Tarjeta Alimentar ANSES con AUMENTO confirmado: ¿Cómo saber si cobro con mi DNI? Chequear padrón.
El Ministerio de Desarrollo Social junto al Ministerio de Economía anunciaron un aumento del 40% para el Programa Alimentar, con el cual los beneficiarios de AUH cobrarán un extra de hasta $25.000. ¿Quiénes y cómo pueden anotarse?
Tarjeta Alimentar ANSES | Nuevos Aumentos
Para facilitar la gestión de la prestación, los beneficiarios no deben completar ningún trámite presencial para acceder, si no que se incluye automáticamente a los beneficiarios de la Asignación por Hijo. Sin embargo, deberá chequear si se encuentra inscripto/a en el padrón de beneficiarios del programa.
¿Quiénes pueden acceder?
Para ser beneficiario del Programa Alimentar, ex Tarjeta Alimentar, se debe ser titular de alguna de las siguientes prestaciones de ANSES:
- Personas que cobren la Asignación Universal por Hijo/a con hijos/as de hasta 14 años inclusive.
- Embarazadas a partir de los 3 meses que cobren la Asignación por Embarazo para Protección Social.
- Personas con hijos con discapacidad que cobren la Asignación Universal por Hija/o, sin límite de edad.
- Madres de 7 o más hijas/os que perciben Pensiones No Contributivas.
El monto actual de los pagos mensuales de la prestación se ubica en:
- Personas que perciben la Asignación por Embarazo: $12.500
- Familias con un/a hijo/a: $12.500
- Familias con dos hijos/as: $19.000
- Familias con tres o más hijos/as: $25.000
¿Cómo saber si tengo el beneficio?
Para que los beneficiarios puedan consultar de manera rápida y en cualquier momento su participación en el plan, ANSES puso a disposición un padrón online en el que se puede consultar la inscripción con sólo tener el DNI.
Para realizar la consulta, se debe ingresar al sitio web oficial del Programa Alimentar.
Una vez dentro, se deberá cargar el número de DNI, y se muestra automáticamente la confirmación de si corresponde a un beneficiario o no.
¿Cómo conseguir la tarjeta física?
Si bien el beneficiario no debe llevar a cabo ningún tipo de trámite, para poder cobrar y usar el ingreso mensual correspondiente, deberá contar con el plástico de la tarjeta.
El mismo se retira por el banco asignado por ANSES, y se le informará al beneficiario cuando esté disponible para retiro por medio de la dirección de correo electrónico y número de celular registrados en el perfil de Mi ANSES.
¿Cómo consultar el saldo de la tarjeta?
Para consultar el saldo disponible o si ya se acreditó el pago mensual, los titulares pueden acceder a la web del banco asignado en cualquier momento. Si no sabés cuál es, podés verlo impreso en la tarjeta física. En la web también se pueden ver los movimientos realizados.
También se puede consultar en cualquier cajero de la Red Link o Banelco, ingresando la tarjeta y seleccionando la opción "Consulta de saldo".
Otra forma de consultar el saldo disponible es llamando vía telefónica al banco que corresponda o a la red de cajeros automáticos:
- Banco Nación: 0810-666-4803
- Banelco: 011-432-0500 (opción 2)
- Red Link: 0800-222-7373
- Tarjeta Alimentaria de débito VISA: 0810-666-3400
- Tarjeta Alimentaria de débito Mastercard Azul: 0800-555-0507
0 comments:
Publicar un comentario