Top Ad 728x90

Mostrando entradas con la etiqueta Tapabocas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tapabocas. Mostrar todas las entradas

26 octubre 2022

Gripe A: Recomiendan volver a usar tapabocas ante los crecientes casos de la enfermedad en una importante provincia del país.

by

Gripe A: Recomiendan volver a usar tapabocas ante los crecientes casos de la enfermedad en una importante provincia del país.



Debido al gran aumento de casos de Gripe A, la Secretaria de Salud de la Municipalidad de Córdoba solicita a aquellas personas que se encuentren con síntomas, la utilización del barbijo, al menos en el momento de interactuar con otros.

Si bien los especialistas han confirmado que en esta época del año lo usual es que este tipo de virus circule rápidamente, las autoridades del municipio cordobés requirieron a sus ciudadanos la utilización de esta medida protectoria, ya que expresan que el virus de la Gripe A provoca problemas gastrointestinales.



En este sentido, el secretario de Salud de la Municipalidad de Córdoba, el Dr. Ariel Alexandroff sostuvo que "el equipo de protección personal como le es el barbijo es fundamental". Asimismo, continuó explicando: "si bien ya hemos pasado el momento más álgido de la pandemia y las épocas invernales también, debemos cuidarnos ya que todos los años tenemos muertes por los distintos virus que provocan una gripe, esa gripe que puede llevar a una neumonía".

Por otro lado, el Doctor Alexandroff resalta que aquellas personas que presenten síntomas, es crucial que consulten con un profesional, a los fines de poder dar un diagnóstico y en su caso, el posible tratamiento a llevar. Es por ello, que quienes presenten la edad de 65 años en adelante, se les aconseja el uso del barbijo o tapabocas, principalmente si poseen antecedentes médicos.

Alexandroff, a través de una nota con Radio Mitre Córdoba, también se expidió respecto al aumento de la demanda en las guardias de los hospitales, y en tal sentido señala: "no hemos notado tanto el incremento, sino que se ha prolongado las enfermedades estacionarias".



Por último, para concluir con el tema, el secretario de Salud explicó: "los síntomas respiratorios los hemos visto también con una variante que está produciendo varios cuadros gastrointestinales, diarreas, deshidrataciones, por eso la importancia sobre todo en los adultos mayores y en los niños de consultar ante estos cuadros de gastroenteritis para poder evitar deshidrataciones".

19 marzo 2022

Ya no será obligatorio el uso de tapabocas en las escuelas, su uso será optativo para los alumnos de todos los niveles.

by

Ya no será obligatorio el uso de tapabocas en las escuelas, su uso será optativo para los alumnos de todos los niveles.



El uso de tapabocas para los alumnos de las escuelas de Buenos Aires dejará de ser obligatorio y pasará a ser "optativo" según declaraciones del Jefe de Gobierno Porteño, Horacio Rodríguez Larreta. Opiniones encontradas entre los internautas por esta medida de aplicación inmediata.

Ya no será obligatorio el uso de tapabocas en las escuelas, su uso será optativo para los alumnos de todos los niveles.

El uso del mismo en todos los niveles educativos será "optativo". El objetivo es mejorar el bienestar socioemocional de los chicos al recuperar las dinámicas en las aulas y los vínculos con sus docentes y sus compañeros.

Si bien para los alumnos el uso del barbijo no será obligatorio, si lo será para personal docente y no docente perteneciente a la institución educativa. 



La medida se basa en la considerable baja de los casos positivos de Covid-19 en la ciudad de Buenos Aires la cual se redujo en un 65% a comparación de Febrero de 2021 y al gran porcentaje de personas que cuentan con el esquema completo de vacunación contra el coronavirus.

La decisión fue tomada por especialistas de los ministerios de Salud y Educación porteños en base a dos ejes centrales.

En primer lugar, luego de transitar la tercera ola, los datos demuestran una baja sostenida de casos que comenzó a finales de enero.

En segundo lugar, el avance del Plan de Vacunación, que es un factor clave para disminuir los contagios y el riesgo de que una persona desarrolle un cuadro grave o mortal. Actualmente, el 95% de los porteños cuenta con al menos una dosis, el 92% se aplicó la segunda y el 65% ya se administró la dosis de refuerzo.



Así mismo el Jefe de Gobierno Porteño destacó que "Para todas aquellas familias y alumnos que por elección propia elijan mantener el uso de tapaboca en la escuela, estará tanto permitido como recomendado, al igual que la desinfección de manos y la ventilación permanente de los espacios".

En todos los casos se recomienda mantener la higiene y sanitizacion de manos, mantener el distanciamiento social y en caso de contar con síntomas compatibles acudir a centros de testeo inmediatamente.

10 marzo 2022

Padres enojados denunciaron en la comisaria que la Escuela obliga a sus hijos a usar tapabocas. "no es bueno para los chicos" afirman.

by

Padres enojados denunciaron en la comisaria que la Escuela obliga a sus hijos a usar tapabocas. "no es bueno para los chicos" afirman.



El hecho tomó notoriedad luego que padres de la ciudad de Comodoro Rivadavia se mostraran disconformes con la medida del Ministerio de Educación Provincial el cual indica que los alumnos están "obligados a usar tapaboca en las aulas".

Padres enojados denunciaron en la comisaria que la Escuela obliga a sus hijos a usar tapabocas. "no es bueno para los chicos" afirman.

Padres autoconvocados en Comodoro Rivadavia, Chubut se manifestaron en el ingreso a la Seccional Quinta de la ciudad petrolera para denunciar que en las escuelas obligan al uso de tapabocas por parte de los alumnos.

El hecho se sucede luego que autoridades de ciertos establecimientos educativos no dejaran ingresar a los mismos a alumnos que no llevaban puesto el tapabocas de uso obligatorio.



La Ministra de Educación de la provincia de Chubut, Florencia Perata, indicó que los alumnos están "obligados a usar tapaboca en las aulas".

El medio de noticas local ADNSUR mantuvo un diálogo con los denunciantes que especificaban lo siguiente:

"Estamos respaldando a los padres con el tema del barbijo, la obligatoriedad del uso del barbijo en niños. Como nosotros tenemos conocimiento y nos hemos informado a través de profesionales, que el uso excesivo del barbijo no es bueno en los chicos" afirmaba uno de los denunciantes.

"Yo no soy padre, pero si me preocupa la salud de los niños y eso es lo que nos trae acá, es decir, si bien ayer en una entrevista que le hicieron radial al Ministro (de salud) Puratich el sigue sosteniendo el relato oficial de que no hay ningún problema en usar barbijo, que es lo mismo respirar con barbijo que respirar sin barbijo, pero hay muchos estudios científicos que han concluido que si es perjudicial"

"Mínimamente deberían permitir que (el uso) sea optativo"

Esquema de Vacunación Covid-19 en niños de Argentina.

Las provincias que más primeras dosis aplicaron a niños y niñas son: Santiago del Estero (92,1%), Catamarca (89,2%) y Formosa (85,6%). Mientras que en Misiones el porcentaje de chicos vacunados con una dosis alcanza solo el 40,5%, en Chubut el 56,1% y en Chaco el 57,1%.



Recomendaciones para evitar el contagio de Covid-19

- Distanciamiento social: mantente a 2 metros de otras personas cuando salís y evitá reuniones en lugares cerrados.

- Mantené la higiene de las manos lavándolas regularmente con agua y jabón o colocando alcohol en gel.

- Limpiá periódicamente las superficies y los objetos que usás todos los días.

- Ventilá todos los ambientes de tu casa y de los espacios de trabajo.

- Usá tapaboca o barbijo casero si tenés que salir de tu casa.