Top Ad 728x90

Mostrando entradas con la etiqueta Bono Jubilados y Pensionados. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bono Jubilados y Pensionados. Mostrar todas las entradas

13 noviembre 2022

ANSES: AUH cobrará con un nuevo AUMENTO y Extra CONFIRMADO en diciembre 2022. ¿Cuándo y cuánto cobro?

by

ANSES: AUH cobrará con un nuevo AUMENTO y Extra CONFIRMADO en diciembre 2022. ¿Cuándo y cuánto cobro?



La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dispuso un incremento del 15.6% para los salarios de los jubilados y pensionados debido al ajuste de la Ley de Movilidad, el mismo aplica para el cobro de las Asignaciones Familiares y otros beneficios sociales. A continuación todos los detalles.

El Gobierno Nacional continúa trabajando en brindar soporte económico ante un contexto inflacionario que se prevé alcance el 100% interanual para fin de año.

Dentro de este marco, se dispusieron nuevos aumentos para los beneficios sociales como asignaciones, jubilaciones, y programas de educación y empleo. Para algunos de estos grupos, se incluyen no sólo incrementos en los haberes, sino también bonos para los últimos meses del año.

Por decreto, las prestaciones sociales deben percibir un ajuste de manera trimestral, que se calcula en base a los aumentos de los salarios, y la recaudación de ANSES. Aún así, incluyendo los aumentos, ciertos grupos sociales como los jubilados y pensionados, no llegan a cubrir la canasta básica, por lo que se otorgan bonos extraordinarios para hacer frente a su pérdida de poder adquisitivo.



¿Cuánto cobra AUH en diciembre 2022?

En diciembre los beneficiarios de planes sociales, jubilaciones y pensiones de ANSES reciben el último incremento de haberes del año, cumpliéndose un nuevo trimestre luego del último aumento en el mes de septiembre.

Este incremento será del 15,6%, alcanzando una diferencia del 72,5% con respecto a los haberes de diciembre del 2021, muy por debajo de la inflación, que para el último relevamiento oficial en el mes de septiembre, ya acumulaba un 83%.

Con estos números, los beneficiarios de AUH cobrarán en diciembre por cada menor de 18 años $9.795, extendiéndose a $31.899 para familias con hijos con discapacidad. Este incremento también beneficiará a los titulares de:

- Asignación por Embarazo

- Asignación Familiar por Hija e Hijo

- Asignación por Prenatal

- Asignación por Nacimiento

- Asignación por Adopción

- Asignación por Matrimonio

- Asignación por Cónyuge



¿Quiénes recibirán bonos?

Sin poder acceder al Refuerzo de $45.000 y sin bonos extras, los titulares de asignaciones podrán seguir accediendo a:

- Tarjeta Alimentar: sin aumento previsto, seguirán cobrando entre $9.000 y $18.000

- Complemento 1000 días: afectado por el aumento, pasará a los $1.100

Además, para lograr que todos los jubilados cobren el equivalente a un SMVM, se otorgará un bono de $10.000 durante los meses de diciembre, enero y febrero.

Con el bono, todos los jubilados percibirán un haber mayor a los $60.000 mensuales, y durante el mes de diciembre se incrementará a $85.000 en concepto del segundo pago anual del aguinaldo.

¿Habrá bono para AUH?

Hace unas semanas, la Ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, había anticipado que se estaba trabajando en un refuerzo de fin de año para AUH y Tarjeta Alimentar, pero aún no han circulado más noticias al respecto.

30 marzo 2022

El Gobierno prepara un Bono para Jubilados y pensionados que cobren el haber mínimo: ¿Cuándo y quienes lo cobran?

by

El Gobierno prepara un Bono para Jubilados y pensionados que cobren el haber mínimo: ¿Cuándo y quienes lo cobran?



Tras conocerse el último índice de inflación a nivel país, es que el gobierno nacional evalúa la posibilidad de otorgar un Bono para Jubilados y Pensionados de ANSES para el mes entrante. ¿Quiénes lo cobran?

El Gobierno prepara un Bono para Jubilados y pensionados que cobren el haber mínimo: ¿Cuándo y quienes lo cobran?

El Gobierno Nacional evalúa la posibilidad de otorgar un Bono para Jubilados y Pensionados que cobren la mínima a partir del mes que viene, la medida se esta estudiando en base al aumento en el índice de inflación de los últimos meses.

Tras el último acuerdo del Gobierno Nacional con el Fondo Monetario Internacional (FMI) el mismo recomendó al estado que evitara "las subas discrecionales de las jubilaciones y pensiones ya que pueden socavar las metas fiscales". Sin embargo a pesar de la recomendación del FMI se daría curso favorable al Bono para Jubilados y Pensionados.



El nuevo Bono para Jubilados y Pensionados tiene como objetivo cubrir el aumento del costo de vida así como el alto porcentaje de inflación del último tiempo.

Si bien autoridades del Ministerio de Economía informaron que "Todavía no esta nada definido", extraoficialmente se habla de un monto cercano a los 8.000 pesos en carácter de Bono para quienes perciban la Jubilación Mínima para el mes entrante.

También se evalúa brindar un Bono para quienes perciban entre la jubilación mínima y hasta 50.000 pesos por mes.

La recomendación del Fondo Monetario Internacional (FMI) fue que "deben evitarse las subas discrecionales de las jubilaciones y pensiones ya que pueden socavar las metas fiscales y la sostenibilidad del sistema".



Las subas "discrecionales" son los bonos que el Gobierno estuvo otorgando en 2020 y 2021 por fuera de los aumentos trimestrales para compensar a un sector de los jubilados y pensionados por la mayor inflación. El último bono se pagó en diciembre y fue de 8.000 pesos.

El anuncio del nuevo Bono para Jubilados y Pensionados de ANSES se realizaría en las próximas horas por representantes del Gobierno Nacional.

20 diciembre 2021

Cómo saber si cobro el bono de fin de año para jubilados y pensionados. Entérate quiénes lo cobrarán y cuándo lo pagan

by

Cómo saber si cobro el bono de fin de año para jubilados y pensionados. Entérate quiénes lo cobrarán y cuándo lo pagan.



La ANSES (Administración Nacional de la Seguridad Social) confirmó un bono navideño para jubilados y pensionados que cobren los haberes mínimos. Los montos y calendario de pago para este beneficio de pago único

Cómo saber si cobro el bono de fin de año para jubilados y pensionados. Entérate quiénes lo cobrarán y cuándo lo pagan.

¿Quiénes cobran el Bono de Fin de Año para Jubilados y Pensionados?

El bono de fin de año para jubilados y pensionados será abonado de manera automática en las cuentas donde actualmente se percibe el beneficio para todos los jubilados y pensionados que no superen los haberes mínimos

El monto del Bono Navideño para Jubilados y Pensionados será de $8000 para los beneficiarios que perciban una jubilación o pensión de hasta $29.062. Además quienes perciban un ingreso entre el haber mínimo y $37.062, cobrarán un adicional monetario hasta completar el importe de $37.062.



Calendario de Pagos para el Bono Navideño de Jubilados y Pensionados Diciembre 2021

El Bono Navideño se abona según terminación de DNI del beneficiario:

El día lunes 20/12: DNI terminados en 0, 1 y 2

El día martes 21/12: DNI terminados en 3, 4 y 5

El día miércoles 22/12: DNI terminados en 6 y 7

El día jueves 23/12: DNI terminados en 8 y 9

¿Si cobro la PUAM también recibiré el Bono de Fin de Año?

Quienes cobren la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) también cobraran el Bono de Fin de Año, desde la entidad informaron que los beneficiarios de las Pensiones No Contributivas (PNC); por vejez, invalidez y las madres de siete hijos también cobraran el Bono de Fin de Año

¿Cuánto debería de cobrar con el Bono de Fin de Año en Diciembre de 2021?



Según el beneficio que se este percibiendo los valores actualizados son los siguientes:

- Jubilados y pensionados que cobren el haber mínimo: $37.062

- Pensión No Contributiva por invalidez o vejez: $28.343

- Pensión Universal (PUAM): $31.249

- PNC por Madre de 7 hijos: $37.062

También se debe de sumar a estos valores actualizados de los haberes junto al bono de $8.000, el cobro del Aguinaldo que equivale a la mitad del haber mas alto habitual en los últimos 6 meses para cada beneficio.

16 diciembre 2021

Bono de Fin de Año para JUBILADOS CONFIRMADO: ¿Cuánto es, cuando y quienes lo cobran? Todo lo que tiene que saber.

by

Bono de Fin de Año para JUBILADOS CONFIRMADO: ¿Cuánto es, cuando y quienes lo cobran? Todo lo que tiene que saber.



El Presidente Alberto Fernández anunció junto a Fernanda Raverta (Titular de la Anses) un nuevo Bono Navideño para Jubilados y Pensionados.

Bono de Fin de Año para JUBILADOS CONFIRMADO: ¿Cuánto es, cuando y quienes lo cobran? Todo lo que tiene que saber.

Días atrás la Titular de la ANSES, Fernanda Raverta, ya había confirmado que habría un bono de fin de año para Jubilados aunque aún restaba saber cuando y cuanto se cobraría.



El Presidente Alberto Fernández junto a Fernanda Raverta confirmó el monto y ya se precisaron las fechas de cobro del bono de fin de año para Jubilados y Pensionados.

"Queremos que todos disfruten del crecimiento. Si no llega a todos, no es un buen crecimiento, debe ser igualitario. Tenemos la firme convicción de que tenemos que lograr que las jubilaciones aumenten más que la inflación", destacó Alberto Fernández.

Detalles del Bono de Fin de Año para Jubilados y Pensionados.

¿Cuál es el Monto del Bono de Fin de Año?

El monto del Bono Navideño para Jubilados y Pensionados es de $ 8000 a liquidarse entre el próximo 20 al 23 de diciembre.

¿Cuándo se Cobra el Bono de Fin de Año para Jubilados y Pensionados?

El bono de fin de año para jubilados ANSES que cobren los haberes mínimos se pagará entre el lunes 20 al jueves 23 de diciembre.

Calendario de Pagos Bono Jubilados Diciembre 2021

- DNI terminados en 0, 1 y 2: lunes 20 de diciembre

- DNI terminados en 3, 4 y 5: martes 21 de diciembre

- DNI terminados en 6 y 7: miércoles 22 de diciembre

- DNI terminados en 8 y 9: jueves 23 de diciembre.



¿Quiénes cobran el Bono de Fin de Año para Jubilados y Pensionados?

El Bono de Fin de Año de $ 8.000 estará disponible para todos los Jubilados y Pensionados quienes cobren los haberes mínimos, actualmente la Jubilación Mínima es de $ 29.061.

09 diciembre 2021

Bono de Fin de Año para Jubilados CONFIRMADO. El gobierno anunció que habrá un Bono para los Adultos Mayores.

by

Bono de Fin de Año para Jubilados CONFIRMADO. El gobierno anunció que habrá un Bono para los Adultos Mayores.



Luego de varios rumores el gobierno nacional CONFIRMÓ el otorgamiento de un Bono de Fin de Año para Jubilados y Pensionados.

Bono de Fin de Año para Jubilados CONFIRMADO. El gobierno anunció que habrá un Bono para los Adultos Mayores.

Mientras la ANSES (Administración Nacional de la Seguridad Social) se encuentra abonando los haberes de los Jubilados, Beneficiarios de AUH, AUE, y otros beneficios sociales, la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, confirmó que se entregará un bono de fin de año a jubilados.



Bono de Fin de Año para Jubilados Confirmado.

Desde hace unas semanas la ANSES venia barajando la posibilidad de entregar un Bono Navideño para Jubilados y Pensionados.

Si bien en un momento hubo dos versiones sobre el bono, la información actualizada confirma la entrega del beneficio el cual sería antes de Navidad. La Portavoz Presidencial Gabriela Cerruti confirmó el Bono para los Adultos Mayores.

"El Presidente de la Nación le pidió a Fernanda Raverta, de Anses, y al ministro Martín Guzmán que vean la posibilidad de que se llegue implementar un bono para jubilados antes de la Navidad. El ministro Guzmán está trabajando en el tema. Va a haber bono para jubilados", señaló la funcionaria en el encuentro semanal con los periodistas en la Casa Rosada.



La especialista en derecho previsional Laura Kalerguiz ya había anticipado que el anuncio seria el viernes 10 de diciembre para jubilados que perciben la Jubilación Mínima y que la fecha de pago seria a partir del 16 de diciembre. "A comienzos de esta semana, se puedo saber que se haría un anuncio el 10 de diciembre para que jubilados y pensionados que cobran la mínima, hoy de $29062, tendrían un bono que se cobraría entre el 16/12 y antes de navidad", afirmó la letrada y destacó que "se habla de un monto de entre $5000 y $6000".

Aún restan por confirmar montos y fecha de acreditación exacta del mismo. 

09 noviembre 2021

Bono de $7.200 para Jubilados y Pensionados de ANSES, Cuales son los requisitos y quienes pueden solicitar el beneficio.

by

Bono de $7.200 para Jubilados y Pensionados de ANSES, Cuales son los requisitos y quienes pueden solicitar el beneficio.



Mientras el ANSES continua con el pago a los beneficiarios de la AUH, PNC, AUE y Programa Alimentar los jubilados y pensionados podrán acceder a un beneficio de hasta $7.200, ¿Cómo solicitarlo?

Bono de $7.200 para Jubilados y Pensionados de ANSES, Cuales son los requisitos y quienes pueden solicitar el beneficio.

En que consiste el Bono para Jubilados y Pensionados de ANSES.

Jubilados y pensionados que cobren sus haberes a través de la ANSES (Administración Nacional de la Seguridad Social) van a poder acceder a un nuevo plus en sus haberes.

La información indica que jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) con haberes que no superen los $29.135 podrán acceder a un plus de $7.200 si cumplen con algunos requisitos.



Como bien es sabido Jubilados y Pensionados (aún) no pueden acceder a los beneficios de la Tarjeta Alimentar, ya que esta solamente se entrega a titulares de AUH, AUE y pensiones no contributivas con madres de siete hijos o más. y su monto varia de acuerdo a la cantidad de hijos que tenga el beneficiario.

Sin embargo, para ellos esta habilitada la opción del Programa Alimentario de PAMI, con la cual van a poder recibir un plus en sus haberes mensuales que va desde los $3.000 hasta los $7.200.(Según domicilio de residencia del beneficiario)

¿Cómo poder inscribirse al Programa Alimentario de PAMI?

Si aun no se encuentra percibiendo este beneficio a continuación podrá saber paso a paso como poder inscribirse al mismo:

- El beneficiario titular del beneficio deberá solicitar un turno online en la pagina web de PAMI para tener una atención personalizada en la agencia de PAMI más cercana a su domicilio. O podrá solicitarlo telefónicamente al 138. 



- En el día y horario asignados, presentarse en la agencia con su DNI y el carnet de afiliado.

- En el Área Sociales, deberá completar un formulario para que una asistente social atienda su caso.

- Luego de un estudio socioeconómico para evaluar el grado de vulnerabilidad del solicitante, el organismo determinará si se le asigna el beneficio el cual vera como un plus en sus haberes y se le informará la modalidad de acreditación del mismo.

- Otra de las condiciones para recibir este beneficio es que el jubilado tenga un solo haber mínimo.

15 octubre 2021

BONO POR DESEMPLEO: Quienes se encuentren desocupados y en la busqueda de trabajo van a poder solicitarlo. Vea como poder cobrar el beneficio.

by

BONO POR DESEMPLEO: Quienes se encuentren desocupados y en la busqueda de trabajo van a poder solicitarlo. Vea como poder cobrar el beneficio.



A través del Seguro de Capacitación y Empleo el gobierno nacional viene a cubrir una necesidad imperiosa para quienes se encuentren desocupados y buscando trabajo.

BONO POR DESEMPLEO: Quienes se encuentren desocupados y en la busqueda de trabajo van a poder solicitarlo. Vea como poder cobrar el beneficio.

De que se trata el Seguro de Capacitación y Empleo?

El Seguro de Capacitación y Empleo (SCyE) está destinado a grupos de personas especialmente vulnerables que se hallan desocupadas. El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social analiza sus calificaciones educativas, su situación de precariedad laboral y los ingresos del grupo familiar y las habilita para su incorporación.

Quienes se encuentren en la búsqueda activa de empleo este Seguro de Capacitación y Empleo brinda la posibilidad de contar con ayuda económica hasta tanto el beneficiario encuentre trabajo formal.



También se brindara un importe adicional si el beneficiario realiza las siguientes actividades y ya se encuentre percibiendo el beneficio:

- Asistan a talleres de orientación laboral.

- Asistan a talleres de apoyo a la búsqueda de empleo.

- Los meses lectivos en los que participen en procesos formativos para certificar estudios primarios y/o secundarios.

- Participen en otras actividades de formación aprobadas por las Secretaría de Empleo (sólo por un mes).

Cuales son los requisitos para solicitar el Seguro de Capacitación y Empleo?

Los requisitos para acceder al beneficio son los siguientes:

- Ser mayor de 18 años.

- Estar desocupado y en búsqueda de empleo en forma activa.

- Residir en el país en forma permanente.

- Poseer Documento Nacional de Identidad (DNI) actualizado.

- Poseer CUIL Actualizado.

- Integrar el grupo de trabajadores desocupados habilitados. 

- No encontrarse percibiendo otro subsidio al momento de solicitar el mismo.

Cuales son los montos del Seguro de Capacitación y Empleo?

Actualmente se están actualizando los montos del Seguro de Capacitación y Empleo.

Como poder Inscribirse para cobrar el Seguro de Capacitación y Empleo?

Para poder inscribirse deberá concurrir con turno previo a la oficina de empleo más cercana a su domicilio. Desde el sitio web (https://www.argentina.gob.ar/trabajo/mapa-oficinas) podrá visualizar la más cercana a su lugar de residencia.



En el lugar evaluarán su situación socio económica junto a otros parámetros, completará unos formularios ,y posteriormente firmara un convenio de adhesión.

En caso de ser aprobado para el beneficio el cobro es mediante una tarjeta de débito a nombre del titular del mismo expedida por el Banco Nación.

El Tramite es TOTALMENTE GRATUITO y PERSONAL (Recuerde no abonar monto alguno a terceros y/o gestores que se ofrezcan a realizarlo por usted).

19 septiembre 2021

NUEVO BONO IFE 4, ¿QUIENES LO PUEDEN COBRAR Y QUÉ DATOS ACTUALIZAR EN MI ANSES?

by

NUEVO BONO IFE 4, ¿QUIENES LO PUEDEN COBRAR Y QUÉ DATOS ACTUALIZAR EN MI ANSES?



El gobierno nacional junto con el ANSES están terminando de definir las nuevas medidas de asistencia económica luego de las Elecciones PASO 2021.

Los anuncios se anunciarían pronto e incluyen en el paquete de medidas económicas de asistencia a los sectores mas vulnerables un aumento en la AUH (Asignación Universal por Hijo), un Bono de $6.000 para Jubilados y Pensionados, Aumentos en el cobro de los Planes Potenciar Trabajo y las Becas Progresar. Vuelve el Ingreso Familiar de Emegencia? IFE 4

Debido a la interna en el partido y a la salida de los principales titulares de varios ministerios de gobierno es que se vienen alargando los anuncios de las nuevas medidas económicas para ayudar a los sectores mas necesitados. Estas medidas también vienen de la mano de protestas y reclamos que fueron llevado a cabo la semana pasada por sectores vulnerables acompañados de grupos de partidos de izquierda y varias organizaciones sociales



Nuevo Bono IFE 4 ¿Que datos actualizar en Anses?

Para realizar trámites y gestiones, es indispensable que los datos personales y relaciones familiares estén actualizadas en ANSeS. Los usuarios van a poder consultar la información personal en Mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social. Pueden ingresar desde el celular, descargando la App de Mi Anses o a través del navegador del mismo.

Si solo se trata de modificar domicilio y datos de contacto, los interesados podrán hacerlo a través de Mi ANSES o llamando al 130. Es fundamental contar con toda la información actualizada para poder percibir el beneficio

En tanto las personas que cobran una Pensión no Contributiva (PnC) por Invalidez deberán realizar este trámite con turno presencial.

Bono IFE 4 ¿Quienes puede acceder al Beneficio?

Si bien no hay fecha concreta para su lanzamiento los sectores que pudieron percibir el BONO IFE 1,2 y 3 en 2020 (los cuales muchos sectores serian los mismos para el cobro del NUEVO BONO IFE 4) fueron los siguientes:

  • Trabajadores de la economía informal,
  • Monotributistas sociales,
  • Monotributistas de las categorías A o B
  • Trabajadoras y trabajadores de casas particulares 
  • Personas que se encontraban desempleadas;
  • Beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) 
  • Beneficiarios de la Asignación Universal por Embarazo (AUE).


Las Nuevas medidas también incluirían un Aumento de los Planes Potenciar Trabajo, Programa Acompañar y las Becas Progresar, Cuales serian los nuevos importes con el nuevo aumento?

- Potenciar Trabajo: se toma el 50% del valor total. Con el aumento estimado del 10%, la suma a cobrar se elevaría a $ 16.038;

- Programa Acompañar: el monto a cobrar de este beneficio equipara el total del Salario Mínimo por 6 meses consecutivos;

- Becas Progresar: la suba del Salario Mínimo impacta de forma indirecta en las Becas Progresar ya que el o la estudiante solicitante accede al beneficio si los ingresos familiares son menores a tres SMVM (Salario Mínimo Vital y Móvil).

Se espera que de un momento a otro el gobierno anuncie las nuevas medidas económicas para poder colaborar con la economía de los sectores mas vulnerables socialmente y económicamente.

18 agosto 2021

En Córdoba la Jubilación Mínima sera de $36.000 a partir de Septiembre de 2021

by

En Córdoba la Jubilación Mínima sera de $36.000 a partir de Septiembre de 2021.



El Gobierno de la Provincia de Córdoba anuncio un aumento de la jubilación mínima a $36000. Los beneficiarios podrán verlo en sus haberes en el mes de Septiembre de 2021.

En la provincia de Córdoba la Jubilación Mínima sera de $36.000 a partir del 1 de Septiembre de 2021

El gobierno provincial anuncio que esta medida tendrá un 53% de ajuste interanual. Los Jubilados que cobren menos de este monto en su haber mensual recibirán un "complemento" para alcanzar dicho importe. El aumento de la jubilación mínima beneficiará a 8.667 Jubilados y Pensionados de la provincia de Córdoba.



El aumento previsional esta destinado a Personal retirado, jubilados y pensionados provinciales. También a quienes perciban pensiones no contributivas (PNC) otorgadas por la provincia de Córdoba. Los cuales también se les realizara el ajuste para que puedan percibir sus haberes con el nuevo importe previsional.

Los beneficiarios de la Caja provincial cuyos ingresos totales sean menores a $36.000 tendrán un complemento para que puedan alcanzar dicho importe previsional. El mismo será mensualizado y de carácter variable, que sumado a los haberes habituales logren alcanzar el monto previsional previsto en el nuevo haber mínimo de Jubilados y Pensionados de la Provincia de Córdoba en Septiembre 2021.

Durante el mes de septiembre se realizara el ajuste en los haberes previsionales de los Jubilados y Pensionados de la Provincia de Córdoba para que puedan ver el Aumento en sus cajas de ahorro los primeros días de Octubre.



El 31% de los beneficiarios del haber mínimo y complemento previsional solidario son ex agentes de municipios del interior provincial. 27% de la Administración Pública Provincial y 16% del sector docente.

03 agosto 2021

Fechas de Cobro ANSES Agosto: Cuando se cobra la AUH, AUE, Jubilados y Pensionados

by

Fechas de Cobro ANSES Agosto: Cuando se cobra la AUH, AUE, Jubilados y Pensionados.



Cuando cobro AUH, AUE, Jubilados y Pensionados, ya se anuncio el cronograma de Pagos de Anses para Agosto 2021.

Fechas de Cobro ANSES Agosto: Cuando se cobra la AUH, AUE, Jubilados y Pensionados

La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) oficializo el nuevo calendario de pagos de Anses para el mes de Agosto 2021. Cuando se Cobra la Asignación Universal por Hijo, Asignación Universal por Embarazo, Jubilados y Pensionados. Se incluye en este Pago del mes de Agosto el Bono Único de $5.000 para Jubilados y Pensionados.



Según terminación de DNI se detallan las fechas de cobro para los siguientes beneficios de Anses en Agosto de 2021.

Fechas de Cobro Pensiones No Contributivas ANSES Agosto 2021 las fechas son:

DNI Terminados en 0 y 1: Lunes 2 de Agosto 

DNI Terminados en 2 y 3: Martes 3 de Agosto

DNI Terminados en 4 y 5: Miércoles 4 de Agosto

DNI Terminados en 6 y 7: Jueves 5 de Agosto

DNI Terminados en 8 y 9: Viernes 6 de Agosto


Fechas de Cobro Jubilados y Pensionados ANSES Agosto 2021

Jubilados y Pensionados cuyos haberes no superen los $ 25.923 cobraran los siguientes días:

DNI Terminados en 0: Lunes 9 de Agosto

DNI Terminados en 1: Martes 10 de Agosto

DNI Terminados en 2: Miércoles 11 de Agosto

DNI Terminados en 3: Jueves 12 de Agosto

DNI Terminados en 4: Viernes 13 de Agosto

DNI Terminados en 5: Martes 17 de Agosto

DNI Terminados en 6: Miércoles 18 de Agosto

DNI Terminados en 7: Jueves 19 de Agosto

DNI Terminados en 8: Viernes 20 de Agosto

DNI Terminados en 9: Lunes 23 de Agosto


Jubilados y Pensionados cuyos haberes superen los $ 25.923 cobraran los siguientes días: 

DNI Terminados en 0 y 1: Martes 24 de Agosto

DNI Terminados en 2 y 3: Miércoles 25 de Agosto

DNI Terminados en 4 y 5: Jueves 26 de Agosto

DNI Terminados en 6 y 7: Viernes 27 de Agosto

DNI Terminados en 8 y 9: Lunes 30 de Agosto


Fechas de Cobro Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación Familiar por Hijo ANSES Agosto 2021, según terminación de DNI las fechas son:

DNI Terminados en 0: Lunes 9 de Agosto

DNI Terminados en 1: Martes 10 de Agosto

DNI Terminados en 2: Miércoles 11 de Agosto

DNI Terminados en 3: Jueves 12 de Agosto

DNI Terminados en 4: Viernes 13 de Agosto

DNI Terminados en 5: Martes 17 de Agosto

DNI Terminados en 6: Miércoles 18 de Agosto

DNI Terminados en 7: Jueves 19 de Agosto

DNI Terminados en 8: Viernes 20 de Agosto

DNI Terminados en 9: Lunes 23 de Agosto




Fechas de Cobro Asignación por Embarazo de Anses Agosto 2021, las fechas son las siguientes:

DNI Terminados en 0: Martes 10 de Agosto

DNI Terminados en 1: Miércoles 11 de Agosto

DNI Terminados en 2: Jueves 12 de Agosto

DNI Terminados en 3: Viernes 13 de Agosto

DNI Terminados en 4: Martes 17 de Agosto

DNI Terminados en 5: Miércoles 18 de Agosto

DNI Terminados en 6: Jueves 19 de Agosto

DNI Terminados en 7: Viernes 20 de Agosto

DNI Terminados en 8: Lunes 23 de Agosto

DNI Terminados en 9: Martes 24 de Agosto


Fechas de Cobro Asignación Prenatal y por Maternidad ANSES Agosto 2021, las fechas son las siguientes:

DNI Terminados en 0 y 1: Martes 10 de Agosto

DNI Terminados en 2 y 3: Miércoles 11 de Agosto

DNI Terminados en 4 y 5: Jueves 12 de Agosto

DNI Terminados en 6 y 7: Viernes 13 de Agosto

DNI Terminados en 8 y 9: Martes 17 de Agosto


Asignaciones de Pago Único

Se abona de forma quincenal a todos los números de DNI. La primer quincena se abona entre el 5 de agosto hasta el 10 de septiembre. En tanto, la segunda se percibirá entre el 23 de agosto y el 10 de septiembre.

Asignaciones Familiares PNC

En cambio las Asignaciones Familiares PNC se abonan a todas las terminaciones del DNI entre los días 9 de agosto y el 10 de septiembre.

30 julio 2021

Como Iniciar el Tramite para Jubilación de Mujeres Sin Aportes 2021

by

Como Iniciar el Tramite para Jubilación de Mujeres Sin Aportes 2021.



Según diera a conocer el gobierno nacional a través de el decreto DNU 475/2021 Decreto de Necesidad y Urgencia por el cual se Reconocen Aportes Jubilatorios a las Mujeres por el Cuidado de los Hijos a continuación podrá acceder a toda la información para poder Jubilarse Sin Aportes.

Que es la Jubilación para Mujeres Sin Aportes 2021?

Con este nuevo programa de ANSES se permite a todas las mujeres que tengan hijos poder jubilarse sin aportes. Aquellos que tengan la edad mínima requerida de 60 años y tengan hijos podrán acceder a esta prestación para jubilarse.

Quienes pueden acceder al beneficio de la Jubilación Sin Aportes?

Actualmente el beneficio brinda la posibilidad para que mujeres con hijos y que tengan al menos 60 años de edad sin contar con años de aportes puedan solicitar el beneficio de la Jubilación, es fundamental que las mujeres con hijos se encuentren o hayan percibido la AUH (Asignación Universal por Hijo) o a través del sistema SUAF de Asignaciones Familiares.



Es indispensable que las mujeres que deseen percibir el beneficio de la Jubilación para Mujeres Sin Aportes de Anses, chequeen que se encuentre actualizada toda la información filiatoria en Anses, Ingresando en Mi Anses, con su CUIL y la Clave de la seguridad social al apartado Vínculos Familiares y estén correctamente cargados los datos de los hijos/as a cargo. 

Que tramites hay que hacer para acceder a la Jubilación para Mujeres Sin Aportes 2021?

Para poder acceder al beneficio de la Jubilación para Mujeres Sin Aportes de ANSES 2021, lo primero que debe hacer es obtener un turno para concurrir a las oficinas de ANSES donde se dará inicio al tramite.

Como sacar un turno en linea para Jubilación de Mujeres de Anses? Los pasos son los siguientes:

  • Iniciar sesión en Mi ANSES.
  • Ingresar la Clave de Seguridad Social y Número de CUIL.
  • Elegir la solapa de Turnos.
  • Ir al Trámite de Jubilación.
  • Marcar la opción de SIN Aportes.
  • Elegir el día y horario disponible.
  • Presentar la documentación.

Que documentación presentar en las oficinas de Anses para Iniciar el Tramite Jubilatorio Sin Aportes?

- DNI

- Partidas de nacimiento de los hijos/as menores a cargo.

- Sentencia de adopción si fueran hijas o hijos adoptados.

- Certificado de Discapacidad (CUD) (si correspondiere)

Como se computan los años de Aportes según la cantidad de hijos para Jubilación sin años de aportes?

El reconocimiento de aportes por tareas de cuidado computará:

- Un año de aportes por hijo.

- Dos años de aportes por hijo adoptado.



También, reconocerá de forma adicional un año por hijo con discapacidad y dos años en caso de que haya sido beneficiario de la Asignación Universal por Hijo (AUH) por al menos 12 meses.

Como información adicional, se reconocerán los plazos de licencia por maternidad y de excedencia de maternidad a las mujeres que hayan hecho uso de estos períodos al momento del nacimiento de sus hijos.

Se les recuerda que los tramites pueden realizarse totalmente en forma presencial o en linea y no es necesario la intervención de terceros o gestores.

25 julio 2021

Preparan un Pago por Única Vez de $17.000 para Beneficiarios de ANSES. Quienes pueden cobrarlo?

by

Preparan un Pago por Única Vez de $17.000 para Beneficiarios de ANSES. Quienes pueden cobrarlo?



Ya sin el IFE, ANSES junto al Ministerio de Desarrollo Social continúan brindando asistencia económica a Beneficiarios del Plan Potenciar Trabajo, AUH, Pensiones No Contributivas y Jubilados y Pensionados de todo el país.

La Administración Nacional de la Seguridad Social ( Anses ) junto al Ministerio de Desarrollo Social iniciaron esta semana los pagos a quienes perciban la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Universal por Embarazo (AUE), jubilados y pensionados. También adelantaron algunos bonos correspondientes al mes de Agosto 2021.



Sin IFE vigente ( por el momento ) en conjunto con al anuncio de un nuevo bono de $5.000 para el mes de Agosto 2021 se podrá percibir por única vez un pago de $17.000 de ANSES, Quienes pueden acceder a percibir dicho monto en el mes de Agosto por Única Vez?: Las madres de siete hijos que cobren la Pensión No Contributiva (PNC).  

La suma extra de 17.000 pesos que cobrarán las beneficiarias de la pensión por madre de 7 hijos en agosto se compone del bono de 5000 pesos para jubilados y pensionados junto con el inicio de los pagos de la Tarjeta Alimentar (en este caso son $12.000) según se ampliara el mes pasado el universo de personas a percibir la ayuda de la Tarjeta Alimentaria para personas con hijos de hasta 14 años.

Sumado al incremento en los valores a percibir todos los meses en la Tarjeta Alimentar anunciado por el gobierno nacional ampliando el universo de titulares del beneficio quienes sean padres o madres de hijos menores de 14 años de edad. El programa Tarjeta Alimentar no interviene para quienes se encuentren cobrando el beneficio de la AUH (Asignación Universal por Hijo) de ANSES.



"Finalmente tenemos el padrón de las madres con 7 hijos que son pensionadas con la PNC, y ahora en agosto las incorporaremos a la Tarjeta Alimentar" acoto, Arroyo, Titular del Ministerio de Desarrollo Social

19 julio 2021

ANSES. Ahora mujeres podrían jubilarse sin aportes: cómo realizar el trámite y cuáles son los requisitos

by

ANSES. Ahora mujeres podrían jubilarse sin aportes: cómo realizar el trámite y cuáles son los requisitos.



A través del "Programa de Reconocimiento de Aportes por Tareas de Cuidado" ahora las mujeres de mas de 60 años van a poder Jubilarse sin necesidad de contar con los 30 años de aportes jubilatorios.

El gobierno nacional a través del Decreto 475/2021, oficializo la implementacion del Programa de Reconocimiento de Aportes por Tareas de Cuidado, que permite que Mujeres de mas de 60 años, que tengan hijos, puedan realizar el tramite de jubilación sin contar con los 30 años de aportes como hasta ahora.

La normativa que fuera informada por Anses detalla que a partir de ahora este grupo de personas podrá computar "un año de servicio por cada hijo o hija que haya nacido con vida", con el objetivo de acreditar el mínimo de servicios necesarios para el logro de la Prestación Básica Universal (PBU)”.



Como aplicar para el reconocimiento de aportes por hijo para poder jubilarse sin aportes?

Las inscripciones comienzan en Agosto, antes de poder inscribirse hay que tener en cuenta lo siguiente:

Desde ANSES solicitaron que las mujeres en condiciones de realizar el reconocimiento de aportes por hijo, ingresen a “Mi Anses” ingresando con su CUIL y Clave de Seguridad, para chequear si toda la información se encuentra actualizada o se deben rectificar algunos datos. Dentro de la pestaña “Información Personal” y luego en “Relaciones Familiares” podrán acceder a todos sus datos familiares.

En caso de que haya en error, deberán pedir un turno y presentar el DNI y partida de nacimiento de cada hijo que no figure en el sistema de ANSES, para rectificar la misma.

Por otro lado, si la información es correcta, deberán pedir un turno desde “Mi Anses” a partir del 1° de agosto y llevar la documentación correspondiente: DNI, partida de nacimiento y sentencia de adopción o Certificado de Discapacidad (CUD) en caso de que sea necesario.

Como poder realizar el tramite de jubilación para mujeres que no posean los 30 años de Aportes.

Cuales son los requisitos para poder Jubilarse sin aportes?

La normativa indica que se podrá computar hasta “un año de servicio por cada hijo y/o hija que haya nacido con vida”, con el único fin “de acreditar el mínimo de servicios necesarios para el logro de la Prestación Básica Universal (PBU)”. Los requisitos son:

- Mujeres en edad de jubilarse (con 60 años o más)

- Sean madres

- No cuenten con los 30 años de aportes necesarios para acceder a una jubilación.



El reconocimiento de aportes por hijo para mujeres en edad de Jubilarse computará 1 año por hijo o hija, 2 años por hijo o hija adoptado o adoptada siendo menor de edad, 2 años por hijo o hija con discapacidad y 3 años en caso de que haya accedido a una Asignación Universal por Hijo (AUH) por al menos 12 meses, indicaron desde ANSES.

14 julio 2021

El Gobierno anuncio un bono de 5000 pesos para Jubilados para cobrar en Agosto 2021

by

El Gobierno anuncio un bono de 5000 pesos para Jubilados para cobrar en Agosto 2021.



El Gobierno de Alberto Fernandez anuncio un nuevo bono "Compensatorio" para Jubilados y Pensionados a cobrar en el mes de Agosto de 2021.

El anuncio fue realizado por el presidente Alberto Fernández durante un acto en la localidad de Lomas de Zamora, junto al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y otros funcionarios.

En el marco de un proceso en el cual el gobierno nacional busca hacer frente a la inflación actual, es que anuncio un nuevo bono de 5000 pesos para Jubilados y Pensionados a cobrar en Agosto 2021 cuyo haber no supere dos haberes mínimos, (teniendo en cuenta el Salario Mínimo, Vital y Móvil), que a partir de Julio es de 23.065 pesos.



El bono de 5000 pesos sera cobrado en Agosto de 2021 por mas de 6 millones de Jubilados y Pensionados que perciban hasta 46.130 pesos. El Presidente de la Nación Alberto Fernandez ya había anunciado el adelanto del pago de este bono destacando lo siguiente: “A los adultos mayores es un deber moral cuidarlos mucho porque ellos llegan a esa edad después de haber trabajado y haber dedicado toda su vida a criar a sus hijos y lo que debemos darles es tranquilidad”.

Este año, luego de la sanción de la nueva Ley de Movilidad, se otorgaron dos incrementos trimestrales: 8,07% en el primer trimestre y 12,12% en el segundo trimestre del año.

El Gobierno Nacional no descarta nuevas actualizaciones para los haberes de Jubilados y Pensionados en esta nueva etapa en la cual busca "Igualar" el indice de inflación para que los haberes y salarios no pierdan valor contra la inflación actual.



BONO AGOSTO 2021, BONO DE 5000 PESOS PARA JUBILADOS AGOSTO 2021, BONO JUBILADOS Y PENSIONADOS, BONO DE 5000 PESOS JULIO 2021, BONO PNC,

13 julio 2021

Bono Compensatorio de 5000 pesos para Jubilados y Pensionados

by

Bono Compensatorio de 5000 pesos para Jubilados y Pensionados.



El gobierno anuncia un nuevo "Bono Compensatorio" de 5000 pesos para Jubilados y Pensionados.

Este nuevo bono de 5000 pesos que fue anunciado por el gobierno de Alberto Fernández es un Bono "Compensatorio" con motivo de "Ganarle" a la inflación.

En un acto en Lomas de Zamora junto con Kicillof y Raverta se anuncia este nuevo Bono de 5000 pesos para jubilados y pensionados; el adicional es para compensar la pérdida de la nueva fórmula contra la inflación.



El último bono "Extraordinario" que fuera asignado a todos los beneficiarios de Anses por parte del gobierno nacional es el de marzo pasado, cuando el gobierno de Alberto Fernández oficializó el otorgamiento de un bono de 1500 pesos que percibieron en abril y en mayo los jubilados, pensionados, beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), pensiones no contributivas por vejez, invalidez, madres de siete hijos o más y demás pensiones no contributivas y graciables que abona la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).

El Gobierno espera "frenar" el índice de inflación con esta medida que da un respiro a los salarios de Jubilados y Pensionados. Los cuales vienen en notoria disparidad en comparación con el índice de inflación actual. 

Se espera una desaceleracion de la inflación en el segundo semestre del año con estas medidas que el gobierno ha empezado a implementar. 

El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, había confirmado la informacion: “Hay diversos mecanismos que se han aplicado en el pasado, y es una cosa que está en evaluación tanto entre el Ministerio de Economía, Anses y Trabajo”, sostuvo. “Alguna de esas herramientas se va a usar. Cuál va a ser no lo tenemos resuelto, pero vamos a mantener la política”, destacó Moroni con respecto a la actual situación de los Jubilados y Pensionados.

Quienes cobran el Bono de 5000 pesos de Anses?



El bono en principio está destinado a Jubilados y Pensionados que perciban hasta dos haberes minimos con respecto al salario mínimo, vital y móvil.

El Bono se empezaría a cobrar en el mes de Agosto 2021 según informaran autoridades nacionales.

Se esperan sin embargo nuevos anuncios por parte del gobierno con respecto a esta medida para "frenar" la inflación.