Top Ad 728x90

Mostrando entradas con la etiqueta Aumento Empleadas Domésticas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aumento Empleadas Domésticas. Mostrar todas las entradas

07 abril 2023

Empleadas Domésticas: ¿Cuánto corresponde cobrar por 4 horas de trabajo? Montos actualizados.

by

Empleadas Domésticas: ¿Cuánto corresponde cobrar por 4 horas de trabajo? Montos actualizados.



Debido a la inflación reinante el gremio del personal de casas particulares, acordó un nuevo aumento para las Empleadas Domésticas. A continuación la escala salarial vigente por hora y por mes. Todos los detalles.

Escala Salarial Empleadas Domésticas 2023

Para realizar el cálculo de cuánto le corresponde percibir a una empleada doméstica por 4 horas de trabajo, dependerá de diferentes factores: categoría, antigüedad, zona, entre otros. Con el último aumento acordado, se espera que una empleada doméstica perciba $2.792 (con retiro) y $3.064 (sin retiro) por 4 horas diarias.

También es importante saber que el salario que le corresponde a la trabajadora depende de si percibe el mismo de forma mensual o por hora, ya que existe un salario mínimo definido por el gremio para cada caso en particular.

Aumento del salario mínimo para trabajadoras domésticas.

La Comisión Nacional de Trabajo de Casas Particulares estableció un aumento el pasado mes del 27% en total, el cual rige hasta junio de 2023. Es por ello, que la Comisión luego deberá evaluar si se reunirán nuevamente antes de dicho mes para establecer un nuevo porcentaje de incremento.



Este aumento del 27% se divide en tres pagos, y comenzó a regir en el mes de agosto. Los porcentajes de aumento del salario del personal doméstico quedaron de esta manera:

- 14% de incremento en abril de 2023.

- 7% de incremento en mayo de 2023.

- 6% de incremento en junio de 2023.

En este contexto, una empleada doméstica debidamente registrada, que realiza sus tareas dentro de la categoría "Tareas generales" con retiro, el sueldo con aumento será de:

- $85.586 en abril.

- $90.841 en mayo.

- $95.345 en junio.

En caso de encontrarse en la misma categoría pero SIN RETIRO, los salarios son los siguientes:

- $95.170 en abril.

- $101.014 en mayo.

- $106.023 en junio.



Calcular el sueldo de una trabajadora doméstica por 4 horas de trabajo

Los valores detallados anteriormente, corresponden a la categoría de "Tareas generales". En caso de tratarse de categorías como "Supervisores" o "Tareas de cuidado de terceros a su cargo", los montos por hora y mensuales son más elevados.

Ahora bien, para poder calcular cuánto debe cobrar una trabajadora doméstica por 4 horas de trabajo, se deberá tener en cuenta los siguientes ítems:

Antigüedad: Correspondiente al 1% más por cada año de relación laboral el cual se abona mensualmente.

Zona desfavorable: 30% extra sobre el salario mínimo, para personas que desempeñan estas tareas en La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego y Partido de Patagones (BSAS).

En el caso de trabajar horas extras, las mismas se cobrarán al 50% adicional los días hábiles, y al 100% en caso de ser días no laborables, feriados, etc.

15 febrero 2023

Empleadas domésticas con nuevo aumento confirmado: cuánto cobro en marzo 2023

by

En el mes de marzo el personal de casas particulares recibirá un nuevo aumento, correspondiente al último tramo de lo negociado en las últimas paritarias. Este acuerdo implicó un aumento del 24%, dividido en cuatro cuotas entre diciembre y marzo, con nuevas negociaciones previstas para ese mes.

Aumento confirmado Empleadas Domésticas MARZO 2023

Para el año electoral, el Gobierno y sindicatos debaten los aumentos salariales para el 2023, con las fuentes sindicales prediciendo que los aumentos se establecerán cada seis meses, mientras que los sindicatos de trabajadoras domésticas buscan un período de mejora de tres o cuatro meses.

También plantearon una problemática actual: "Estamos sufriendo desde baja en la carga horaria del personal que significa una rebaja salarial, hasta despidos, porque hay un sector importante de la sociedad que ante la suba de las prepagas, la cuota de los colegios, el cable, internet y los servicios, decide hacerse cargo de las tareas domésticas".



¿Cuánto cobran las empleadas domésticas en marzo?

Con el aumento del 4% correspondiente a marzo, la escala salarial queda de la siguiente manera:

MONTOS POR HORA (con retiro)

Supervisora: $742.56

Personal para tareas específicas: $704.64

Caseros: $664.32

Asistencia y cuidado de personas: $664.32

Personal para tareas generales: $614.88

MONTOS POR HORA (sin retiro)

Supervisora: $812.48

Personal para tareas específicas: $770.64

Caseros: $664.32

Asistencia y cuidado de personas: $742.56

Personal para tareas generales: $664.32



MONTOS POR MES (con retiro)

Supervisora: $92,742.72

Personal para tareas específicas: $86,131.2

Caseros: $84,035.58

Asistencia y cuidado de personas: $84,035.58

Personal para tareas generales: $75,576.32

MONTOS POR MES (sin retiro)

Supervisora: $103,215.92

Personal para tareas específicas: $95,878.24

Caseros: $84,035.58

Asistencia y cuidado de personas: $93,631.76

Personal para tareas generales: $84,035.58



Adicional Empleadas Domésticas por zona desfavorable

Es importante tener en consideración que se aplicará un incremento adicional del 30% sobre los salarios mínimos correspondientes a cada categoría para el personal que desempeñe labores en las provincias de La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, o en el Partido de Patagones de la Provincia de Buenos Aires, debido a la situación desfavorable de estas zonas.

Es relevante mencionar que desde septiembre de 2021 se encuentra en vigor el nuevo aumento por antigüedad, el cual equivale al 1% por cada año de servicio de la trabajadora en su puesto, sobre el salario mensual.

02 diciembre 2022

Empleadas domésticas cobrarán con aumento y aguinaldo CONFIRMADO en diciembre: ¿Cuándo y cuánto cobro?

by

Empleadas domésticas cobrarán con aumento y aguinaldo CONFIRMADO en diciembre: ¿Cuándo y cuánto cobro?



El gremio que nuclea a las trabajadoras de casas particulares logró un nuevo aumento que impacta directamente en el pago del mes de diciembre 2022 y al cobro del Sueldo Anual Complementario (conocido mayormente como Aguinaldo). A continuación todos los detalles.

La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares logró el pasado agosto un aumento del 36% para sus trabajadores, dividido en cuatro tramos de 9% cada uno.

El último tramo impacta en los sueldos del mes de diciembre, con lo que las empleadas domésticas alcanzarán un aumento del 92,7% con respecto a diciembre del 2021.

En el mes de noviembre, el sindicato logró un nuevo aumento para contrarrestar la inflación actual, que corresponde a un 24% más sobre los sueldos de noviembre, y se implementará en cuatro pagos: diciembre 2022 un 8%, enero 2023 un 7%, febrero 2023 un 5% y marzo 2023 un 4%.



¿Cuánto cobran en diciembre?

Según el aumento establecido, los salarios de los empleadas de casas particulares por el mes de diciembre quedan en:

Primera Categoría: Supervisor/a

- Personal con retiro: $595,00 por hora y $74.273,00 mensual

- Personal sin retiro: $651,50 por hora y $82.732,00 mensual

Segunda Categoría: Personal para tareas específicas

- Personal con retiro: $563,00 por hora y $69.004,00 mensual

- Personal sin retiro: $617,50 por hora y $76.813,00 mensual

Tercera Categoría: Caseros

$531,50 por hora y $67.324,50 mensual

Cuarta Categoría: Asistencia y cuidado de personas

- Personal con retiro: $531,50 por hora y $67.324,50 mensual

- Personal sin retiro: $595,00 por hora y $75.026,00 mensual

Quinta Categoría: Personal para tareas generales

- Personal con retiro: $493,00 por hora y $60.544,00 mensual

- Personal sin retiro: $531,50 por hora y $67.324,50 mensual



¿Cómo se realiza el cálculo para el cobro del aguinaldo?

Según la Ley 23.041, el monto del aguinaldo se calcula dividiendo por la mitad la mayor remuneración mensual percibida durante el segundo semestre del año.

En el caso de los trabajadores que el plazo laboral sea menor a 12 meses, la liquidación se realiza en base al tiempo efectivamente trabajado o por periodo de 6 meses. De ser así, el cálculo del aguinaldo se realiza multiplicado por los días trabajados, y dividido este monto por 180.

05 noviembre 2022

Empleadas domésticas cobrarán un nuevo aumento y aguinaldo. Escala salarial actualizada. ¿Cuánto y cuándo cobro?

by

Empleadas domésticas cobrarán un nuevo aumento y aguinaldo. Escala salarial actualizada. ¿Cuánto y cuándo cobro?



En el último acuerdo paritario la Unión del Personal Auxiliar de Casas Particulares (UPACP) logró un aumento del 9%, el mismo aplica para el mes de diciembre junto al pago del Sueldo Anual Complementario (SAC) o mayormente conocido como Aguinaldo. ¿Cuándo y cuánto cobro?

Aumento y Aguinaldo para Empleadas Domésticas diciembre 2022

Este aumento se aplica a todas las categorías vigentes, como dicta la resolución de la Comisión Nacional de Trabajo para el Personal de Casas Particulares (CNTCP). "El incremento establecido será aplicable a partir del 1º de agosto de 2022. Las adecuaciones salariales dispuestas por esta Resolución serán de aplicación en todo el territorio de la Nación".

Esto representa una absorción del aumento para el cálculo del aguinaldo al ser remunerativo, a diferencia de otros incrementos salariales aplicados en las últimas semanas, como es el caso de los empleados de comercio.



¿Cómo se calcula el aguinaldo?

"Cada medio aguinaldo corresponde al 50% de la mayor remuneración mensual percibida por la trabajadora dentro de cada uno de los semestres" explica el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social en su página web oficial.

Por ende, si no se trabajaron los 6 meses completos debido a la finalización ó reciente inicio del contrato, el cálculo de la liquidación del aguinaldo es proporcional al tiempo trabajado.

¿Cuándo se cobra el Aguinaldo en diciembre 2022?

El pago del aguinaldo correspondiente al mes de diciembre según lo establece la normativa laboral, tendrá en consideración este aumento del 9% para el cómputo y liquidación del mismo. El Aguinaldo del mes de diciembre comprende la mitad del mejor salario percibido en los últimos 6 meses del año laboral.

¿Cuáles son los salarios base para calcular el aguinaldo?

A continuación se detallan las escalas salariales actualizadas.



Salarios con retiro:

Supervisora: $595 por hora; $74.273 mensual

Personal para tareas específicas: $563 por hora; $69.004 mensual

Caseros: $531,50 por hora; $67.324,50 mensual

Cuidado de personas: $531,50 por hora; $67.324,50 mensual

Personal para tareas generales: $493 por hora; $60.544 mensual

Salarios sin retiro:

Supervisora: $651,50 por hora; $82.732 mensual

Personal para tareas específicas: $617,50 por hora; $76.813 mensual

Caseros: $531,50 por hora; $67.324 mensual

Cuidado de personas: $595 por hora; $75.026 mensual

Personal para tareas generales: $531,50 por hora; $67.324,50 mensual

08 septiembre 2022

Escala Salarial Empleadas Domésticas 2022 con nuevos AUMENTOS. ¿Cuánto cobro?

by

Escala Salarial Empleadas Domésticas 2022 con nuevos AUMENTOS. ¿Cuánto cobro?



Las empleadas domésticas verán un nuevo aumento en sus salarios, el cual se estableció en cuatro tramos. El primer aumento fue percibido junto a los haberes de septiembre mientras que los tramos restantes se liquidarán en los meses de octubre y noviembre de este año. A continuación los montos actualizados.

Aumento CONFIRMADO Personal Doméstico 2022

Este aumento establecido en cuatro tramos fue anunciado por el Gobierno nacional, el cual incrementa el salario del personal doméstico en un 36%. De esta manera, los haberes de agosto (liquidados en septiembre) fueron percibidos por las trabajadoras domésticas con un 9% de incremento, quedando este mismo porcentaje para los restantes tres tramos.

Este ajuste en los salarios se calculó teniendo en cuenta el salario de junio de este año. Más allá de este aumento en cuatro tramos, habrá una nueva revisión en noviembre, ya que debe verificarse y establecer de qué manera perjudica la inflación que sufre nuestro país en los bolsillos de las trabajadoras domésticas; por otro lado, también estará en tratativa futuros aumentos para los meses de entre diciembre 2022 a marzo de 2023.

Este ajuste beneficia a más de 1.300.000 trabajadoras de casas particulares, las cuales pudieron acceder a este aumento en su salario desde los primeros días de septiembre



Escala Salarial y Sueldos Actualizados Personal Doméstico 2022

A continuación se detallan las escalas salariales del personal doméstico según el último convenio acordado entre el sindicato y el Gobierno nacional. El mismo se detalla por hora y por mes.

ESCALA SALARIAL EMPLEADAS DOMÉSTICAS SEPTIEMBRE 2022

Supervisoras.

Con retiro: $516,5 la hora y $64.443 por mes.

Sin retiro: $562,5 la hora y $71.782 por mes.

Personal para tareas especificas.

Con retiro: $489 la hora y $59.871 por mes.

Sin retiro: $536 la hora y $66.646,5 por mes.

Caseros: $461 la hora y $58.414 por mes.

Asistencia y cuidado de personas.

Con retiro: $461 por hora y $58.414 por mes.

Sin retiro: $516,5 por hora y $65.096 por mes.

Personal para tareas generales.

Con retiro: $428 por hora y $52.531 por mes.

Sin retiro: $461 por hora y $58.414 por mes.

ESCALA SALARIAL EMPLEADAS DOMÉSTICAS OCTUBRE 2022

Supervisoras.

Con retiro: $556 la hora y $69.358 por mes.

Sin retiro: $608,5 la hora y $77.257 por mes.

Personal para tareas especificas.

Con retiro: $526 la hora y $64.437,5 por mes.

Sin retiro: $577 la hora y $71.730 por mes.

Caseros: $496 la hora y $62.869 por mes.

Asistencia y cuidado de personas.

Con retiro: $496 por hora y $62.869 por mes.

Sin retiro: $556 por hora y $70.061 por mes.

Personal para tareas generales.

Con retiro: $460,5 por hora y $56.537,5 por mes.

Sin retiro: $496 por hora y $62.869 por mes.



ESCALA SALARIAL EMPLEADAS DOMÉSTICAS NOVIEMBRE 2022

Supervisoras.

Con retiro: $595 la hora y $74.273 por mes.

Sin retiro: $651,5 la hora y $82.732 por mes.

Personal para tareas específicas.

Con retiro: $563 la hora y $69.004 por mes.

Sin retiro: $617,5 la hora y $76.813 por mes.

Caseros: $531,5 la hora y $67.324,5 por mes.

Asistencia y cuidado de personas.

Con retiro: $531,5 por hora y $67.324,5 por mes.

Sin retiro: $595 por hora y $75.026 por mes.

Personal para tareas generales.

Con retiro: $493 por hora y $60.544 por mes.

Sin retiro: $531,5 por hora y $67.324,5 por mes.

Por otro lado, habrá un adicional por zona desfavorable del 30%, que se aplicará en cada una de estas categorías tomando como base el salario mínimo, para aquellos trabajadores domésticos que residan en las siguientes provincias: La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego y el partido bonaerense de Carmen de Patagones.

14 agosto 2022

Empleadas Domésticas: El Gremio pide un aumento de $100.000 mensuales, y un valor de $800 la hora. Lo que se sabe hasta ahora.

by

Empleadas Domésticas: El Gremio pide un aumento de $100.000 mensuales, y un valor de $800 la hora. Lo que se sabe hasta ahora.



En el medio de la escalada del dólar y la inflación que afecta a todo el país, el gremio del personal doméstico reclama un nuevo aumento para el sector, pronto a iniciarse las nuevas paritarias. ¿Qué es lo que piden exactamente? Lo que se sabe hasta ahora.

Debido al contexto inflacionario local y a la suba de precios de la canasta básica familiar, la Unión del Personal Auxiliar de Casas Particulares (UPACP), reclama un ajuste de los salarios de los trabajadores del sector doméstico en base a los últimos aumentos.

El gremio solicita que los sueldos alcancen los $100.000 mensuales, y un valor de la hora de $800. Este nuevo aumento implicaría una suba del 85% de los salarios del sector durante 2022.

El último aumento otorgado para el sector fue del 15% en el mes de junio. En caso de concretarse lo solicitado por el sindicato, el incremento seria en cuotas. Así mismo indicaron que "vienen de dos meses sin aumentos salariales cuando todo sube principalmente los alimentos; por eso el mercado impone otros valores" y añadieron que "el valor de hora hoy puede arrancar en los 450 pesos más viáticos".



"Obviamente que los aumentos serán en cuotas; lo ideal es que no sean más de cuatro y, cualquiera sea el porcentaje del primer mes, debe ser retroactivo al 1 de agosto, porque venimos con un atraso salarial considerable, sin contar lo que venimos perdiendo en los últimos cinco años y el tiempo de pandemia, donde muchas trabajadoras no recuperaron el empleo", especificaron.

Es de destacar que actualmente quienes residen en La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, o en el Partido de Patagones de la Provincia de Buenos Aires, perciben un adicional del 30% sobre los salarios mínimos fijados para cada una de las categorías, en concepto de "Zona Desfavorable".

Actualmente los sueldos del personal del sector son los siguientes:

Supervisor: personal que organiza, dirige e inspecciona tareas realizadas por dos o más personas a su cargo.

- Personal con retiro: $437,50 por hora y $54.612,50 mensuales.

- Personal sin retiro: $479 por hora y $60.832 mensuales.

Personal para tareas específicas: personal que se dedica exclusivamente al desempeño de tareas puntuales que surgen del mismo contrato, como así también toda otra tarea doméstica que necesite de habilidades peculiares y propias del personal.

- Personal con retiro: $414 por hora y $50.738 mensuales.

- Personal sin retiro: $454 por hora y $56.480 mensuales



Caseros: Personal que lleva adelante tareas conforme al cuidado general y la conservación de una vivienda en la cual reside de acuerdo a lo pactado en contrato de trabajo. Esta categoría se presume sin retiro, por lo que el salario es de $390,50 por hora y $49.503 mensuales.

Asistencia y cuidado de personas: Personal encargado de asistir y cuidar de manera no terapéutica a personas, ya sean: personas enfermas, personas discapacitadas, niños/as, adolescentes y adultos mayores. Con esta categoría usted podrá verificar cual es el sueldo de una niñera o de un cuidador domiciliario.

- Personal con retiro: $390,50 por hora y $49.503 mensuales.

- Personal sin retiro: $437,50 por hora y $55.166 mensuales.

Personal para tareas generales: Personal que lleva adelante tareas de limpieza, lavado, planchado, mantenimiento, elaboración y cocción de comidas o cualquier tarea fundamental y corriente del hogar. Esta categoría abarca a las empleadas domésticas o mucamas que limpian y mantienen hogares de familia.

- Personal con retiro: $362,50 por hora y $44.517,50 mensuales.

- Personal sin retiro: $390,50 por hora y $49.503 mensuales.

03 agosto 2022

Empleadas Domésticas: Nueva Escala Salarial. Salario a percibir por mes y por hora. Toda la información.

by

Empleadas Domésticas: Nueva Escala Salarial. Salario a percibir por mes y por hora. Toda la información.



Se espera que se convoque para la segunda quincena de agosto a los gremios del sector, ya que el titular de la cartera laboral, Claudio Moroni, anunció que en los primeros días del próximo mes se llamará al Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil para una actualización.

Las empleadas domésticas gozaron de un aumento en sus salarios de acuerdo a lo pactado en el mes de julio, mientras que paralelamente se encuentran esperando una convocatoria para tratar y cerrar paritaria en el mes de agosto.

Por su parte el Sindicato de Trabajadoras de Casas Particulares (SiTraCP) debido la inflación reinante y ante el avance de las negociaciones de otros sindicatos exige "un aumento salarial del 100%, teniendo en cuenta que nuestros ingresos están por debajo de la línea de la pobreza". De esta forma, el gremio pretende que la hora cotice en los $800.

Asimismo, si el personal presta servicios en provincias como La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, o en el Partido de Patagones de la Provincia de Buenos Aires, deberán percibir además del salario mínimo fijado en la escala salarial, un 30% extra sobre el mismo, ya que estas provincias se consideran zonas desfavorables conforme CCT.



Es de destacar que los empleados que realicen tareas comprendidas en más de una categoría, quedará sujeto a la categoría que desempeñe habitualmente conforme el convenio colectivo de trabajo.

En este contexto, a continuación, podrás conocer los salarios correspondientes a este mes.

Nueva Escala Salarial Empleadas Domésticas 2022

Los salarios que veremos a continuación se encuentran divididos según cada categoría:

Supervisor: personal que organiza, dirige e inspecciona tareas realizadas por dos o más personas a su cargo.

- Personal con retiro: $437,50 por hora y $54.612,50 mensuales.

- Personal sin retiro: $479 por hora y $60.832 mensuales.

Personal para tareas específicas: personal que se dedica exclusivamente al desempeño de tareas puntuales que surgen del mismo contrato, como así también toda otra tarea doméstica que necesite de habilidades peculiares y propias del personal.

- Personal con retiro: $414 por hora y $50.738 mensuales.

- Personal sin retiro: $454 por hora y $56.480 mensuales.



Caseros: Personal que lleva adelante tareas conforme al cuidado general y la conservación de una vivienda en la cual reside de acuerdo a lo pactado en contrato de trabajo. Esta categoría se presume sin retiro, por lo que el salario es de $390,50 por hora y $49.503 mensuales.

Asistencia y cuidado de personas: Personal encargado de asistir y cuidar de manera no terapéutica a personas, ya sean: personas enfermas, personas discapacitadas, niños/as, adolescentes y adultos mayores. Con esta categoría usted podrá verificar cual es el sueldo de una niñera o de un cuidador domiciliario.

- Personal con retiro: $390,50 por hora y $49.503 mensuales.

- Personal sin retiro: $437,50 por hora y $55.166 mensuales.

Personal para tareas generales: Personal que lleva adelante tareas de limpieza, lavado, planchado, mantenimiento, elaboración y cocción de comidas o cualquier tarea fundamental y corriente del hogar. Esta categoría abarca a las empleadas domésticas o mucamas que limpian y mantienen hogares de familia.

- Personal con retiro: $362,50 por hora y $44.517,50 mensuales.

- Personal sin retiro: $390,50 por hora y $49.503 mensuales.

05 mayo 2022

Servicio Doméstico: Conocé la nueva escala salarial 2022 con AUMENTO CONFIRMADO. ¿Cuánto cobro?

by

Servicio Doméstico: Conocé la nueva escala salarial 2022 con AUMENTO CONFIRMADO. ¿Cuánto cobro?



Ya se encuentra vigente la última escala salarial para el personal doméstico con el 30% de aumento aplicable en tres cuotas (6% en abril 9% en mayo y 15% en junio). A continuación todos los detalles de este nuevo incremento.

Servicio Doméstico: Conocé la nueva escala salarial 2022 con AUMENTO CONFIRMADO. ¿Cuánto cobro?

El Consejo del Salario para los Trabajadores de Casas Particulares (CNTCP) formalizó un último acuerdo hace unos días, por lo que comenzó a tener vigencia la nueva escala salarial 2022 del servicio doméstico, publicado en el Boletín Oficial mediante resolución 2/22. Este acuerdo consiste en un 30% de aumento que se concretará en 3 cuotas. También continúa vigente el Plan Registradas de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

Conforme esta escala salarial 2022, los sueldos básicos de los empleados domésticos se actualizan en un 30%, pero se aplica en 3 cuotas, quedando así un aumento del 6% en el mes de abril, 9% en el mes de mayo y 15% en el mes de junio. También, debemos tener en cuenta, que por cada año de antigüedad deberán recibir aquellos trabajadores de casas particulares un adicional de 1%.



Asimismo, habrá un nuevo encuentro en el mes de agosto a los fines de llegar a un acuerdo por los salarios y por zonas desfavorables, ya que en la actualidad el plus por zona desfavorable es del 30% en provincias como Rio Negro, La Pampa, Neuquén, Santa Cruz, Chubut, Tierra del Fuego, como así también en la Antártida e Islas del Atlántico Sur; partido de Patagones de la Provincia de Buenos Aires.

¿QUÉ SUCEDE CON EL REFUERZO DE INGRESOS DE ANSES?

ANSES, admite que estos trabajadores se inscriban para recibir el Bono de Refuerzo de Ingresos de $18.000 a pagar en dos cuotas de $9.000, en los correspondientes meses de mayo y junio 2022. Para poder cobrar este bono hay que gestionar el mismo en la página web de ANSES ingresando a Mi Anses con clave de seguridad social y CUIL.

AFIP: PLAN REGISTRADAS

La inscripción a este plan se encuentra disponible hasta el 30 de junio, ingresando a la página web de AFIP. Este beneficio constituye hasta un 50% del salario del trabajador con un tope límite de $15.000 mensual, ya que se otorga con el objetivo de incentivar a que los empleados de este sector se formalicen.



Cabe mencionar que este programa es 100% compatible con la Asignación Universal por Hijo (AUH), lo que significa que esta asignación no se perderá con el alta del trabajador.

Sin embargo, este beneficio debe ser gestionado por los EMPLEADORES, quienes deberán completar el trámite de sus empleados.

10 abril 2022

Escala Salarial 2022: Empleadas Domésticas con Aumento CONFIRMADO. ¿Cuánto y cuándo cobro?

by

Escala Salarial 2022: Empleadas Domésticas con Aumento CONFIRMADO. ¿Cuánto y cuándo cobro?



La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP) definió un aumento de un 30% confirmado para los salarios de los trabajadores en relación de dependencia bajo el régimen de Personal de Casas Particulares (Empleada Doméstica) para 2022. Los nuevos valores.

Escala Salarial 2022: Empleadas Domésticas con Aumento CONFIRMADO. ¿Cuánto y cuándo cobro?

Aumento Confirmado para Empleadas Domésticas 2022

A través de su perfil en Twitter la Unión Personal Auxiliar de Casas Particulares (UPACP) informaba la buena nueva para las empleadas domésticas

"Reajuste salarial. En abril 6% de aumento, un 9% en mayo y en junio un 15%.

Totalizando un aumento de 30% que impacta en el medio aguinaldo

Cuando tengamos la Resolución Oficial informaremos más detalles y la tabla de sueldos mínimos 

La próxima reunión se realizará en agosto"

De esta manera la UPACP informaba del nuevo aumento acordado para las Empleadas Domésticas el cual será abonado en tres tramos. En el mes de Abril, Mayo y en Junio. También acordaron nuevas reuniones para el mes de Agosto.



Nueva Escala Salarial para Empleadas Domésticas 2022

A continuación la nueva escala salarial para las Empleadas Domésticas con aumento incluido, de acuerdo a su categoría, sueldo por hora, sueldo mensual, con o sin retiro, (valores estimativos):

Escala Salarial para Empleadas Domésticas Mayo 2022:

- Supervisor/a: Sueldo Mensual con Retiro: $44.406; Sueldo Mensual sin Retiro: $49.464, Sueldo por Hora con Retiro $354; Sueldo por Hora sin Retiro $390.

- Personal para Tareas Especificas: Sueldo Mensual con Retiro: $41.256; Sueldo Mensual sin Retiro: $45.925, Sueldo por Hora con Retiro $337; Sueldo por Hora sin Retiro $369.

- Caseros: Sueldo Mensual sin Retiro: $40.251, Sueldo por Hora sin Retiro $318.

- Asistencia y Cuidado de Personas: Sueldo Mensual con Retiro: $40.251; Sueldo Mensual sin Retiro: $44.856, Sueldo por Hora con Retiro $318; Sueldo por Hora sin Retiro $354.

- Personal para tareas generales: Sueldo Mensual con Retiro: $36.198; Sueldo Mensual sin Retiro: $40.251, Sueldo por Hora con Retiro $295; Sueldo por Hora sin Retiro $318.

(Estos valores no incluyen el adicional por zona desfavorable -30% del sueldo bruto- ni el 1% en concepto de antigüedad)



Nuevas Paritarias Personal Doméstico Agosto 2022

Tras conocerse el último índice de inflación a nivel país, es que se requiere una revisión de los sueldos del personal doméstico asiduamente, por eso se pactó una revisión de los acuerdos para el mes de Agosto 2022.

En la próxima reunión (Agosto 2022) se establecerá el aumento del adicional por zona desfavorable, equivalente al 30% sobre los salarios mínimos fijados para cada una de las categorías, respecto del personal que preste tareas en La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, o en el Partido de Patagones de la Provincia de Buenos Aires.

23 enero 2022

Empleadas domésticas percibirán un bono de $15.000: Cómo anotarse y cuales son los requisitos. Lo que tiene que saber.

by

Empleadas domésticas percibirán un bono de $15.000: Cómo anotarse y cuales son los requisitos. Lo que tiene que saber.



La AFIP (Administración Federal de Ingresos Públicos) prorrogó el plazo para inscribirse para poder recibir el subsidio. ¿De que se trata?

Empleadas domésticas percibirán un bono de $15.000: Cómo anotarse y cuales son los requisitos. Lo que tiene que saber.

La AFIP (Administración Federal de Ingresos Públicos) extendió el plazo para anotarse para recibir el beneficio hasta el día 30 de junio (es con fecha limite).



¿De cuánto es el Bono para Empleadas Domésticas?

A través del Programa Registradas se otorga un subsidio de $15.000 por cada empleada que sea inscripta como tal. La finalidad del programa tiene como objetivo fomentar el empleo registrado.

¿Empleadas Domésticas cobrando AUH pueden cobrar el subsidio?

El subsidio es totalmente compatible para quienes se encuentren percibiendo la AUH (Asignación Universal por Hijo) emitida por ANSES (Administración Nacional de la Seguridad Social).

¿Dónde se cobra el Bono para Empleadas Domésticas?

El beneficio es acreditado en la cuenta donde percibe el salario mensual correspondiente cada empleada y se extiende durante 6 meses.

La entidad habilita el cobro del beneficio en una cuenta bancaria con tarjeta de débito del Banco Nación donde percibirá el beneficio.

El subsidio es compatible con quienes están cobrando AUH, Asignación por Embarazo, Tarjeta Alimentar, Programa Acompañar, Progresar y Potenciar Trabajo.

Requisitos para Acceder al Programa Registradas (Parte Empleadora):

- Los ingresos brutos del empleador deben ser, en promedio mensual, de $175.000 o menos.

- La Empleada debe prestar servicios por 12 horas semanales o más.

- La relación laboral debe categorizarse como: Caseros; personal para tareas específicas; asistencia y cuidado de personas; o personal para tareas generales.

- El empleador no puede estar en el Registro de Empleadores con Sanciones Laborales (REPSAL).

Es su derecho exigir al empleador que registre la relación laboral y gozar de todos los beneficios que ofrece tales como Vacaciones Pagas, Aguinaldo, ART, Obra Social y Aportes Jubilatorios.



¿Cómo inscribirse para recibir el subsidio para Empleadas Domésticas?

El contribuyente debe ingresar a la página oficial de la entidad afip.gob.ar e identificarse con su CUIT y Clave Fiscal. Dentro del portal se debe registrar la nueva relación laboral.

Una vez realizada el alta, el sitio habilitará la tarjeta “Registradas”. Para adherirse se tiene que pulsar en “Tramitar beneficio” e informar los datos requeridos.

El sistema asignará una cuenta bancaria a nombre de la empleada en el Banco de la Nación Argentina. En ella se depositará el subsidio directamente a la beneficiaria.

El Banco de la Nación Argentina ofrece varios beneficios para las Empleadas Domésticas que perciban su salario a través de la entidad.

03 enero 2022

Bono de $15.000 para Empleadas Domesticas. Se extiende el plazo para realizar el tramite, ¿Cómo y cuando se cobra? Todo lo que tiene que saber.

by

Bono de $15.000 para Empleadas Domesticas. Se extiende el plazo para realizar el tramite, ¿Cómo y cuando se cobra? Todo lo que tiene que saber.



La AFIP (Administración Federal de Ingresos Públicos) extendió el plazo para que empleadas domesticas puedan percibir el subsidio de $15.000 por mes, todo lo que tiene que saber al respecto.

Bono de $15.000 para Empleadas Domesticas. Se extiende el plazo para realizar el tramite, ¿Cómo y cuando se cobra? Todo lo que tiene que saber.

La AFIP (Administración Federal de Ingresos Públicos) extendió el plazo para inscribirse al Programa Registradas, que permite otorgar un subsidio de hasta $15.000 para Empleadas Domesticas que se encuentren trabajando más de 12 horas semanales para un mismo empleador.

El gobierno nacional a través de la AFIP y el Programa Registradas otorgan un subsidio de hasta $15.000 por 6 meses para fomentar el trabajo registrado. Junto al ultimo aumento del 7% en los salarios básicos del personal domestico registrado, las empleadas domesticas podrán acceder para obtener el subsidio de hasta $15.000 del Plan Registradas de AFIP en 2022.



Uno de los principales objetivos del programa es fomentar el empleo registrado y recuperar el tiempo perdido durante el confinamiento durante todo el 2020 a causa de los motivos de publico conocimiento.

¿Cuál es el monto del Programa Registradas 2022 para Empleadas Domesticas?

El monto que se otorga es de hasta $15.000 y durante 6 meses. Este monto forma parte del sueldo de la trabajadora de casas particulares.

¿Qué pasos debe de realizar el empleador de Empleadas Domesticas en el Programa Registradas 2022

El empleador desde el inicio de la relación laboral debe de registrarla en el portal de AFIP o Casas Particulares, brindarle su alta temprana de AFIP, pagar los aportes correspondientes, contribuciones, ART y debe de abonar el salario correspondiente a las horas de trabajo acordadas. Actualmente se encuentran abiertas las inscripciones en línea para acceder al beneficio del personal domestico.

¿Cuáles son los requisitos para acceder al beneficio del Programa Registradas 2022?

Los requisitos que corresponden para acceder al Programa Registradas 2022 son:

- Las empleadas domesticas deberán de cumplimentar un mínimo de 12 horas semanales o más en un mismo lugar de trabajo.

- Las tareas de la empleada domestica deberán encontrarse encuadradas dentro de las categorías de: “Personal para tareas específicas”, “Caseros y caseras”, “Asistencia y cuidado de personas” o “Personal para tareas generales”.

- El empleador por tanto no deberá poseer ingresos brutos mensuales (en promedio) superiores a $175.000.

- Durante el plazo de percepción del beneficio, el empleador será responsable de los aportes, contribuciones y cuota de la ART de la trabajadora inscripta o del trabajador inscripto.

- El empleador/a está obligado a mantener el puesto de trabajo los 4 meses posteriores a la finalización del beneficio y no podrá despedirla para registrarla nuevamente en el caso que ya este inscripta.



¿Cómo inscribirse al Plan Registradas para Empleadas Domesticas en 2022?

Para inscribirse al programa registradas 2022 deberá ingresar en la página de AFIP (afip.gob.ar) con fecha limite el 31 de Junio de 2022. Para inscribirse, deberá ingresar a la pagina de AFIP y a posterior loguearse dentro de la opción "Mi AFIP" con su CUIL y Clave Fiscal.

Por tanto la parte empleadora deberá completar y actualizar sus datos personales, los datos de contacto de la persona empleada, las horas semanales trabajadas y el salario mensual correspondiente.

02 enero 2022

Nuevos Aumentos para Empleadas Domesticas. Escala Salarial Actualizada 2022. ¿Cuando se empieza a cobrar?

by

Nuevos Aumentos para Empleadas Domesticas. Escala Salarial Actualizada 2022. ¿Cuando se empieza a cobrar?



Ya se formalizó el nuevo aumento para las Empleadas Domesticas en 2022. Cuando se empieza a cobrar y como queda la escala salarial.

Nuevos Aumentos para Empleadas Domesticas. Escala Salarial Actualizada 2022. ¿Cuando se empieza a cobrar?

Con el último acuerdo de Diciembre a partir de Enero 2022 las Empleadas Domésticas verán un aumento en sus haberes del 7%. Vea el detalle del aumento.

El Personal de Casas Particulares empieza a percibir desde este mes un aumento ya decretado por el gobierno en sus haberes mensuales y completos de un 7% sobre el total a percibir.



También debe de sumarse el 1% sobre el haber total mensual percibido en concepto de "Antiguedad" por cada año de trabajo (desde la fecha que empezó a cumplir sus funciones registrada en la nomina de personal).

Escala Salarial Empleadas Domésticas 2022

De acuerdo a la Resolución 4/2021 de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, la escala salarial queda de la siguiente manera:

Supervisor/a

- Hora con retiro: $ 309

- Hora sin retiro: $ 338

- Mensual con retiro: $ 38.541

- Mensual sin retiro: $ 42.930,5

Tareas específicas (cocineras, jardineros)

- Hora con retiro: $ 292

- Hora sin retiro: $ 320,50

- Mensual con retiro: $ 35.806,5

- Mensual sin retiro: $ 39.859

Caseros/as 

- Hora: $ 275,5

- Mensual: $ 34.935

Personal de asistencia (cuidado de menores o personas mayores) y trabajo no terapéutico

- Hora con retiro: $ 275,5

- Hora sin retiro: $ 308

- Mensual con retiro: $ 34.935

- Mensual sin retiro: $ 38.931,5

Tareas generales (limpieza)

- Hora con retiro: $ 256

- Hora sin retiro: $ 275,5

- Mensual con retiro: $ 31.416,50

- Mensual sin retiro: $ 34.935

Adicional Zona Desfavorable para Empleasas Domesticas ¿Cuanto es?

Para las trabajadoras que vivan en las provincias de La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego o en el Partido de Patagones de la Provincia de Buenos Aires. Deberán percibir un adicional del 30% sobre el valor base del total a percibir en concepto de "Zona Desfavorable".



Vacaciones del Personal Doméstico 2022 ¿A partir de que fecha se pueden tomar las vacaciones? ¿Se pagan antes o después de salir de vacaciones?

Según la ley que rige a las trabajadoras de Casas Particulares, las vacaciones pueden tomarse entre el 1 de noviembre y el 30 de marzo de cada año. También, pueden dividirse en dos o más veces, pero sólo a pedido de la empleada doméstica y las vacaciones deben ser pagadas antes de que empiecen las mismas.

Si usted se toma vacaciones el día 15, las mismas deben ser abonadas el día 14 o el mismo 15 por parte del empleador.

06 diciembre 2021

Aumento y Aguinaldo para Empleadas Domésticas Diciembre 2021: Cuales son los nuevos montos y cuando se cobra.

by

Aumento y Aguinaldo para Empleadas Domésticas Diciembre 2021: Cuales son los nuevos montos y cuando se cobra.



En Diciembre las Empleadas Domésticas verán incrementados sus ingresos en un 7% debido al último aumento junto al Medio Aguinaldo.

Aumento y Aguinaldo para Empleadas Domésticas Diciembre 2021: Cuales son los nuevos montos y cuando se cobra.

¿Cuales son los nuevos aumentos para las Empleadas Domésticas?

A través de la Resolución 4/2021 publicada en el Boletín Oficial, las empleadas domésticas accedieron a un aumento del 6% en noviembre y un 7% en diciembre

Esto implica nuevas escalas salariales para el personal registrado bajo el régimen de Casas Particulares (Empleadas Domesticas) en sus diferentes categorías.



¿Cuales son los nuevos salarios con aumento para Empleadas Domésticas en Diciembre 2021?

La nueva escala salarial para Empleadas Domésticas en Diciembre de 2021 es la siguiente:

- Supervisora con retiro: por hora $309 / por mes $38.541

- Supervisora sin retiro: por hora $338 / por mes $42.930,50

- Personal para tareas específicas con retiro: por hora $292 / por mes $35.806,50

- Personal para tareas específicas sin retiro: por hora $320,50 / por mes $39.859

- Caseros con retiro y sin retiro: por hora $275,50 / por mes $34.935

- Cuidado de personas con retiro: por hora $275,50 / por mes $34.935

- Cuidado de personas sin retiro: por hora $308 / por mes $38.931

- Personal para tareas generales con retiro: por hora $256 / por mes $31.416,50 

- Personal para tareas generales sin retiro: por hora  $275,50 / $34.935

¿Cuándo cobran Aguinaldo las Empleadas Domésticas en Diciembre 2021?

Segun la página de la AFIP (Administración Federal de Ingresos Públicos) el Aguinaldo se cobra al finalizar los meses de Julio y Diciembre de cada año calendario.



¿Como se calcula el monto correspondiente al cobro del Aguinaldo en Diciembre 2021?

El aguinaldo se calcula tomando el 50% del mejor sueldo del último semestre. Si la prestación de servicios es inferior a los seis meses, deberá liquidarse en forma proporcional a los meses trabajados según establece la Ley de Contrato de Trabajo (LCT).