Top Ad 728x90

Mostrando entradas con la etiqueta Elecciones Senadores 2021. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Elecciones Senadores 2021. Mostrar todas las entradas

08 agosto 2021

ELECCIONES 2021: Cuando se vota en Argentina y que Autoridades se Eligen?

by

ELECCIONES 2021: Cuando se vota en Argentina y que Autoridades se Eligen?



Cuando son las próximas Elecciones PASO y Elecciones Generales Legislativas 2021 en Argentina y que Autoridades se eligen en dichos comicios electorales.

Cuando son las Elecciones PASO en 2021 en Argentina?

Las Elecciones PASO (Primarias, Abiertas, Simultaneas y Obligatorias) se desarrollaran en todo el país, el día 12 de Septiembre de 2021.



Que se elige en las Elecciones PASO del 12 de Septiembre de 2021 en Argentina?

En las Elecciones PASO (Primarias, Abiertas, Simultaneas y Obligatorias) de 2021, cada frente político presenta varias listas con Pre-candidatos con vistas a las Elecciones Generales, los votantes, sean o no de algún partido político en particular puede elegir que Candidatos se postularan para los puestos electorales disponibles en las Elecciones Generales, brindando una mayor transparencia a la elección de los Candidatos Definitivos en las Elecciones Generales Legislativas.

Que se elige en las Elecciones Generales del 14 de Noviembre de 2021 en Argentina.

En las Elecciones Generales Legislativas a desarrollarse el día 14 de Noviembre de 2021 en todo el país, se elegirá a Diputados y Senadores Nacionales.

La Cámara Baja o Cámara de Diputados renueva sus bancas por la mitad cada dos años, de manera que en 2021, de un total de 257 diputados nacionales, 127 terminaran su mandato. Esas son las bancas que se renovarán el 14 de noviembre.

La Cámara Alta o Cámara de Senadores, renueva sus bancas en un tercio cada dos años, ya que en este caso el mandato de los senadores nacionales es más largo y llega a los 6 años. De esta manera, de un total de 72 senadores, en 2021 se renovarán 24.



Como se donde debo concurrir a votar en 2021?

Si desea saber cual es su lugar de votación en las Elecciones de 2021 puede consultar con su numero de DNI, el Padrón Electoral Definitivo en linea a partir del 13 de Agosto de 2021 en: https://www.padron.gob.ar/

23 julio 2021

Pagan $2.500 a quienes sean Autoridades de Mesa en las próximas Elecciones 2021. Como Inscribirse

by

Pagan $2.500 a quienes sean Autoridades de Mesa en las próximas Elecciones 2021. Como Inscribirse.



El Pago de $2.500 sera para quienes se desempeñen como Autoridades de Mesa en las PASO y Elecciones Generales a efectuarse el 12 de Septiembre y 14 de Noviembre de 2021 en todo el país.

Se informo a través de un comunicado en el boletín oficial que el ministerio del interior ya designo los montos a percibir para quienes se desempeñen como autoridades de mesa en las próximas Elecciones PASO y Generales Legislativas 2021.

Se encuentra abierta la inscripción a quienes deseen ser Autoridades de Mesa en las próximas Elecciones 2021 en todo el país.



Algunos de los montos que se designaran de acuerdo a su función para quienes desarrollen sus actividades en el marco de las Elecciones 2021 son los siguientes:

Se ha fijado que sea un monto de $2.500 pesos en concepto de viáticos por cada una de esas dos jornadas. Además, percibirán $1.500 aquellas personas que hayan participado de actividades de capacitación reconocidas por la Justicia Nacional Electoral.

La Justicia Nacional Electoral sera la encargada de verificar el cumplimiento de las funciones establecidas e informará al Correo Oficial la nómina de personas con derecho a percibir las compensaciones establecidas en esta medida, con indicación del número de mesa en que se desempeñaron.

Otro de los puntos a tener en cuenta es que “se podrá optar por la utilización de los servicios financieros del Correo Oficial de la República Argentina S.A. o por la transferencia de las sumas correspondientes a las Secretarías Electorales” con la finalidad de hacer efectivo pago de los viáticos liquidados.

De esta forma, las personas que se encuentren aprestas a percibir esos pagos deberán concurrir al lugar y en la forma que oportunamente se indiquen con su DNI para poder percibir el monto liquidado.



Si esta interesado en ser Autoridad de Mesa para las próximas Elecciones PASO y Generales Legislativas 2021 puede inscribirse desde la siguiente pagina web: https://www.padron.gov.ar/cne_autoridad/

22 julio 2021

Intendente de Chubut advirtió que "Los que vengan por las elecciones, los voy a sacar recagando"

by

Intendente de Chubut advirtió que "Los que vengan por las elecciones, los voy a sacar recagando"



En cara a las próximas Elecciones PASO 2021 y las próximas Elecciones Generales Legislativas que se desarrollaran en todo el país el 12 de Septiembre y el 14 de Noviembre  de 2021 es que Genaro Perez se menciono al respecto.

Como bien es sabido se aproximan las Elecciones PASO (Primarias Abiertas Simultaneas y Obligatorias) en las cuales se presentan los precandidatos de los diferentes partidos políticos y luego se renuevan los escaños que representaran a la provincia de Chubut en las Elecciones Generales en las Camaras de Diputados y Senadores



Por este motivo es que la mayoría de los candidatos en plena campaña electoral recorren ciudades y pueblos del interior de cada provincia, sin embargo, luego de las elecciones no vuelven a recorrer la realidad de cada una de las comunas sobre todo rurales.

Genaro Perez es Intendente de la comuna de Gastre, en la provincia de Chubut, el mismo se refirió de la siguiente manera a los candidatos que recorran su comuna previo a las elecciones

"Los que vengan acá , que no hayan venido antes de las elecciones,  los voy a sacar re cagando”, y aclaró  que "no importa el color político" porque hay una "costumbre de toda la vida  que pasan para las elecciones y después no pasan más, entonces que no pasen por las elecciones".

También afirmo que "es fácil opinar sentado en una ciudad con comodidades y ganando un buen sueldo, cuando la realidad de los vecinos es otra", tras indicar que "pasen" no sirve de nada sino que deberían quedarse "10 días" para ver realmente la realidad.



Por ultimo en dialogo con FM Cadena Tiempo - que en lo que respecta a obras para la localidad  "tanto el gobierno nacional como  provincial - fuera que pasen o no - siempre hemos tenido buen diálogo, buena respuesta y a la hora de necesidades, dentro de todo siempre han estado".

21 julio 2021

Pagaran $2.500 por dia a quienes sean Autoridades de Mesa en las PASO 2021. Como Inscribirse?

by

Pagaran $2.500 por dia a quienes sean Autoridades de Mesa en las PASO 2021. Como Inscribirse?



Así fijaron los montos que se abonarán a quienes sean Autoridades de Mesa en las próximas Elecciones PASO y Elecciones Generales 2021 en Argentina.

Tal cual se hubiera informado en el Boletín Oficial con la resolución 108/2011, el Ministerio del Interior informó los montos que percibirán quienes se desempeñen dentro del marco electoral el Domingo día de las elecciones o en días anteriores de acuerdo a sus funciones. 

Segun el Cronograma Electoral las elecciones en Argentina se realizarán el 12 de Septiembre y el 14 de Noviembre de 2021.



Los montos que se abonarán a quienes sean parte del evento electoral como Autoridades de Mesa son los siguientes:

Según la normativa dictamina lo siguente:

"Fíjase en $2500 por elección, la suma que percibirán, en concepto de viático, los ciudadanos y las ciudadanas que se desempeñen como autoridades de mesa, y cumplan efectivamente tal función, en las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias y en las elecciones nacionales a celebrarse durante el año 2021”.

En cambio quienes se hayan desempeñado en Tareas de capacitación que sean reconocidas por la Justicia Nacional Electoral en los días anteriores a la votación, percibirán $1500 en concepto de viáticos.

También es de destacar que quienes se desempeñen como delegados y delegadas en los locales de votación, así en las PASO como en las elecciones generales percibiran $4500 por cada votación, también en concepto de viáticos.

Es de aclarar que el Pago a las Autoridades de Mesa en las Elecciones PASO y Generales 2021 se realizará de forma posterior a las mismas. 



Otra remuneración también citada en la normativa es quienes percibirán el importe de $6200 quienes cumplan la función de “delegados tecnológicos de la Justicia Nacional Electoral, en los establecimientos de votación en los que se lleve a cabo la verificación de la identidad de los electores mediante herramientas de identificación biométrica”.

Las personas que deseen poder Inscribirse para ser Autoridades de Mesa en las próximas Elecciones pueden realizarlo desde la siguiente página web: https://www.padron.gov.ar/cne_autoridad/

16 julio 2021

ELECCIONES 2021: Que se elige en las próximas Elecciones en Argentina?

by

ELECCIONES 2021: Que se elige en las próximas Elecciones en Argentina?



Luego de haberse pospuesto las primeras fechas establecidas para las PASO y Elecciones Generales en Argentina debido a la pandemia, finalmente la Camara Nacional Electoral publico el calendario oficial para las elecciones 2021.

Que se elige en las Elecciones 2021 en Argentina?

En estas elecciones la Cámara de Diputados renovará 127 de sus 257 bancas y el Senado 24 de los 54 puestos disponibles de la Cámara Alta.

El calendario oficial de la Camara Nacional Electoral para las elecciones 2021 es el siguiente:

- 28 de mayo. Publicación del padrón provisorio

- 11 de junio. Fin del plazo para efectuar reclamos de electores sobre sus datos y solicitar eliminación de fallecidos

- 14 de junio. Fecha límite para efectuar la convocatoria a las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (P.A.S.O.)

- 14 de julio: Fin del plazo para solicitar reconocimiento de alianzas transitorias y confederaciones para participar en comicios

- 19 de julio. Comunicación a los juzgados -por parte de las agrupaciones políticas de la integración, reglamento, domicilio, días y horarios de funcionamiento, y sitio web de las juntas electorales partidarias. Fin del plazo para solicitar la asignación de colores para las boletas para las P.A.S.O. y elecciones generales. Asignación de colores para agrupaciones nacionales y comunicación a demás juzgados federales. Asignación de colores para agrupaciones distritales que no pertenezcan a una agrupación nacional

- 22 de julio: Fin de plazo para designar un responsable económico -financiero por agrupación política (ante la DINE y comunicar a los juzg. federales electorales)

- 24 de julio: Inicio de la campaña electoral para las PASO Fin del plazo para la presentación de listas de precandidatos ante las juntas electorales partidarias. Oficialización de precandidatos por parte de las juntas electorales partidarias. Comunicación a juzgados -por las juntas partidarias- de listas de precandidatos oficializados (para su información a la Dirección Nac. Electoral para asignación de aportes y espacios de campaña). Presentación de los modelos de boletas por parte de las listas internas ante las juntas electorales partidarias. Oficialización de los modelos de boletas por parte de las juntas electorales partidarias. Presentación de los modelos de boletas oficializados por las juntas electorales partidarias ante juzgados federales.

- 31 de julio. Fin del plazo para asignar espacios de publicidad en medios de comunicación audiovisual por sorteo público por la D.I.N.E.

- 8 de agosto: Inicio de la campaña electoral en medios de comunicación audiovisual para las P.A.S.O.

- 13 de agosto: Designación de autoridades de mesa. Fin de plazo para que los juzgados federales resuelvan sobre la aprobación formal de las boletas oficializadas. Impresión y publicación de los padrones definitivos. Inicio de la difusión de mensajes institucionales de formación cívica y educación digital uso responsable y crítico de la información electoral disponible en Internet

- 16 de agosto: Fecha límite para efectuar la convocatoria a las elecciones generales

- 18 de agosto: Comienzo de la prohibición de actos públicos susceptibles de promover la captación del sufragio

- 23 de agosto: Fin de plazo para subsanar errores u omisiones existentes en el padrón (solo enmienda de erratas u omisiones)

- 28 de agosto: Difusión de los lugares y mesas de votación

- 2 de septiembre: Destrucción de los documentos cívicos de los ciudadanos fallecidos

- 4 de septiembre: Prohibición de publicar y difundir encuestas y sondeos preelectorales



- 10 de septiembre: Fin de la campaña electoral. Comienzo de la veda electoral

- 12 de septiembre: Elecciones P.A.S.O.

- 12 de septiembre: Prohibición de publicar o difundir encuestas y proyecciones sobre el resultado de la elección

- 14 de septiembre: Fin del plazo para efectuar reclamos y protestas sobre vicios en la constitución y funcionamiento de las mesas y sobre la elección. Inicio del escrutinio definitivo de las P.A.S.O.

- 15 de septiembre: Constitución de las Juntas Electorales Nacionales

- 30 de septiembre: Inicio de la campaña electoral. Designación de dos responsables económico-financieros por agrupación. Fin del plazo para la registración de candidatos proclamados en las P.A.S.O. Oficialización de los candidatos por parte de los juzgados federales electorales

- 2 de octubre: Fin del plazo para presentar el informe final por agrupación ante el juzgado federal electoral. Fin del plazo para asignar espacios de publicidad en medios de comunicación audiovisual por sorteo público por la D.I.N.E.

- 10 de octubre: Inicio de la campaña electoral en medios de comunicación audiovisual

- 15 de octubre: Impresión y publicación de los padrones definitivos. Presentación ante las Juntas Electorales Nacionales de los modelos de boletas. Ratificación de las autoridades de mesa designadas. Inicio de la difusión de mensajes institucionales de formación cívica y educación digital uso responsable y crítico de la información electoral disponible en internet

- 20 de octubre: Comienzo de la prohibición de actos públicos susceptibles de promover la captación del sufragio

- 30 de octubre. Difusión de los lugares y mesas de votación

- 4 de noviembre: Destrucción de los documentos cívicos de los ciudadanos fallecidos. Fin del plazo para presentar el informe previo de campaña. Informe de DINE a jueces federales electorales sobre monto de aportes, subsidios y franquicias públicas a la campaña electoral, por rubro, monto y partido y con indicación de las sumas ya entregadas y las pendientes de pago

- 6 de noviembre: Prohibición de publicar o difundir encuestas o sondeos de opinión y pronósticos electorales

- 11 de noviembre: Fin del plazo para justificar la no emisión de voto en las P.A.S.O.

- 12 de noviembre. Fin de la campaña electoral. Comienzo de la veda electoral (prohibición de realizar actos públicos de proselitismo y publicar y difundir encuestas y sondeos preelectorales)

- 14 de noviembre. Elecciones generales. Prohibición de publicar o difundir encuestas y proyecciones sobre el resultado de la elección

- 16 de noviembre: Fin del plazo para efectuar reclamos y protestas sobre vicios en la constitución y funcionamiento de las mesas y sobre la elección. Inicio del escrutinio definitivo



- 13 de enero de 2022: Fin del plazo para restituir el monto recibido como aporte para campaña de agrupaciones que retiraron sus candidatos. Fin del plazo para justificar la no emisión del voto

- 12 de febrero. Fin del plazo para presentar el informe final de campaña

ELECCIONES 2021, PASO 2021, QUE SE ELIGE EN LAS ELECCIONES DE 2021 EN ARGENTINA, ELECCIONES DIPUTADOS 2021, ELECCIONES SENADORES 2021,