Top Ad 728x90

Mostrando entradas con la etiqueta viral. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta viral. Mostrar todas las entradas

17 marzo 2025

Una gata sobrevive tras viajar 1600 kilómetros oculta en un sofá

by

La familia Hanson tomó la decisión de trasladarse desde Washington hasta Colorado, organizando la mudanza con todas las precauciones habituales. Sin embargo, en medio del proceso, su mascota, una gata llamada Sunny-Loo, desapareció sin dejar rastro. A pesar de buscarla intensamente antes de partir, no lograron encontrarla y tuvieron que continuar con su viaje, con la esperanza de que alguien pudiera hallarla más adelante.

La ausencia del animal impactó especialmente a Hannah, la hija menor de la familia, quien está dentro del espectro autista y mantenía un vínculo estrecho con la felina. Para la niña, Sunny-Loo representaba un apoyo fundamental en los momentos de ansiedad, lo que aumentó la preocupación de sus padres ante su repentina desaparición.



Un hallazgo sorprendente

Días después, cuando los muebles llegaron a su nueva vivienda en Colorado, la familia comenzó a desempacar. Fue entonces cuando, al mover un sofá, escucharon un leve maullido que los dejó perplejos. Al inspeccionar el mueble, descubrieron que la gata había estado oculta en su interior durante todo el trayecto de más de 1600 kilómetros.



Sunny-Loo presentaba signos de deshidratación y debilidad, pero seguía con vida a pesar de haber permanecido encerrada sin alimento ni agua durante días. "No podíamos creerlo. Fue un milagro", declaró Andy Hanson en una entrevista con la emisora KKTV, que difundió la historia.



Atención veterinaria y recuperación

Tras el descubrimiento, la gata fue trasladada de inmediato a una clínica veterinaria, donde la especialista Erin Dixon expresó su asombro ante la resistencia del animal. "Desde un punto de vista médico, no tengo explicación de cómo logró sobrevivir tanto tiempo en esas condiciones", comentó la profesional.



Sunny-Loo recibió atención intensiva durante tres días antes de ser dada de alta. Actualmente, se encuentra completamente recuperada y ha retomado su rutina junto a la familia Hanson. Para Hannah, el reencuentro con su mascota fue un momento inolvidable. "No podía creer que realmente estuviera aquí", afirmó la niña, quien expresó su gratitud hacia todas las personas que colaboraron en su recuperación.

15 junio 2024

"Mi hijo solo salía a robar, no le hacia mal a nadie": El reclamo de una madre por su hijo muerto se vuelve viral.

by

Un trágico incidente de justicia por mano propia tuvo lugar en Guatemala cuando un pasajero de un autobús decidió utilizar su pistola para defenderse de dos asaltantes que pretendían robar a los pasajeros. El acto dejó un saldo de un ladrón muerto y otro herido.

Sin embargo, lo que llamó la atención de los testigos fue la reacción de la madre del ladrón que murió. En lugar de condenar la actividad criminal de su hijo, la mujer expresó su tristeza al ver a su hijo muerto, mencionando que solo "se levantaba temprano para asaltar los buses".



El incidente ocurrió en el departamento de Escuintla, Guatemala, cuando Josué García, alias ‘El Tortolita’, y su cómplice abordaron un autobús con la intención de robar a los pasajeros. El pasajero armado reaccionó y disparó, matando a ‘El Tortolita’ y dejando herido al otro ladrón que intentó huir de la escena.

La madre de ‘El Tortolita’ sorprendió a las autoridades al parecer no solo ser consciente de las actividades delictivas de su hijo, sino también al parecer estar de acuerdo con ellas. Según ella, su hijo nunca hizo daño a nadie y solo robaba las pertenencias de la gente.



Los antecedentes del ladrón

Josué García, alias ‘El Tortolita’, no era un ladrón novato. Había sido arrestado anteriormente por robo y tenía antecedentes por posesión de drogas y extorsión. Sus actividades delictivas parecían ser una forma de vida para él y su cómplice.

Justicia por mano propia

El acto de justicia por mano propia es un tema controvertido en muchos países, incluyendo Guatemala. Mientras algunos argumentan que las personas tienen el derecho de defenderse a sí mismas y a sus bienes, otros argumentan que esto viola el estado de derecho y promueve la violencia.



En cualquier caso, este incidente trágico sirve como un recordatorio de los peligros de la delincuencia y la importancia de trabajar juntos para crear comunidades más seguras y justas.

02 octubre 2023

Paula tiene 30 años, es de la Patagonia y se auto percibe Sirena: "Voy a terapia" afirma.

by

Se generó un gran revuelo en las redes tras conocerse el caso de Paula Olmedo, una joven de 30 años, residente de la ciudad de Esquel, Chubut quien se considera "Sirena de entrenamiento". Conocé su historia.

"Sirena de entrenamiento"

Paula Olmedo, es una joven de 30 años residente en la localidad cordillerana de Esquel, en la provincia de Chubut en la Patagonia Argentina. 



Es aficionada al "mermaiding" una practica poco conocida, que consta en imitar el nado de las sirenas, incluso ella misma se define en su cuenta de Instagram @unasirenaenelsur como "sirena de entrenamiento". Si bien reside a más de 600 kilómetros del mar, esto no impide que pueda practicar este deporte.

Tras hacerse viral su afición a esta practica, en las redes no la perdonaron. Si bien se encontraron opiniones de todo tipo, a los internautas no pareció agradarles su afición a este tipo de nado en particular.



Ella es maestra, sin embargo, actualmente entrena para convertirse en una "Sirena Profesional".

De hecho en los Estados Unidos, esta actividad ya es reconocida como un deporte profesional, sin embargo, en la Argentina esta practica aun no esta muy difundida.



Opiniones a favor y en contra surgieron en las redes tras hacerse viral su poco habitual actividad, tal así que un usuario destacó que "Como chubutense me da vergüenza. No porque se crea sirena, sino porque se cree sirena a 628 kilómetros de la playa más cercana", afirmó.

Otros comentarios que surgen de los internautas son: "Cómo se nota que en la Argentina falta trabajo", "conseguite un empleo honesto", aunque Paula esta acostumbrada a este tipos de comentarios y hasta se tomó el tiempo de responder a ellos.



Si bien cuenta con varios perfiles en las redes sociales tales como Facebook, Tiktok o Instagram, la joven decidió responder a esta clase de comentarios a través de su perfil en Twitter, posteando lo siguiente: "Hola, soy yo. Para los que les preocupa: estudié dos carreras y trabajo de lunes a sábados. También voy a terapia, tomo agüita todos los días y no me meto en la vida de los demás. Recomiendo". finalizó.

21 septiembre 2023

"Creemos que los pájaros enjaulados cantan, cuando en realidad lloran" - John Webster

by

En el vasto mundo de la naturaleza, los pájaros son símbolos de libertad y belleza. Sus cantos melodiosos nos llenan de alegría y asumimos que están expresando su felicidad. Sin embargo, detrás de esa dulce melodía se oculta un profundo lamento.

En este artículo, el autor John Webster nos invita a reflexionar sobre la triste realidad que enfrentan los pájaros enjaulados y cómo nuestra percepción errónea de su canto oculta sus verdaderos sentimientos.

La Ilusión de la Felicidad

Cuando escuchamos a un pájaro cantar desde una jaula, inmediatamente asumimos que está contento. Pensamos que su canto es una expresión de alegría, pero ¿qué tan acertada es esta suposición? En realidad, los pájaros cantan por una variedad de razones, y la mayoría de las veces, su canto es una señal de estrés, soledad o desesperación. Los pájaros enjaulados anhelan la libertad y la compañía de sus congéneres, y su canto es a menudo un grito de auxilio.

El Precio de la Captividad

La práctica de mantener a los pájaros enjaulados ha existido durante siglos, alimentada por la idea de que estas criaturas aladas están felices en un entorno controlado. Sin embargo, esta creencia es profundamente errónea. Los pájaros enjaulados enfrentan un sufrimiento silencioso, viviendo en espacios reducidos y privados de la capacidad de volar libremente. Su canto, en lugar de ser una expresión de felicidad, es un testimonio de la crueldad de la captividad.

El Lamento en el Canto

Para comprender la verdad detrás del canto de los pájaros enjaulados, debemos escuchar más allá de las notas melódicas. Sus trinos a menudo ocultan un lamento profundo. Estos seres aviares están expresando su tristeza, su anhelo de la libertad y la necesidad de contacto social. Al prestar atención a los matices de su canto, podemos comenzar a comprender su verdadero estado emocional.

La Necesidad de Cambio

Como sociedad, debemos replantearnos la ética de mantener a los pájaros enjaulados. En lugar de perpetuar esta práctica, debemos esforzarnos por preservar y proteger su hábitat natural. Los santuarios de aves y la conservación de la naturaleza son alternativas viables que permiten a estas criaturas vivir en entornos más adecuados.

14 septiembre 2023

"No se consigue gente para trabajar..Los sábados y domingos no quieren trabajar" Es dueño de un Restaurante y no consigue trabajadores.

by

Christian Franco es propietario de uno de los restaurantes en formato bodegón mundialmente conocido por su famosa "milanesa". Desea ampliar su negocio pero no consigue personal para trabajar. "Después de la pandemia los sábados y domingo no se quiere trabajar" afirma.

Christian Franco es propietario de "El Antojo" un clásico restaurant en formato bodegón, el cual posee las milanesas más ricas del país.

No es novedad que los trabajadores en el ámbito gastronómico suelan cambiar de trabajo en busca de mejores oportunidades. Sin embargo, esto genera una falta de personal capacitado en el sector, sobre todo después de la pandemia por COVID -19.

Christian Franco tomó la delantera del bodegón tras el cierre del mismo, luego de pasar por todos los puestos de trabajo. Se desempeño como Mozo, Bachero, Maestranza. Hasta poder hacerse cargo del lugar.

"Era mozo y en 2002 cuando hubo corralito, el dueño abandonó todo. Tuve la posibilidad de arrancar, y arrancamos pidiendo gaseosas al vecino. Ahora ya tenemos tres locales acá y dos en Paraguay" afirma el propietario.

Desea hacer crecer su negocio con un sistema de franquicias realmente innovador en el cual están a la espera varios interesados en abrir nuevos locales.

Christian explica que lo costó 'sangre sudor y lágrimas" ocupar su posición actual: "Yo vine de Paraguay cuando era joven como una aventura y me quedé para siempre, tengo mi familia acá. Cuando vine no tenía dónde dormir, comencé como bachero, lavando platos, después ayudante en el mostrador y después mozo. Son proceso que ahora no se hacen" afirma.

"Ahora cambió un montón. No se consigue gente para trabajar en gastronomía. No sabría decir por qué. Me preguntan si tengo gente y estamos muy escasos. Después de la pandemia los sábados y domingo no quieren trabajar" sentencia.

"Nosotros tenemos empleados en nuestra sucursal pero para abrir otro local no tenemos gente, falta mano de obra" enfatiza.

"Nosotros pagamos muy bien. A mi milanesero lo cuido como a Messi, le digo ‘Milanessi’. Trato de cuidar a los empleados, empecé de abajo y yo sé lo que sienten. Yo no manejo una empresa, manejo una familia" destacó.

Entre más de 30 postulados, el Bodegón de Christian ganó el premio a "La mejor Milanesa" en una competencia desarrollada por el Gobierno de la ciudad.

"Nuestra diferencia con otros colegas es que nuestra milanesa es más grande. Ponemos muchas cosas arriba y las papas fritas abajo para que se mantengan calientes. Yo digo que es diferente, no mejor porque todas las milanesas son ricas. Hoy en día mantenemos la calidad y el producto" destaca.

"Yo soy un todoterreno. Si hacen falta milanesas, me meto en la cocina, sino atiendo a los clientes, los recibo, los despido. Ese trabajo me gusta mucho, siempre muestro la cara. Hasta cortamos la milanesa con cuchara para que los clientes vean" específica.

Con respecto a la expansión de sus locales Franco afirma que "En Paraguay estamos reventando, somos número uno en mayor cantidad de cubiertos. Hoy hay una hora y media de cola para comer en los locales de Paraguay" finalizó.

13 septiembre 2023

Acertó los 4 números de la quiniela nacional y se alzó con más de 36 millones de pesos.

by

Un jugador apostó $12.000 pesos a la Quiniela Nacional Nocturna y hizo "Saltar la banca" en la provincia de Santa Cruz. El ganador se llevo la friolera suma de $36.850.000.

El afortunado ganador apostó $12.000 en una jugada a las 4 cifras en la Quiniela Nacional Nocturna. El jugador si bien no es residente permanente de la localidad de El Calafate, por cuestiones laborales permanece 15 días en Rio Gallegos y 15 días en El Calafate en Santa Cruz.

El afortunado ganador hizo "saltar la banca" de la provincia de Santa Cruz con este espectacular premio ya que nunca se había pagado un premio tan grande en una jugada de quiniela en la historia local.

El jugador se acercó a la Agencia de Quiniela "Santino" y apostó $12.000 a las cuatro cifras al número 1215 en la Quiniela Nacional Nocturna tiempo atrás. La combinación salió "a la cabeza" y obtuvo un jugoso premio de más de $36.850.000.

Es importante tener en cuenta que los beneficios obtenidos a través de la Quiniela Nacional no retienen porcentaje alguno, de esta forma el ganador se lleva el premio completo.

Al replicarse la noticia por varios medios nacionales, el dueño de la Agencia de Quiniela "Santino" de El Calafate sostenía lo siguiente: "Es la primera vez en la provincia de Santa Cruz que se entrega un premio de esta magnitud, se ha saltado la banca en la Lotería y hemos tenido la posibilidad de que sea en nuestra agencia".

"Desde el primer momento que decidimos abrir la agencia era pensando en cambiar vidas y verle solamente la cara a esta persona fue un gran logro" sostuvo el agenciero.

El agenciero también afirmó que días atrás habían entregado un premio de más de $400.000, con la coincidencia de "pegarle" a las cuatro cifras.

"Parece que estamos de suerte" afirmaba. "Creo que vamos a entregar otro premio más y va a ser más grande todavía". "Yo no se por qué desde el día que la abrí lo siento y ojalá que sea así, alguien que lo necesite mucho" finalizó.

Es de destacar que si bien el acontecimiento sucedió hace un tiempo, volvió a tomar notoriedad recientemente.

02 agosto 2023

Cómo eliminar los pulgones de las plantas con métodos caseros

by

Los pulgones, también conocidos como áfidos, son pequeños insectos que se alimentan de la savia de las plantas y pueden causar daños significativos a nuestros cultivos y jardines.

Cómo eliminar los pulgones de las plantas

Afortunadamente, existen varios métodos caseros y respetuosos con el medio ambiente para controlar estas plagas sin recurrir a productos químicos dañinos.

Aquí presentamos algunas soluciones efectivas para eliminar los pulgones y proteger nuestras preciosas plantas:

Agua a presión

Una forma simple y efectiva de deshacerse de los pulgones es utilizar una manguera con agua a presión para enjuagar las plantas infestadas. Este método eliminará a muchos pulgones de manera inmediata.

Jabón insecticida

Mezcla unas gotas de jabón insecticida suave con agua en una botella rociadora y pulveriza la solución sobre las áreas afectadas. El jabón rompe la cutícula cerosa de los pulgones, deshidratándolos y eliminándolos.

Ajo y pimienta

Tritura varios dientes de ajo y chiles picantes, mezcla con agua y cuela la solución resultante. Luego, rociarla sobre las plantas infestadas. El olor fuerte del ajo y la pimienta repele a los pulgones y ayuda a mantenerlos alejados.

Aceite vegetal

Mezcla una cucharada de aceite vegetal con una cucharadita de jabón suave en un litro de agua y rocía la solución sobre las plantas afectadas. El aceite sofocará a los pulgones al obstruir sus vías respiratorias.

Depredadores naturales

Atrae a los enemigos naturales de los pulgones, como mariquitas y crisopas, a tu jardín. Puedes hacerlo plantando flores que atraigan a estos insectos beneficiosos.

Trampas pegajosas

Coloca trampas pegajosas amarillas cerca de las plantas infestadas. Los pulgones serán atraídos por el color amarillo y quedarán atrapados en la superficie pegajosa.

Recuerda que la prevención es clave para mantener a raya a los pulgones. Mantén tu jardín limpio y libre de malezas, ya que estos insectos se sienten atraídos por las plantas débiles. También, revisa regularmente tus plantas en busca de signos de infestación para abordar el problema a tiempo.

Combatiendo el mal olor de pies de manera natural: consejos infalibles

by

El desagradable olor a pies es un problema común que afecta a muchas personas en todo el mundo. Afortunadamente, existen métodos naturales efectivos para eliminar este olor y mantener los pies frescos y libres de malos olores. En este artículo, exploraremos algunas soluciones simples y prácticas para ayudarte a mantener tus pies con una fragancia agradable de forma natural.

Lavado regular y secado adecuado

El primer paso para eliminar el olor a pies es mantener una buena higiene. Lava tus pies a diario con agua tibia y jabón suave. Asegúrate de secarlos completamente, prestando especial atención a los espacios entre los dedos.

Baños de pies con bicarbonato de sodio

Los baños de pies con bicarbonato de sodio son una excelente forma de neutralizar los olores. Mezcla tres cucharadas de bicarbonato de sodio en un recipiente con agua tibia y sumerge tus pies durante 15-20 minutos.

Vinagre de manzana

El vinagre de manzana es conocido por sus propiedades antibacterianas y antifúngicas. Mezcla partes iguales de vinagre de manzana y agua en una botella de spray. Rocía la solución sobre tus pies limpios y déjala secar al aire.

Talco de hierbas

El talco de hierbas es una opción natural para mantener los pies secos y sin malos olores. Puedes hacerlo mezclando talco de bebé con hierbas secas como lavanda, menta o romero. Aplica esta mezcla en tus pies después de lavarlos.

Aceites esenciales

Los aceites esenciales como el árbol de té, la lavanda o el eucalipto pueden ayudar a combatir las bacterias causantes del mal olor. Diluye unas gotas de aceite esencial en agua y aplícalo en tus pies o en el interior de tus zapatos.

Cambio frecuente de calcetines y zapatos

Usar calcetines de algodón que absorban la humedad y cambiarlos a diario es esencial para evitar la proliferación de bacterias. Asimismo, rota tus zapatos para permitir que se sequen adecuadamente entre usos.

Eliminar el olor a pies de forma natural es posible siguiendo estos consejos prácticos y sencillos. Mantener una buena higiene, utilizar ingredientes naturales y seguir una rutina adecuada pueden ayudarte a mantener tus pies frescos y libres de malos olores. Recuerda que cada persona es diferente, por lo que es posible que algunos métodos funcionen mejor para ti que otros. Experimenta con estos consejos y encuentra la solución que mejor se adapte a tus necesidades. ¡Adiós al mal olor de pies de manera natural!

13 julio 2023

Se hizo un tatuaje en honor a Lionel Messi por su llegada al Inter, no resultó lo que esperaba y en las redes no se lo perdonaron.

by

El fanatismo por los ídolos deportivos puede llevar a gestos de admiración y devoción, como lo fue el caso de un tatuaje en honor a Lionel Messi. Sin embargo, el resultado no fue el esperado y las reacciones en las redes sociales no se hicieron esperar. En este artículo, exploraremos el impacto de este tatuaje y cómo los usuarios en línea lo recibieron.

La euforia por la llegada de Lionel Messi a Estados Unidos

Con la llegada de Lionel Messi al Inter Miami, el entusiasmo de los fanáticos alcanzó su punto máximo. En medio de esta euforia, un tatuador decidió compartir en sus redes sociales el diseño que le había solicitado un cliente en honor al fichaje del capitán argentino. El resultado causó sorpresa y dio lugar a diversas reacciones.



El tatuaje menos pensado

El diseño del tatuaje mostraba el rostro de Messi, pero con una peculiaridad: se le agregó un bigote y el distintivo peinado de Ricardo Fort, famoso empresario y mediático. Además, junto al rostro se podía leer la frase "Andá pa´ Miame, bobo", haciendo referencia a las palabras icónicas de Lionel durante el Mundial de Qatar.

Las reacciones en las redes sociales

La publicación del tatuaje generó un gran revuelo en las redes sociales. Los usuarios dejaron comentarios variados, algunos elogiando la originalidad y valentía del diseño, mientras que otros lo consideraron una falta de respeto hacia Messi. La publicación rápidamente se hizo viral, generando debates y discusiones entre los seguidores del jugador argentino.



La mirada del tatuador

El tatuador, en su descripción de la publicación, expresó su satisfacción por realizar este tatuaje y agradeció a su cliente por embarcarse en esta "bizarreada". Aunque reconoció que su trabajo podía generar polémica, resaltó que se divirtió realizándolo y que tanto él como su cliente se rieron mucho durante el proceso.



Opiniones encontradas

Este episodio demuestra el poder de las redes sociales para difundir rápidamente contenido y generar opiniones divididas. El tatuaje en honor a Lionel Messi, aunque original, provocó controversia y evidenció las distintas formas en que los fanáticos pueden mostrar su admiración hacia sus ídolos. Es un recordatorio de que la interpretación y la recepción de los gestos de admiración pueden variar ampliamente en el mundo digital.

21 enero 2023

Fué a tomar café a un bar de Buenos Aires, se lo sirvieron en un vaso de telgopor y le cobraron "una locura". Su reclamo se hizo viral.

by

Fué a tomar café a un bar de Buenos Aires, se lo sirvieron en un vaso de telgopor y le cobraron "una locura". Su reclamo se hizo viral.



En los últimos meses, Twitter se convirtió en la red social por preferencia para compartir los precios que aumentan a velocidades asombrosas y que no tardan en viralizarse gracias a la sorpresa de los usuarios.

Le sirvieron Café en vasito de telgopor

Uno de los casos fue el del usuario @luisbelli1957, que compartió en la red social una foto de un vasito de telgopor del café que había pedido en la confitería del Club River Plate.

En el ticket compartido por el ex vocero del club, se ve un total de $2.100 por dos aguas minerales de $400, una ensalada de fruta por $700, y un vasito de café por $600.



Muchos se indignaron ante el elevado precio, sin embargo, otros defendieron al bar: "Cuanto lo querés pagar? Cruza a la shell y fíjate cuanto sale!", "Pero tenés la opción de comprar en otro lado", y "el sueldo de los jugadores no es barato", fueron algunos de los comentarios.

Docena de empanadas por $4.800

El otro caso viral de la semana fue el de un usuario indignado por haber pagado $400 cada empanada en la ciudad de Cafayate, Salta.

Con asombro y enojo, compartió su "ticket", un papel donde estaba anotado el precio de su pedido: 6 empanadas de carne cortada a cuchillo, y una limonada, por un total de $3.200.



Alejandro es visitante común de la ciudad salteña, por lo que asombró cuando le entregaron su ticket por más del doble de lo que esperaba pagar, y no dudó en expresarse en las redes sociales:

"Yo puedo entender que hay costos de alquiler, de mozos, impuestos. También sé que hay veces que también se paga el lugar al que uno va, pero en esta oportunidad me pareció excesivo el precio", comentó.

Luego de la viralización, una radio salteña realizó una investigación de mercado e informó que hay locales céntricos en los que se vende la docena de empanadas a $1.000, y en los comercios más alejados rondan los $700, una cuarta parte de lo que pagó Alejandro en la compra viral.

18 enero 2023

Polémica: Los encontraron teniendo relaciones en el ascensor de un edificio de Comodoro Rivadavia. El reclamo del encargado se hizo viral.

by

La noticia empezó a circular entre los vecinos de Comodoro Rivadavia hace tiempo atrás cuando el administrador de un edificio céntrico comunicó a los residentes del mismo la sorpresa que le tocó afrontar en la madrugada.

El hecho tomó notoriedad a nivel país, tras hacerse viral la noticia de lo sucedido en la ciudad patagónica, ya que sucesos de esta magnitud no suceden a diario en la Argentina.

En palabras del encargado, le llamó la atención una serie de ruidos proveniente de uno de los ascensores, y al acercarse pudo distinguir que se trataba de "pedidos y palabras de parte de una mujer", y del sonido que "se produce al zarandearse y golpearse contra la pared".

Al cabo de unos instantes, logró identificar que lo que oía era una pareja manteniendo relaciones en el ascensor, que se encontraba "detenido entre los pisos 3ro. y 4to.".

Debido a esta situación, el administrador del edificio redactó una nota la cual expuso a los residentes del lugar.

En la nota destinada a los vecinos del edificio, se expresa con notable indignación: "Esta pareja hombre-mujer son ‘adultos’ quienes tomaron el ascensor transitoriamente como ‘Hotel Alojamiento’, demuestran con esta actitud una total falta de respeto, moral, buenas costumbres, criterio, sentido común y empatía, y sobre todo la inconsciencia de dejarse llevar por las pasiones, recuerden allí habitan familias con niños".

A pesar de sus esfuerzos por detener a la pareja, lograron escabullirse y salir del edificio sin ser reconocidos ni representar ningún problema mayor.

La noticia fue replicada en medios de todo el país por lo inusitado del hecho.

29 diciembre 2022

Se recibió de médico trabajando como barrendero: "Varias veces pensé en dejar, pero seguí adelante". Conocé la historia de Dario.

by

Se recibió de médico trabajando como barrendero: "Varias veces pensé en dejar, pero seguí adelante". Conocé la historia de Dario.



Los vecinos de la ciudad de Rosario festejan a dos personas en el cierre de año: a Lionel Messi, y a Darío Giusepponi. Es que la historia de superación de este rosarino conmovió a todos cuando el pasado 6 de diciembre rindió su última materia de la carrera de Medicina.

Darío tiene 37 años y viene de una familia sencilla, donde el padre taxista y la madre ama de casa educaron a sus cuatro hijos para perseguir sus sueños y trabajar con perseverancia.

Así es que Darío trabaja como barrendero de la ciudad de Rosario hace ya varios años, con una jornada de 6am a 12 hs, llueva, haga frío o calor, recorre 2 km diarios barriendo, con el apoyo de los vecinos que ya lo conocen y le ofrecen bebidas o calientes según la época del año.

Este espíritu de esfuerzo y conexión con la gente es el que lo impulsó a estudiar medicina, rindiendo dos veces el ingreso pero nunca dándose por vencido. "Siempre tuve claro que quería ser médico. Si me preguntan dónde quiero pasar el resto de mi vida, pienso en un hospital", afirma Darío.



La importancia del apoyo

Junto al apoyo de su gremio, que lo ayudó a asistir a las clases y lo motivaban siempre a seguir adelante, y junto a sus compañeros de trabajo, logró terminar la carrera a pesar de trabajar para mantenerse. "Es muy difícil estudiar y trabajar porque la carrera demanda mucho tiempo de estudio y de cursado, los horarios son muy complicados. Yo cursaba en el turno noche, pero tenía materias que empezaban a las 12 del mediodía. Es muy complicado, muchas veces terminaba de trabajar y me iba directo a cursar", recuerda Darío, A mí, recibirme me llevó más tiempo que al resto. Varias veces pensé en dejar, pero seguí adelante".

La historia de Darío también motivó a sus compañeros, que además de motivarlo a seguir adelante se interesaron de a poco en estudiar como él. Se acercan, le preguntan dónde pueden estudiar o cómo pueden hacer para anotarse en una carrera. "No es raro. Este es un trabajo bien pago, pero muy duro", afirma.

El año que viene ya no podrá trabajar, dado que la última instancia de la carrera son las prácticas, que le demandarán la mayoría de su tiempo y deberá moverse entre diferentes centros médicos durante 8 meses.



El amor por la profesión

Cuando le preguntan si se quiere especializar, Darío cuenta que quiere ser cirujano o trabajar en emergencias, también dice que apuesta por la salud pública y que su gremio es un lugar del que le gustaría ser parte, ahora, como médico. "Es un lugar al que le tengo cariño y que me ayudó mucho para que pueda estudiar", nos cuenta.

Las personas no siempre apoyaron ciegamente su decisión: "Muchos me preguntan por qué quiero cambiar de trabajo, si con lo que gano ahora estoy bien. Pero el tema no pasa por el dinero, sino por lo que quiero para el resto de mi vida”, expresa, "Desde el día que llegué a la facultad supe que me apasionaba estar en un hospital, en un centro de salud".

Ahora Darío está feliz, luego de 11 años de estudio y esfuerzo. "Todavía no caigo que ya haya completado el cursado. Cuando me anoté pensaba recibirme en 2018. No salió así, me llevó más tiempo. Pero es un buen fin de año. Yo me recibí, los chicos de la selección salieron campeones. Es un golazo terminar el 2022 así", comenta mientras sonríe.

05 noviembre 2022

Hasbulla llegó a la Argentina y ya prepara su espectacular show en el Teatro Gran Rex ¿Dónde conseguir las entradas?

by

Hasbulla llegó a la Argentina y ya prepara su espectacular show en el Teatro Gran Rex ¿Dónde conseguir las entradas?



El reconocido streamer Hasbulla Magomedov, (quién posee más de 4 millones de seguidores en Instagram) se presentará en el Teatro Gran Rex el próximo 7 de Noviembre de 2022 con un show nunca antes visto.

Hasbulla en Argentina

Hasbulla tiene 20 años y es un renombrado influencer a nivel mundial, de origen Ruso, el streamer prepara un show con grandes sorpresas en el Teatro Gran Rex de la ciudad de Buenos Aires.

Hasbulla Magomedov nació con acondroplasia, una forma de enanismo de origen en una alteración cromosómica, la cual aún no ha sido suficientemente investigada. Sin embargo, Hasbulla es furor en las redes sociales dónde millones de internautas disfrutan de su contenido que rápidamente se hace viral.

El mismo Hasbulla (apodado "Mini Khabib") se encargó de anunciar su desembarco en el país a través de un posteo en su cuenta de twitter con una foto donde se lo puede apreciar vistiendo una camiseta de Argentina y el mensaje: "Let’s gooooo #Argentina".



¿Dónde se pueden conseguir las entradas para el show de Hasbulla en Argentina?

Las entradas para asistir al show de Hasbulla en Argentina se encuentran disponibles para la venta a través del portal Ticketek, además quienes adquieran sus entradas para disfrutar del espectáculo participarán para compartir extraordinarias vivencias junto al "Mini Khabib".

¿Cuánto salen las entradas para el Show de Hasbulla en Argentina?

Los precios de las entradas para el Show del "Mini Khabib" en el país varían de acuerdo a la ubicación de las plazas. A continuación los precios, ubicaciones y medios de pago disponibles:

Platea Platino: $18000

Platea Oro: $16500

Platea Plata: $9500

Platea Bronce: $9500

Platea Bronce Lateral: $7500

Super Pullman 1: $8000

Super Pullman 2: $7000

Pullman 1: $6500

Pullman 2: $5500

Pullman 3: $4500

Pullman 4: $3500

Pullman 5: $3000



Los medios de pago con los que se pueden adquirir las entradas online son: Diners Club, Argencard, Cabal, American Express, Maestro, Tarjeta Más Cultura, Mastercard Crédito, Mastercard Crédito, Visa Débito, Visa Crédito, Nativa, Naranja X y Previaje.

Pagan hasta USD 3.800 por un billete de 5 pesos: ¿Cómo reconocerlos y dónde se pueden vender?

by

Pagan hasta USD 3.800 por un billete de 5 pesos: ¿Cómo reconocerlos y dónde se pueden vender?



Es cada vez más usual que aparezcan casos de billetes o monedas de impresiones particulares o con errores que valen mucho más su valor, como el caso popular de las monedas de un peso con un error ortográfico que se vendieron por más de $10.000.

Billete de 5 pesos de colección: El más buscado

Es sabido que los coleccionistas llegan a pagar una fortuna por uno de estos ejemplares en buen estado de conservación, como es el caso de este billete de 5 pesos que posee un valor de venta de más de un millón de pesos.

Hace un tiempo causaron furor las monedas de un peso en las cuales debido a un error ortográfico se podía visualizar la leyenda "Provingias", en vez de "Provincias", las mismas fueron muy populares y llegaron a venderse en más de $10.000 en plataformas tales como Ebay para el extranjero y Mercado Libre para el cliente local.



Es importante destacar que el billete de 5 pesos en cuestión no es el que dejó de tener vigencia en febrero de 2020, sino que se trata de una edición muy especial.

Se trata de una edición especial del año 1882, emitidos por el Banco Provincial de Santa Fé que en lugar del General San Martín en el frente, posee la figura de un gaucho, y en su anverso el valor nominal del billete.

Un ejemplar en excelente estado fue publicado por un coleccionista en Ebay a un precio de 3.800 USD, que significa un total de $1.105.800 convertido a la última cotización del dólar blue.



Debido a su rareza y buen estado luego de 140 años, hay muchos coleccionistas que dudan de su originalidad, por lo que quizás siga a la venta por un buen tiempo más.

04 noviembre 2022

GH2022: Un comerciante creó el muñeco de Walter "Alfa" Santiago, se hizo viral y ya vendió todo el stock disponible.

by

GH2022: Un comerciante creó el muñeco de Walter "Alfa" Santiago, se hizo viral y ya vendió todo el stock disponible.



Gran Hermano es un reality show de origen neerlandés, y actualmente es uno de los programas de televisión más visto por los argentinos debido a los simpáticos y distinguidos participantes que presenta en esta nueva temporada 2022.

Tal es así, que uno de los personajes más polémicos (y a la vez más querido) por los televidentes, Walter Santiago ("Alfa") de 60 años, ya cuenta con su propio muñeco creado por un fabricante de muñecos coleccionables de la ciudad de Florencio Varela, Buenos Aires.

Alfa es uno de los participantes que aporta experiencia y orden a la casa más famosa del país, siendo el jugador de mayor edad en la version 2022 de Gran Hermano en Argentina.



Este gran jugador ya cuenta con su réplica en versión pequeña, gracias a la creación de un fabricante de la provincia de Buenos Aires, llamado Jonathan Herrera (Milonga Customs), conocido por ser el creador de numerosos muñecos de famosos.

El muñeco de plástico representando a Alfa presenta las características que más distinguen al jugador: su enterito y pañuelo tipo bandana cubriendo su cabeza.

La réplica de este personaje es vendida a través de internet en portales de compra y venta por Milonga Customs, creador del personaje en miniatura, del cual ya vendió todo el stock disponible de la primera tanda de muñecos coleccionables.



Debido al gran éxito de ventas que obtuvo el fabricante con la creación de "Alfa", ahora los usuarios de las redes le piden que cree una réplica de Tomas "Tincho" Holder (controversial jugador) y primer participante en abandonar la casa más famosa del país.

Recoleta: Fue a comer y le cobraron $1.100 una galleta con dos fetas de jamón y queso ¿Qué dijo el dueño del restaurante?

by

Recoleta: Fue a comer y le cobraron $1.100 una galleta con dos fetas de jamón y queso ¿Qué dijo el dueño del restaurante?



Germán hizo viral su indignación al publicar en su cuenta de Twitter la experiencia en un restaurante de Recoleta. En el tuit muestra una foto de un plato con dos galletitas "Criollitas" y una feta de jamón y queso.

"Estoy en La Biela, de Recoleta, pedí una 'Traviata' de m... que es una 'Criollita' con una feta de jamón y queso de m.... Me la cobraron 1.100 pesos. Me estoy put... con el mozo que encima no me trae la factura", pone Germán junto a la imagen.

En una entrevista con Chiche Gelblung, Germán dijo: "La culpa es toda mía, pero me acuerdo que cuando vino el mozo con la cuenta le dije: 'Siento que me comí un pollo al spiedo con lo que me estás cobrando'".



Chiche también entrevistó al dueño del restaurante, Carlos Gutiérrez, quien explicó que por el mismo precio se venden la Traviata que desató la polémica, un tostado mixto, o la medialuna con jamón y queso.

"Nosotros no tenemos quejas por los precios. Hace 56 años que estoy acá y cuido los precios. Cuido a la clientela que es habitué", justifica Carlos y añade: "Hacemos el precio para la gente de acá, no hay dos listas. Marcamos con muy poca diferencia, los precios de La Biela son competitivos".

Cierra la entrevista contando la experiencia del restaurante con el plato: "La traviata sale una cada tres meses. Y el que la pide tiene el precio en la lista. Con la traviata pierdo plata, porque no sale. Compro las galletas y después se las come el personal porque no tiene salida".



También habla de los precios y su relación con la devaluación actual: "El café está $390, históricamente eran 3 dólares, hoy está a 1,20 USD para que vean que no hay precios exagerados", concluye.

01 noviembre 2022

Viral: Una ciudad de la Patagonia contará con el primer "Cementerio de Mascotas" de la región.

by

Viral: Una ciudad de la Patagonia contará con el primer "Cementerio de Mascotas" de la región.



La ciudad patagónica de Trelew, en la provincia de Chubut, trata en el concejo deliberante un proyecto para crear el primer Cementerio de Mascotas de la región, la medida tiene un gran apoyo por parte de la población chubutense.

Esta iniciativa aún está siendo tratada mediante un proyecto de ordenanza, la cual establecerá la instalación de predios privados, en formato de parque, con el objetivo de que las personas tengan la posibilidad de enterrar a sus tan amadas mascotas, tales como perros, gatos, y demás.

Asimismo, estará disponible el servicio de cremación, por lo que aquellos que opten por esta opción, tendrán que reservar un espacio para depositar las cenizas de los animales.

Los primeros días de noviembre, el Concejo Deliberante de la ciudad de Trelew, aprobará la creación de los cementerios para mascotas, para que sus residentes puedan darles debida sepultura a sus animales domésticos, los cuales representan un lugar muy importante en su familia.



Este proyecto fue presentado por Virginia Correa el pasado mes de junio de 2022, generando un dictamen propicio, por lo que la ordenanza será sancionada eficazmente en la sesión próxima.

Gracias a ello, muchos vecinos trelewenses podrán solucionar el inconveniente de no contar con el espacio necesario para enterrar los restos de sus mascotas, ya que la mayoría de los habitantes de la ciudad tienen que enterrar los mismos en los patios de las viviendas o en lugares abiertos tales como basurales o terrenos baldíos.

La iniciativa prevé la creación de un servicio de cementerio privado parquizado, regulado conforme ley, por lo que las familias de las difuntas mascotas podrán visitar sus tumbas. También, aquellos que deseen la cremación, podrán requerir este servicio.



De acuerdo a la normativa vigente, estos cementerios tendrán que conservar un espacio del 10% de la superficie, para enterrar a los animales callejeros sin hogar quienes fallecen a diario, sin dueño alguno.

Por último, la edil Correa, expresó: "Hay una necesidad de contar con espacios de paz y tranquilidad para alojarlos en lugar adecuado con espacios verdes, en un ámbito natural donde los familiares puedan realizar sus visitas o en caso de que dicho lugar ofrezca el servicio de cremación, brindarle dicha opción a quienes quieran quedarse con las cenizas de su mascota".

29 octubre 2022

VIDEO: Una rata fue filmada junto a un gato en una heladería y el dueño afirmó que era "El hámster del vecino".

by

VIDEO: Una rata fue filmada junto a un gato en una heladería y el dueño afirmó que era "El hámster del vecino".



Luego de que una heladería de la provincia de Corrientes fuera escrachada en las redes sociales por una filmación donde se puede observar a una rata de gran tamaño interactuando sin problemas con un felino, el dueño de este local se defendió diciendo que el roedor era en realidad un hámster, mascota de un cliente, el cual llevaba perdido varios días.

El video donde aparece una increíble rata jugando con un gato en una reconocida heladería, se viralizó rápidamente, generando diversas opiniones entre quienes vieron la filmación.

Es por ello, que representantes de la empresa "Garavano" debieron aclarar lo sucedido a través de un escueto comunicado, donde informan que la rata en realidad era un hámster que se había perdido, y el dueño era en realidad un cliente que frecuentaba el lugar, por lo que el animal ya se encontraba con él en su hogar.



Más allá de esta aclaración, la misma no fue suficiente para convencer a los clientes, los cuales se mostraron incrédulos, ya que el tamaño del roedor y el largo de su cola no condice con las características que presenta un hámster.

Asimismo, otros clientes se asombraron de que el felino no se haya inmutado ante la presencia de la rata, por lo que claramente el gato estaba más que acostumbrado a encontrarse con este tipo de animales en el local de forma habitual.



Diversos comentarios y opiniones se difundieron en Twitter luego de viralizarse lo sucedido. Uno de entre muchos resaltaba que: "Se difundió este video de una heladería acá en corrientes y miren lo que salieron a decir jskfjsjdajdj estamos a un paso de ser Francia, hasta tenemos nuestro chefsito" dijo Saul Meowman, haciendo referencia a la reconocida película "Ratatouille".

26 octubre 2022

Un policía entrerriano afirma haber sido atacado por un "Ente Maligno" en la comisaría. Los presos avalan sus dichos.

by

Un policía entrerriano afirma haber sido atacado por un "Ente Maligno" en la comisaría. Los presos avalan sus dichos.



El hecho ocurrió en la ciudad de Gualeguaychú, donde Mauro Reinaldi, "el Ruso", efectivo de la Policía de Entre Ríos, denunció haber sido atacado por un espíritu maligno en los calabozos de la Jefatura Departamental donde se encontraba trabajando.

El uniformado, que trabaja desde hace un año como celador de los calabozos, donde se encontraban 13 reclusos transitorios en el momento del suceso, expresó que "desde hace un tiempo que se escuchaban ruidos extraños, golpes y gritos de arriba de las celdas", donde se encuentran más calabozos, todos ellos vacíos.

Este viernes pasado cerca de las 4 am, Reinaldi subió a comprobar qué ocurría en los calabozos presuntamente vacíos, donde ocurrió el ataque del que son testigos los reclusos.



"Siento como que me agarran desde adentro de una celda y empiezo a forcejear como con una persona toda de negro, encapuchada... Quedé todo rasguñado. Entré en nerviosismo, pedí auxilio y socorro, me oriné, esta persona me quería matar, no tenía otra intención, era un ente, no sé cómo llamarlo. La fuerza es impresionante, no me lo podía sacar de encima", indicó Mauro mientras cuenta que los reclusos habían visto en otras oportunidades a la sombra que lo atacó.

En el momento de ser atendido, Reinaldi mostró los rasguños y heridas que tenía en el cuello, brazos, pecho, y una cruz marcada en la espalda. "No alcancé a ver las uñas, decía te voy a matar, te voy a matar, tenía la voz gruesa y ronca", declaró, quebrado. También cuenta que desde que ocurrió el ataque, no duerme bien, tiene pesadillas y se despierta con temblores.

"Así como existe Dios, existe el diablo y puede ser que alguien me odie", sostiene, con la teoría de que fue víctima de algún hechizo satánico, y asegura que no volverá a trabajar en el lugar "bajo ninguna circunstancia".



Tras el hecho, fue internado en el hospital psiquiátrico de la ciudad, y luego trasladado a su casa para que se recupere junto a su familia. Mientras tanto, los detenidos solicitaron ser trasladados a la Unidad Penal 9 debido al miedo que les generó el ataque, por lo que la Jefatura convocó al Padre Mauricio Landra para que realice un oficio religioso en los calabozos.

"Es inexplicable lo que pasó. Recé con los detenidos, estaban muy asustados, con dificultades para descansar, para dormir, como un cierto temor hasta para ir al baño", declaró el Padre.