Top Ad 728x90

Mostrando entradas con la etiqueta Identidad de Genero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Identidad de Genero. Mostrar todas las entradas

23 julio 2021

El Hijo de Alberto Fernandez cambiara su DNI "Soy una Persona NO Binaria" afirmo.

by

El Hijo de Alberto Fernandez cambiara su DNI "Soy una Persona NO Binaria" afirmo. 



Estanislao Fernandez, el hijo de Alberto Fernandez, mas conocido como "Dyhzy" afirmo "Soy una persona no binaria".

Fue comunicado por Dyhzy en sus redes sociales luego que Alberto Fernandez presentara el Nuevo Documento de Identidad para las personas que no se reconozcan bajo el Binario Hombre/Mujer.

El presidente Alberto Fernandez presento el nuevo documento de identidad para las personas que no se perciben ni hombre ni mujer, las cuales se denominaran como "Personas No Binarias" , y en el apartado sexo en el DNI figurara una "X".



Dyhzy, (Así se autodenomina el hijo de Alberto), emitió un vídeo en vivo en la red social Instagram en el cual detallo que no se autopercibe como hombre, sino como “persona no binaria”. Por tal, manifestó su deseo de obtener el nuevo DNI, que habilita la nomenclatura “x” en el campo correspondiente al sexo.

“Cuando el Estado reconoce una ley, esta se va naturalizando. Hoy no es raro, no llama la atención ver a una pareja homosexual casándose desde que se aprobó el matrimonio igualitario. Este tipo de derechos es necesario que primero sean reconocidos por el Estado. Más allá de que falta, la gente tiene que deconstruirse, irlo naturalizando”, afirmo Dyhzy.

Con respecto a su nombre en el DNI consignado como Estanislao Fernandez también se menciono y acoto lo siguiente: “No me gusta. Nunca en mi vida me sentí identificado con ese nombre. Por eso ni lo digo y pido que no me llamen así”. También remarcó que el no binarismo no es el único género que existe por fuera del masculino y el femenino. “Hay distintos tipos dentro del espectro: hombre, mujer, no binario, queer, género fluido”, explicó, y llamó a “seguir conquistando derechos”.

Con respecto a la presentación del nuevo DNI en el cual las personas que no se autoperciban hombre o mujer y que ahora pueden acceder al mismo con el Genero "X" la normativa detalla lo siguiente:

“Se incorporará una tercera opción documentaria en la categoría ´sexo´ en el DNI y el Pasaporte, con el fin de contemplar el derecho a la identidad de género respecto de aquellas personas que no se reconocen dentro del sistema binario femenino/masculino”.



“Resulta necesario establecer que pueda consignarse en el DNI así como en el Pasaporte Electrónico Argentino, en la zona reservada al “sexo”, y conforme el Documento OACI Nº 9303, las nomenclaturas “F”, “M” o “X”, saliendo así del esquema de posibilidades binarias que existían previo al dictado de la presente medida”, explicita.

08 julio 2021

"A los 4 años dije que queria ser nena" La historia de Coco

by

"A los 4 años dije que quería ser nena" fue la frase que daría un giro inesperado en la vida de Constanza Chiosso.



Coco actualmente pudo cumplir su sueño de poder contar con un DNI y Partida de Nacimiento rectificada con su nueva identidad de género autopercibida.

Constanza Chiosso cuanta su historia de primera mano. 

Constanza se puso contenta cuando desde el gobierno nacional informaron acerca de el nuevo cupo laboral para personas transgenero en el sector público. Este fue su relato en un video que grabo ella misma y que se hizo viral al enterarse de la tan grata noticia



“Hola, soy Constanza Chiosso y soy orgullosamente una nena trans. Mi mamá hoy me despertó con la maravillosa noticia de que el presidente lanzó por decreto la ley de cupo laboral trans y travesti. Estoy súper feliz porque sé que en el futuro voy a poder tener un trabajo digno sin ser juzgada por mi género y estoy muy emocionada porque voy a poder cumplir mi sueño, que es ser abogada, sin importar mi genitalidad sino mi capacidad. Gracias porque muchos niñes y adolescentes vamos a poder ser lo que soñamos en un futuro”.

El video se hizo tan viral que incluso fue compartido por la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, quien escribió en su perfil de Twitter: “La emoción de Cocó le da sentido a nuestro trabajo cotidiano. Nos mueven las fuerzas de que las decisiones que tomamos se traduzcan en historias de oportunidades, libertades y reconocimiento de derechos. Me conmueve su relato y me dan ganas de abrazarla muy fuerte”.

Su transición en sí no parte desde un momento en específico sino de diferentes momentos de su vida cotidiana, aunque a los 4 años manifestó su deseo de querer ser nena.

Su madre Valeria recuerda como si fuera ayer uno de los momentos donde Coco empieza a dar rienda suelta a su verdadera identidad:

“No fue un momento específico sino muchos momentos ¿cierto? Por ejemplo, los juegos que a ella le gustaban no eran lo que la sociedad dice que son juegos de varones”, destaca Valeria. “Que se creyera una princesa en vez de un príncipe, por ejemplo. O vos le mostrabas un disfraz de Ben 10 y ella elegía uno de princesa. O a lo mejor le gustaba jugar con una casita en vez de jugar con autitos”.



Actualmente Constanza comenzó una terapia con bloqueadores de hormonas para que no aparezcan rasgos masculinos en su cuerpo, a lo que su madre Valeria destaca lo siguiente:

“Ella lo decidió, yo sólo la acompaño como adulta responsable. Yo, la pediatra, todos le explicamos los pros y los contras, y la contestación de ella fue ‘es mi cuerpo y es mi decisión’. Y es cierto, nosotros no vamos a vivir en ese cuerpo. Cada cual se construye como quiere”

Actualmente Constanza lucha a diario por los derechos de las personas transgenero


07 julio 2021

IDENTIDAD DE GENERO: "Vos me tenes que aceptar como soy, soy tu hija, no tu hijo"

by

"Vos me tenes que aceptar como soy, soy tu hija, no tu hijo", fue la frase que dijo Tiziana a su padre de 48 años.



La actual ley de identidad de genero (26.743) en su Art. N° 2 menciona en un fragmento lo siguiente: "Se entiende por identidad de género a la vivencia interna e individual del género tal como cada persona la siente, la cual puede corresponder o no con el sexo asignado al momento del nacimiento, incluyendo la vivencia personal del cuerpo."


Para su padre esa frase se trató de una “piña” que le dio en medio de “la fe y el machismo” y le hizo entender la autopercepcion de Tiziana.

Actualmente Tiziana ya cuenta con su nuevo DNI de acuerdo a su identidad autopercibida. Fue un proceso largo por el cual sobre su padre tuvo que aceptar y comprender la nueva identidad de su hija. Luego de terapias con profesionales la familia pudo aceptar con plenitud la nueva identidad autopercibida de Tiziana y comenzaron los tramites de cambio de genero en el registro civil de la provincia de Salta.



Luego de dos arduos años (tiempo en el cual los padres recibieron la ayuda de profesionales) al fin Tiziana pudo obtener su nuevo DNI y Partida de Nacimiento rectificada con la nueva información.

“Ahora nadie puede decirme: ‘vos no te llamás Tiziana”, fue la primer frase de esta menor de 10 años al momento de salir del registro civil de la provincia de Salta, emocionada hasta las lagrimas con su nuevo DNI en conjunto con la partida de nacimiento rectificada con su nuevo genero autopercibido. 

“Para mí ese momento fue todo. Es por esto que estuvimos acompañándola y apoyándola. Queremos que ella pueda lograr todo lo que quiera. Mi marido y yo estamos muy contentos y siempre vamos a estar en sus momentos importantes. Esto es un logro de la familia”, menciono Graciela, la madre de Tiziana igualmente emocionada.

“Hoy completamos el proceso que se llevó adelante con el caso Tiziana. Después de ver la cara de felicidad de ella, de sus papás; de escucharla decir que va a ser respetada; que ya tiene el DNI con su foto y que va a poder hacer todo lo que antes la limitaba por la falta de esta documentación con su nombre, nos da esa tranquilidad de saber que hicimos lo correcto”, comentó Matías Assennato, director del Registro Civil Salta.



“Esperamos que de verdad se empiece a crear conciencia colectiva de la importancia de que uno pueda ser reconocido conforme a cómo se autopercibe y que la identidad es un derecho fundamental, que abre las puertas para muchos otros derechos”, finalizó Assennato. 

Ahora Tiziana se encuentra feliz de poder contar con su nuevo genero autopercibido en el DNI y feliz de poder mostrárselo al mundo y que el mundo sepa quien verdaderamente es