Top Ad 728x90

Mostrando entradas con la etiqueta Curiosidades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Curiosidades. Mostrar todas las entradas

17 mayo 2022

Derribando Mitos: La parte azul de la Goma no es para borrar tinta. ¿Para que sirve en realidad?

by

Derribando Mitos: La parte azul de la Goma no es para borrar tinta. ¿Para que sirve en realidad?



Durante mucho tiempo se creyó que la parte azul de la goma era para borrar tinta, sin embargo, en la actualidad se descubrió que esto no es así. ¿Cuál es su verdadera función?

Derribando Mitos: La parte azul de la Goma no es para borrar tinta. ¿Para que sirve en realidad?

Hasta hoy se creyó que la parte de color azul de la goma era útil para borrar tinta; esto quedó descartado. Su verdadera función se acaba de conocer recientemente.

La goma de borrar siempre fue elemento necesario entre los útiles escolares más efectivos, a la hora de una corrección inmediata, en una escritura por ejemplo.

Se conocen diversos tipos de gomas, pero la de color rojo o rosa de un lado y azul del otro es la clásica y más utilizada, desconocida aún su función hasta hoy, por muchos de nosotros. 



Se creyó desde su existencia, que su parte de color azul, borraba tinta. Los que lo intentaron, nunca lo lograron.

¿Cuántas veces quisimos corregir una palabra, una línea, un error, con esta goma bicolor?

No daba resultado, y se terminaba desechando el papel al intentar borrar inútilmente, volviendo a comenzar así un trabajo nuevo.

Hoy damos por seguro que este elemento rojo y azul, nunca cumplió la función que creíamos; borrar tinta.

¿Para qué sirve entonces?

El lado azul borra el lápiz de papeles gruesos, de textura rugosa y mayor peso del papel. Por consiguiente, su función depende de la calidad de la hoja donde escribimos descartando por completo al elemento que se utiliza para realizar la escritura y luego intentar borrar algún error.



Tantas hojas agujereadas, rotas, desechadas por intento fallido al borrar, con esta goma roja y azul. Hoy se conoce para que se utiliza exactamente

En estos tiempos ya contamos con correctores líquidos que nos facilitan el trabajo de corrección ante algún error escrito, sin mayores inconvenientes.

05 agosto 2021

El Pez Mas Extraño del Mundo fue Hallado en las Costas de Comodoro Rivadavia

by

El Pez Mas Extraño del Mundo fue Hallado en las Costas de Comodoro Rivadavia.



Omar Cabrera, pescador de Comodoro Rivadavia, descubrió el ejemplar luego que en la zona se produjeran fuertes marejadas las cuales podrían haber acercado esta especie a las costas.

Omar Cabrera, pescador nato de la ciudad de Comodoro Rivadavia, se encontró con el pez mas extraño del mundo en la zona denominada como "Rocas Coloradas", a unos pocos kilómetros de Caleta Cordova en la ciudad de Comodoro Rivadavia, provincia de Chubut, Argentina.

“Fue un día de pesca normal con amigos y encontramos esta especie. Uno como pescador de toda la vida, lo note poco inusual” , comento el pescador.



“Tome la decisión de traérmelo para la casa y conservarlo lo más que se pueda” afirmo Omar con la especie que pesa alrededor de 9,300 kgs.

“Fue sacado por el mar, días atrás hubo marejadas bastante importantes. Me imagine que el mar lo expulsó para afuera. Yo me crié en la zona costera, toda mi vida pesqué, y estas cosas de encontrar cosas raras siempre se encontré, pero no a este punto”, también acoto.

La especie se trataría de un Pez Rape, habitante de las profundidades del océano y es muy extraño verlo en las costas, muy pocas veces visto en el mundo y menos aun en las costas de Comodoro Rivadavia, Argentina. Es uno de los peces mas extraños del mundo.

Inclusive Omar comento que ya se han contactado investigadores desde la ciudad de Trelew al norte de la provincia de Chubut ya que consideran evaluar e investigar al pez debido a su rareza, ya que no es común encontrarlos en estas latitudes. Evidentemente las marejadas ciclónicas que se desataron en la ciudad días atrás acarrearon este extraño pez a nuestras costas.



El vecino del barrio Prospero Palazzo se mostró sorprendido y emocionado acerca del contacto de estos investigadores de la ciudad de Trelew para saber mas acerca de esta especie y acerca de que edad tiene ya que estos peces suelen vivir muchos años en las profundidades del mar, ya que no se sabe mucho de los hábitos de estos peces abisales y considerado uno de los peces mas extraños del mundo.

20 julio 2021

Encontraron un Extraño y Raro Pulpo de Cristal en el Océano Pacifico. Mira las Fotos

by

Encontraron un Extraño y Raro Pulpo de Cristal en el Océano Pacifico. Mira las Fotos.



El extraño pulpo de cristal fue captado "en el momento justo" por un grupo de biólogos que estaba realizando una exploración marítima en la Isla de Fénix, a mas de 5.200 kilómetros de Australia.

Con la colaboración de un robot marino, un equipo de biólogos marinos de la Universidad de Boston y de la institución oceanográfica Woods Hole consiguieron fotografiar a un pulpo de cristal ( Vitreledonella Richardi ) el cual se encontraba nadando en las entrañas del Océano Pacífico, a la altura de las islas Fénix, las cuales están a más de 5.200 kilómetros de Australia.

Los pulpos de cristal, son transparentes en su totalidad, salvo, sus ojos cilíndricos, el nervio óptico y su tracto digestivo que son opacos.



El equipo de biólogos se toparon con el Pulpo transparente mientras realizaban una exploración marítima de mas de 35 días arriba del barco de investigación Falkor, comandado por el Schmidt Ocean Institute, una fundación sin fines de lucro que realiza esta y muchas mas actividades.

"El océano encierra maravillas y promesas que ni siquiera imaginamos, mucho menos descubrimos", expresó Schmidt en un comunicado de prensa.

"Expediciones como éstas nos enseñan porqué debemos incrementar nuestros esfuerzos para restaurar y comprender mejor los ecosistemas marinos en todas partes, porque la gran cadena de vida que comienza en el océano es fundamental para la salud y el bienestar humano", detallo Schmidt.

Muchas especies mas también son transparentes, un animal que es muy común en las playas de todo el mundo es el caso de la Medusa, que también entra en esta categoría, luego diferentes peces también transparentes, los cuales se encuentran a distantes metros de profundidad y rara vez salen a la superficie.



Con los nuevos avances tecnológicos cada día es mucho mas fácil poder indagar en las entrañas de los Océanos que aun queda mucho por descubrir