ANSES: Quiénes dejarán de cobrar Planes Sociales. Nuevos cambios. Los motivos y cuándo se implementa.
Nuevas disposiciones empezarán a tener vigencia tras los anuncios del Gobierno nacional con respecto a los planes sociales. Luego de tomar conocimiento de ciertas "irregularidades" en la implementación de los mismos, se producen nuevos cambios para los beneficiarios.
Cambios en los Planes Sociales.
Tras detectarse ciertas irregularidades en el otorgamiento del beneficio por parte de organizaciones sociales y con el afán del gobierno de transformar los planes sociales en empleo genuino, se generarán nuevos cambios en los mismos.
El flamante Ministro de Economía Sergio Massa, anunció que "aquel que tiene un plan e ingresa a una empresa, mantendrá el plan durante un año como base" mientras que el empleador "pagará la diferencia del salario de convenio más la ART y la obra social".
Luego de los 12 meses, el trabajador tendrá como opción continuar con el empleo registrado, o continuar cobrando el plan social.
Tal como se anunció, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) conjuntamente con la colaboración de las Universidades, llevarán a cabo tareas de auditorias con el fin de "reordenar" los planes sociales.
Con respecto a esto Sergio Massa, anunció que "Se encarará una política de reordenamiento de los planes sociales durante los próximos 12 meses, poniendo foco en tres ejes: la vuelta al mercado de trabajo, fortalecimiento de cooperativas y protección en caso de situaciones de vulnerabilidad".
Más específicamente, según los dichos del mandatario quien "no cumpla con la auditoría, recibirá la suspensión del plan". Mientras tanto, se corroborará la situación socioeconómica del titular "nuestra idea de país es que el plan sea la emergencia, y el trabajo lo permanente"
Si bien aún no se anunció la totalidad de variables que serán auditadas, dejarán de percibir planes sociales aquellas personas que: no presten servicios, tienen muchos planes acumulados, o poseen obra social y/o casa propia.
A pesar de esto, quienes continúen cobrando los planes sociales, se les garantiza el cobro de las prestaciones de base de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), tales como la AUH, AUE, SUAF, SUAF por embargo, Jubilados, Pensionados, Acompañar, Mi Pieza, PNC, Potenciar Trabajo, Fomentar Empleo y otros programas de asistencia social vigentes.