Top Ad 728x90

Mostrando entradas con la etiqueta Desarrollo Social. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Desarrollo Social. Mostrar todas las entradas

26 febrero 2022

Potenciar Trabajo Inscripción 2022: ¿Cómo anotarse y cuándo se cobra?

by

Potenciar Trabajo Inscripción 2022: ¿Cómo anotarse y cuándo se cobra?



Los beneficiarios del Plan Potenciar Trabajo reciben un nuevo aumento en el beneficio gracias al último ajuste de la ley de movilidad jubilatoria que impacta en incrementos en los beneficios sociales abonados por la ANSES.

Potenciar Trabajo Inscripción 2022: ¿Cómo anotarse y cuándo se cobra?

Potenciar Trabajo con Nuevos Aumentos en 2022

Los beneficiarios del Programa Potenciar Trabajo percibirán el beneficio con nuevos aumentos. Gracias al ajuste en la ley de movilidad jubilatoria quienes desarrollen sus actividades en el marco del programa Potenciar Trabajo verán un incremento en los salarios a percibir.

Mas de 4.000 beneficiarios del Potenciar Trabajo trabajan de forma permanente en el sector gastronómico.

Gracias a la gestión conjunta entre titulares de las cámaras del sector gastronómico y referentes del gobierno nacional mas de 4.000 beneficiarios de planes sociales pasaron a contar con empleo formal y registrado en el sector gastronómico.



El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens se refirió al respecto "Es una gran deuda pendiente que tiene la Argentina empezar a generar trabajo digno y formal" detallaba.

"La idea es implementarlo en toda la Argentina, y que a través de estos convenios no solamente se tomen a los beneficiarios de los planes Potenciar Trabajo, sino que también haya cursos de formación en hotelería y gastronomía para formar a jóvenes, es una de las apuestas grandes que tenemos"

"La idea es que sea un plan para todo el país y queremos que los próximos dos años se pueda generar muchísimo empleo tanto en la gastronomía y hotelería, como en el resto del sector turístico también" destacaba.

El ministro de Desarrollo Social también se mencionó respecto al pase de beneficiarios de planes sociales a planta permanente para las empresas del sector "El Presidente nos pide todos los días trabajar en este sentido. Y el Ministerio de Desarrollo Social quiere dejar de ser el ministerio de la emergencia para ser el ministerio de la reconstrucción. Y esto es con empleo y asistiendo a cada argentina y argentino que lo necesite, en cada uno de los programas" afirmaba.

Requisitos para anotarse al Plan Potenciar Trabajo 2022

Podrán inscribirse quienes cumplan con algunos de los siguientes requisitos:

- Personas entre 18 y 64 años de edad.

- Quienes cobren Asignación Universal por Hijo (AUH)  y/o Tarjeta Alimentar

- Quienes cobren Asignación Universal por Embarazo (AUE)

- Prestaciones económicas o materiales de naturaleza habitacional y/o protección familiar otorgadas por el Estado Nacional, Provincial o Municipal por ejemplo, el Plan Mi Pieza y el Programa Acompañar

- Monotributistas sociales o de categoría A

- Trabajadores en relación de dependencia bajo el régimen de Personal de Casas Particulares (empleada doméstica)

- Propietarios de un solo inmueble (casa, departamento o terreno)



Cómo inscribirse al Programa Potenciar Trabajo?

Así como lo mencionara el Ministro de Desarrollo Social "Lo que funciona es “un sistema de altas y bajas”, a partir del cual se pueden hacer inscripciones", detallaba.

Para poder inscribirse al Programa Potenciar Trabajo es requisito fundamental obtener la credencial del Registro Nacional de Trabajadores de la Economía Popular (Renatep), si bien esto no garantiza un cupo de ingreso al programa es un requisito para poder inscribirse.

Paso a Paso como completar el formulario de RENATEP

1) Ingresar a la página oficial del RENATEP desde renatep.mds.gob.ar/inscripcion.

2) Seleccione formulario de RENATEP e ingrese con su número de DNI.

3) Rellenar todos los campos del formulario y realizar los pasos que le indique el sistema.

4) Descargar y guardar el comprobante.

El trámite puede tener una resolución de hasta 60 días mediante el cual le brindaran mayor información de los pasos a seguir a través del correo electrónico de contacto que haya colocado al momento de la inscripción

Recuerde que todos los trámites son personales y gratuitos no existen gestores para la realización del mismo.

19 febrero 2022

Plan Mi Pieza: Ya se conocieron las ganadoras del Tercer Sorteo. ¿Cómo inscribirse para percibir hasta $240.000 para Construcción de Vivienda?

by

Plan Mi Pieza: Ya se conocieron las ganadoras del Tercer Sorteo. ¿Cómo inscribirse para percibir hasta $240.000 para Construcción de Vivienda?



El Plan Mi Pieza tuvo una gran cantidad de mujeres inscriptas para recibir la ayuda económica del Ministerio de Desarrollo Social de hasta $240.000 para Construcción de Vivienda sin devolución. ¿Cómo inscribirse y cuales son los requisitos?

Plan Mi Pieza: Ya se conocieron las ganadoras del Tercer Sorteo. ¿Cómo inscribirse para percibir hasta $240.000 para Construcción de Vivienda?

Plan Mi Pieza 2022

El Plan Mi Pieza tiene como objetivo brindar soluciones en materia habitacional brindando una ayuda económica a mujeres que cumplan con los requisitos para construcción de vivienda propia. También se permite realizar refacciones, mejoramientos o ampliaciones de viviendas.

¿Cuáles son los montos del Plan Mi Pieza 2022?

Los montos que se otorgan desde el Ministerio de Desarrollo Social van desde los $100.000 y hasta los $240.000 para mejoramiento de viviendas. El monto se abona en dos tramos, uno al inicio de la adjudicación y el segundo de acuerdo al avance de obra que será certificado a través de la aplicación Mi Pieza.



¿Cuáles son los requisitos para acceder al Plan Mi Pieza 2022?

Los requisitos para acceder al Plan Mi Pieza en 2022 son los siguientes:

- Ser mujer

- Mayor de 18 años

- Ser argentina o tener residencia permanente

- Vivir en un barrio popular del RENABAP

- Tener disponible el Certificado de Vivienda Familiar en Mi ANSES

El Plan Mi Pieza también es compatible para Mujeres que perciban otros beneficios de ANSES tales como la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación Universal por Embarazo (AUE) y Potenciar Trabajo.

¿Cómo inscribirse al Plan Mi Pieza 2022?

Las Mujeres que cumplan con los requisitos y deseen inscribirse al Plan Mi Pieza 2022 podrán realizarlo siguiendo los siguientes pasos:

- Ingresar a https://www.argentina.gob.ar/desarrollosocial/mipieza

- Seleccionar el botón “Ir a Formulario

- Completar el formulario con los datos personales de la solicitante.

¿Cuándo se paga la segunda parte del Plan Mi Pieza 2022?

Si la solicitante salió adjudicada y ya recibió el 50% correspondiente al pago inicial del Plan Mi Pieza según avance de obra deberá adjuntar las fotos de la obra para poder recibir el segundo pago del 50% restante del monto aprobado por la entidad para la mejora o construcción de vivienda. Para adjuntar las fotos deberá descargar la aplicación Mi Pieza.

¿Cómo descargar la Aplicación "Mi Pieza Argentina"?

Podrá descargar la Aplicación "Mi Pieza Argentina" desde Play Store en Dispositivos Android, o desde App Store en Dispositivos iOS.



¿Cómo sacar el Certificado de Vivienda Familiar del RENABAP 2022?

Uno de los requisitos para poder solicitar y acceder al Plan Mi Pieza 2022 es contar con el Certificado de Vivienda Familiar del RENABAP

Para Obtener el Certificado de Vivienda Familiar del RENABAP deberá:

- Ingresar a Mi Anses desde (anses.gob.ar), luego ingresar con su CUIL y Clave de la Seguridad Social.

- Solicitar el Certificado en Programas y beneficios > Certificado de Vivienda (RENABAP) y seleccionar “Acceso al Certificado de Vivienda

- Imprimir el certificado.

En el caso que no se haya censado el barrio o desee poder participar del censo para sacar el Certificado de Vivienda Familiar RENABAP 2022 podrá enviar un correo electrónico a renabap@desarrollosocial.gob.ar con el asunto "Actualización RENABAP"

01 diciembre 2021

Bono Potenciar Trabajo CONFIRMADO: De cuanto es el Monto, Cuando se Cobra y Como Inscribirse al Programa.

by

Bono Potenciar Trabajo CONFIRMADO: De cuanto es el Monto, Cuando se Cobra y Como Inscribirse al Programa.



El Ministerio de Desarrollo Social confirmó un nuevo bono para beneficiarios del Programa Potenciar Trabajo. Cuando se acredita, de cuanto es el monto y como acceder al plan si aún no lo esta percibiendo.

Bono Potenciar Trabajo CONFIRMADO: De cuanto es el Monto, Cuando se Cobra y Como Inscribirse al Programa.

La ANSES (Administración Nacional de la Seguridad Social) ya informó el calendario de pagos de Diciembre para beneficiarios de AUH, AUE, y Jubilados y Pensionados. Por su parte el Ministerio de Desarrollo Social informo sobre un Nuevo Bono de Fin de Año para Beneficiarios del Plan Potenciar Trabajo.

Ya sin la confirmación de un nuevo IFE (Ingreso Familiar de Emergencia), el gobierno nacional anuncia nuevas medidas económicas con el objetivo de brindar asistencia económica a los sectores mas vulnerables, algunas de las medidas, entre otras, son la apertura de opciones de compra con la Tarjeta Alimentar, la unificación del beneficio del programa Alimentar con la AUH (Asignación Universal por Hijo), el Plan Mi Pieza: Que otorga hasta $240.000 para Mujeres que deseen ampliar o construir su propia vivienda.



Bono de Fin de Año Potenciar Trabajo

El Ministerio de Desarrollo Social ya confirmo el nuevo bono de fin de año para beneficiarios del Plan Potenciar Trabajo en Diciembre 2021. Mas de 1.000.000 se verán beneficiadas con el bono navideño para Potenciar Trabajo.

El monto del Bono de Fin de Año para Potenciar Trabajo será de 8.000 pesos y será acreditado en la cuenta de los beneficiarios del programa el día 20 de Diciembre de 2021.

¿Qué es Potenciar Trabajo?

El Ministerio de Desarrollo Social a través del programa Potenciar Trabajo busca mejorar el empleo y generar nuevas propuestas productivas a través de la finalización de estudios, formación laboral y capacitación en oficios.

¿Quiénes pueden acceder al Plan Potenciar Trabajo?

- Mayores de 18 años y menores de 64.

- Quienes cobren AUH y/o Tarjeta Alimentaria

- Monotributistas sociales o de categoría A

- Trabajadores en relación de dependencia bajo el régimen de Personal de Casas Particulares (empleada doméstica)

- Propietarios de 1 solo inmueble (casa, departamento o terreno)

¿Cuáles son los requisitos para Inscribirse al Plan Potenciar Trabajo?

Los requisitos para Inscribirse al Plan Potenciar Trabajo son:

Si estás participando en Proyectos Socio-Productivos, Socio-Comunitarios y/o Socio-Laborales:

- Integrar un grupo de trabajo en una Unidad de Gestión o una Unidad de Gestión Asociada en el que realices alguna de las siguientes actividades: tareas de cuidados, reciclado y servicios ambientales, construcción, infraestructura social y mejoramiento barrial y habitacional, agricultura familiar y producción de alimentos, producción de indumentaria y otras manufacturas, y comercio popular.

- Realizar las actividades durante un promedio de 80 horas mensuales.

- Acreditar el cumplimiento de las actividades.

- Si estás bajo la modalidad Terminalidad Educativa (finalización de los estudios primarios y secundarios): 

Acreditar que estás estudiando con la presentación en Anses del Formulario de Terminalidad Educativa (FOTE), certificado por la autoridad educativa correspondiente.  



¿Cómo Inscribirse al Plan Potenciar Trabajo?

Las personas que quieran inscribirse podrán solicitar más información al Ministerio de Desarrollo Social a los teléfonos 0800-222-3294 / (011) 4320-3380 / 60 y al correo electrónico: economiasocialmds@desarrollosocial.gob.ar.

Recuerde que todo tipo de trámite es gratuito y personal, se puede realizar en línea o personalmente, bajo ningún concepto debe de entregar dinero a personas o gestores que se ofrezcan a realizar el tramite por usted.

25 octubre 2021

Plan Mi Pieza: Nuevas Inscripciones para cobrar hasta $240.000. Es para Mujeres que necesiten Construir su Propia Vivienda.

by

Plan Mi Pieza: Nuevas Inscripciones para cobrar hasta $240.000. Es para Mujeres que necesiten Construir su Propia Vivienda.



El gobierno nacional nuevamente abre las inscripciones al Programa Mi Pieza que permite que mujeres puedan recibir una ayuda económica de hasta $240.000 para refacción o construcción de vivienda propia.

Plan Mi Pieza: Nuevas Inscripciones para cobrar hasta $240.000. Es para Mujeres que necesiten Construir su Propia Vivienda.

¿Que es el Plan Mi Pieza?

El Plan Mi Pieza es una ayuda económica cual es otorgada a través del Ministerio de Desarrollo Social junto al ANSES, esta destinado a Mujeres que deseen ampliar, refaccionar o construir su vivienda. El monto máximo al cual pueden acceder es de hasta $240.000.

El Plan Mi Pieza es totalmente compatible con los beneficios vigentes de Anses tales como AUH (Asignación Universal por Hijo) PNC (Pensión No Contributiva), AUE (Asignación Universal por Embarazo), esto quiere decir que las beneficiarias que se encuentren cobrando estos beneficios lo van a seguir haciendo como hasta ahora.



¿Cómo Inscribirse al Plan Mi Pieza?

- La inscripción al Plan Mi Pieza es totalmente online y gratuita. 

- El tramite es totalmente gratuito, no se requiere de gestores ni intermediarios para poder realizar el mismo.

- Para inscribirse deberá ingresar a https://mipieza.argentina.gob.ar/mipieza/inscripcion/crear y completar el formulario con sus datos personales. Luego, seguir los pasos que le indique el sistema.

La inscripción también puede realizarse desde su teléfono móvil solamente descargando la app oficial Mi Pieza desde Play Store en Dispositivos Android o desde App Store en Dispositivos iOS.

¿Cuáles son los requisitos para acceder al Programa Mi Pieza?

Los requisitos para acceder al Programa Mi Pieza son:

- Ser mujer mayor de 18 años.

- Vivir en un barrio popular del RENABAP.

- Tener disponible el Certificado de Vivienda Familiar en Mi Anses.

Solo se podrá realizar una inscripción por cada Certificado Único de Vivienda Familiar.



¿Cuáles son los montos que se pueden solicitar del Plan Mi Pieza?

Los montos son de $100.000 o hasta $240.000 y el cobro será a través de la Anses en dos cuotas del 50% cada una.

Las beneficiarias cobrarán primero el 50% del dinero y el restante se acreditará luego de validar el avance de la obra a través de la app Mi Pieza

Es fundamental que las beneficiarias realicen el avance de obra ya que si se comprueba que el uso del dinero otorgado por la entidad no fue destinado a la obra en construcción podrían quedar suspendidas para solicitar cualquier ayuda económica en un futuro.

24 octubre 2021

Bono Potenciar Trabajo: En que Consiste, Quienes pueden Solicitarlo y Cuando se Abona? Todo lo que tiene que saber.

by

Bono Potenciar Trabajo: En que Consiste, Quienes pueden Solicitarlo y Cuando se Abona? Todo lo que tiene que saber.



Con un nuevo IFE descartado, los beneficiarios del Plan Potenciar Trabajo consultan sobre un nuevo bono, en Diciembre pasado el gobierno otorgo un plus de $8.000 para quienes ya percibían el beneficio.



Bono Potenciar Trabajo: En que Consiste, Quienes pueden Solicitarlo y Cuando se Abona? Todo lo que tiene que saber.

En el medio de nuevas medidas económicas anunciadas por el gobierno de Alberto Fernandez, muchas personas consultan acerca del nuevo bono para Potenciar Trabajo. Lo que se sabe hasta el momento.

Nuevos Aumentos para Potenciar Trabajo

El Ministerio de Desarrollo Social pagará a inicios del próximo mes el salario complementario a los titulares de Potenciar Trabajo con el aumento del 3% correspondiente al último tramo de aumentos.



¿Que es Potenciar Trabajo?

El Programa Potenciar Trabajo fue creado con el objetivo de generar nuevas oportunidades de empleo mediante el desarrollo de proyectos sociales vinculados a lo productivo, comunitario, laboral y de terminalidad educativa.

¿Cuales son los requisitos para inscribirse al Programa Potenciar Trabajo?

Los requisitos para los interesados/as en inscribirse al Plan Potenciar Trabajo son:

- Mayores de 18 años y menores de 64.

- Quienes cobren AUH y/o Tarjeta Alimentar.

- Monotributistas sociales o de categoría A.

- Trabajadores en relación de dependencia bajo el régimen de Personal de Casas Particulares (empleada doméstica).

- Propietarios de 1 solo inmueble (casa, departamento o terreno).

En cambio si participás de Proyectos Socio-Productivos, Socio-Comunitarios y/o Socio-Laborales los requisitos son:

- Integrar un grupo de trabajo en una Unidad de Gestión o una Unidad de Gestión Asociada en el que realices alguna de las siguientes actividades: tareas de cuidados, reciclado y servicios ambientales, construcción, infraestructura social y mejoramiento barrial y habitacional, agricultura familiar y producción de alimentos, producción de indumentaria y otras manufacturas, y comercio popular.

- Realizar las actividades durante un promedio de 80 horas mensuales.

- Acreditar el cumplimiento de las actividades realizadas.

¿Cuales son los montos vigentes del Programa Potenciar Trabajo?

Los montos vigentes para los beneficiarios del Programa Potenciar Trabajo es el equivalente a la mitad de un SMVM (Salario Mínimo Vital y Móvil), el monto del Salario Mínimo Vital y Móvil actualmente en el país es de $32.000.



¿Cuando y cuanto es el monto del Bono Potenciar Trabajo?

El Gobierno ya pagó un bono de $8.000 en el mes de Diciembre en concepto de Medio Aguinaldo, tal cual fuera el Bono otorgado de $6.000 en el mes de Julio de 2021. 

También se confirmo que el sistema de altas y bajas continua funcionando. Lo que permite la inscripción de nuevas personas que deseen acceder al programa

"Sí hay un sistema de altas y bajas que está funcionando y a partir de eso se pueden hacer inscripciones" confirmo el Ministro de Desarrollo Social a medios periodísticos.

¿Como puedo Inscribirme al Programa Potenciar Trabajo?

Las personas que quieren inscribirse podrán solicitar mayor información al Ministerio de Desarrollo Social a los teléfonos 0800-222-3294 / (011) 4320-3380 / 60 o al correo electrónico: economiasocialmds@desarrollosocial.gob.ar.

15 octubre 2021

BONO POR DESEMPLEO: Quienes se encuentren desocupados y en la busqueda de trabajo van a poder solicitarlo. Vea como poder cobrar el beneficio.

by

BONO POR DESEMPLEO: Quienes se encuentren desocupados y en la busqueda de trabajo van a poder solicitarlo. Vea como poder cobrar el beneficio.



A través del Seguro de Capacitación y Empleo el gobierno nacional viene a cubrir una necesidad imperiosa para quienes se encuentren desocupados y buscando trabajo.

BONO POR DESEMPLEO: Quienes se encuentren desocupados y en la busqueda de trabajo van a poder solicitarlo. Vea como poder cobrar el beneficio.

De que se trata el Seguro de Capacitación y Empleo?

El Seguro de Capacitación y Empleo (SCyE) está destinado a grupos de personas especialmente vulnerables que se hallan desocupadas. El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social analiza sus calificaciones educativas, su situación de precariedad laboral y los ingresos del grupo familiar y las habilita para su incorporación.

Quienes se encuentren en la búsqueda activa de empleo este Seguro de Capacitación y Empleo brinda la posibilidad de contar con ayuda económica hasta tanto el beneficiario encuentre trabajo formal.



También se brindara un importe adicional si el beneficiario realiza las siguientes actividades y ya se encuentre percibiendo el beneficio:

- Asistan a talleres de orientación laboral.

- Asistan a talleres de apoyo a la búsqueda de empleo.

- Los meses lectivos en los que participen en procesos formativos para certificar estudios primarios y/o secundarios.

- Participen en otras actividades de formación aprobadas por las Secretaría de Empleo (sólo por un mes).

Cuales son los requisitos para solicitar el Seguro de Capacitación y Empleo?

Los requisitos para acceder al beneficio son los siguientes:

- Ser mayor de 18 años.

- Estar desocupado y en búsqueda de empleo en forma activa.

- Residir en el país en forma permanente.

- Poseer Documento Nacional de Identidad (DNI) actualizado.

- Poseer CUIL Actualizado.

- Integrar el grupo de trabajadores desocupados habilitados. 

- No encontrarse percibiendo otro subsidio al momento de solicitar el mismo.

Cuales son los montos del Seguro de Capacitación y Empleo?

Actualmente se están actualizando los montos del Seguro de Capacitación y Empleo.

Como poder Inscribirse para cobrar el Seguro de Capacitación y Empleo?

Para poder inscribirse deberá concurrir con turno previo a la oficina de empleo más cercana a su domicilio. Desde el sitio web (https://www.argentina.gob.ar/trabajo/mapa-oficinas) podrá visualizar la más cercana a su lugar de residencia.



En el lugar evaluarán su situación socio económica junto a otros parámetros, completará unos formularios ,y posteriormente firmara un convenio de adhesión.

En caso de ser aprobado para el beneficio el cobro es mediante una tarjeta de débito a nombre del titular del mismo expedida por el Banco Nación.

El Tramite es TOTALMENTE GRATUITO y PERSONAL (Recuerde no abonar monto alguno a terceros y/o gestores que se ofrezcan a realizarlo por usted).

29 julio 2021

Progresar Anses 2021: Reabren Inscripciones a las becas Progresar, Como Anotarse?

by

Progresar Anses 2021: Reabren Inscripciones a las becas Progresar, Como Anotarse?



La ANSES (Administración Nacional de Seguridad Social) reabrió las inscripciones para anotarse a las becas Progresar 2021, Como Inscribirse? Todo lo que tiene que saber.

Se extendió un mes mas (Agosto 2021) las inscripciones para poder anotarse y cobrar las becas del Plan Progresar de Anses 2021. (Incluye la carrera de Enfermería)

Así se informo a través de un Boletín Oficial, el Ministerio de Educación oficializó la apertura de las inscripciones de las Becar Progresar por un mes, desde el 1 al 31 de agosto del 2021.



Que es el Plan Progresar de Anses 2021?

El programa Progresar de Anses esta destinado a personas que deseen terminar sus estudios, ya sea Educación Obligatoria (Primaria y Secundaria) Estudios terciarios o universitarios a través de una ayuda económica.

El sitio web oficial de Progresar de Anses en 2021 menciona lo siguiente:

"Desde el Estado Nacional buscamos garantizar el derecho a la educación y fortalecer las trayectorias educativas de jóvenes que quieran formarse profesionalmente, finalizar su educación obligatoria o estén estudiando una carrera del nivel superior.

En 2021 extendemos el pago de Progresar a los 12 meses del año y aumentamos los montos de las becas."

Requisitos para acceder a las Becas Progresar 2021:

Podrán acceder al programa quienes cumplan con los siguientes requisitos:

  • Estudiantes entre 18 y 24 años de edad cumplidos que sean alumna o alumno regular de una institución educativa
  • Avanzados en la carreras hasta 30 años de edad (en el caso de tener hijos menores de 18 años a cargo, el límite se extiende hasta los 35 años)
  • Estudiantes de enfermería o poblaciones vulnerables, sin límite de edad. Los ingresos del grupo familiar de las y los aspirantes deben ser de hasta tres salarios mínimos, vitales y móviles.

Cuales son los montos de las Becas Progresar de Anses 2021?

- Para aquellos que quieran terminar sus estudios Primarios, Secundarios o de Cursos de Formación Profesional accederán a $3.600 por mes durante 6 meses.

- Para deseen terminar sus estudios universitarios el monto varia según el año que se esté cursando. El acompañamiento arranca desde los 3.600 pesos a los 4.600 pesos.

- En el nivel terciario los montos se limitan a 3.800 pesos para quienes cursan los últimos años.



Progresar Enfermería

Los interesados que estén cursando la carrera universitaria de Enfermería percibirán desde $5.000 hasta $9.700 si están cursando el ultimo año.

Como Inscribirse a las Becas Progresar de Anses 2021?

Para poder inscribirse a las Becas Progresar de Anses podrá realizarlo totalmente en linea desde el sitio web oficial de Progresar: https://progresar.educacion.gob.ar/

16 julio 2021

Como Inscribirse para acceder a la Tarjeta Alimentar de Anses

by

Como Inscribirse para acceder a la Tarjeta Alimentar de Anses.



Los requisitos y como poder inscribirse para poder acceder al beneficio de la Tarjeta Alimentar de Anses. Todo lo que tiene que saber al respecto.


El actual gobierno dentro del Plan Argentina contra el Hambre, es que lleva a cabo la entrega de las Tarjeta Alimentar en conjunto con Anses a personas que se encuentren en situaciones sociales vulnerables o no cuenten con empleo formal.

La Tarjeta Alimentar es una ayuda económica exclusivamente destinada a combatir la pobreza y el hambre permitiendo a personas que no posean los recursos suficientes a acceder a la canasta básica de alimentos.



Quienes pueden acceder a la Tarjeta Alimentar?

- La Tarjeta Alimentar esta destinada principalmente a madres o padres con hijos e hijas de hasta 14 años de edad que reciben la AUH (Asignación Universal por Hijo), embarazadas a partir del tercer mes que reciben AUH, personas con discapacidad que reciben AUH y madres con más de 7 hijos.

Se puede comprar ropa con la Tarjeta Alimentar?

- No. La Tarjeta Alimentar permite comprar todo tipo de alimentos, a excepción de bebidas alcohólicas. Tampoco se puede extraer dinero.

El actual Ministro de Desarrollo Social resalto lo siguiente con respecto a la Tarjeta Alimentar:

“Un niño o niña que come bien tiene oportunidades y va a desarrollarse bien” y sostuvo que “la tarjeta Alimentar es fundamental para que las familias puedan mejorar la calidad nutricional y para generar movimiento económico y desarrollo local. Así se reconstruye la Argentina”.

Tengo que completar algún Formulario para anotarme en la Tarjeta Alimentar ?

- No. No es necesario completar ningún formulario para acceder al beneficio ya que se realiza un cruce de información entre la base de datos de ANSES y de AUH. El ANSES será quien notifique al titular que está en condiciones de retirar su tarjeta por el banco que determine cada provincia. Las notificaciones se realizarán vía telefónica o por SMS, al número registrado en la base de ANSES.



Actualmente los montos mensuales de la Tarjeta Alimentar van desde los $6000 hasta los $12000.

Si usted posee algún beneficio anterior puede consultar con la linea telefonica de Anses o la linea del ministerio de desarrollo social si es compatible para recibir la Tarjeta Alimentar

15 julio 2021

ACTUALIZACION Calendario de Pagos Tarjeta Alimentar Julio 2021

by

ACTUALIZACION Calendario de Pagos Tarjeta Alimentar Julio 2021.



Se actualizan las fechas de pagos para la Tarjeta Alimentar en el mes de Julio de 2021.

Tal y como se había informado acerca de las nuevas fechas y montos de cobro de la Tarjeta Alimentar en Julio de 2021 se actualizan las fechas de cobro para quienes no posean el plástico en su haber.

Cuando cobro en la Tarjeta Alimentar? Calendario de Pagos Tarjeta Alimentar Julio 2021

Para quienes posean la Tarjeta Alimentar de forma física empiezan a cobrar el 16 de Julio de 2021.



Quienes no posean la Tarjeta Alimentar aun de forma física el calendario de pagos de la Tarjeta Alimentar es el siguiente:

- Documentos terminados en 0 y 1: Jueves 22 de julio.

- Documentos terminados en 2 y 3: Viernes 23 de julio.

- Documentos terminados en 4 y 5: Lunes 26 de julio.

- Documentos terminados en 6 y 7: Martes 27 de julio.

- Documentos terminados en 8 y 9: Miércoles 28 de julio.

Cuales son los montos a cobrar en la Tarjeta Alimentar?

Actualmente los montos a cobrar en la Tarjeta Alimentar son los siguientes:

-Seis mil pesos ($6.000) para las familias con un/a hijo/hija de hasta catorce años de edad o discapacitado.

-Nueve mil pesos ($9.000) en el caso de familias que tienen dos hijos o hijas en la misma franja etaria o discapacitado.

-Seis mil pesos ($6.000) para quienes perciben la asignación por embarazo.

-Doce mil pesos ($12.000) en el caso de familias con tres hijos o más menores de 14 años de edad.

A quienes esta dirigida la Tarjeta Alimentar?

La herramienta está destinada a madres y padres con hijas e hijos de hasta catorce años que al momento estén percibiendo la Asignación Universal por Hijo (AUH). También se entrega a mujeres embarazadas a partir de los tres meses de gestación que actualmente perciben la Asignación por Embarazo



Como me anoto para la Tarjeta Alimentar?

No es necesario anotarse en ningún lado para poder obtener la Tarjeta Alimentar y empezar a cobrar el beneficio, ya que actualmente se realiza un "cruce" de información entre la Anses y quienes perciben la AUH (Asignación Universal por Hijo) quienes son los que se encargan de enviar las tarjetas automáticamente a los bancos asignados para cada provincia siendo informadas al titular del beneficio a través de SMS cuando el mismo puedo retirar el plástico en la sucursal bancaria que le correspondiese. 

TARJETA ALIMENTAR JULIO 2021, COMO ME ANOTO PARA LA TARJETA ALIMENTAR, BONO TARJETA ALIMENTAR JULIO, TARJETA ALIMENTAR AUH, 

14 julio 2021

El Gobierno anuncio un bono de 5000 pesos para Jubilados para cobrar en Agosto 2021

by

El Gobierno anuncio un bono de 5000 pesos para Jubilados para cobrar en Agosto 2021.



El Gobierno de Alberto Fernandez anuncio un nuevo bono "Compensatorio" para Jubilados y Pensionados a cobrar en el mes de Agosto de 2021.

El anuncio fue realizado por el presidente Alberto Fernández durante un acto en la localidad de Lomas de Zamora, junto al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y otros funcionarios.

En el marco de un proceso en el cual el gobierno nacional busca hacer frente a la inflación actual, es que anuncio un nuevo bono de 5000 pesos para Jubilados y Pensionados a cobrar en Agosto 2021 cuyo haber no supere dos haberes mínimos, (teniendo en cuenta el Salario Mínimo, Vital y Móvil), que a partir de Julio es de 23.065 pesos.



El bono de 5000 pesos sera cobrado en Agosto de 2021 por mas de 6 millones de Jubilados y Pensionados que perciban hasta 46.130 pesos. El Presidente de la Nación Alberto Fernandez ya había anunciado el adelanto del pago de este bono destacando lo siguiente: “A los adultos mayores es un deber moral cuidarlos mucho porque ellos llegan a esa edad después de haber trabajado y haber dedicado toda su vida a criar a sus hijos y lo que debemos darles es tranquilidad”.

Este año, luego de la sanción de la nueva Ley de Movilidad, se otorgaron dos incrementos trimestrales: 8,07% en el primer trimestre y 12,12% en el segundo trimestre del año.

El Gobierno Nacional no descarta nuevas actualizaciones para los haberes de Jubilados y Pensionados en esta nueva etapa en la cual busca "Igualar" el indice de inflación para que los haberes y salarios no pierdan valor contra la inflación actual.



BONO AGOSTO 2021, BONO DE 5000 PESOS PARA JUBILADOS AGOSTO 2021, BONO JUBILADOS Y PENSIONADOS, BONO DE 5000 PESOS JULIO 2021, BONO PNC,

13 julio 2021

Como Inscribirse al Plan POTENCIAR TRABAJO y que información presentar en ANSES

by

Como Inscribirse al Plan POTENCIAR TRABAJO y que información presentar en ANSES.



Potenciar Trabajo es un beneficio que otorga el Ministerio de Desarrollo Social en conjunto con la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) destinado a personas de entre 18 a 65 años.

Como Inscribirse al Plan Potenciar Trabajo y que información presentar en Anses?

A continuación podrá informarse acerca de las nuevas actualizaciones para poder inscribirse en el plan Potenciar Trabajo.

Que es el Plan Potenciar Trabajo

El Plan Potenciar Trabajo es un beneficio que otorga en conjunto el Ministerio de Desarrollo Social, y la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) a cargo de la ministra Fernanda Raverta, destinado a personas de entre 18 a 65 años de edad al momento de solicitar el beneficio.



Cuales son los requisitos para inscribirse al Plan Potenciar Trabajo de ANSES?

Si participás de Proyectos Socio-Productivos, Socio-Comunitarios y/o Socio-Laborales los requisitos son:

- Integrar un grupo de trabajo en una Unidad de Gestión o una Unidad de Gestión Asociada en el que realices alguna de las siguientes actividades: tareas de cuidados, reciclado y servicios ambientales, construcción, infraestructura social y mejoramiento barrial y habitacional, agricultura familiar y producción de alimentos, producción de indumentaria y otras manufacturas, y comercio popular.

- Realizar las actividades durante un promedio de 80 horas mensuales.

- Acreditar el cumplimiento de las actividades.

Si estás bajo la modalidad Terminalidad Educativa (finalización de los estudios primarios y secundarios):

- Acreditar que estás estudiando con la presentación en ANSES del Formulario de Terminalidad Educativa (FOTE), certificado por la autoridad educativa correspondiente.

Que información presentar en ANSES para poder acceder al Plan Potenciar Trabajo?

Debe de actualizar la siguiente información en ANSES. Pudiendo realizarlo desde la aplicación Mi Anses para poder solicitar la inscripción al Programa Potenciar Trabajo.

- Número de DNI

- Fecha de nacimiento

- Sexo según DNI

- Género

- Provincia

- Municipio

- Localidad

- Domicilio donde estás viviendo

- Teléfono fijo o celular

- Dirección de correo electrónico

- Forma preferida de contacto (SMS o Email)

- Máximo nivel educativo alcanzado.



Las personas que quieren inscribirse podrán solicitar información a la cartera de Desarrollo Social a los teléfonos 0800-222-3294 / (011) 4320-3380 / 60 y al correo electrónico: economiasocialmds@desarrollosocial.gob.ar.

COMO INSCRIBIRSE AL PLAN POTENCIAR TRABAJO, POTENCIAR TRABAJO DE ANSES, POTENCIAR TRABAJO MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL, NUEVO POTENCIAR TRABAJO

Bono Compensatorio de 5000 pesos para Jubilados y Pensionados

by

Bono Compensatorio de 5000 pesos para Jubilados y Pensionados.



El gobierno anuncia un nuevo "Bono Compensatorio" de 5000 pesos para Jubilados y Pensionados.

Este nuevo bono de 5000 pesos que fue anunciado por el gobierno de Alberto Fernández es un Bono "Compensatorio" con motivo de "Ganarle" a la inflación.

En un acto en Lomas de Zamora junto con Kicillof y Raverta se anuncia este nuevo Bono de 5000 pesos para jubilados y pensionados; el adicional es para compensar la pérdida de la nueva fórmula contra la inflación.



El último bono "Extraordinario" que fuera asignado a todos los beneficiarios de Anses por parte del gobierno nacional es el de marzo pasado, cuando el gobierno de Alberto Fernández oficializó el otorgamiento de un bono de 1500 pesos que percibieron en abril y en mayo los jubilados, pensionados, beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), pensiones no contributivas por vejez, invalidez, madres de siete hijos o más y demás pensiones no contributivas y graciables que abona la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).

El Gobierno espera "frenar" el índice de inflación con esta medida que da un respiro a los salarios de Jubilados y Pensionados. Los cuales vienen en notoria disparidad en comparación con el índice de inflación actual. 

Se espera una desaceleracion de la inflación en el segundo semestre del año con estas medidas que el gobierno ha empezado a implementar. 

El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, había confirmado la informacion: “Hay diversos mecanismos que se han aplicado en el pasado, y es una cosa que está en evaluación tanto entre el Ministerio de Economía, Anses y Trabajo”, sostuvo. “Alguna de esas herramientas se va a usar. Cuál va a ser no lo tenemos resuelto, pero vamos a mantener la política”, destacó Moroni con respecto a la actual situación de los Jubilados y Pensionados.

Quienes cobran el Bono de 5000 pesos de Anses?



El bono en principio está destinado a Jubilados y Pensionados que perciban hasta dos haberes minimos con respecto al salario mínimo, vital y móvil.

El Bono se empezaría a cobrar en el mes de Agosto 2021 según informaran autoridades nacionales.

Se esperan sin embargo nuevos anuncios por parte del gobierno con respecto a esta medida para "frenar" la inflación. 


11 julio 2021

Como Inscribirse al Plan POTENCIAR TRABAJO 2021. Requisitos e Inscripcion

by

Como Inscribirse al Plan POTENCIAR TRABAJO 2021. Requisitos e Inscripcion.



A continuación podrá encontrar los requisitos para poder Inscribirse al Plan POTENCIAR TRABAJO 2021.

Luego que se discontinuara el pago del IFE (Ingreso Familiar de Emergencia), el Programa POTENCIAR TRABAJO 2021 viene a cubrir parte de las necesidades de personas que se encuentran sin trabajo o en precariedad laboral.

El programa POTENCIAR TRABAJO 2021 del ministerio de Desarrollo Social paga la mitad de un salario mínimo, es decir el equivalente hoy a unos $13.608. (A partir del 1 de Julio de 2021).



De que se trata el Programa POTENCIAR TRABAJO?

Este programa busca mejorar la empleabilidad y la generación de nuevas propuestas productivas a través de la terminalidad educativa, la formación laboral y la certificación de competencias con el fin de promover la inclusión social plena de aquellas personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad social y económica.

Como Inscribirse al Programa Potenciar Trabajo?

La inscripción al Potenciar Trabajo no está abierta públicamente a través de una página del Estado, sino que la recomendación es mandar un mail solicitando mayor información, acercarse a los dirigentes sociales de la zona e inscribirse al Renatep, el Registro Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular.

Se debe llenar algún formulario para Ingresar al Plan POTENCIAR TRABAJO?

Actualmente se encuentra suspendida la carga de datos por formulario.

Quienes pueden acceder al Plan POTENCIAR TRABAJO?

- Mayores de 18 años y menores de 64.

- Quienes cobren AUH y/o Tarjeta Alimentaria

- Monotributistas sociales o de categoría A

- Trabajadores en relación de dependencia bajo el régimen de Personal de Casas Particulares (empleada doméstica)

- Propietarios de 1 solo inmueble (casa, departamento o terreno)



Como registrarse para acceder al Plan POTENCIAR TRABAJO?

Las personas que quieren inscribirse podrán solicitar información a la cartera de Desarrollo Social a los teléfonos 0800-222-3294 / (011) 4320-3380 / 60 y al correo electrónico: economiasocialmds@desarrollosocial.gob.ar.

PLAN POTENCIAR TRABAJO, IFE 2021, INSCRIPCION POTENCIAR, PLAN PROGRESAR 2021, PLANES SOCIALES 2021, COBRAR PLAN SOCIAL.