Top Ad 728x90

Mostrando entradas con la etiqueta Plan Potenciar Trabajo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Plan Potenciar Trabajo. Mostrar todas las entradas

17 agosto 2022

Mariana Alfonzo, la famosa "Planera" lanzó su carrera como cantante. "No me importa lo que digan de mí" sostiene.

by

Mariana Alfonzo, la famosa "Planera" lanzó su carrera como cantante. "No me importa lo que digan de mí" sostiene.



Mariana Alfonzo quien se hiciera famosa luego de defender el cobro de planes sociales, argumentando que le convenia más cobrar planes "a trabajar" generando controversia en las redes, ahora se lanza como cantante de cumbia.

Mariana subió un nuevo video a su perfil de TikTok (la red que la convertiría en famosa), donde se la puede apreciar en un estudio de grabación, bailando y entonando el estribillo de una canción de cumbia con una descripción que dice "Muy pronto en mi canal de YouTube. Adelantito".

Mariana tiene 34 años, tres hijos y vive en Cañuelas, Buenos Aires.



Alfonzo se hizo viral luego que defendiera el cobro de los planes sociales en un controversial video donde manifestaba lo siguiente:

"¿Qué carajo te importa a vos si nosotras tenemos o no hijos? ¿Qué chota te importa si queremos vivir del Estado o no? O sea, naciste de alguien y si en tus tiempos no se pagaba una verga por haberte tenido a vos, despreciable ser, problema tuyo. Y si te parece que están comprando los votos, bárbaro que compren los votos. Que sigan comprando los votos. Por algo nos tienen que pagar, ¿no? Y si nos pagan por estar al ‘cuete’, como decís vos, problema del Presidente y nuestro que queremos estar el ‘cuete’", manifestó Mariana.

También manifestaba que "Si queremos seguir estando al pedo y teniendo hijos como conejos, vamos a seguir estando al pedo y seguir teniendo hijos como conejos" con cierto tono "burlesco".

La mujer manifestó estar percibiendo la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Tarjeta Alimentar, Plan Hogar y el plan Potenciar Trabajo. El total de estos beneficios equivalen a $60 mil pesos promedio por mes.



Sumado a esto también afirmó que "Supongamos que me ofrecen un trabajo de 80 mil pesos, no me conviene porque a la niñera le doy 20 mil pesos y ganaría lo mismo que gano estando en mi casa".

Poco tiempo después, fuentes del Ministerio de Desarrollo Social, así como la damnificada reconocieron que se procedió a dar de baja el beneficio que se encontraba percibiendo.

En su lanzamiento como cantante, parte del estribillo de su canción debut reza "Y vamos donde queremos ir y no me importa lo que digan de mi".

01 agosto 2021

Plan Potenciar Trabajo: Nuevo Aumento Agosto 2021, Cuanto se Cobra y Como Inscribirse

by

Plan Potenciar Trabajo: Nuevo Aumento Agosto 2021, Cuanto se Cobra y Como Inscribirse.



Según se informara en el ultimo cronograma de pagos en Agosto 2021 el plan Potenciar Trabajo viene con un 3% de aumento, cuanto se cobra y como poder inscribirse al mismo.

Plan Potenciar Trabajo: Nuevo Aumento Agosto 2021, Cuanto se Cobra y Como Inscribirse

Que es el Plan Potenciar Trabajo?

Es el Programa Nacional de Inclusión Socioproductiva y Desarrollo Local “Potenciar Trabajo” contribuye a mejorar el empleo y generar nuevas propuestas productivas a través del desarrollo de proyectos socio-productivos, socio-comunitarios, socio-laborales y la terminalidad educativa.



Cuanto se cobra en Agosto 2021 con el Plan Potenciar Trabajo?

Según el ultimo cronograma de pagos del Plan Potenciar Trabajo con el aumento del 3% de Agosto 2021 es el siguiente:

En agosto 2021: la suma escala a 12.960 pesos por el aumento del 3%;

En septiembre 2021: nuevo aumento, lo que dejará un total de 13.500 pesos;

En diciembre 2021: última actualización del 5%, a cobrar 14.040 pesos;

En marzo 2022: 14.580 pesos

Quienes se pueden inscribir en el programa Potenciar Trabajo?

Los interesados que se encuadren en las siguientes situaciones pueden inscribirse en el programa Potenciar Trabajo:

- Hombres y Mujeres mayores de 18 y menores de 65 años.

- Quienes cobren AUH y/o Tarjeta Alimentaria

- Monotributistas sociales o de categoría A

- Trabajadores en relación de dependencia bajo el régimen de Personal de Casas Particulares (empleada doméstica)

- Propietarios de 1 solo inmueble (casa, departamento o terreno)

Cuales son los requisitos para acceder al Plan Potenciar Trabajo 2021?

Los requisitos para acceder al Plan Potenciar Trabajo 2021 son los siguientes:

Si estás participando en Proyectos Socio-Productivos, Socio-Comunitarios y/o Socio-Laborales:

Integrar un grupo de trabajo en una Unidad de Gestión o una Unidad de Gestión Asociada en el que realices alguna de las siguientes actividades: tareas de cuidados, reciclado y servicios ambientales, construcción, infraestructura social y mejoramiento barrial y habitacional, agricultura familiar y producción de alimentos, producción de indumentaria y otras manufacturas, y comercio popular.

Realizar las actividades durante un promedio de 80 horas mensuales.

Acreditar el cumplimiento de las actividades.

Si estás bajo la modalidad Terminalidad Educativa (finalización de los estudios primarios y secundarios):

Acreditar que estás estudiando con la presentación en ANSES del Formulario de Terminalidad Educativa (FOTE), certificado por la autoridad educativa correspondiente.



Como Inscribirse al Plan Potenciar Trabajo 2021?

La inscripción puede realizarse completamente online, completando el formulario que se encuentra en la página web del programa o también desde la app de Progresar. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de noviembre.

No obstante, la inscripción no asegura una beca ya que la solicitud se encontrará en evaluación, debiendo aguardar a que se cumplan los procesos administrativos correspondientes. Tu resultado será publicado en la página web del programa dentro de los sesenta (60) días hábiles finalizados el período de inscripción.

28 julio 2021

Como Anotarse al Plan POTENCIAR TRABAJO y que información actualizar en ANSES

by

Como Anotarse al Plan POTENCIAR TRABAJO y que información actualizar en ANSES.



Se anunciaron nuevos aumentos a los montos que perciben los beneficiarios del Programa POTENCIAR TRABAJO. Cuando se cobra y como inscribirse?

Como Anotarse al Plan POTENCIAR TRABAJO y que información actualizar en ANSES para poder acceder al mismo. Ya sin el IFE vigente el PLAN POTENCIAR TRABAJO viene a cubrir ciertas necesidades de personas que se encuentren en situaciones de vulnerabilidad económica y social.

Si cobro la AUH (Asignación Universal por Hijo) puedo cobrar el Plan POTENCIAR TRABAJO?

Por el momento no hay inconvenientes en que personas que perciban la Asignación Universal por Hijo de ANSES, perciban el PLAN POTENCIAR TRABAJO.



Que es el Plan Potenciar Trabajo?

El Programa Nacional de Inclusión Socioproductiva y Desarrollo Local “Potenciar Trabajo”, unifica a los programas Hacemos Futuro y Salario Social Complementario en una única iniciativa.

Cuanto se cobra con el Plan POTENCIAR TRABAJO ?

Actualmente los montos a percibir por los beneficiarios del Plan Potenciar Trabajo según el ultimo cronograma de pagos (incluidos los aumentos vigentes) son los siguientes:

Cronograma de Pagos Actualizado Plan Potenciar Trabajo:

- En agosto: la suma escala a 12.960 pesos por el aumento del 3%;

- En septiembre: nueva aumento, lo que dejará un total de 13.500 pesos;

- En diciembre: última actualización del 5%, a cobrar 14.040 pesos;

- En marzo 2022: 14.580 pesos

Quienes pueden acceder al Plan Potenciar Trabajo?

- Mayores de 18 años y menores de 64.

- Quienes cobren AUH y/o Tarjeta Alimentaria

- Monotributistas sociales o de categoría A

- Trabajadores en relación de dependencia bajo el régimen de Personal de Casas Particulares (empleada doméstica)

- Propietarios de 1 solo inmueble (casa, departamento o terreno)



Como Anotarse al Plan Potenciar Trabajo?

La inscripción al Potenciar Trabajo no está abierta públicamente a través de una página del Estado, sino que la recomendación es mandar un mail solicitando mayor información, acercarse a los dirigentes sociales de la zona e inscribirse al Renatep, el Registro Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular.

Las personas que quieran Inscribirse podrán solicitar información a la cartera de Desarrollo Social a los teléfonos 0800-222-3294 / (011) 4320-3380 / 60 y al correo electrónico: economiasocialmds@desarrollosocial.gob.ar.

22 julio 2021

BONO POTENCIAR TRABAJO: Nuevo Aumento en Agosto. Cuando se Cobra y Como Inscribirse

by

BONO POTENCIAR TRABAJO: Nuevo Aumento en Agosto. Cuando se Cobra y Como Inscribirse.



PLAN POTENCIAR TRABAJO. Aumento del 3% a percibir en el mes de Agosto. Es el marco de aumentos de acuerdo al cronograma de aumentos fijados por el Gobierno Nacional.

Que es el Plan Potenciar Trabajo?

Este programa busca mejorar la empleabilidad y la generación de nuevas propuestas productivas a través de la terminalidad educativa, la formación laboral y la certificación de competencias con el fin de promover la inclusión social plena de aquellas personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad social y económica.

Como Inscribirse al Programa Potenciar Trabajo?

La inscripción al Potenciar Trabajo no está abierta públicamente a través de una página del Estado, sino que la recomendación es mandar un Email solicitando mayor información, acercarse a los dirigentes sociales de la zona e inscribirse al Renatep, el Registro Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular.



Cuanto y cuando se cobra el Plan Potenciar Trabajo?

- En julio, los beneficiarios de Potenciar Trabajo percibieron 18.636 pesos (12.636 del monto mensual mas los $6.000 del bono anunciado por el Gobierno Nacional de la mano del Ministerio de Desarrollo Social

- En agosto: la suma escala a 12.960 pesos por el aumento del 3%;

- En septiembre: nuevo aumento, lo que dejará un total de 13.500 pesos;

- En diciembre: última actualización del 5%, a cobrar 14.040 pesos;

- En marzo de 2022: El monto a cobrar seria de 14.580 pesos

Se debe llenar algún formulario para Ingresar al Plan POTENCIAR TRABAJO?

- Actualmente se encuentra suspendida la carga de datos por formulario.

Quienes pueden acceder al Plan POTENCIAR TRABAJO?

- Mayores de 18 años y menores de 64.

- Quienes cobren AUH y/o Tarjeta Alimentaria

- Monotributistas sociales o de categoría A

- Trabajadores en relación de dependencia bajo el régimen de Personal de Casas Particulares (empleada doméstica)

- Propietarios de 1 solo inmueble (casa, departamento o terreno)



Como registrarse para acceder al Plan POTENCIAR TRABAJO?

Las personas que quieren inscribirse podrán solicitar información a la cartera de Desarrollo Social a los teléfonos 0800-222-3294 / (011) 4320-3380 / 60 y al correo electrónico: economiasocialmds@desarrollosocial.gob.ar.

20 julio 2021

Plan Potenciar Trabajo 2021 Cuando Se Cobra y Como Inscribirse

by

Plan Potenciar Trabajo 2021 Cuando Se Cobra y Como Inscribirse.



A continuación podrá saber Cuando se cobra, como se cobra, y como poder inscribirse para acceder al Plan Potenciar Trabajo 2021.

Cómo Inscribirse al Plan Potenciar Trabajo

La inscripción al Plan Potenciar Trabajo puede realizarse completamente online, completando el formulario que se encuentra en la página web del programa o también desde la app de Progresar. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de noviembre.

Sin embargo, la inscripción no confirma un lugar ya que la solicitud para acceder al beneficio se deberá de evaluar, teniendo que esperar los plazos administrativos que conlleva el tramite. Dentro de la pagina web del programa se informara si fue ingresado o no al programa Potenciar Trabajo.



En que consta el Plan Potenciar Trabajo?

En comunicación con Radio del Plata el titular del ministerio mencionaba lo siguiente: "Potenciar Trabajo apunta al trabajo en la construcción, textil, producción de alimentos y el reciclado. Lo que hemos hecho es un bono de seis mil pesos y fuera acreditado en los primeros días de julio".

También agrego : "Mi tarea es reforzar la asistencia alimentaria por un lado y generar trabajo. Hay que tener racionalidad económica con todos adentro, pero estamos en un contexto difícil. El presupuesto original que teníamos este año, ya lo hemos superado".

Cuanto se cobra en el Plan Potenciar Trabajo?

- En julio, los beneficiarios de Potenciar Trabajo cobraron 12.636 pesos junto con el bono de 6000 pesos, que se liquido a principio de mes. Siendo el total 18.636.

- En agosto: la suma escala a 12.960 pesos por el aumento del 3%;

- En septiembre: nueva aumento, lo que dejará un total de 13.500 pesos;

- En diciembre: última actualización del 5%, a cobrar 14.040 pesos;

- En marzo 2022: 14.580 pesos

Cuales son los requisitos para acceder al Plan Potenciar Trabajo?

Si participás de Proyectos Socio-Productivos, Socio-Comunitarios y/o Socio-Laborales los requisitos son:

- Integrar un grupo de trabajo en una Unidad de Gestión o una Unidad de Gestión Asociada en el que realices alguna de las siguientes actividades: tareas de cuidados, reciclado y servicios ambientales, construcción, infraestructura social y mejoramiento barrial y habitacional, agricultura familiar y producción de alimentos, producción de indumentaria y otras manufacturas, y comercio popular.

- Realizar las actividades durante un promedio de 80 horas mensuales.

- Acreditar el cumplimiento de las actividades.

Si estás bajo la modalidad Terminalidad Educativa (finalización de los estudios primarios y secundarios):

- Acreditar que estás estudiando con la presentación en ANSES del Formulario de Terminalidad Educativa (FOTE), certificado por la autoridad educativa correspondiente.

Cuales son los datos que se deben de actualizar en Mi Anses para aplicar para el Plan Potenciar Trabajo?



- Número de DNI

- Fecha de nacimiento

- Sexo según DNI

- Género

- Provincia

- Municipio

- Localidad

- Domicilio donde estás viviendo

- Teléfono fijo o celular

- Dirección de correo electrónico

- Forma preferida de contacto (SMS o Email)

- Máximo nivel educativo alcanzado

Las personas que quieran Inscribirse podrán solicitar información a la cartera de Desarrollo Social a los teléfonos 0800-222-3294 / (011) 4320-3380 / 60 y al correo electrónico: economiasocialmds@desarrollosocial.gob.ar.

Que hacer si aun no recibió el Bono de $7.000 de Anses. Como reclamar la acreditación del mismo.

by

Que hacer si aun no recibió el Bono de $7.000 de Anses. Como reclamar la acreditación del mismo.



Según se informara desde la entidad que lleva adelante Fernanda Raverta en Julio todos los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo percibían un Bono de $7.000 por Hijo.

Ya sin el IFE (Ingreso Familiar de Emergencia) que fuera una gran ayuda a personas de bajos recursos o que no cuenten con empleo formal, tanto como desde el Ministerio de Desarrollo Social como de Anses, han surgido nuevos planes sociales y ayudas del estado para cubrir las necesidades de gran parte de los ciudadanos.

A continuación encontrara todos los planes y ayudas sociales hasta el momento brindadas por el estado nacional.



Algunos de los planes y ayudas sociales del estado en 2021 fueron las siguientes.

Tarjeta Alimentar.

Que es la Tarjeta Alimentar?

La Tarjeta Alimentar es un programa que parte de la premisa del estado denominada Argentina contra el Hambre que viene a cubrir ciertas necesidades tales como la canasta básica alimentaria. Es una ayuda mensual que se percibe a través de una Tarjeta de Débito con la cual se pueden realizar compras de alimentos y productos básicos de la canasta familiar. Como Inscribirse para la Tarjeta Alimentar y Cobrar $12.000 ?

Plan Potenciar Trabajo

Que es el Plan Potenciar Trabajo.?

El gobierno actualmente fomentando la cultura del trabajo brinda ayuda a través de marcos de producción productivos donde las personas que apliquen al mismo pueden percibir hasta la mitad del Salario Mínimo Vital y Móvil todos los meses y poder desarrollar oficios o capacitaciones en diferentes áreas de producción. Vea a continuación, Como Inscribirse al Plan Potenciar Trabajo y cobrar $18.000?

En el marco de ayuda social el gobierno formalizo la acreditación de un Bono de hasta $7.000 para Beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo.

Que hacer si aun no recibió el Bono de $7.000 de Anses?

Se recuerda que se debe de enviar la Declaración jurada Libreta AUH 2020, a fin de poder percibir el bono y no perder el acceso a la Asignación Universal por Hijo, debe ser completada con los datos de cada menor que posea a su cargo y por el cual este percibiendo Asignaciones Familiares. Si usted no enviar esta información lo mas probable es que ese sea el motivo por el cual no se le fue acreditado el bono.

Como enviar la Declaración jurada Libreta AUH 2020 ?

A través de cualquier celular o computadora se puede completar este formulario.

1. Ingresar a "Mi Anses" con la cuenta correspondiente.

2. Desde el menú ir a "Declaración jurada Libreta AUH 2020"

3. Ingresar el CUIL de cada niño ingresado al sistema.

4. Llenar la DD.JJ con los datos que se piden.

5. Hacer click en el botón "Enviar Declaración Jurada" y listo.




CUÁNDO COBRO LA AUH CON EL BONO DE $7.000 EN EL MES DE JULIO.

- DNI terminados en 3: miércoles 14 de julio.

- DNI terminados en 4: jueves 15 de julio.

- DNI terminados en 5: viernes 16 de julio.

- DNI terminados en 6: lunes 19 de julio.

- DNI terminados en 7: martes 20 de julio.

- DNI terminados en 8: miércoles 21 de julio.

- DNI terminados en 9: jueves 22 de julio

Ante cualquier consulta se les recuerda que pueden comunicarse con el numero telefónico de Anses al 130 o pueden solicitar un turno para asistir personalmente dependiendo del requerimiento de la consulta a través de la aplicación oficial Mi Anses ingresando con su usuario y clave de la seguridad social.

18 julio 2021

Plan Potenciar Trabajo de Anses: Como Anotarse y Cobrar $ 18.900.

by

Plan Potenciar Trabajo de Anses: Como Anotarse y Cobrar $ 18.900.



Aproximadamente 1 millón de personas titulares ya se encuentran cobrando el Plan Potenciar Trabajo del Ministerio de Desarrollo Social el cual trabaja en conjunto con Anses

Cual es el objetivo del Plan Potenciar Trabajo de Anses?

En el sitio web del Ministerio de Desarrollo Social con respecto al Plan Potenciar Trabajo detalla lo siguiente: "Tiene como objetivo contribuir a mejorar el empleo y generar nuevas propuestas productivas a través del desarrollo de proyectos socio-productivos, socio-comunitarios, socio-laborales y la terminalidad educativa, con el fin de promover la inclusión social plena para personas que se encuentren en situación de vulnerabilidad social y económica".

Cuanto es el monto que se cobra con el Plan Potenciar Trabajo de Anses?

En el mes de Julio, mas de un millón de personas cobraron $18.960 con el Plan Potenciar Trabajo que lleva adelante el Ministerio de Desarrollo Social en conjunto con Anses. (Monto del Plan incluido el aumento de 4% para el mes de Julio + Bono Extraordinario de $6.000)



Quienes pueden acceder al Plan POTENCIAR TRABAJO?

- Mayores de 18 años y menores de 64.

- Quienes cobren AUH y/o Tarjeta Alimentaria

- Monotributistas sociales o de categoría A

- Trabajadores en relación de dependencia bajo el régimen de Personal de Casas Particulares (empleada doméstica)

- Propietarios de 1 solo inmueble (casa, departamento o terreno)

Cada cuanto tiempo aumenta el monto a cobrar del Plan Potenciar Trabajo?

Calendario de aumentos Plan Potenciar Trabajo 2021/2022

Según lo dispuesto por la resolución del Consejo del Salario, el próximo aumemto del Plan Potenciar Trabajo será del 35% en siete partes. Comenzó en abril del 2021 y finalizará en la liquidación de febrero 2022.

Los aumentos se dividirán de la siguiente manera:

- Abril: 9%

- Mayo: 4%

- Junio: 4%

- Julio: 3%

- Agosto: 5%

- Noviembre: 5%

- Febrero: 5%



Como Inscribirse para cobrar el Plan Potenciar Trabajo?

Las personas que quieren inscribirse podrán solicitar información a la cartera de Desarrollo Social a los teléfonos 0800-222-3294 / (011) 4320-3380 / 60 y al correo electrónico: economiasocialmds@desarrollosocial.gob.ar.

COMO ANOTARSE PLAN POTENCIAR TRABAJO, BONO POTENCIAR TRABAJO, RENATEP, ECONOMIA POPULAR, ANSES, BONO ANSES, BONO POTENCIAR TRABAJO, AUMENTO POTENCIAR TRABAJO.

16 julio 2021

Bono Potenciar Trabajo 2021 Cuando Se Cobra y Como Inscribirse

by

Bono Potenciar Trabajo 2021 Cuando Se Cobra y Como Inscribirse.



El programa Potenciar Trabajo viene a cubrir necesidades sociales económicas luego que se discontinuara el IFE (Ingreso Familiar de Emergencia) para quienes se encuentren en situación de precariedad laboral.

Potenciar Trabajo es un plan a nivel nacional que lleva adelante el ministerio de desarrollo social que busca convertir los antiguos planes sociales en remuneración a cambio de actividades productivas por parte de sus beneficiarios.

El plan Potenciar Trabajo busca brindar tareas productivas a cambio de una remuneración a modo de ayuda social a personas que no se encuentren en trabajos formales o desempleados, así también personas que se encuentren percibiendo la AUH (Asignación Universal por Hijo)



Quienes se pueden anotar en el plan Potenciar Trabajo?

- Mayores de 18 años y menores de 64.

- Quienes cobren AUH y/o Tarjeta Alimentaria

- Monotributistas sociales o de categoría A

- Trabajadores en relación de dependencia bajo el régimen de Personal de Casas Particulares (empleada doméstica)

- Propietarios de 1 solo inmueble (casa, departamento o terreno)

Si participás de Proyectos Socio-Productivos, Socio-Comunitarios y/o Socio-Laborales los requisitos son:

- Integrar un grupo de trabajo en una Unidad de Gestión o una Unidad de Gestión Asociada en el que realices alguna de las siguientes actividades: tareas de cuidados, reciclado y servicios ambientales, construcción, infraestructura social y mejoramiento barrial y habitacional, agricultura familiar y producción de alimentos, producción de indumentaria y otras manufacturas, y comercio popular.

- Realizar las actividades durante un promedio de 80 horas mensuales.

- Acreditar el cumplimiento de las actividades.

Si estás bajo la modalidad Terminalidad Educativa (finalización de los estudios primarios y secundarios):

- Acreditar que estás estudiando con la presentación en ANSES del Formulario de Terminalidad Educativa (FOTE), certificado por la autoridad educativa correspondiente.

Que datos hay que actualizar para acceder al Plan Potenciar Trabajo?

La actualización de datos para acceder al Plan Potenciar Trabajo se debe realizar en la pagina de Anses o a través de la aplicación de Mi Anses y la información actualizada debe ser la siguiente:

Qué datos hay que actualizar para inscribirse al plan Potenciar Trabajo de ANSES.

- Número de DNI

- Fecha de nacimiento

- Sexo según DNI

- Género

- Provincia

- Municipio

- Localidad

- Domicilio donde estás viviendo

- Teléfono fijo o celular

- Dirección de correo electrónico

- Forma preferida de contacto (SMS o Email)

- Máximo nivel educativo alcanzado.



Como inscribirse al plan Potenciar Trabajo de Desarrollo Social y ANSES?

Las personas que quieren inscribirse podrán solicitar información a la cartera de Desarrollo Social a los teléfonos 0800-222-3294 / (011) 4320-3380 / 60 y al correo electrónico: economiasocialmds@desarrollosocial.gob.ar.

13 julio 2021

Como Inscribirse al Plan POTENCIAR TRABAJO y que información presentar en ANSES

by

Como Inscribirse al Plan POTENCIAR TRABAJO y que información presentar en ANSES.



Potenciar Trabajo es un beneficio que otorga el Ministerio de Desarrollo Social en conjunto con la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) destinado a personas de entre 18 a 65 años.

Como Inscribirse al Plan Potenciar Trabajo y que información presentar en Anses?

A continuación podrá informarse acerca de las nuevas actualizaciones para poder inscribirse en el plan Potenciar Trabajo.

Que es el Plan Potenciar Trabajo

El Plan Potenciar Trabajo es un beneficio que otorga en conjunto el Ministerio de Desarrollo Social, y la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) a cargo de la ministra Fernanda Raverta, destinado a personas de entre 18 a 65 años de edad al momento de solicitar el beneficio.



Cuales son los requisitos para inscribirse al Plan Potenciar Trabajo de ANSES?

Si participás de Proyectos Socio-Productivos, Socio-Comunitarios y/o Socio-Laborales los requisitos son:

- Integrar un grupo de trabajo en una Unidad de Gestión o una Unidad de Gestión Asociada en el que realices alguna de las siguientes actividades: tareas de cuidados, reciclado y servicios ambientales, construcción, infraestructura social y mejoramiento barrial y habitacional, agricultura familiar y producción de alimentos, producción de indumentaria y otras manufacturas, y comercio popular.

- Realizar las actividades durante un promedio de 80 horas mensuales.

- Acreditar el cumplimiento de las actividades.

Si estás bajo la modalidad Terminalidad Educativa (finalización de los estudios primarios y secundarios):

- Acreditar que estás estudiando con la presentación en ANSES del Formulario de Terminalidad Educativa (FOTE), certificado por la autoridad educativa correspondiente.

Que información presentar en ANSES para poder acceder al Plan Potenciar Trabajo?

Debe de actualizar la siguiente información en ANSES. Pudiendo realizarlo desde la aplicación Mi Anses para poder solicitar la inscripción al Programa Potenciar Trabajo.

- Número de DNI

- Fecha de nacimiento

- Sexo según DNI

- Género

- Provincia

- Municipio

- Localidad

- Domicilio donde estás viviendo

- Teléfono fijo o celular

- Dirección de correo electrónico

- Forma preferida de contacto (SMS o Email)

- Máximo nivel educativo alcanzado.



Las personas que quieren inscribirse podrán solicitar información a la cartera de Desarrollo Social a los teléfonos 0800-222-3294 / (011) 4320-3380 / 60 y al correo electrónico: economiasocialmds@desarrollosocial.gob.ar.

COMO INSCRIBIRSE AL PLAN POTENCIAR TRABAJO, POTENCIAR TRABAJO DE ANSES, POTENCIAR TRABAJO MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL, NUEVO POTENCIAR TRABAJO

11 julio 2021

POTENCIAR TRABAJO: Como anotarse para cobrar $18.000 de Anses

by

POTENCIAR TRABAJO: Como anotarse para cobrar $18.000 de Anses.



Sin el IFE (Ingreso Familiar de Emergencia) el programa POTENCIAR TRABAJO 2021 viene a cubrir ciertas necesidades sociales.

Durante los primeros días del mes de Septiembre 2021 se acreditará el pago de una beca y un bono extraordinario. Conocé cómo inscribirse al Programa POTENCIAR TRABAJO 2021 y quiénes pueden solicitarlo.

Cuándo cobrar el bono de $6000 del plan Potenciar Trabajo 2021



En comunicación con Radio del Plata, el funcionario detalló: "Potenciar Trabajo apunta al trabajo en la construcción, textil, producción de alimentos y el reciclado. Lo que hemos hecho es un bono de seis mil pesos que ya fue acreditado el mes de Julio Pasado".

Mientras, Zabaleta acotó: "Mi tarea es reforzar la asistencia alimentaria por un lado y generar trabajo. Hay que tener racionalidad económica con todos adentro, pero estamos en un contexto difícil. El presupuesto original que teníamos este año, ya lo hemos superado".

Cuáles son los montos del plan Potenciar Trabajo 2021

En julio 2021, los beneficiarios del Programa Potenciar Trabajo percibieron 18.636 pesos junto con el bono de 6000 pesos, que se liquido en los primeros días del mes.

En agosto 2021: la suma escala a 12.960 pesos por el aumento del 3%;

En septiembre 2021: nueva aumento, lo que dejará un total de 13.500 pesos;

En diciembre 2021: última actualización del 5%, a cobrar 14.040 pesos;

En marzo 2022: 14.580 pesos

Cómo inscribirse al Plan Potenciar Trabajo



La inscripción al Plan POTENCIAR TRABAJO 2021 se puede realizar enteramente en línea, rellenando un formulario que se encuentra en la página web del Plan o también desde la aplicacion de Progresar. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de noviembre hasta el momento.

Sin embargo, la inscripción inicial en el programa POTENCIAR TRABAJO 2021 no asegura una beca ya que la solicitud debe ser evaluada, debiendo esperar a que se cumplan los plazos administrativos. El resultado de la selección será publicado en la página web del programa.

Como Inscribirse al Plan POTENCIAR TRABAJO 2021. Requisitos e Inscripcion

by

Como Inscribirse al Plan POTENCIAR TRABAJO 2021. Requisitos e Inscripcion.



A continuación podrá encontrar los requisitos para poder Inscribirse al Plan POTENCIAR TRABAJO 2021.

Luego que se discontinuara el pago del IFE (Ingreso Familiar de Emergencia), el Programa POTENCIAR TRABAJO 2021 viene a cubrir parte de las necesidades de personas que se encuentran sin trabajo o en precariedad laboral.

El programa POTENCIAR TRABAJO 2021 del ministerio de Desarrollo Social paga la mitad de un salario mínimo, es decir el equivalente hoy a unos $13.608. (A partir del 1 de Julio de 2021).



De que se trata el Programa POTENCIAR TRABAJO?

Este programa busca mejorar la empleabilidad y la generación de nuevas propuestas productivas a través de la terminalidad educativa, la formación laboral y la certificación de competencias con el fin de promover la inclusión social plena de aquellas personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad social y económica.

Como Inscribirse al Programa Potenciar Trabajo?

La inscripción al Potenciar Trabajo no está abierta públicamente a través de una página del Estado, sino que la recomendación es mandar un mail solicitando mayor información, acercarse a los dirigentes sociales de la zona e inscribirse al Renatep, el Registro Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular.

Se debe llenar algún formulario para Ingresar al Plan POTENCIAR TRABAJO?

Actualmente se encuentra suspendida la carga de datos por formulario.

Quienes pueden acceder al Plan POTENCIAR TRABAJO?

- Mayores de 18 años y menores de 64.

- Quienes cobren AUH y/o Tarjeta Alimentaria

- Monotributistas sociales o de categoría A

- Trabajadores en relación de dependencia bajo el régimen de Personal de Casas Particulares (empleada doméstica)

- Propietarios de 1 solo inmueble (casa, departamento o terreno)



Como registrarse para acceder al Plan POTENCIAR TRABAJO?

Las personas que quieren inscribirse podrán solicitar información a la cartera de Desarrollo Social a los teléfonos 0800-222-3294 / (011) 4320-3380 / 60 y al correo electrónico: economiasocialmds@desarrollosocial.gob.ar.

PLAN POTENCIAR TRABAJO, IFE 2021, INSCRIPCION POTENCIAR, PLAN PROGRESAR 2021, PLANES SOCIALES 2021, COBRAR PLAN SOCIAL.