Top Ad 728x90

01 noviembre 2022

, , , , , ,

Previaje 4: Se confirma una nueva etapa del programa turístico ¿Cuándo arranca? Lo que se sabe hasta ahora.

Previaje 4: Se confirma una nueva etapa del programa turístico ¿Cuándo arranca? Lo que se sabe hasta ahora.



El Ministro de Turismo, Matías Lammens, confirmó que Previaje tendrá una cuarta etapa. El programa busca incentivar los destinos nacionales durante la temporada baja y fomentar el consumo de los turistas, reintegrando el 50% de los gastos que se generen en pasajes, alojamientos, agencias de viajes, y más.

Luego de 3 etapas exitosas, que beneficiaron a más de 6 millones de argentinos y cerca de 12 mil prestadores de servicios, el programa lleva generando alrededor de $200 mil millones para el sector turístico.

La edición de Previaje 3 logró activar la temporada baja entre octubre y diciembre, con un millón de turistas inscritos. "El Previaje ayudó a que no hubiera casi temporada baja", destacó Lammens, y añadió: "Siempre se habla de la temporada, pero si empezamos de a poco a cambiar ese hábito, vamos a empezar a hablar de algo regular que es lo mejor que nos puede pasar para que la industria turística le permita a los prestadores durante todo el año planificar y que no sea estacional la generación de empleo".



¿Cuándo se podrá viajar?

La cuarta edición tendrá el objetivo de incentivar el turismo en la temporada baja de Abril y Mayo. Aunque aún no se confirmaron los detalles, se espera que al igual que en las etapas previas, el crédito generado por el reintegro se pueda usar hasta fin de año.

¿Cuáles son los destinos disponibles?

El programa Previaje se puede utilizar en cualquier destino nacional adherido. En la tercera edición, los destinos más elegidos fueron: San Carlos de Bariloche, Puerto Iguazú, Salta, Ushuaia, El Calafate, Mar del Plata, Mendoza, Puerto Madryn, Villa Carlos Paz y Merlo.

¿Cómo funciona el programa Previaje?

El programa reintegra el 50% en el valor del viaje, y está disponible en aquellas localidades que se hayan inscripto previamente al programa. Los prestadores pueden corroborarse en la web oficial de Previaje: https://previaje.gob.ar/prestadores-inscriptos.



Los servicios a los que se aplica el reintegro incluyen aquellos contratados en agencias de viaje, alojamiento, vuelos y ómnibus de larga distancia, todos estos tienen un tope de reintegro de $70.000.

También se incluyen actividades, museos, alquiler de autos, cines, parques, productos regionales y otros, con un tope de $5.000.

El monto mínimo para acceder, debe ser de más de $10.000 en comprobantes, y los límites se aplican por cada persona mayor a 18 años. El reintegro se ve reflejado como dinero en una tarjeta especial de Previaje, y puede usarse en gastronomía, alquiler de autos, entretenimiento, transporte, excursiones, alojamiento y más.

0 comments:

Publicar un comentario