamó a “seguir conquistando derechos”.

Con respecto a la presentación del nuevo DNI en el cual las personas que no se autoperciban hombre o mujer y que ahora pueden acceder al mismo con el Genero "X" la normativa detalla lo siguiente:

“Se incorporará una tercera opción documentaria en la categoría ´sexo´ en el DNI y el Pasaporte, con el fin de contemplar el derecho a la identidad de género respecto de aquellas personas que no se reconocen dentro del sistema binario femenino/masculino”.



“Resulta necesario establecer que pueda consignarse en el DNI así como en el Pasaporte Electrónico Argentino, en la zona reservada al “sexo”, y conforme el Documento OACI Nº 9303, las nomenclaturas “F”, “M” o “X”, saliendo así del esquema de posibilidades binarias que existían previo al dictado de la presente medida”, explicita.

19 julio 2021

ANSES. Ahora mujeres podrían jubilarse sin aportes: cómo realizar el trámite y cuáles son los requisitos

by

ANSES. Ahora mujeres podrían jubilarse sin aportes: cómo realizar el trámite y cuáles son los requisitos.



A través del "Programa de Reconocimiento de Aportes por Tareas de Cuidado" ahora las mujeres de mas de 60 años van a poder Jubilarse sin necesidad de contar con los 30 años de aportes jubilatorios.

El gobierno nacional a través del Decreto 475/2021, oficializo la implementacion del Programa de Reconocimiento de Aportes por Tareas de Cuidado, que permite que Mujeres de mas de 60 años, que tengan hijos, puedan realizar el tramite de jubilación sin contar con los 30 años de aportes como hasta ahora.

La normativa que fuera informada por Anses detalla que a partir de ahora este grupo de personas podrá computar "un año de servicio por cada hijo o hija que haya nacido con vida", con el objetivo de acreditar el mínimo de servicios necesarios para el logro de la Prestación Básica Universal (PBU)”.



Como aplicar para el reconocimiento de aportes por hijo para poder jubilarse sin aportes?

Las inscripciones comienzan en Agosto, antes de poder inscribirse hay que tener en cuenta lo siguiente:

Desde ANSES solicitaron que las mujeres en condiciones de realizar el reconocimiento de aportes por hijo, ingresen a “Mi Anses” ingresando con su CUIL y Clave de Seguridad, para chequear si toda la información se encuentra actualizada o se deben rectificar algunos datos. Dentro de la pestaña “Información Personal” y luego en “Relaciones Familiares” podrán acceder a todos sus datos familiares.

En caso de que haya en error, deberán pedir un turno y presentar el DNI y partida de nacimiento de cada hijo que no figure en el sistema de ANSES, para rectificar la misma.

Por otro lado, si la información es correcta, deberán pedir un turno desde “Mi Anses” a partir del 1° de agosto y llevar la documentación correspondiente: DNI, partida de nacimiento y sentencia de adopción o Certificado de Discapacidad (CUD) en caso de que sea necesario.

Como poder realizar el tramite de jubilación para mujeres que no posean los 30 años de Aportes.

Cuales son los requisitos para poder Jubilarse sin aportes?

La normativa indica que se podrá computar hasta “un año de servicio por cada hijo y/o hija que haya nacido con vida”, con el único fin “de acreditar el mínimo de servicios necesarios para el logro de la Prestación Básica Universal (PBU)”. Los requisitos son:

- Mujeres en edad de jubilarse (con 60 años o más)

- Sean madres

- No cuenten con los 30 años de aportes necesarios para acceder a una jubilación.



El reconocimiento de aportes por hijo para mujeres en edad de Jubilarse computará 1 año por hijo o hija, 2 años por hijo o hija adoptado o adoptada siendo menor de edad, 2 años por hijo o hija con discapacidad y 3 años en caso de que haya accedido a una Asignación Universal por Hijo (AUH) por al menos 12 meses, indicaron desde ANSES.

16 julio 2021

ELECCIONES 2021: Que se elige en las próximas Elecciones en Argentina?

by

ELECCIONES 2021: Que se elige en las próximas Elecciones en Argentina?



Luego de haberse pospuesto las primeras fechas establecidas para las PASO y Elecciones Generales en Argentina debido a la pandemia, finalmente la Camara Nacional Electoral publico el calendario oficial para las elecciones 2021.

Que se elige en las Elecciones 2021 en Argentina?

En estas elecciones la Cámara de Diputados renovará 127 de sus 257 bancas y el Senado 24 de los 54 puestos disponibles de la Cámara Alta.

El calendario oficial de la Camara Nacional Electoral para las elecciones 2021 es el siguiente:

- 28 de mayo. Publicación del padrón provisorio

- 11 de junio. Fin del plazo para efectuar reclamos de electores sobre sus datos y solicitar eliminación de fallecidos

- 14 de junio. Fecha límite para efectuar la convocatoria a las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (P.A.S.O.)

- 14 de julio: Fin del plazo para solicitar reconocimiento de alianzas transitorias y confederaciones para participar en comicios

- 19 de julio. Comunicación a los juzgados -por parte de las agrupaciones políticas de la integración, reglamento, domicilio, días y horarios de funcionamiento, y sitio web de las juntas electorales partidarias. Fin del plazo para solicitar la asignación de colores para las boletas para las P.A.S.O. y elecciones generales. Asignación de colores para agrupaciones nacionales y comunicación a demás juzgados federales. Asignación de colores para agrupaciones distritales que no pertenezcan a una agrupación nacional

- 22 de julio: Fin de plazo para designar un responsable económico -financiero por agrupación política (ante la DINE y comunicar a los juzg. federales electorales)

- 24 de julio: Inicio de la campaña electoral para las PASO Fin del plazo para la presentación de listas de precandidatos ante las juntas electorales partidarias. Oficialización de precandidatos por parte de las juntas electorales partidarias. Comunicación a juzgados -por las juntas partidarias- de listas de precandidatos oficializados (para su información a la Dirección Nac. Electoral para asignación de aportes y espacios de campaña). Presentación de los modelos de boletas por parte de las listas internas ante las juntas electorales partidarias. Oficialización de los modelos de boletas por parte de las juntas electorales partidarias. Presentación de los modelos de boletas oficializados por las juntas electorales partidarias ante juzgados federales.

- 31 de julio. Fin del plazo para asignar espacios de publicidad en medios de comunicación audiovisual por sorteo público por la D.I.N.E.

- 8 de agosto: Inicio de la campaña electoral en medios de comunicación audiovisual para las P.A.S.O.

- 13 de agosto: Designación de autoridades de mesa. Fin de plazo para que los juzgados federales resuelvan sobre la aprobación formal de las boletas oficializadas. Impresión y publicación de los padrones definitivos. Inicio de la difusión de mensajes institucionales de formación cívica y educación digital uso responsable y crítico de la información electoral disponible en Internet

- 16 de agosto: Fecha límite para efectuar la convocatoria a las elecciones generales

- 18 de agosto: Comienzo de la prohibición de actos públicos susceptibles de promover la captación del sufragio

- 23 de agosto: Fin de plazo para subsanar errores u omisiones existentes en el padrón (solo enmienda de erratas u omisiones)

- 28 de agosto: Difusión de los lugares y mesas de votación

- 2 de septiembre: Destrucción de los documentos cívicos de los ciudadanos fallecidos

- 4 de septiembre: Prohibición de publicar y difundir encuestas y sondeos preelectorales



- 10 de septiembre: Fin de la campaña electoral. Comienzo de la veda electoral

- 12 de septiembre: Elecciones P.A.S.O.

- 12 de septiembre: Prohibición de publicar o difundir encuestas y proyecciones sobre el resultado de la elección

- 14 de septiembre: Fin del plazo para efectuar reclamos y protestas sobre vicios en la constitución y funcionamiento de las mesas y sobre la elección. Inicio del escrutinio definitivo de las P.A.S.O.

- 15 de septiembre: Constitución de las Juntas Electorales Nacionales

- 30 de septiembre: Inicio de la campaña electoral. Designación de dos responsables económico-financieros por agrupación. Fin del plazo para la registración de candidatos proclamados en las P.A.S.O. Oficialización de los candidatos por parte de los juzgados federales electorales

- 2 de octubre: Fin del plazo para presentar el informe final por agrupación ante el juzgado federal electoral. Fin del plazo para asignar espacios de publicidad en medios de comunicación audiovisual por sorteo público por la D.I.N.E.

- 10 de octubre: Inicio de la campaña electoral en medios de comunicación audiovisual

- 15 de octubre: Impresión y publicación de los padrones definitivos. Presentación ante las Juntas Electorales Nacionales de los modelos de boletas. Ratificación de las autoridades de mesa designadas. Inicio de la difusión de mensajes institucionales de formación cívica y educación digital uso responsable y crítico de la información electoral disponible en internet

- 20 de octubre: Comienzo de la prohibición de actos públicos susceptibles de promover la captación del sufragio

- 30 de octubre. Difusión de los lugares y mesas de votación

- 4 de noviembre: Destrucción de los documentos cívicos de los ciudadanos fallecidos. Fin del plazo para presentar el informe previo de campaña. Informe de DINE a jueces federales electorales sobre monto de aportes, subsidios y franquicias públicas a la campaña electoral, por rubro, monto y partido y con indicación de las sumas ya entregadas y las pendientes de pago

- 6 de noviembre: Prohibición de publicar o difundir encuestas o sondeos de opinión y pronósticos electorales

- 11 de noviembre: Fin del plazo para justificar la no emisión de voto en las P.A.S.O.

- 12 de noviembre. Fin de la campaña electoral. Comienzo de la veda electoral (prohibición de realizar actos públicos de proselitismo y publicar y difundir encuestas y sondeos preelectorales)

- 14 de noviembre. Elecciones generales. Prohibición de publicar o difundir encuestas y proyecciones sobre el resultado de la elección

- 16 de noviembre: Fin del plazo para efectuar reclamos y protestas sobre vicios en la constitución y funcionamiento de las mesas y sobre la elección. Inicio del escrutinio definitivo



- 13 de enero de 2022: Fin del plazo para restituir el monto recibido como aporte para campaña de agrupaciones que retiraron sus candidatos. Fin del plazo para justificar la no emisión del voto

- 12 de febrero. Fin del plazo para presentar el informe final de campaña

ELECCIONES 2021, PASO 2021, QUE SE ELIGE EN LAS ELECCIONES DE 2021 EN ARGENTINA, ELECCIONES DIPUTADOS 2021, ELECCIONES SENADORES 2021, 

Llegan al pais 3.500.000 de dosis de vacunas de Moderna. Fueron Donadas por los Estados Unidos

by

Llegan al país 3.500.000 de dosis de vacunas de Moderna a la Argentina. Fueron Donadas por los Estados Unidos.



Llegaron a Argentina 3.500.000 de dosis de vacunas de Moderna, cuales fueran donadas por el gobierno de los Estados Unidos de América.

La llegada de las dosis de Moderna a Argentina se realizo alrededor de las 23 horas del día Viernes 16 de Julio de 2021, es una de las donaciones mas grandes realizadas desde los Estados Unidos a un País Latinoamericano.

El presidente de Argentina Alberto Fernandez agradeció y se menciono con respecto a la donación de Vacunas de Moderna de el presidente de los Estados Unidos Joe Biden.



El presidente Alberto Fernández celebró la donación de 3,5 millones de dosis de la vacuna de Moderna por parte del Gobierno de Estados Unidos, que llegaron poco antes de la medianoche del 16 de Julio de 2021, y agradeció a su par Joe Biden por su "decisión solidaria de ayudar a los demás países del mundo" y por el trabajo conjunto en la lucha por la pandemia", lo cual marca "un camino de cooperación".

Alberto Fernandez también en modo de agradecimiento acoto lo siguiente: "La pandemia es una advertencia y, al mismo tiempo, una oportunidad para avanzar hacia sociedades más equitativas, más inclusivas y más justas", y destacó que "esta donación del Gobierno de Estados Unidos es una contribución muy importante que marca un camino de cooperación", según informaron a nivel oficial.

Santiago Cafiero , Jefe de gabinete acoto, "Llegamos a 36 millones y medio de vacunas", "El gobierno desea conseguir aun mas vacunas" menciono al momento de la llegada de las vacunas de Moderna a Ezeiza.



VACUNAS MODERNA A ARGENTINA, DONACION DE VACUNAS DE MODERNA, JOE BIDEN DONACION DE VACUNAS, LLEGADA DE VACUNAS MODERNA A ARGENTINA, LLEGADA DE VACUNAS MODERNA A EZEIZA.

Se viraliza un vídeo donde se ve a un Puma Cazando a un Guanaco en la Patagonia

by

Se viraliza un vídeo donde se ve a un Puma Cazando a un Guanaco en la Patagonia.



El vídeo dura poco menos de un minuto y medio sin embargo se ha viralizado en las redes sociales. 

En el vídeo se puede observar a un Puma sigiloso y sagaz detrás de un Guanaco totalmente desprevenido e indefenso, se escuchan voces de quienes pueden apreciar el momento justo donde el Puma se le abalanza al Guanaco quien en su afán de querer escapar no puede lograrlo.

El puma es el carnívoro nativo más grande de la Patagonia. De gran porte y musculado, su pelaje varía según el ejemplar, la época del año y el ambiente.



Suele ser de color canela y puede presentar gamas que van del bayo al rojizo. Su cuero no tiene valor para los peleteros, pero sí como trofeo de caza. Las pieles de los animales jóvenes son manchadas, presentando tres líneas dorsales irregulares, que permanecen hasta los tres meses de edad. Su tamaño es variable, aunque en general, los machos llegan a pesar de 50 a 65 kg y las hembras de 35 a 45 kg. El largo del animal, incluyendo la cola, puede alcanzar 2,20 m en los machos y 2 m en las hembras

Los ocasionales observadores ante semejante situación se los escucha en el vídeo relatar lo que estaba sucediendo en ese momento:

- Ahí va... mira ahí empezó a correr...( palabras indescifrables )...

- Mira.. Ahí lo noto...

- Mira ... ahí se le tiro... 

Luego se escuchan gritos de asombro al ver que el Puma logra su cometido abalanzándose sobre el indefenso animal.



Finalmente al final de el vídeo se observan fotos de el final de la situación

14 julio 2021

El Gobierno anuncio un bono de 5000 pesos para Jubilados para cobrar en Agosto 2021

by

El Gobierno anuncio un bono de 5000 pesos para Jubilados para cobrar en Agosto 2021.



El Gobierno de Alberto Fernandez anuncio un nuevo bono "Compensatorio" para Jubilados y Pensionados a cobrar en el mes de Agosto de 2021.

El anuncio fue realizado por el presidente Alberto Fernández durante un acto en la localidad de Lomas de Zamora, junto al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y otros funcionarios.

En el marco de un proceso en el cual el gobierno nacional busca hacer frente a la inflación actual, es que anuncio un nuevo bono de 5000 pesos para Jubilados y Pensionados a cobrar en Agosto 2021 cuyo haber no supere dos haberes mínimos, (teniendo en cuenta el Salario Mínimo, Vital y Móvil), que a partir de Julio es de 23.065 pesos.



El bono de 5000 pesos sera cobrado en Agosto de 2021 por mas de 6 millones de Jubilados y Pensionados que perciban hasta 46.130 pesos. El Presidente de la Nación Alberto Fernandez ya había anunciado el adelanto del pago de este bono destacando lo siguiente: “A los adultos mayores es un deber moral cuidarlos mucho porque ellos llegan a esa edad después de haber trabajado y haber dedicado toda su vida a criar a sus hijos y lo que debemos darles es tranquilidad”.

Este año, luego de la sanción de la nueva Ley de Movilidad, se otorgaron dos incrementos trimestrales: 8,07% en el primer trimestre y 12,12% en el segundo trimestre del año.

El Gobierno Nacional no descarta nuevas actualizaciones para los haberes de Jubilados y Pensionados en esta nueva etapa en la cual busca "Igualar" el indice de inflación para que los haberes y salarios no pierdan valor contra la inflación actual.



BONO AGOSTO 2021, BONO DE 5000 PESOS PARA JUBILADOS AGOSTO 2021, BONO JUBILADOS Y PENSIONADOS, BONO DE 5000 PESOS JULIO 2021, BONO PNC,

11 julio 2021

Como Inscribirse al Plan POTENCIAR TRABAJO 2021. Requisitos e Inscripcion

by

Como Inscribirse al Plan POTENCIAR TRABAJO 2021. Requisitos e Inscripcion.



A continuación podrá encontrar los requisitos para poder Inscribirse al Plan POTENCIAR TRABAJO 2021.

Luego que se discontinuara el pago del IFE (Ingreso Familiar de Emergencia), el Programa POTENCIAR TRABAJO 2021 viene a cubrir parte de las necesidades de personas que se encuentran sin trabajo o en precariedad laboral.

El programa POTENCIAR TRABAJO 2021 del ministerio de Desarrollo Social paga la mitad de un salario mínimo, es decir el equivalente hoy a unos $13.608. (A partir del 1 de Julio de 2021).



De que se trata el Programa POTENCIAR TRABAJO?

Este programa busca mejorar la empleabilidad y la generación de nuevas propuestas productivas a través de la terminalidad educativa, la formación laboral y la certificación de competencias con el fin de promover la inclusión social plena de aquellas personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad social y económica.

Como Inscribirse al Programa Potenciar Trabajo?

La inscripción al Potenciar Trabajo no está abierta públicamente a través de una página del Estado, sino que la recomendación es mandar un mail solicitando mayor información, acercarse a los dirigentes sociales de la zona e inscribirse al Renatep, el Registro Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular.

Se debe llenar algún formulario para Ingresar al Plan POTENCIAR TRABAJO?

Actualmente se encuentra suspendida la carga de datos por formulario.

Quienes pueden acceder al Plan POTENCIAR TRABAJO?

- Mayores de 18 años y menores de 64.

- Quienes cobren AUH y/o Tarjeta Alimentaria

- Monotributistas sociales o de categoría A

- Trabajadores en relación de dependencia bajo el régimen de Personal de Casas Particulares (empleada doméstica)

- Propietarios de 1 solo inmueble (casa, departamento o terreno)



Como registrarse para acceder al Plan POTENCIAR TRABAJO?

Las personas que quieren inscribirse podrán solicitar información a la cartera de Desarrollo Social a los teléfonos 0800-222-3294 / (011) 4320-3380 / 60 y al correo electrónico: economiasocialmds@desarrollosocial.gob.ar.

PLAN POTENCIAR TRABAJO, IFE 2021, INSCRIPCION POTENCIAR, PLAN PROGRESAR 2021, PLANES SOCIALES 2021, COBRAR PLAN SOCIAL.


Nuevo Aumento del Salario Minimo, Vital y Movil a $29.160 | Cuando se empieza a cobrar?

by

Nuevo Aumento del Salario Minimo, Vital y Movil a $29.160 | Cuando se empieza a cobrar? 



Este miércoles el gobierno anunció el aumento del Salario Minimo, Vital y Movil, que a partir de ahora será de $29.160 en forma escalonada. Los detalles.

El Gobierno de Alberto Fernández anunció este miércoles que se adelantaba el esquema de pago del aumento sobre el salario mínimo, vital y móvil, y destacó la medida basandose sobre la base de que el salario es "una prioridad y constituye una condición necesaria para que la economía sostenga la reactivación en marcha".

El adelantamiento del salario mínimo vital y móvil fue realizado a través de la resolución 6 del ministro de Trabajo, Claudio Moroni, publicada este miércoles en el Boletín Oficial.



El motivo de esta actualización según el gobierno es que se debe "generar todos los instrumentos necesarios para que el ingreso de los trabajadores y las trabajadoras crezca en términos reales".

De esa forma, se estableció que el salario mínimo será de $27.216 a partir del 1 de julio; de $28.080 desde el 1 de agosto y $29.160 a partir del 1 de septiembre.

La modificación se basa en que anteriormente el cronograma de aumento gradual terminaba en febrero, y actualmente termina en septiembre, con un monto final total de $29.160 hasta esa fecha.

La medida ya había sido confirmada el martes anterior de la publicación del boletín oficial por el ministro Moroni, quien sostuvo que el objetivo "siempre fue que los salarios le ganaran a la inflación".

Mientras, el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo había justificado el adelantamiento del aumento del salario mínimo para "mejorar el bolsillo de los argentinos”.

Por su parte, la CGT consideró esta semana que "el adelantamiento de los aumentos del salario mínimo es de suma importancia para mantener el valor del poder adquisitivo y fundamental en la batalla contra la inflación, que golpea los ingresos de millones de trabajadores y trabajadoras a diario".



En abril pasado se había dispuesto un aumento del 35% del salario mínimo, en siete cuotas, de las cuales se pagaron un 9% en abril, 4% en mayo y 4% en junio.

AUMENTO DEL SALARIO MINIMO VITAL Y MOVIL JULIO, SALARIO MINIMO VITAL Y MOVIL 2021, CUANTO ES EL SALARIO MINIMO EN ARGENTINA. 

08 julio 2021

"A los 4 años dije que queria ser nena" La historia de Coco

by

"A los 4 años dije que quería ser nena" fue la frase que daría un giro inesperado en la vida de Constanza Chiosso.



Coco actualmente pudo cumplir su sueño de poder contar con un DNI y Partida de Nacimiento rectificada con su nueva identidad de género autopercibida.

Constanza Chiosso cuanta su historia de primera mano. 

Constanza se puso contenta cuando desde el gobierno nacional informaron acerca de el nuevo cupo laboral para personas transgenero en el sector público. Este fue su relato en un video que grabo ella misma y que se hizo viral al enterarse de la tan grata noticia



“Hola, soy Constanza Chiosso y soy orgullosamente una nena trans. Mi mamá hoy me despertó con la maravillosa noticia de que el presidente lanzó por decreto la ley de cupo laboral trans y travesti. Estoy súper feliz porque sé que en el futuro voy a poder tener un trabajo digno sin ser juzgada por mi género y estoy muy emocionada porque voy a poder cumplir mi sueño, que es ser abogada, sin importar mi genitalidad sino mi capacidad. Gracias porque muchos niñes y adolescentes vamos a poder ser lo que soñamos en un futuro”.

El video se hizo tan viral que incluso fue compartido por la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, quien escribió en su perfil de Twitter: “La emoción de Cocó le da sentido a nuestro trabajo cotidiano. Nos mueven las fuerzas de que las decisiones que tomamos se traduzcan en historias de oportunidades, libertades y reconocimiento de derechos. Me conmueve su relato y me dan ganas de abrazarla muy fuerte”.

Su transición en sí no parte desde un momento en específico sino de diferentes momentos de su vida cotidiana, aunque a los 4 años manifestó su deseo de querer ser nena.

Su madre Valeria recuerda como si fuera ayer uno de los momentos donde Coco empieza a dar rienda suelta a su verdadera identidad:

“No fue un momento específico sino muchos momentos ¿cierto? Por ejemplo, los juegos que a ella le gustaban no eran lo que la sociedad dice que son juegos de varones”, destaca Valeria. “Que se creyera una princesa en vez de un príncipe, por ejemplo. O vos le mostrabas un disfraz de Ben 10 y ella elegía uno de princesa. O a lo mejor le gustaba jugar con una casita en vez de jugar con autitos”.



Actualmente Constanza comenzó una terapia con bloqueadores de hormonas para que no aparezcan rasgos masculinos en su cuerpo, a lo que su madre Valeria destaca lo siguiente:

“Ella lo decidió, yo sólo la acompaño como adulta responsable. Yo, la pediatra, todos le explicamos los pros y los contras, y la contestación de ella fue ‘es mi cuerpo y es mi decisión’. Y es cierto, nosotros no vamos a vivir en ese cuerpo. Cada cual se construye como quiere”

Actualmente Constanza lucha a diario por los derechos de las personas transgenero


07 julio 2021

IDENTIDAD DE GENERO: "Vos me tenes que aceptar como soy, soy tu hija, no tu hijo"

by

"Vos me tenes que aceptar como soy, soy tu hija, no tu hijo", fue la frase que dijo Tiziana a su padre de 48 años.



La actual ley de identidad de genero (26.743) en su Art. N° 2 menciona en un fragmento lo siguiente: "Se entiende por identidad de género a la vivencia interna e individual del género tal como cada persona la siente, la cual puede corresponder o no con el sexo asignado al momento del nacimiento, incluyendo la vivencia personal del cuerpo."


Para su padre esa frase se trató de una “piña” que le dio en medio de “la fe y el machismo” y le hizo entender la autopercepcion de Tiziana.

Actualmente Tiziana ya cuenta con su nuevo DNI de acuerdo a su identidad autopercibida. Fue un proceso largo por el cual sobre su padre tuvo que aceptar y comprender la nueva identidad de su hija. Luego de terapias con profesionales la familia pudo aceptar con plenitud la nueva identidad autopercibida de Tiziana y comenzaron los tramites de cambio de genero en el registro civil de la provincia de Salta.



Luego de dos arduos años (tiempo en el cual los padres recibieron la ayuda de profesionales) al fin Tiziana pudo obtener su nuevo DNI y Partida de Nacimiento rectificada con la nueva información.

“Ahora nadie puede decirme: ‘vos no te llamás Tiziana”, fue la primer frase de esta menor de 10 años al momento de salir del registro civil de la provincia de Salta, emocionada hasta las lagrimas con su nuevo DNI en conjunto con la partida de nacimiento rectificada con su nuevo genero autopercibido. 

“Para mí ese momento fue todo. Es por esto que estuvimos acompañándola y apoyándola. Queremos que ella pueda lograr todo lo que quiera. Mi marido y yo estamos muy contentos y siempre vamos a estar en sus momentos importantes. Esto es un logro de la familia”, menciono Graciela, la madre de Tiziana igualmente emocionada.

“Hoy completamos el proceso que se llevó adelante con el caso Tiziana. Después de ver la cara de felicidad de ella, de sus papás; de escucharla decir que va a ser respetada; que ya tiene el DNI con su foto y que va a poder hacer todo lo que antes la limitaba por la falta de esta documentación con su nombre, nos da esa tranquilidad de saber que hicimos lo correcto”, comentó Matías Assennato, director del Registro Civil Salta.



“Esperamos que de verdad se empiece a crear conciencia colectiva de la importancia de que uno pueda ser reconocido conforme a cómo se autopercibe y que la identidad es un derecho fundamental, que abre las puertas para muchos otros derechos”, finalizó Assennato. 

Ahora Tiziana se encuentra feliz de poder contar con su nuevo genero autopercibido en el DNI y feliz de poder mostrárselo al mundo y que el mundo sepa quien verdaderamente es