Top Ad 728x90

Mostrando entradas con la etiqueta Chubut. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Chubut. Mostrar todas las entradas

02 mayo 2022

INCENDIO EN KM8: "La ambulancia en el momento que nos avisan del incendio estaba trasladando un herido al Hospital Regional, es por eso que se retrasó"

by

INCENDIO EN KM8: "La ambulancia en el momento que nos avisan del incendio estaba trasladando un herido al Hospital Regional, es por eso que se retrasó"



En un lamentable hecho sucedido en Standard Norte, en Comodoro Rivadavia, donde una mujer y su pequeño hijo de 2 años resultaron fallecidos por un incendio en su vivienda, es que se solicita nuevamente replantear el servicio de emergencias en la ciudad.

INCENDIO EN KM8: "La ambulancia en el momento que nos avisan del incendio estaba trasladando un herido al Hospital Regional, es por eso que se retrasó"

Un lamentable hecho enluta a la ciudad de Comodoro Rivadavia, luego que producto de un incendio en una vivienda del barrio Standard Norte, perdieran la vida una joven docente de 42 años identificada por la policía como Evangelina Tolosa Vera y su pequeño hijo de 2 años, Jonás. 

La joven prestaba servicios en la Escuela Secundaria N°722 del barrio Prospero Palazzo, también de la zona norte de la ciudad. El hecho ocurrió alrededor de las 09:40 hs sobre Av. Nahuel Huapi esquina calle 8 de Diciembre en el barrio de Standard Norte.

Tres dotaciones de bomberos acudieron al lugar, y pese a que la madre junto al menor fueron rescatados con vida, pese al esfuerzo de los bomberos y servicios de emergencia, fallecieron en el lugar del incendio.



Según testigos del lamentable hecho afirmaron que los servicios médicos demoraron más de media hora en llegar al lugar. Debido a esta situación, la Dra. Maru Ponce coordinadora del Servicio de Emergencias Médicas 107 del Hospital Regional se mencionó al respecto:

"En este momento tenemos los tres equipos completos y brinda el servicio las 24 horas. Sí tuvimos una deficiencia de equipos en el período del Covid, que fue cuando los integrantes del equipo se iban contagiando, entonces teníamos falta de médicos, de enfermeros, y no se podían completar las bases" mencionaba.

Respecto al reclamo sobre la demora en llegar al lugar del hecho, la profesional también se expidió "La ambulancia norte en el momento que nos avisan del incendio y que hay víctimas, estaba trasladando un herido de un accidente de tránsito al Hospital Regional, es por eso que se retrasó" afirmaba.

La coordinadora resaltó que "el inconveniente es que tenemos solamente tres bases, tres ambulancias, para todo Comodoro". Con respecto a lo sucedido en particular afirmaba que "hubo un accidente con un politrauma, fue trasladado al Hospital Regional desde zona norte, en ese momento sale el incendio y la ambulancia va desde el Regional hasta zona norte. También acudió la ambulancia de base centro, en apoyo, es decir que fueron dos".



También destacó que "la población es muchísima y el incendio surgió en una hora pico", y añadió, "llegar desde un lugar a otro también se hace un poco difícil".

"Tendríamos que tener tres bases más para una cobertura total, más rápida y eficaz. No tengo la información de si se ha solicitado o no, siempre se habló en la parte interna, de tratar de pedir más ambulancias, y otra base, pero el personal es escaso" finalizaba.

29 marzo 2022

"Están pasando personas diciendo que pertenecen a la Empresa Urbana, vendiendo bolsas. Esto es FALSO. URBANA NO VENDE NI REGALA BOLSAS" afirman desde la Vecinal de Km3.

by

"Están pasando personas diciendo que pertenecen a la Empresa Urbana, vendiendo bolsas. Esto es FALSO. URBANA NO VENDE NI REGALA BOLSAS" afirman desde la Vecinal de Km3.



Desde la Asociación Vecinal Gral. Mosconi en KM3 alertan a la población sobre personas que se hacen pasar por vendedores de bolsas de residuos de la Empresa Urbana con fines delictivos.

"Están pasando personas diciendo que pertenecen a la Empresa Urbana, vendiendo bolsas. Esto es FALSO. URBANA NO VENDE NI REGALA BOLSAS" afirman desde la Vecinal de Km3.

Desde la Asociación Vecinal General Mosconi en la zona de KM3 en Comodoro Rivadavia alertan a la población para que tomen los recaudos necesarios ante la presencia de personas que se hacen pasar por vendedores de bolsas de residuos de la empresa Urbana.

Vecinos de la zona denotan preocupación ante la presencia de extraños merodeando domicilios residenciales quienes se hacen pasar por vendedores de bolsas de residuos con fines delictivos.



Como antecedente a la situación, días atrás, la policía logró detener a un hombre que se hacia pasar por vendedor de bolsas de residuos y había ingresado a robar a una casa en la misma zona.

La Asociación Vecinal General Mosconi ya había advertido sobre esta situación ante hechos de similares características en una anterior oportunidad:

"ALERTA a todos los vecinos de Gral.Mosconi, Un joven haciéndose pasar por vendedor ambulante, ayer miércoles, entro en el interior de una casa del Sector Ameghino Nuevo. Intentó robar, estando dormidos los dueños. Estemos atentos, están estudiando entradas y salidas de las casas....Tomemos precauciones, mantengamos cerrados puertas y portones y cualquier movimiento extraño llamemos a la Comisaría tel.4557755." comunicaban desde la Vecinal.

Una vecina de la zona se mencionaba al respecto "Vivo en barrio Ameghino y si andan varios dando vueltas, se hacen los vendedores y nos vigilan las casas. más cuando trabajamos todo el día lamentablemente" afirmaba.



"A cuidarse ... cualquier movimiento raro llamar a la policía y los adultos mayores no atiendan a nadie que les quiera vender algo" relataba otra habitante del barrio.

10 marzo 2022

Padres enojados denunciaron en la comisaria que la Escuela obliga a sus hijos a usar tapabocas. "no es bueno para los chicos" afirman.

by

Padres enojados denunciaron en la comisaria que la Escuela obliga a sus hijos a usar tapabocas. "no es bueno para los chicos" afirman.



El hecho tomó notoriedad luego que padres de la ciudad de Comodoro Rivadavia se mostraran disconformes con la medida del Ministerio de Educación Provincial el cual indica que los alumnos están "obligados a usar tapaboca en las aulas".

Padres enojados denunciaron en la comisaria que la Escuela obliga a sus hijos a usar tapabocas. "no es bueno para los chicos" afirman.

Padres autoconvocados en Comodoro Rivadavia, Chubut se manifestaron en el ingreso a la Seccional Quinta de la ciudad petrolera para denunciar que en las escuelas obligan al uso de tapabocas por parte de los alumnos.

El hecho se sucede luego que autoridades de ciertos establecimientos educativos no dejaran ingresar a los mismos a alumnos que no llevaban puesto el tapabocas de uso obligatorio.



La Ministra de Educación de la provincia de Chubut, Florencia Perata, indicó que los alumnos están "obligados a usar tapaboca en las aulas".

El medio de noticas local ADNSUR mantuvo un diálogo con los denunciantes que especificaban lo siguiente:

"Estamos respaldando a los padres con el tema del barbijo, la obligatoriedad del uso del barbijo en niños. Como nosotros tenemos conocimiento y nos hemos informado a través de profesionales, que el uso excesivo del barbijo no es bueno en los chicos" afirmaba uno de los denunciantes.

"Yo no soy padre, pero si me preocupa la salud de los niños y eso es lo que nos trae acá, es decir, si bien ayer en una entrevista que le hicieron radial al Ministro (de salud) Puratich el sigue sosteniendo el relato oficial de que no hay ningún problema en usar barbijo, que es lo mismo respirar con barbijo que respirar sin barbijo, pero hay muchos estudios científicos que han concluido que si es perjudicial"

"Mínimamente deberían permitir que (el uso) sea optativo"

Esquema de Vacunación Covid-19 en niños de Argentina.

Las provincias que más primeras dosis aplicaron a niños y niñas son: Santiago del Estero (92,1%), Catamarca (89,2%) y Formosa (85,6%). Mientras que en Misiones el porcentaje de chicos vacunados con una dosis alcanza solo el 40,5%, en Chubut el 56,1% y en Chaco el 57,1%.



Recomendaciones para evitar el contagio de Covid-19

- Distanciamiento social: mantente a 2 metros de otras personas cuando salís y evitá reuniones en lugares cerrados.

- Mantené la higiene de las manos lavándolas regularmente con agua y jabón o colocando alcohol en gel.

- Limpiá periódicamente las superficies y los objetos que usás todos los días.

- Ventilá todos los ambientes de tu casa y de los espacios de trabajo.

- Usá tapaboca o barbijo casero si tenés que salir de tu casa.

02 marzo 2022

Descontarán los días de paro a los docentes en Chubut. Así lo confirmaron desde el Ministerio de Educación Provincial.

by

Descontarán los días de paro a los docentes en Chubut. Así lo confirmaron desde el Ministerio de Educación Provincial.



Desde el Ministerio de Educación de la provincia de Chubut a través de un comunicado hizo saber a las autoridades de cada establecimiento educativo que informen que docentes se adhieren al paro de actividades en Chubut.

Descontarán los días de paro a los docentes en Chubut. Así lo confirmaron desde el Ministerio de Educación Provincial.

La información se hace saber luego que los gremios docentes de la Asociación Trabajadores de la Educación de Chubut (ATECH) y el Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) en la provincia de Chubut informáran de un paro de actividades en el marco del reclamo de una recomposición salarial en el inicio de clases en la provincia.



El Ministerio de Educación de la Provincia de Chubut hizo saber mediante un comunicado a las autoridades de los establecimientos educativos que informen que docentes se adhieren a la medida adoptada por los gremios para descontarles el día no trabajado.

El comunicado sostiene que las autoridades de cada establecimiento educativo debe de informar antes de las 10.30 en el turno mañana; antes de las 15 en el turno tarde y antes de las 20.30 en el turno vespertino la ausencia de los docentes.

En el documento se destaca que "es necesario que la información que se vuelque en el Formulario Web vigente mediante porcentajes se corresponda con las planillas de estadísticas e incluyan el informe nominal (por agente) desde cada institución".

También agrega "En función de la demanda social ante el inicio de este ciclo lectivo 2022 con presencialidad plena, se solicita que cada escuela se responsabilice del envío de dicha información, debiendo las supervisoras informar en caso de omisión del equipo directivo"

Por último insta a "Se recomienda a cada supervisor de los niveles recorrer personalmente las distintas escuelas a su cargo, a fin de verificar el desarrollo normal de la actividad institucional" indica el comunicado del Ministerio de Educación de la provincia de Chubut.



Los docentes agremiados a ATECH y SADOP no inician el ciclo lectivo 2022 en Chubut tras no aceptar la propuesta salarial del gobierno provincial por considerarla "completamente insuficiente", sin embargo el gobierno provincial pudo pactar acuerdos salariales con los siguientes gremios relacionados a la educación en Chubut.

Los Gremios que si acordaron una recomposición salarial con representantes del gobierno provincial son: AMET, ATE, SITRAED, SOYEAP, UDA y UPCN.

26 febrero 2022

Inicio de Clases en Chubut: ATECH Confirmó el Paro y califican la propuesta del gobierno como "Insuficiente".

by

Inicio de Clases en Chubut: ATECH Confirmó el Paro y califican la propuesta del gobierno como "Insuficiente".



Luego de una reunión que mantuvieran representantes del gobierno provincial con dirigentes de ATECH, la asociación catalogó la propuesta de aumento como "completamente insuficiente".

Inicio de Clases en Chubut: ATECH Confirmó el Paro y califican la propuesta del gobierno como "Insuficiente".

Paro de ATECH en el Inicio del Ciclo Lectivo 2022 en Chubut

Dirigentes de la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut (ATECH) confirmaron el paro por 72 horas y afirmaron que la asociación "no acatará la conciliación obligatoria". 

La medida se lleva a cabo luego de una reunión que mantuvieran representantes del gobierno de Chubut y referentes de ATECH en pos de una recomposición salarial y mejoras en las condiciones laborales.



Si bien varios gremios relacionados a la educación aceptaron la propuesta del gobierno provincial (Sitraed, UDA y AMET) la cual lleva a casi el 60% de incremento en los salarios de los docentes y auxiliares de la educación en el ultimo año, la ATECH no acepto la propuesta y va al paro por 72 horas entre el 02 y 04 de Marzo de 2022.

El secretario adjunto del gremio docente, Carlos Magno, afirmó que "no hubo ninguna propuesta salarial" tras la reunión con representantes del gobierno y también resalto que la oferta realizada resulta "completamente insuficiente".

También confirmo las medidas de fuerza de ATECH al afirmar "la declaración de paro por 72 horas y ante el llamado a conciliación obligatoria, la rechazamos ratificando todas las medidas y acciones que están programadas"

También instó a los trabajadores de la educación "a ejercer la huelga durante los días 2, 3 y 4 de marzo para manifestar nuestra indignación con el tratamiento del gobierno y para exigir que haya una oferta superadora con un salario digno y que alcance a cubrir la canasta familiar"



La medida del gremio se da en el marco del inicio del ciclo lectivo 2022 en toda la provincia de Chubut.

24 febrero 2022

Abrieron las inscripciones para el TEG en Chubut: ¿Cómo iniciar el trámite por internet? Lo que tiene que saber.

by

Abrieron las inscripciones para el TEG en Chubut: ¿Cómo iniciar el trámite por internet? Lo que tiene que saber.



Con el inicio de clases en toda la provincia de Chubut se habilitó la inscripción para el Transporte Educativo Gratuito ¿Cuáles son los requisitos y cómo inscribirse por internet?

Abrieron las inscripciones para el TEG en Chubut: ¿Cómo iniciar el trámite por internet? Lo que tiene que saber.

Con el inicio de clases en la provincia de Chubut en el mes de Marzo ya se encuentran abiertas las inscripciones para quienes deseen obtener el Transporte Educativo Gratuito en 2022.

Transporte Educativo Gratuito Chubut 2022

Las inscripciones ya se encuentran abiertas para quienes deseen obtener el Transporte Educativo Gratuito



La inscripción se realiza a través de internet y en línea, para poder inscribirse deberá acceder a la página web destinada a tal fin (www.teg.chubut.gov.ar)

Podrán inscribirse estudiantes, docentes, auxiliares de la educación de todos los niveles educativos que asistan de forma presencial a las diferentes instituciones educativas de la provincia de Chubut.

Para dar inicio al trámite, la inscripción se realiza enteramente en línea a través de la pagina web en la cual el interesado/a deberá registrarse y consignar datos personales así como también domicilio real del interesado y de la institución educativa a la que asiste, detallar empresa de transporte con la cual va a viajar así como trayectos requeridos.

Características del trámite en línea del Transporte Educativo Gratuito Chubut 2022

Para realizar el trámite vía web deberá tener en cuenta las siguientes consideraciones:

- Consignar correctamente la dirección de correo electrónico del interesado/a

Se deberá adjuntar a la solicitud la siguiente documentación para la aprobación de la inscripción:

- Documento de identidad legible y en buen estado (frente y dorso), certificado de alumno regular o de trabajo, según aplique. 

La documentación deberá ser adjuntada en el formulario de inscripción en línea para el TEG Chubut en los formatos de archivo JPG o PDF.



Desde la entidad se evaluará la solicitud y en caso de ser aprobada se enviará a la dirección de correo electrónico consignada en el formulario de inscripción un voucher el cual deberá ser presentado en la empresa de transporte público para el canje de los pasajes correspondientes.

Y en caso de tratarse de tramos prestados por empresas que tienen SUBE, el tramite se hará por única vez en los centros de validación de SUBE, luego la carga de pasajes se realizará en forma automática todos los meses.

22 enero 2022

Convocan para el Ingreso de Soldados Voluntarios Técnicos de la Fuerza Aérea en Comodoro Rivadavia

by

Convocan para el Ingreso de Soldados Voluntarios Técnicos de la Fuerza Aérea en Comodoro Rivadavia.



Se encuentra abierta la inscripción para Candidatos a Soldados Voluntarios de la Fuerza Aérea Argentina.

Convocan para el Ingreso de Soldados Voluntarios Técnicos de la Fuerza Aérea en Comodoro Rivadavia.

Desde la IX Brigada Aérea que se encuentra en Comodoro Rivadavia informaron que se encuentran abiertas las inscripciones para pertenecer a la Fuerza Aérea Argentina.

La IX Brigada Aérea con base en Comodoro Rivadavia realiza un llamado para incorporar soldados voluntarios técnicos para la Fuerza Aérea Argentina.



Los requisitos para el ingreso a la IX Brigada Aérea en Comodoro Rivadavia son:

Los candidatos deberán ser egresados con título de: 

- Técnico Aeronáutico

- Técnico Electromecánico

- Técnico Electrónico

- Técnico en Electricidad

- Técnico Mecánico

- Técnico Programador

- Técnico en Informática

- Técnico en Administración y Gestión

- Técnico en Automotores o

- Técnico Maestro Mayor de Obras

Que requisitos se necesitan para ser Soldado Voluntario Técnico de la Fuerza Aérea Argentina en Comodoro Rivadavia 

1- Ser soltero/a tener entre 18 y 24 años.

2- Ser ciudadano argentino nativo por opción o naturalizado.

3- Presentar certificado de antecedentes penales provinciales y nacional.

4- Tener aprobado los estudios secundarios.

5- Aprobar examen de aptitud psicofísicas

Como Inscribirse para ser Soldado Voluntario de la Fuerza Aérea Argentina en Comodoro Rivadavia y que documentación se debe presentar.

Informes de la inscripción: los interesados en inscribirse deberán solicitar toda la documentación a:  personal_9brig@faa.mil.ar

1. Solicitud de inscripción  

2. Requisitos médicos

3. Anexo I (Declaración Jurada de Salud).



Luego deberá presentar la documentación completa personalmente en las instalaciones de la IX BRIGADA AÉREA Ruta 39 KM 9 (mesa de entrada y salida), próximo al Aeropuerto General Mosconi de lunes a viernes de  09:00 A 12:00 HS

Cualquier consulta podrá comunicarse directamente con la División Personal de la IX Brigada Aérea a los números de teléfono: 0297-4548086 – Internos: 29253 / 29279

08 enero 2022

Habrá un Corte de Energía en 14 Barrios de Comodoro Rivadavia este Domingo. ¿Qué barrios se verán afectados?

by

Habrá un Corte de Energía en 14 Barrios de Comodoro Rivadavia este Domingo. ¿Qué barrios se verán afectados?



Este Domingo se verá interrumpido el servicio de energía eléctrica en varios barrios de Comodoro Rivadavia. Cuáles son los afectados.

Habrá un Corte de Energía en 14 Barrios de Comodoro Rivadavia este Domingo. ¿Qué barrios se verán afectados?

Debido a tareas de mantenimiento preventivo se verá afectado el suministro eléctrico en diferentes barrios de Comodoro Rivadavia entre las 06 y 12 hs de este Domingo.



Desde el Departamento de Servicio Eléctrico de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL) se informó sobre una interrupción programada en el servicio de energía eléctrica en Comodoro Rivadavia.

Es a pedido de la empresa transportista de Energía TRANSPA SA la cual deberá de realizar tareas de mantenimiento preventivo programado en sus instalaciones.

Los barrios que se verán afectados son: Los Bretes, Cerro Solo, Abel Amaya, Juan XXIII, 30 de Octubre y su extensión, Las Américas, Pueyrredón oeste, Industrial y sectores de Stella Maris, Moure, Centro, Cívico y el Puerto.



La tarea queda sujeta a condiciones meteorológicas favorables indicaron. 

Se recomienda tomar los recaudos necesarios ante la falta del suministro eléctrico por el tiempo programado.

07 enero 2022

"Si es contacto estrecho y no tiene síntomas no hace falta testearse" informaron desde el Ministerio de Salud de la Nación.

by

"Si es contacto estrecho y no tiene síntomas no hace falta testearse" informaron desde el Ministerio de Salud de la Nación



Así lo confirmó la Ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti luego del aumento en los casos positivos de coronavirus en todo el país.

"Si es contacto estrecho y no tiene síntomas no hace falta testearse" informaron desde el Ministerio de Salud de la Nación

Ante la gran demanda en los centros de testeos y vacunación de todo el país y con la variante Omicron ya de circulación comunitaria se informan nuevas medidas para contactos estrechos.



"Tenemos que decirle a la gente que si es contacto estrecho y no tiene síntomas no hace falta testearse" indicaba Carla Vizzotti como nueva medida ante los casos positivos.

La Variante Omicron en Argentina ya es de circulación comunitaria en los grandes centros urbanos.

"Emergió una variante nueva, con una transmisibilidad extraordinaria y con una gravedad mucho menor de la enfermedad, pero el aumento de casos no se traduce a hospitalizaciones y muertes", mencionaba la Ministra de Salud al respecto.

También mencionaba que "La situación sí tensa muchísimo el sistema de testeo en todo el país. Es difícil, a una sociedad cansada, cambiarle las recomendaciones, pasar de decirle que tiene que testearse todo lo que pueda a decirle que no hace falta testearse. El desafío es poder transmitir esto" afirmó. 

Autotest para Covid de venta libre en farmacias ya fue autorizado por la ANMAT



"La idea es que las farmacias dispensen este autotest, les expliquen a las personas y que sean responsables junto con la persona que se realice el autotest de su notificación en el SISA (Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino) con una app o un código de barras" destacaba.

"El sector privado lo mismo: si decide tener el autotest para hacérselo a sus empleados y evitar que un positivo asintomático vaya al trabajo y genere un brote, también deberá notificar al SISA" finalizaba.

05 enero 2022

"Una jueza no puede entrar a una penitenciaria y estar a los besos y a los abrazos con un preso", Pedirán la Destitución de la Jueza Mariel Suárez.

by

"Una jueza no puede entrar a una penitenciaria y estar a los besos y a los abrazos con un preso", Pedirán la Destitución de la Jueza Mariel Suárez.



El senador nacional Ignacio "Nacho" Torres pedirá la destitución de la Jueza Penal de Comodoro Rivadavia Mariel Suárez.

"Una jueza no puede entrar a una penitenciaria y estar a los besos y a los abrazos con un preso", Pedirán la Destitución de la Jueza Mariel Suárez.

Pedido de Destitución de la Jueza Mariel Suárez.

El pedido de Jury y Destitución será presentado por el senador nacional de Juntos por el Cambio Ignacio "Nacho" Torres elegido en las últimas Elecciones Legislativas. 



Al sumario que ya le inició el Superior Tribunal de Justicia se le sumaría este pedido de Jury y Destitución solicitado por el senador nacional. Juntos por el Cambio pedirá el juicio político y la destitución de la jueza penal de Chubut Mariel Suárez

"El de Suárez es un perfil de jueza que carece de objetividad y deja de manifiesto el mal accionar utilizando su propio cargo para cuestiones personales. Por mas que diga que no besó al preso las imágenes son claras en su acercamiento. Y sus declaraciones la dejan expuestas negando lo que vio todo el país. Una jueza no puede entrar a una penitenciaria y estar a los besos y a los abrazos con un preso" precisó Torres al respecto.

"Tuvo el único pronunciamiento a favor de Bustos cuando el resto de los colegas la condenaron a perpetua. No podemos probar si hubo relación previa al fallo pero si que tiene un perfil que preocupa porque justificó el asesinato de un policía diciendo que va a escribir un libro contando su historia" sentenció.

La Jueza Mariel Suárez y el contacto con el Preso "Mai" Bustos.

"No tengo una relación sentimental con esa persona. Es una relación de tipo profesional posterior a la sentencia. Estábamos tomando mate, sí. Le llevé comida. Pero en ningún momento nos besamos" afirmaba Suárez.



"Se me ocurrió a partir del contacto que tuve con la causa realizar un libro cuando me desvinculé del caso. Para poder tomar contacto con su vida, su historia, su versión de los hechos, que yo entendí creíble en el debate. No tengo una relación sentimental. Es la segunda vez que lo veía. Teníamos que mantener mucha privacidad por la índole de lo que estábamos hablando" finalizaba la magistrada.

04 enero 2022

La Jueza Mariel Suárez se mencionó sobre el video con el preso: " Estábamos tomando mate...en ningún momento lo besé"

by

La Jueza Mariel Suárez se mencionó sobre el video con el preso: "Estábamos tomando mate...en ningún momento lo besé"



En el controversial video del cual se hizo eco todos los medios nacionales, se la ve a la Jueza Mariel Suárez junto al preso condenado a cadena perpetua por dos homicidios Cristian "Mai" Bustos.

La Jueza Mariel Suárez se mencionó sobre el video con el preso: "Estábamos tomando mate...en ningún momento lo besé"

La Jueza Mariel Suárez aun no fue notificada por la justicia, sin embargo se menciono al respecto: "Haré mí descargo y tengo testimonios para que vean que es real", también afirmo que visito al reo ya que esta escribiendo un libro.

Tras la viralización del video donde en situaciones confusas que dan a entrever que entre la magistrada y el condenado habría surgido un beso la jueza penal de Comodoro Rivadavia se menciono al respecto en dialogo con el canal TN.



Cristian Omar Bustos es el preso condenado a cadena perpetua con el cual la Jueza Mariel Suárez se habría besado en una cárcel de Chubut. Cristian "Mai" Bustos es considerado un delincuente peligroso el cual posee un vasto prontuario y fue acusado de homicidio de un policía y de su propio hijo de 9 meses. También estuvo prófugo cuando escapó de una comisaria y estuvo preso en Chile tras enfrentarse con carabineros.

Suárez se mencionó sobre el video en el canal TN detallando lo siguiente: "no tengo una relación sentimental. Es la segunda vez que lo veía", y también explico que "teníamos que mantener privacidad por el índole de lo que estábamos hablando".

"Estábamos tomando mate. No recuerdo si llevaba el mío. Le llevé comida. Lo vi en el juicio y tuve un mini contacto cuando lo llevaban para avisarle que me iba a poner ponía en contacto con sus abogados En ningún momento lo besé" afirmaba.

La magistrada afirmó que se encuentra escribiendo un libro sobre el hecho en el cual murió un policía de Chubut y del cual "Mai" Bustos fue participe y condenado a cadena perpetua. "Estábamos conversando. Muchas veces sentíamos que nos escuchaban y había charlas en secreto. No era ambiente propicio para hablar de lo que teníamos que hablar" afirmaba Suárez.



"Haré mí descargo y tengo testimonios para que vean que es real. No tengo ningún otro vínculo con él. Ya cumplí con mí sentencia y empecé otro trabajo porque me interesa su historia. Y despertó el caso mí curiosidad desde el punto de visto periodístico" detallaba.

"No soy periodista. Hago un rol investigador y estoy interesada en una noticia. Esta es mi verdad, pero me quieren juzgar de antemano" finalizaba.

30 diciembre 2021

Tragedia en Puerto Madryn: La madre del bebe fallecido estaba "durmiendo la siesta" cuando cayo desde 9 metros de altura.

by

Tragedia en Puerto Madryn: La madre del bebe fallecido estaba "durmiendo la siesta" cuando cayó desde 9 metros de altura.



Víctor Urrutia, jefe de la Unidad Regional brindó detalles sobre el triste accidente donde un bebé cayó desde una ventana de un edificio.

Tragedia en Puerto Madryn: La madre del bebe fallecido estaba "durmiendo la siesta" cuando cayó desde 9 metros de altura.

Conmoción en Puerto Madryn por el fallecimiento de un bebé de un año y siete meses al caer de un cuarto piso mientras la madre dormía la siesta.



El hecho ocurrió en un edificio céntrico de la localidad de Puerto Madryn, más precisamente un edificio localizado en Roca y Lugones. 

Aún por causas que se tratan de establecer, el bebé cae desde el cuarto piso e inmediatamente recibe la asistencia de vecinos que pasaban por el lugar y dan conocimiento del hecho a la policía. Hasta el momento el caso fue caratulado como un accidente doméstico.

Urrutia afirmaba que el bebé fue auxiliado por personal policial de la División Motos. "Tenía los signos vitales muy bajos, así que lo trataron de reanimar y rápidamente lo trasladaron al hospital", luego se confirmaría su deceso.



"La habitación de donde cayó era la habitación del bebé. La cama estaba ubicada justo en la ventana de donde cae. Presumimos que ha abierto la ventana, ha querido hacer algo y cae por ese espacio", relataba.

Tras localizar a la madre del bebe la cual se encontraba durmiendo la siesta fue anoticiada de lo sucedido. La justicia se encuentra investigando el lamentable suceso.

20 diciembre 2021

Habilitan el Paso Fronterizo de Futaleufú entre Chile-Argentina por motivo de las Fiestas de Fin de Año.

by

Habilitan el Paso Fronterizo de Futaleufú entre Chile-Argentina por motivo de las Fiestas de Fin de Año.



A partir del Miércoles 22 de Diciembre Autoridades Chilenas informaron que habilitarán el Paso Fronterizo de Futaleufú.

Habilitan el Paso Fronterizo de Futaleufú entre Chile-Argentina por motivo de las fiestas.

Luego de gestiones entre funcionarios chilenos locales y la Cancillería Argentina se confirma la apertura a partir del día Miércoles 22 de Diciembre de 2021 del Paso Fronterizo Futaleufú en Chubut.

Será para residentes Chilenos que posean familiares en Argentina y deseen ingresar al país para visitar a familiares con motivos de las fiestas de fin de año.



Por el momento aún no se confirma el ingreso de ciudadanos argentinos al país trasandino. Sin embargo, se espera que en el mes de Enero de 2022 las fronteras ya se encuentren abiertas para el libre tránsito respetando protocolos vigentes desde y hacia ambos países.

Las autoridades chilenas indicaron que a la brevedad informarán el horario en que estará abierto el Paso Fronterizo Futaleufú y cómo se realizará el control aduanero.

La información procede de Autoridades Chilenas ya que desde el Área de Migraciones de Argentina aún no se mencionaron al respecto.

Habilitan también pasos fronterizos en Neuquén.

El Gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, anunció la apertura de los pasos fronterizos Pino Hachado y Cardenal Samoré que unen a esa provincia con la República de Chile, a partir del próximo 4 de enero del 2022.



El gobernador agradeció las gestiones realizadas por el Ministro de Turismo, Sandro Badilla, quien formó parte de las intervenciones que se realizaron y posibilitaron la apertura de los pasos fronterizos con Chile.

Estos pasos fronterizos se encontraban totalmente cerrados al tránsito de personas desde Marzo de 2020, solamente habilitados por "Razones Humanitarias" debido a la pandemia por coronavirus.

Marcha Atrás en Chubut: El Gobernador Mariano Arcioni Derogaría la Ley de Zonificación Minera.

by

Marcha Atrás en Chubut: El Gobernador Mariano Arcioni Derogaría la Ley de Zonificación Minera.



Luego del descontento que generara la medida en la población chubutense y tras varios días de disturbios en las ciudades mas importantes de Chubut, el Gobernador convoca a todos los sectores involucrados.

Marcha Atrás en Chubut: El Gobernador Mariano Arcioni Derogaría la Ley de Zonificación Minera.

Tras varios días de incidentes en las ciudades mas importantes de Chubut, el gobernador Mariano Arcioni, anunció este mediodía la derogación de la ley de zonificación minera y el llamado a un plebiscito, con el objetivo de frenar la reacción popular contra la medida.

Mariano Arcioni había promulgado la semana pasada la ley que favorece la megaminería, y cual fuera aprobada por los legisladores chubutenses. Sin embargo, esto provoco el descontento popular, lo cual llevo a que diferentes grupos ambientalistas, grupos de partidos políticos y población en general salga a las calles a manifestarse.



El descontento fue tal que se provocaron incidentes en las inmediaciones de la casa de gobierno de la provincia del chubut en Rawson, cuando manifestantes provocaron serios incendios en mas de 16 edificios gubernamentales. Tras mas de 5 días de manifestaciones populares, el mandatario provincial decidió dar marcha atrás con la medida

Además de la suspensión de la ley, el funcionario realizo un llamado a realizarse dentro de los próximos 180 días, para convocar a un plebiscito con la finalidad que los chubutenses puedan decidir si están a favor o en contra de la ley.

La semana pasada la legislatura provincial aprobó la zonificación minera en dos departamentos de la meseta chubutense (Telsen y Gastre) con la mayoría de los votos en una reñida sesión, generando el malestar entre la mayoría de los habitantes de la provincia

Luego de la derogación de la ley de zonificación minera, el senador chubutense por Juntos por el Cambio, Ignacio "Nacho" Torres, cuestionó el accionar de Arcioni. “No puedo creer que se plantee el veto como haciéndole un favor a los chubutenses. Nos toman el pelo, se creen que comemos vidrio. El que incendió la provincia es Arcioni y ahora se queja del olor a humo”, sentenciaba.



Y además mencionó: “Yo nunca vi a alguien tan cínico y una dirigencia política tan mediocre como estamos viendo en mi provincia. Nadie puede imponerle a un pueblo lo que el pueblo no quiere. Y más cuando no tenemos gasas en los hospitales, cuando hace más de cuatro años que no tenemos clases regulares y cuando no nos pueden garantizar ni siquiera la seguridad”.

01 diciembre 2021

PUNTA TOMBO: "Mató a los pingüinos para facilitar su paso hacia la playa" afirmaron desde el Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas de Chubut.

by

PUNTA TOMBO: "Mató a los pingüinos para facilitar su paso hacia la playa" afirmaron desde el Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas de Chubut.



El Abogado del dueño del campo donde se produjo la matanza de mas de 90 pingüinos deslindó responsabilidades aduciendo que le habrían usurpado el campo y que fue su sobrino.

PUNTA TOMBO: "Mató a los pingüinos para facilitar su paso hacia la playa" afirmaron desde el Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas de Chubut.

Luego que se diera a conocer la triste noticia donde una persona con una topadora arrasó un campo donde había mas de 140 nidos de pingüinos, en Punta Tombo, Chubut, generando el repudio de la sociedad, y siendo noticia nacional, habló el abogado del dueño del campo.



Eduardo Uzcudún, Abogado del dueño del campo donde mas de 90 pingüinos fueron encontrados muertos y algunos electrificados en Punta Tombo, en un caso único en la provincia del Chubut, se menciono al respecto: "El daño ambiental se hizo dentro de la propiedad de mi cliente, usurpándola e invadiendo su propiedad".

Según detalló el abogado del dueño del campo de Punta Tombo, Luis Alberto La Regina, denunció el viernes pasado la usurpación de 40 hectáreas de su campo y que un hombre quien aparentemente seria su sobrino con una maquina topadora realizo un camino aplastando mas de 140 nidos y mas de 90 pingüinos en la zona.

Uzcudún también mencionada: "El hijo de mi cliente el viernes hizo un recorrido, a 8 km de la reserva dentro del área protegida, y se encontró con que se levantó un alambrado electrificado y que se abrió un camino paralelo al alambrado. Todo eso se hizo ingresando al campo de mi cliente".

El Abogado también afirmaba que "lo grave es que se hizo sobre lugares donde están los pingüinos y nacen sus crías. Los animales no podían transitar libremente, ante eso mi cliente acudió a la reserva y realizó la denuncia". Uzcudún también rechazó la posibilidad que el conflicto se diera a causa de una sucesión ya que esto estaría solucionado. La Regina evaluaría denunciar penalmente al responsable de la usurpación "para deslindar responsabilidades".



Juan Cabandié, Ministro de Ambiente de la Nación también se refirió al respecto: "Vamos a denunciar penalmente a los responsables de la matanza de pingüinos que se produjo en Punta Tombo. Este daño ambiental es irreparable"

La denuncia del Ministerio de Ambiente de Nación también se suma a la ya realizada por el Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas de Chubut. Con respecto a esto el Ministro que lleva adelante el mismo, Enrique García se mencionaba acerca de lo sucedido: "Mató a los pingüinos para facilitar su paso hacia la playa", finalizaba.

15 noviembre 2021

Federico Massoni presento su Renuncia al Gobernador Mariano Arcioni tras el duro resultado en las Elecciones

by

Federico Massoni presento su Renuncia al Gobernador Mariano Arcioni tras el duro resultado en las Elecciones.



Luego del duro resultado al cual tuvo que enfrentarse Federico Massoni en las Elecciones Generales Legislativas donde consiguieron solamente el 10% de los Votos a nivel provincial el Ministro de Seguridad presento su renuncia al gobernador.

Federico Massoni presento su Renuncia al Gobernador Mariano Arcioni tras el duro resultado en las Elecciones.

El Ministro de Seguridad de Chubut Federico Massoni explico que "Es una cachetada en la frente" (respecto al revés en los resultados electorales) y además detallo: "Me tengo que hacer responsable de lo sucedido, en principio le estoy poniendo la renuncia al Gobernador para que él decida, y tiene la libertad para ver quiénes son los hombres que él va a querer que lo acompañen en estos dos años que de gestión".



" Hoy voy a  tomarme entre 24 y 48 horas para decidir cómo  voy a seguir. Quiero hacer un análisis concienzudo de los que fueron los resultados" continuo.

Con respecto a la renuncia acotó: "Es lo que corresponde como cabeza de lista. Que más allá de Las PASO, que no habíamos hecho campaña, pero sí en  las generales estuve al frente .Yo recorrí la provincia al menos 8 o 9 veces y entonces me tengo que hacer cargo de lo que es el resultado, por eso pongo la renuncia a disposición".

"Yo soy ministro, a mí quién me elige para llevar adelante la función es el Gobernador y él es quien decide; y la segunda persona soy yo. Pero he recibido fuertemente el mensaje, así que no puedo mirar para el otro lado o hacerme el desentendido" puntualizaba el Ministro de Seguridad de Chubut.



"Hasta ahora perdimos mucho votos y en realidad no hago el análisis y lo polarizó a nivel nacional. Yo creo que es un mensaje al oficialismo, que le han dicho ´no me gusta nada la manera en que están llevando adelante las cosas" finalizó.

fuente: tiemposur

03 noviembre 2021

URGENTE: La Policía de Chubut iniciaría un Paro y Manifestación en toda la provincia si el gobierno provincial no da respuestas a su pedido.

by

URGENTE: La Policía de Chubut iniciaría un Paro y Manifestación en toda la provincia si el gobierno provincial no da respuestas a su pedido.



Decidimos darle un plazo de 24 horas al Gobierno Provincial para que se contacte con el Consejo de Bienestar policial y el Jefe de Policía, afirmaron funcionarios policiales.

La Policía de Chubut podría ir a un Paro de actividades y Manifestación si el gobierno provincial no da respuesta a su pedido.

Luego de una reunión que se desarrollara en Rawson, tanto Policías retirados como en actividad de la provincia de Chubut acordaron dar un plazo máximo de 24 horas al gobierno provincial para que se siente a mesa de dialogo con los referentes a fin de acordar un aumento salarial y pacto de clausula gatillo.



"Decidimos darle un plazo de 24 horas al Gobierno Provincial para que se contacte con el Consejo de Bienestar policial y el Jefe de Policía, para que se pongan al frente de nuestra problemática", Afirmó Julio Moreira, policía retirado y miembro del Consejo de Bienestar Policial.

Moreira afirmo a medios radiales que "si no hay respuesta del gobierno, y si tenemos el apoyo de Comodoro y Esquel, haremos una retención de servicios. El Valle ya está de acuerdo".

En el año 2012 ya hubo reclamos por parte de la fuerza al gobierno provincial, donde hubo manifestaciones en puertas de la Unidad Regional de Comodoro Rivadavia y en Jefatura en Rawson por un grupo autoconvocado también en reclamo de recomposición salarial y por maltrato psicológico.



Dante Rocha referente del Sindicato Policial del Chubut (SiPolCh) hacia mención en el año 2012 acerca de la manifestación que se llevaba a cabo en puertas de la Unidad Regional de Comodoro Rivadavia: “Luego de permanecer en estado de alerta y sesión permanente, los compañeros decidieron autoconvocarse en la Seccional Primera. Le dimos conocimiento al jefe de la Unidad Regional de nuestras intenciones, y también al jefe de comisaría y permanecemos en la seccional apoyando la protesta que están llevando a cabo nuestros compañeros en Puerto Madryn, Trelew, Rawson, Esquel y todo el interior de la provincia del Chubut”, afirmaba Dante Rocha (Policía Retirado de la Provincia de Chubut).

01 noviembre 2021

INSTITUTO ALTAMIRA selecciona Personal para ATENCION AL PÚBLICO Con o Sin Experiencia Previa en Comodoro Rivadavia.

by

INSTITUTO ALTAMIRA selecciona Personal para ATENCION AL PÚBLICO Con o Sin Experiencia Previa en Comodoro Rivadavia.



Importante Institución Medica Integral de la ciudad de Comodoro Rivadavia se encuentra en proceso de selección de Personal para Atención al Publico para su equipo de trabajo permanente.

INSTITUTO ALTAMIRA selecciona Personal para ATENCION AL PÚBLICO Con o Sin Experiencia Previa en Comodoro Rivadavia.

INSTITUTO ALTAMIRA

El Instituto Altamira nace para brindar una mejor calidad de vida, poniendo a disposición servicios de alta gama para el cuidado de la salud: quirófanos integrados y consultorios médicos ergonómicos, equipados ciento por ciento con tecnología de vanguardia y operados por los más destacados especialistas de la Patagonia.



Más de 1.300 m2 fueron enteramente concebidos y diseñados por un equipo interdisciplinario de ingenieros, médicos y arquitectos calificados para lograr un mejor ejercicio de la medicina.

Instituto Altamira cuenta con tecnología del nivel de los centros de salud más prestigiosos del mundo; su equipamiento es único en la Patagonia, y lo respalda una política institucional que garantiza renovación y actualización permanente.

Instituto Altamira selecciona Personal para Atención al Publico Con o Sin Experiencia Previa.

La búsqueda de personal da inicio a través de las redes sociales del Instituto Altamira el cual informaron lo siguiente:

OPORTUNIDAD LABORAL.



Si querés formar parte de nuestro equipo, tenemos un puesto para vos.

Orientado a Jóvenes pro activos, con buena presencia, excelente dicción, compromiso con el trabajo y disponibilidad full time.

Con o sin experiencia previa, envía tu CV a: rrhh@institutoaltamira.com.

31 octubre 2021

WEATHERFORD ARGENTINA seleccionará MECANICO HIDRÁULICO para su flota permanente en Comodoro Rivadavia.

by

WEATHERFORD ARGENTINA seleccionará MECANICO HIDRÁULICO para su flota permanente en Comodoro Rivadavia.



Weatherford Argentina en Comodoro Rivadavia, Chubut.

Weatherford es la empresa líder en soluciones de producción y pozos. Operando en más de 80 países, la Compañía responde a los desafíos de la industria energética con su red global de talentos de aproximadamente 20,000 miembros del equipo y 600 ubicaciones, que incluyen servicios, investigación y desarrollo, capacitación e instalaciones de fabricación

Miramos hacia el futuro con una visión clara y una misión sólida.

Nuestro objetivo es abordar los vientos en contra que enfrenta la industria, revolucionar el campo petrolero con tecnología digital, soluciones integradas y talento de clase mundial.



Descripción del puesto

Estamos en la búsqueda de un mecánico que estará bajo la supervisión de un mecánico oficial y mantendrá, repará y revisará vehículos pesados y equipos industriales en un entorno de taller.

Así mismo tendrá como función Diagnosticar fallas o mal funcionamiento; ajustar el equipo y reparar o reemplazar piezas, componentes o sistemas defectuosos. Asegurar que el trabajo cumpla con las especificaciones del fabricante y las regulaciones legisladas.

Responsabilidades del puesto

- Reparar, instalar, ajustar o mantener sistemas de maquinaria industrial tanto en el campo como en el taller.

- Probar y evaluar el funcionamiento de la maquinaria y el equipo para diagnosticar la causa del mal funcionamiento.

- Desmontar equipos para retirar piezas y realizar reparaciones.

- Examinar las piezas en busca de defectos, como roturas o desgaste excesivo.

- Reparar, reemplazar, ajustar y alinear componentes de equipos.

- Limpiar y lubricar piezas y equipos.

- Hacer pruebas del equipo reparado para verificar la adecuación de las reparaciones.

- Diagnosticar fallos o mal funcionamiento.

- Ajustar el equipo y reparar o reemplazar las piezas defectuosas.

- Ayudar a pedir piezas para reparaciones de equipos.

- Ayudar en la capacitación de Ayudantes Mecánicos y Mecánicos I.

- Conocer y comprender la Política de Calidad de Weatherford y cumpla con todos los requisitos del Manual de Sistemas de Calidad, Procedimientos Operativos y Técnicos e Instrucciones del Lugar de Trabajo.

- Debe comprender y cumplir con todas las reglas de seguridad y políticas de la compañía.

- Asignaciones de trabajo realizadas al más alto nivel de calidad.

- Realizar varias otras tareas y actividades asignadas por el supervisor dentro de las limitaciones físicas del trabajo.



Requisitos 

- Trabajo en campo, bajo presión.

- Mantenimiento de flota liviana y pesada

- Conocimiento en electricidad e hidráulica - excluyente

- Licencia de conducir válida

- Disponibilidad para viajar

- Secundario Técnico completo - excluyente (técnico preferentemente)

Para poder mandar su curriculum vitae directamente a la empresa y postularse a la búsqueda solicitada podrá realizarlo desde aqui.

24 octubre 2021

ALERTA NARANJA: Este Domingo el Viento podria soplar a 120 km/h en Comodoro Rivadavia. Que recaudos hay que tomar

by

ALERTA NARANJA: Este Domingo el Viento podria soplar a 120 km/h en Comodoro Rivadavia. Que recaudos hay que tomar.



Según el último parte del SMN (Servicio Meteorológico Nacional) se esperan fuertes a muy fuertes vientos en Comodoro Rivadavia.

ALERTA NARANJA: Este Domingo el Viento podria soplar a 120 km/h en Comodoro Rivadavia. Que recaudos hay que tomar.

Para la tarde de este domingo, según el SMN (Servicio Meteorológico Nacional) habrá vientos del sector oeste con velocidades entre 60 y 90 km/h, y ráfagas que pueden superar los 120 km/h, y se amplía la zona la mitad oeste de la provincia y todo el sector sur. 



La temperatura máxima para este Domingo se pronostica en 23 C°.

Se espera que estas condiciones meteorológicas persistan por varios días más.

RECOMENDACIONES ANTE FUERTES VIENTOS.

Al informarse que estas condiciones meteorológicas continuarán por varios días más en Comodoro Rivadavia, la Municipalidad emitio un comunicado preventivo con información a tener en cuenta.

Para evitar situaciones que indiquen riesgos para las viviendas o personas la Municipalidad de Comodoro Rivadavia emitio ciertas recomendaciones a la población.



- Mantener asegurados elementos y materiales de construcción.

- Mantener patios y techos despejados de objetos que puedan volarse.

- Conducir con precaución.

- Evitar caminar por la vía pública.

- Ante cualquier emergencia comunicarse con el 103 de Defensa Civil.