Top Ad 728x90

Mostrando entradas con la etiqueta Beneficio Tarjeta Alimentar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Beneficio Tarjeta Alimentar. Mostrar todas las entradas

23 noviembre 2022

ANSES: Titulares de la Tarjeta Alimentar cobrarán con aumento en diciembre ¿Cuándo y cuánto se cobra?

by

ANSES: Titulares de la Tarjeta Alimentar cobrarán con aumento en diciembre ¿Cuándo y cuánto se cobra?



Mientras continúa el pago del Refuerzo Alimentario de $45.000 y los beneficiarios se preparan para cobrar los aguinaldos y bonos extra, el Ministerio de Desarrollo Social confirmó un aumento del 40% para los titulares de la Tarjeta Alimentar.

La prestación que se entrega a través de ANSES alcanza a las familias con niños menores de 14 años o con discapacidad y tiene la finalidad de asegurar el acceso a la nutrición correcta para los menores en desarrollo.

El Programa Alimentar (ex Tarjeta Alimentar) alcanza a más de 4 millones de niños, bebés y mujeres embarazadas, y tiene un lugar en el presupuesto de $38.519 millones, un porcentaje menor en un Ministerio que cuenta con un total de $874.000 millones.



De este total, $416.260 millones, casi la mitad, se destinan al Potenciar Trabajo, programa que estuvo en el ojo público en las últimas semanas gracias a una investigación de AFIP que sacó a la luz múltiples inconsistencias referidos a los beneficiarios del plan dedicado a generar puestos de empleo en blanco.

¿Cuánto se cobrará en diciembre?

El aumento al Programa Alimentar será del 40%, actualizándose por primera vez desde su último aumento en mayo del 2022, con lo que supera ligeramente la inflación del mismo periodo, que fue del 37,4%.

Con el incremento, en diciembre los titulares del Plan cobrarán:

- Personas que perciben la Asignación por Embarazo: $12.500

- Familias con un/a hijo/a: $12.500

- Familias con dos hijos/as: $19.000

- Familias con tres o más hijos/as: $25.000

"Por indicación del Presidente de la Nación @alferdez hoy nos reunimos con el ministro de Economía de la Nación @sergiomassa para avanzar en un aumento del 40% en la prestación ALIMENTAR, también conocida como Tarjeta Alimentar", escribió la Ministra de Desarrollo en su cuenta de Twitter.



¿Quiénes pueden acceder?

- Personas que cobren la Asignación Universal por Hijo/a con hijos/as de hasta 14 años inclusive.

- Embarazadas a partir de los 3 meses que cobren la Asignación por Embarazo para Protección Social.

- Personas con hijos con discapacidad que cobren la Asignación Universal por Hija/o, sin límite de edad.

- Madres de 7 o más hijas/os que perciben Pensiones No Contributivas.

Tarjeta Alimentar ANSES con AUMENTO confirmado: ¿Cómo saber si cobro con mi DNI? Chequear padrón.

by

Tarjeta Alimentar ANSES con AUMENTO confirmado: ¿Cómo saber si cobro con mi DNI? Chequear padrón.



El Ministerio de Desarrollo Social junto al Ministerio de Economía anunciaron un aumento del 40% para el Programa Alimentar, con el cual los beneficiarios de AUH cobrarán un extra de hasta $25.000. ¿Quiénes y cómo pueden anotarse?

Tarjeta Alimentar ANSES | Nuevos Aumentos

Para facilitar la gestión de la prestación, los beneficiarios no deben completar ningún trámite presencial para acceder, si no que se incluye automáticamente a los beneficiarios de la Asignación por Hijo. Sin embargo, deberá chequear si se encuentra inscripto/a en el padrón de beneficiarios del programa.

¿Quiénes pueden acceder?

Para ser beneficiario del Programa Alimentar, ex Tarjeta Alimentar, se debe ser titular de alguna de las siguientes prestaciones de ANSES:

- Personas que cobren la Asignación Universal por Hijo/a con hijos/as de hasta 14 años inclusive.

- Embarazadas a partir de los 3 meses que cobren la Asignación por Embarazo para Protección Social.

- Personas con hijos con discapacidad que cobren la Asignación Universal por Hija/o, sin límite de edad.

- Madres de 7 o más hijas/os que perciben Pensiones No Contributivas.



El monto actual de los pagos mensuales de la prestación se ubica en:

- Personas que perciben la Asignación por Embarazo: $12.500

- Familias con un/a hijo/a: $12.500

- Familias con dos hijos/as: $19.000

- Familias con tres o más hijos/as: $25.000

¿Cómo saber si tengo el beneficio?

Para que los beneficiarios puedan consultar de manera rápida y en cualquier momento su participación en el plan, ANSES puso a disposición un padrón online en el que se puede consultar la inscripción con sólo tener el DNI.

Para realizar la consulta, se debe ingresar al sitio web oficial del Programa Alimentar.

Una vez dentro, se deberá cargar el número de DNI, y se muestra automáticamente la confirmación de si corresponde a un beneficiario o no.

¿Cómo conseguir la tarjeta física?

Si bien el beneficiario no debe llevar a cabo ningún tipo de trámite, para poder cobrar y usar el ingreso mensual correspondiente, deberá contar con el plástico de la tarjeta.

El mismo se retira por el banco asignado por ANSES, y se le informará al beneficiario cuando esté disponible para retiro por medio de la dirección de correo electrónico y número de celular registrados en el perfil de Mi ANSES.



¿Cómo consultar el saldo de la tarjeta?

Para consultar el saldo disponible o si ya se acreditó el pago mensual, los titulares pueden acceder a la web del banco asignado en cualquier momento. Si no sabés cuál es, podés verlo impreso en la tarjeta física. En la web también se pueden ver los movimientos realizados.

También se puede consultar en cualquier cajero de la Red Link o Banelco, ingresando la tarjeta y seleccionando la opción "Consulta de saldo".

Otra forma de consultar el saldo disponible es llamando vía telefónica al banco que corresponda o a la red de cajeros automáticos:

- Banco Nación: 0810-666-4803

- Banelco: 011-432-0500 (opción 2)

- Red Link: 0800-222-7373

- Tarjeta Alimentaria de débito VISA: 0810-666-3400

- Tarjeta Alimentaria de débito Mastercard Azul: 0800-555-0507

08 septiembre 2022

Tarjeta Alimentar ANSES: Aumento CONFIRMADO y Fechas de Cobro Septiembre 2022 ¿Cuándo cobro?

by

Tarjeta Alimentar ANSES: Aumento CONFIRMADO y Fechas de Cobro Septiembre 2022 ¿Cuándo cobro?



El beneficio de la Tarjeta Alimentar de ANSES tiene como finalidad el acceso a la canasta básica alimentaria, por lo que este beneficio esta orientado a proteger y acompañar a miles de familias en sus necesidades básicas. A continuación, el calendario de pago vigente con AUMENTO.

Tarjeta Alimentar ANSES Septiembre 2022. Fechas de cobro.

Los principales destinatarios de este instrumento son madres o padres con hijos/as menores de edad (hasta 14 años inclusive) y se encuentran percibiendo la Asignación Universal por Hijo (AUH); Embarazadas a partir de los tres meses de gestación que se encuentren percibiendo la Asignación por Embarazo (AUE); personas discapacitadas con CUD vigente que perciben la AUH y titulares de la Pension No Contributiva (PNC) de madres con 7 hijos o más.

Este programa es uno de los más importantes otorgados por la ANSES, ya que asiste y ayuda a más de 4 millones de personas en nuestro país, quienes forman parte de un programa alimentario que afianza y asegura la canasta básica para los sectores más necesitados.

Calendario de pagos Tarjeta Alimentar Septiembre 2022

Ya se encuentra vigente el calendario de pagos de la ANSES, y en este sentido también ha comenzado a abonarse el beneficio de la Tarjeta Alimentar con el correspondiente aumento. Cabe mencionar que las fechas de pago se informan teniendo en cuenta la finalización del DNI del titular.



Calendario de pago septiembre 2022 "Tarjeta Alimentar".

A continuación se detallan las fechas de cobro de la Tarjeta Alimentar para el mes de Septiembre 2022 según el tipo de beneficio del titular y terminación de DNI:

Titulares de la Pensión No Contributiva (PNC)

DNI TERMINADO EN 0 Y 1: 1 DE SEPTIEMBRE.

DNI TERMINADO EN 2 Y 3: 2 DE SEPTIEMBRE.

DNI TERMINADO EN 4 Y 5: 5 DE SEPTIEMBRE.

DNI TERMINADO EN 6 Y 7: 6 DE SEPTIEMBRE.

DNI TERMINADO EN 8 Y 9: 7 DE SEPTIEMBRE.

Fechas de cobro beneficio Tarjeta Alimentar Septiembre 2022 Titulares AUH.

DNI TERMINADO EN 0: 8 DE SEPTIEMBRE.

DNI TERMINADO EN 1: 9 DE SEPTIEMBRE.

DNI TERMINADO EN 2: 12 DE SEPTIEMBRE.

DNI TERMINADO EN 3: 13 DE SEPTIEMBRE.

DNI TERMINADO EN 4: 14 DE SEPTIEMBRE.

DNI TERMINADO EN 5: 15 DE SEPTIEMBRE.

DNI TERMINADO EN 6: 16 DE SEPTIEMBRE.

DNI TERMINADO EN 7: 19 DE SEPTIEMBRE.

DNI TERMINADO EN 8: 20 DE SEPTIEMBRE.

DNI TERMINADO EN 9: 21 DE SEPTIEMBRE.



¿Cómo y quiénes pueden acceder al cobro de la Tarjeta Alimentar de ANSES en 2022?

En caso que el titular interesado se encuentre percibiendo la Asignación Universal por Hijo (AUH) o la Pension No Contributiva (PNC), la entrega de este instrumento es automática, por lo que no requiere gestionar trámite alguno.

Requisitos:

- Ser titular de la AUH con hijos menores de hasta 14 años inclusive.

- Actualizar datos personales y del grupo familiar en plataforma Mi Anses.

- Mujeres embarazadas desde el tercer mes de gestación.

- Personas discapacitadas sin límite de edad.

25 febrero 2022

Gastaron $4.900 en restaurante y pagaron con la tarjeta de la AUH. El dueño del restaurante los escrachó y fue repudiado.

by

Gastaron $4.900 en restaurante y pagaron con la tarjeta de la AUH. El dueño del restaurante los escrachó y fue repudiado.



Sucedió días atrás en San Clemente del Tuyú. La compra fue realizada en el local "La Parrillita" con la tarjeta de la Asignación Universal por Hijo. El dueño los escrachó y recibió fuertes criticas.

Gastaron $4.900 en restaurante y pagaron con la tarjeta de la AUH. El dueño del restaurante los escrachó y fue repudiado.

Una familia decidió concurrir a cenar al local "La Parrillita" en la costa de la localidad de San Clemente del Tuyú en sus vacaciones. Sin embargo no sabrían lo que sucedería luego.

El local en cuestión es propiedad del Actor Claudio Santorelli el cual subió a sus redes sociales el ticket del servicio con la foto de la tarjeta de la Asignación Universal por Hijo de ANSES con la cual la familia realizo el pago por los alimentos consumidos.



El actor y propietario del local Claudio Santorelli subió la foto a su perfil de facebook a través de un post con un mensaje que reza "No sabia que eran para comer en restaurantes.?!"

El post se volvió viral y recibió fuertes criticas que llevaron a que el actor y propietario de la parrilla tuviera que disculparse por su acción y consiguientemente cerró su perfil en la red social.

El pedido de disculpas de Claudio Santorelli en sus redes sociales: "Quiero pedir disculpas por la publicación que realicé hace unos días sobre el pago de una adición con la tarjeta de la Asignación Universal por Hijo de la Anses. Esto no ocurrió en Don Venancio. Esta situación ocurrió en La Parrillita y soy el único responsable de la publicación"

También remarcó que él fue quien realizó la publicación y que se desligue a quienes "componen el equipo de negocios" de su local. Sin embargo, este pedido de disculpas tampoco tuvo una buena repercusión por lo sucedido y los internautas continuaron criticando la actitud. Finalmente tuvo que cerrar su perfil en la red social.

Según se aprecia en el ticket de la cena (con su correspondiente costo), la familia consumió en el local "La Parrillita" lo siguiente:

- 4 Cubiertos $400                   

- 1 Gaseosa de 1 Litro $530

- 1 Milanesa $730

- 1 Papas Fritas $390

- 1/4 Parrillada $2850



El total del servicio a abonar asciende a $4.900 los cuales fueron abonados por la familia con la Tarjeta de la Asignación Universal por Hijo de la ANSES la cual es otorgada a beneficiarios que cumplan con ciertos requisitos.

06 diciembre 2021

Tarjeta Alimentar para AUH: Se Adelantan las Fechas de Cobro de Diciembre 2021 ¿Cuándo y Cómo Se Cobra?

by

Tarjeta Alimentar para AUH: Se Adelantan las Fechas de Cobro de Diciembre 2021 ¿Cuándo y Cómo Se Cobra?



Debido al feriado del día 8 de Diciembre se modificaron los cronogramas de pagos de ANSES. ¿Cuándo cobran los beneficiarios de Tarjeta Alimentar?

Tarjeta Alimentar para AUH: Se Adelantan las Fechas de Cobro de Diciembre 2021 ¿Cuándo y Cómo Se Cobra?

La ANSES (Administración Nacional de la Seguridad Social) tuvo que adelantar el cronograma de pagos de varias de sus ayudas sociales.

Debido al feriado del día 8 de Diciembre, se modifica el Cronograma de Pagos de Tarjeta Alimentar para beneficiarios de AUH, ¿cuáles son las nuevas fechas de cobro?



Las fechas de cobro de Tarjeta Alimentar para beneficiarios de AUH en Diciembre 2021 son:

Los titulares de la AUH de ANSES con DNI finalizados en 0, cobrarán el próximo martes 7 de diciembre con aumento del 12,11% y la recarga de saldo de la Tarjeta Alimentar.

El Cronograma de Pagos para AUH con la Tarjeta Alimentar en Diciembre 2021 por terminación de DNI:

- DNI terminados en 0: martes 7 de diciembre

- DNI terminados en 1: jueves 9 de diciembre

- DNI terminados en 2: viernes 10 de diciembre

- DNI terminados en 3: lunes 13 de diciembre

- DNI terminados en 4: martes 14 de diciembre

- DNI terminados en 5: martes 14 de diciembre

- DNI terminados en 6: miércoles 15 de diciembre

- DNI terminados en 7: miércoles 15 de diciembre

- DNI terminados en 8: jueves 16 de diciembre

- DNI terminados en 9: jueves 16 de diciembre.

Tarjeta Alimentar de Anses. ¿Cuales son los montos del beneficio en Diciembre 2021?

Los montos para los beneficiarios de Tarjeta Alimentar que cobren AUH (Asignación Universal por Hijo) son:

- $6.000 para embarazadas a partir de los 3 meses de gestación, que cobren la Asignación por Embarazo para Protección Social. Y personas con discapacidad que cobren la Asignación Universal por Hijo, sin límite de edad.

- $6.000 Para familias con 1 Hijo menor de 14 años que cobren AUH.

- $9.000 Para familias con 2 hijos menores de 14 años que cobren AUH.

- $12.000 Para familias con 3 hijos menores de 14 años que cobren AUH.

- $12.000 Para Mujeres que tengan 7 o más hijos y/o que perciban una PNC (Pensión No Contributiva).

Actualmente los beneficiarios de AUH (Asignación Universal por Hijo) perciben el beneficio de la Tarjeta Alimentar unificado en una misma fecha de cobro y mismo CBU de cobro.



¿Quiénes pueden solicitar e inscribirse para cobrar el beneficio de la Tarjeta Alimentar?

- Madres y padres con hijos menores de 14 años que se encuentren cobrando la Asignación Universal por Hijo (AUH).

- Mujeres embarazadas a partir de los tres meses de gestación que perciben la Asignación Universal por Embarazo (AUE).

- Personas con discapacidad que perciben AUH.

- Madres con 7 hijos/as o más que perciben Pensiones No Contributivas.

18 octubre 2021

TARJETA ALIMENTAR: Ahora podrá retirarse por Cajero Automático el Dinero de la Tarjeta Alimentar, también se cobrara junto con la AUH.

by

TARJETA ALIMENTAR: Ahora podrá retirarse por Cajero Automático el Dinero de la Tarjeta Alimentar, también se cobrara junto con la AUH.



El anuncio fue brindado por el Presidente de la Nación Alberto Fernandez, mientras Fernanda Raverta (Titular de la ANSES) y Juan Zabaleta (Ministro de Desarrollo Social) brindaron detalles acerca de su implementacion. 

A partir del mes de Noviembre el beneficio de la Tarjeta Alimentar pasara a acreditarse en conjunto con la AUH (Asignación Universal por Hijo), según informaran Fernanda Raverta y Juan Zabaleta, luego del anuncio del Presidente Alberto Fernandez.

El Presidente Alberto Fernandez se menciono en su cuenta de Twitter al respecto con lo siguiente: "Así, las familias van a poder organizar mejor sus compras y se amplían las posibilidades de consumo. Podrán utilizar el dinero extrayéndolo del cajero o comprando con débito"



El ministro de desarrollo social Juan Zabaleta por su parte destaco, "A partir del mes de noviembre la tarjeta Alimentar se va a cobrar en la AUH". Uno de los beneficios principales de esta nueva medida es "Beneficiar al consumo directo en el barrio".

El flamante ministro de desarrollo social también afirmo algo muy importante al respecto "Esta medida tiene que ver con dos cuestiones muy concretas: que las familias puedan utilizar el dinero físico o electrónico, concentrar el sistema de compras y dinamizar la economía y el consumo" continuaba. 

Hasta este momento solamente se encontraba habilitada la opción de compra de alimentos con la Tarjeta Alimentar, de ahora en adelante al acreditarse ese monto a la cuenta de la AUH (Asignación Universal por Hijo) y en conjunto, se podrá extraer el dinero disponible por cajero automático o realizar compras con tarjeta de débito en cualquier comercio habilitado para recibir tarjetas.



Los montos vigentes al día de la fecha para el cobro de la Tarjeta Alimentar son los siguientes:

- Personas que perciben la Asignación por Embarazo: $6000

- Familias con un/a hijo/a: $6000

- Familias con dos hijos/as: $9000

- Familias con tres o más hijos/as: $12.000

Por lo tanto una familia con tres menores a cargo que se encuentre percibiendo la AUH (Asignación Universal por Hijo), mas el beneficio de la Tarjeta Alimentar cobrara por mes la suma de $27796,8.

18 agosto 2021

PLAN TARJETA ALIMENTAR ANSES: Donde Están Entregando Las Tarjetas?

by

PLAN TARJETA ALIMENTAR ANSES: Donde Están Entregando Las Tarjetas?.



En el marco de un nuevo operativo llevado a cabo por el Ministerio de Desarrollo Social a cargo del flamante titular del mismo Juan Zabaleta, quien asumiera hace menos de un mes al frente del ministerio, es que están haciendo entrega de las nuevas tarjetas a nuevos beneficiarios del Plan Tarjeta Alimentar.

PLAN TARJETA ALIMENTAR ANSES: Donde están Entregando Las Tarjetas?

A partir de esta semana se da inicio a la entrega de nuevas Tarjetas Alimentar a quienes se han incluido recientemente en los padrones del Ministerio de Desarrollo Social con la colaboración de Anses. (Recordemos que las Madres de 7 hijos que cobran la PNC (Pensión No Contributiva) están esperando ser añadidas para poder percibir el beneficio de la Tarjeta Alimentar)

Dicho beneficio alcanza a titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación por Embarazo (AUE) y Madres de Siete Hijos que cobren la Pensión No Contributiva (PNC).



La Tarjeta Alimentar forma parte del Programa Argentina Contra el hambre el cual fuera lanzado en el año 2019 durante la campaña presidencial de Alberto Fernandez. 

Debido a la situación de publico conocimiento la entrega de tarjetas físicas se encontraba temporalmente suspendida por lo tanto hasta el momento a los nuevos beneficiarios del Plan Tarjeta Alimentar se les estaba acreditando el monto del beneficio en las cuentas donde percibían la Asignación por Hijo, AUH, AUE o PNC.

Los Trabajadores Rurales que desempeñen Tareas Eventuales y se encuentren registrados en AFIP con tal categoría de trabajo no perderán los beneficios tales como la AUH, Plan Potenciar Trabajo y también podrán acceder al Plan Tarjeta Alimentar

Cuales son los Requisitos de la Tarjeta Alimentar?

Los Requisitos para acceder a la Tarjeta Alimentar son los siguientes:

  • Encontrarse Percibiendo AUH o,
  • Asignación por Embarazo o,
  • Pensión no Contributiva para madres de 7 hijos. 
  • Tener hijos menores hasta 14 años de edad, inclusive.

Cuales son los montos vigentes de la Tarjeta Alimentar?

Los montos vigentes de la Tarjeta Alimentar son los siguientes:

  • $6000 si posee un hijo menor de 14 años.
  • $9000 si posee dos hijos menores de 14 años.
  • $12000 si posee tres o más hijos menores de 14 años.

Otorgamiento del Beneficio

El ministerio de desarrollo social en conjunto con la ANSES (Administración Nacional de la Seguridad Social) son los encargados de otorgar el beneficio de la Tarjeta Alimentar, donde se produce un "cruce de información" en la base de datos de beneficiarios de ANSES que cumplan con los requisitos y de esta manera se actualiza el padrón en el ministerio de desarrollo social quien informa en su pagina web quienes están en condiciones de retirar su Tarjeta de Débito del Plan Tarjeta Alimentar.

El otorgamiento de la Tarjeta Alimentar es totalmente gratuito, no es necesario contar con gestores ni abonar importe alguno a personas que le informen que pueden realizar el tramite por usted.

Donde están Entregando Las Tarjetas?

El Ministerio de Desarrollo Social ya ha coordinado diferentes puntos de entrega donde se les hará la entrega física de la Tarjeta a quienes ya se encuentren registrados y dados de alta en el Padrón de Beneficiarios de la Tarjeta Alimentar. Puede realizar la consulta en linea desde AQUI .



Entrega de Tarjetas Alimentar en Santa Fe

Se está haciendo la entrega de plásticos en el Club Atlético Central Córdoba. El mismo se encuentra en San Martín 3250 y la atención es de 7 a 17 horas.

Entrega de Tarjetas Alimentar en Entre Ríos

La Municipalidad de Concepción del Uruguay está haciendo una distribución en el Predio Multieventos. También se han entregado turnos previamente para brindar atención de 8 a 12 horas.

Para recibir el beneficio es necesario presentar el Documento Nacional de Identidad (DNI).

Entrega de Tarjetas Alimentar en Neuquén

El Ministerio de Desarrollo Social de Neuquén lleva adelante entregas en la capital. Esto se hace de 9 a 14 horas en la Subsecretaría de Desarrollo Social (Anaya y Planes).

El Gobierno de Neuquen habilitó una página web en la cual es posible consultar el padrón online aqui

13 agosto 2021

TARJETA ALIMENTAR ANSES: Como saber si le corresponde con el DNI

by

TARJETA ALIMENTAR ANSES: Como saber si le corresponde con el DNI.



Se habilito la consulta con numero de DNI para saber si le corresponde el beneficio de la Tarjeta Alimentar y donde retirar la Tarjeta Física para empezar a percibir el beneficio.

El ministerio de desarrollo social ya habilito las consultas en linea con el numero de DNI para saber si le corresponde cobrar el beneficio y si ya esta disponible para retiro la Tarjeta Física para los beneficiarios del Programa Tarjeta Alimentar.

Las Madres con 7 hijos pueden Cobrar la Tarjeta Alimentar 2021?

A Partir del mes de Agosto de 2021 se iban a agregar al Padrón para el cobro del beneficio a las Madres de mas de 7 hijos, que actualmente se encuentren registradas en ANSES y se encuentren percibiendo la Pensión No Contributiva para Madres de 7 hijos (PNC).



Es necesario contar con la Tarjeta Física para cobrar el Plan Tarjeta Alimentar ANSES ?

No, no es necesario aun contar con la tarjeta física (plástico) para cobrar el beneficio, ya que si bien se acredita el tercer viernes de cada mes el beneficio para quienes cobran a través de la tarjeta de débito, se estipulan fechas de cobro diferenciadas para quienes aun no cuentan con el plástico en su haber.

Como saber si le corresponde con el DNI el beneficio de la Tarjeta Alimentar?

Ya esta habilitado el padrón en linea y en el mismo podrá consultar si le corresponde el beneficio de la Tarjeta Alimentar a través de la pagina oficial del Ministerio de Desarrollo Social desde aquí: tarjetaalimentaria.argentina.gob.ar/, luego coloca su numero de DNI, presiona BUSCAR y automáticamente sabrá si le corresponde el beneficio.

Cuales son los montos vigentes para cobrar la Tarjeta Alimentar en 2021?

Los montos vigentes para cobrar en la Tarjeta Alimentar en 2021, son los siguientes:

  • Familias que cobren la AUH con un hijo de hasta 14 años inclusive: cobran 6.000 pesos por mes.
  • Familias que cobren la AUH con dos hijos de hasta 14 años inclusive: 9.000 pesos por mes.
  • Familias que cobren la AUH con tres hijos o más, de hasta 14 años inclusive: 12.000 pesos por mes.
  • Madre de 7 hijos que recibe una Pensión No Contributiva (PNC): 12.000 pesos por mes.
  • Embarazadas que cobren la AUE: 6.000 pesos por mes.
  • Personas con discapacidad que cobren la AUH, sin importar edad de los hijos: 6 mil, 9 mil o 12 mil pesos según tengan uno, dos, o desde tres hijos.


Como inscribirse para cobrar la Tarjeta Alimentar en 2021?

No es necesario inscribirse para poder acceder al beneficio de la Tarjeta Alimentar en 2021, ya que el Ministerio de Desarrollo Social trabaja en conjunto con el cruce de información con la base de datos de ANSES y su implementacion es automática, le sugerimos que chequee con su numero de DNI si le corresponde o no el beneficio y ante todo caso contar con la información actualizada de sus vínculos familiares y beneficios que percibe de ANSES a través de la Aplicación de Mi Anses.

20 julio 2021

Que hacer si aun no recibió el Bono de $7.000 de Anses. Como reclamar la acreditación del mismo.

by

Que hacer si aun no recibió el Bono de $7.000 de Anses. Como reclamar la acreditación del mismo.



Según se informara desde la entidad que lleva adelante Fernanda Raverta en Julio todos los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo percibían un Bono de $7.000 por Hijo.

Ya sin el IFE (Ingreso Familiar de Emergencia) que fuera una gran ayuda a personas de bajos recursos o que no cuenten con empleo formal, tanto como desde el Ministerio de Desarrollo Social como de Anses, han surgido nuevos planes sociales y ayudas del estado para cubrir las necesidades de gran parte de los ciudadanos.

A continuación encontrara todos los planes y ayudas sociales hasta el momento brindadas por el estado nacional.



Algunos de los planes y ayudas sociales del estado en 2021 fueron las siguientes.

Tarjeta Alimentar.

Que es la Tarjeta Alimentar?

La Tarjeta Alimentar es un programa que parte de la premisa del estado denominada Argentina contra el Hambre que viene a cubrir ciertas necesidades tales como la canasta básica alimentaria. Es una ayuda mensual que se percibe a través de una Tarjeta de Débito con la cual se pueden realizar compras de alimentos y productos básicos de la canasta familiar. Como Inscribirse para la Tarjeta Alimentar y Cobrar $12.000 ?

Plan Potenciar Trabajo

Que es el Plan Potenciar Trabajo.?

El gobierno actualmente fomentando la cultura del trabajo brinda ayuda a través de marcos de producción productivos donde las personas que apliquen al mismo pueden percibir hasta la mitad del Salario Mínimo Vital y Móvil todos los meses y poder desarrollar oficios o capacitaciones en diferentes áreas de producción. Vea a continuación, Como Inscribirse al Plan Potenciar Trabajo y cobrar $18.000?

En el marco de ayuda social el gobierno formalizo la acreditación de un Bono de hasta $7.000 para Beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo.

Que hacer si aun no recibió el Bono de $7.000 de Anses?

Se recuerda que se debe de enviar la Declaración jurada Libreta AUH 2020, a fin de poder percibir el bono y no perder el acceso a la Asignación Universal por Hijo, debe ser completada con los datos de cada menor que posea a su cargo y por el cual este percibiendo Asignaciones Familiares. Si usted no enviar esta información lo mas probable es que ese sea el motivo por el cual no se le fue acreditado el bono.

Como enviar la Declaración jurada Libreta AUH 2020 ?

A través de cualquier celular o computadora se puede completar este formulario.

1. Ingresar a "Mi Anses" con la cuenta correspondiente.

2. Desde el menú ir a "Declaración jurada Libreta AUH 2020"

3. Ingresar el CUIL de cada niño ingresado al sistema.

4. Llenar la DD.JJ con los datos que se piden.

5. Hacer click en el botón "Enviar Declaración Jurada" y listo.




CUÁNDO COBRO LA AUH CON EL BONO DE $7.000 EN EL MES DE JULIO.

- DNI terminados en 3: miércoles 14 de julio.

- DNI terminados en 4: jueves 15 de julio.

- DNI terminados en 5: viernes 16 de julio.

- DNI terminados en 6: lunes 19 de julio.

- DNI terminados en 7: martes 20 de julio.

- DNI terminados en 8: miércoles 21 de julio.

- DNI terminados en 9: jueves 22 de julio

Ante cualquier consulta se les recuerda que pueden comunicarse con el numero telefónico de Anses al 130 o pueden solicitar un turno para asistir personalmente dependiendo del requerimiento de la consulta a través de la aplicación oficial Mi Anses ingresando con su usuario y clave de la seguridad social.

18 julio 2021

Como Anotarse para cobrar $12.000 de la Tarjeta Alimentar de Anses. Los Requisitos.

by

Como Anotarse para cobrar $12.000 de la Tarjeta Alimentar de Anses. Los Requisitos.



Con la ultima actualización en los montos para percibir en la Tarjeta Alimentar se puede percibir hasta $12.000 en la Tarjeta Alimentar de Anses destinados para la compra de alimentos para cubrir la Canasta Básica Alimentaria.

Como Anotarse para cobrar $12.000 de la Tarjeta Alimentar de Anses. Los Requisitos.

Que es la Tarjeta Alimentar?

El Gobierno Nacional dentro del marco del plan Argentina contra el Hambre es que lanza el programa Tarjeta Alimentar, con el cual viene a cubrir la necesidad de brindar solución al problema del hambre y la pobreza cubriendo parte de la Canasta Básica Alimentaria.



Requisitos para acceder a la Tarjeta Alimentar. Quienes pueden recibir la Tarjeta Alimentar?

La Tarjeta Alimentar esta dirigida a madres o padres con hijos e hijas de hasta 14 años de edad que reciben la AUH (Asignacion Universal por Hijo), embarazadas a partir del tercer mes que reciben AUH, personas con discapacidad que reciben AUH y madres con más de 7 hijos.

Donde me tengo que anotar para recibir la Tarjeta Alimentar? Tengo que llenar algún formulario?

No es necesario completar ningún formulario ni carga de datos (salvo actualización de datos en la pagina de Anses o a través de la aplicación de Mi Anses). No es necesario tramitar la tarjeta porque su implementación es automática, cruzando bases de datos del ANSES y de AUH. El ANSES será quien notifique al titular que está en condiciones de retirar su tarjeta por el banco que determine cada provincia. Las notificaciones se realizarán vía telefónica o por SMS, al número registrado en la base de ANSES.

Cuanto cobro en la Tarjeta Alimentar? Cuando me acreditan la Tarjeta Alimentar?

Actualmente los montos vigentes para percibir en la Tarjeta Alimentar son los siguientes:

-Seis mil pesos ($6.000) para las familias con un/a hijo/hija de hasta catorce años de edad o discapacitado.

-Nueve mil pesos ($9.000) en el caso de familias que tienen dos hijos o hijas en la misma franja etaria o discapacitado.

-Seis mil pesos ($6.000) para quienes perciben la asignación por embarazo.

-Doce mil pesos ($12.000) en el caso de familias con tres hijos o más menores de 14 años de edad.



Ante cualquier consulta puede comunicarse directamente a la linea telefónica de Anses al 130 o al Ministerio de Desarrollo Social a los siguientes datos de contacto:

- 0800-222-3294 / (011) 4320-3380 / 60 y/o al correo electrónico: economiasocialmds@desarrollosocial.gob.ar.

16 julio 2021

Como Inscribirse para acceder a la Tarjeta Alimentar de Anses

by

Como Inscribirse para acceder a la Tarjeta Alimentar de Anses.



Los requisitos y como poder inscribirse para poder acceder al beneficio de la Tarjeta Alimentar de Anses. Todo lo que tiene que saber al respecto.


El actual gobierno dentro del Plan Argentina contra el Hambre, es que lleva a cabo la entrega de las Tarjeta Alimentar en conjunto con Anses a personas que se encuentren en situaciones sociales vulnerables o no cuenten con empleo formal.

La Tarjeta Alimentar es una ayuda económica exclusivamente destinada a combatir la pobreza y el hambre permitiendo a personas que no posean los recursos suficientes a acceder a la canasta básica de alimentos.



Quienes pueden acceder a la Tarjeta Alimentar?

- La Tarjeta Alimentar esta destinada principalmente a madres o padres con hijos e hijas de hasta 14 años de edad que reciben la AUH (Asignación Universal por Hijo), embarazadas a partir del tercer mes que reciben AUH, personas con discapacidad que reciben AUH y madres con más de 7 hijos.

Se puede comprar ropa con la Tarjeta Alimentar?

- No. La Tarjeta Alimentar permite comprar todo tipo de alimentos, a excepción de bebidas alcohólicas. Tampoco se puede extraer dinero.

El actual Ministro de Desarrollo Social resalto lo siguiente con respecto a la Tarjeta Alimentar:

“Un niño o niña que come bien tiene oportunidades y va a desarrollarse bien” y sostuvo que “la tarjeta Alimentar es fundamental para que las familias puedan mejorar la calidad nutricional y para generar movimiento económico y desarrollo local. Así se reconstruye la Argentina”.

Tengo que completar algún Formulario para anotarme en la Tarjeta Alimentar ?

- No. No es necesario completar ningún formulario para acceder al beneficio ya que se realiza un cruce de información entre la base de datos de ANSES y de AUH. El ANSES será quien notifique al titular que está en condiciones de retirar su tarjeta por el banco que determine cada provincia. Las notificaciones se realizarán vía telefónica o por SMS, al número registrado en la base de ANSES.



Actualmente los montos mensuales de la Tarjeta Alimentar van desde los $6000 hasta los $12000.

Si usted posee algún beneficio anterior puede consultar con la linea telefonica de Anses o la linea del ministerio de desarrollo social si es compatible para recibir la Tarjeta Alimentar