Top Ad 728x90

01 noviembre 2022

, , , , , , , ,

Viral: Una ciudad de la Patagonia contará con el primer "Cementerio de Mascotas" de la región.

Viral: Una ciudad de la Patagonia contará con el primer "Cementerio de Mascotas" de la región.



La ciudad patagónica de Trelew, en la provincia de Chubut, trata en el concejo deliberante un proyecto para crear el primer Cementerio de Mascotas de la región, la medida tiene un gran apoyo por parte de la población chubutense.

Esta iniciativa aún está siendo tratada mediante un proyecto de ordenanza, la cual establecerá la instalación de predios privados, en formato de parque, con el objetivo de que las personas tengan la posibilidad de enterrar a sus tan amadas mascotas, tales como perros, gatos, y demás.

Asimismo, estará disponible el servicio de cremación, por lo que aquellos que opten por esta opción, tendrán que reservar un espacio para depositar las cenizas de los animales.

Los primeros días de noviembre, el Concejo Deliberante de la ciudad de Trelew, aprobará la creación de los cementerios para mascotas, para que sus residentes puedan darles debida sepultura a sus animales domésticos, los cuales representan un lugar muy importante en su familia.



Este proyecto fue presentado por Virginia Correa el pasado mes de junio de 2022, generando un dictamen propicio, por lo que la ordenanza será sancionada eficazmente en la sesión próxima.

Gracias a ello, muchos vecinos trelewenses podrán solucionar el inconveniente de no contar con el espacio necesario para enterrar los restos de sus mascotas, ya que la mayoría de los habitantes de la ciudad tienen que enterrar los mismos en los patios de las viviendas o en lugares abiertos tales como basurales o terrenos baldíos.

La iniciativa prevé la creación de un servicio de cementerio privado parquizado, regulado conforme ley, por lo que las familias de las difuntas mascotas podrán visitar sus tumbas. También, aquellos que deseen la cremación, podrán requerir este servicio.



De acuerdo a la normativa vigente, estos cementerios tendrán que conservar un espacio del 10% de la superficie, para enterrar a los animales callejeros sin hogar quienes fallecen a diario, sin dueño alguno.

Por último, la edil Correa, expresó: "Hay una necesidad de contar con espacios de paz y tranquilidad para alojarlos en lugar adecuado con espacios verdes, en un ámbito natural donde los familiares puedan realizar sus visitas o en caso de que dicho lugar ofrezca el servicio de cremación, brindarle dicha opción a quienes quieran quedarse con las cenizas de su mascota".

0 comments:

Publicar un comentario