Top Ad 728x90

14 agosto 2022

, , ,

Empleadas Domésticas: El Gremio pide un aumento de $100.000 mensuales, y un valor de $800 la hora. Lo que se sabe hasta ahora.

Empleadas Domésticas: El Gremio pide un aumento de $100.000 mensuales, y un valor de $800 la hora. Lo que se sabe hasta ahora.



En el medio de la escalada del dólar y la inflación que afecta a todo el país, el gremio del personal doméstico reclama un nuevo aumento para el sector, pronto a iniciarse las nuevas paritarias. ¿Qué es lo que piden exactamente? Lo que se sabe hasta ahora.

Debido al contexto inflacionario local y a la suba de precios de la canasta básica familiar, la Unión del Personal Auxiliar de Casas Particulares (UPACP), reclama un ajuste de los salarios de los trabajadores del sector doméstico en base a los últimos aumentos.

El gremio solicita que los sueldos alcancen los $100.000 mensuales, y un valor de la hora de $800. Este nuevo aumento implicaría una suba del 85% de los salarios del sector durante 2022.

El último aumento otorgado para el sector fue del 15% en el mes de junio. En caso de concretarse lo solicitado por el sindicato, el incremento seria en cuotas. Así mismo indicaron que "vienen de dos meses sin aumentos salariales cuando todo sube principalmente los alimentos; por eso el mercado impone otros valores" y añadieron que "el valor de hora hoy puede arrancar en los 450 pesos más viáticos".



"Obviamente que los aumentos serán en cuotas; lo ideal es que no sean más de cuatro y, cualquiera sea el porcentaje del primer mes, debe ser retroactivo al 1 de agosto, porque venimos con un atraso salarial considerable, sin contar lo que venimos perdiendo en los últimos cinco años y el tiempo de pandemia, donde muchas trabajadoras no recuperaron el empleo", especificaron.

Es de destacar que actualmente quienes residen en La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, o en el Partido de Patagones de la Provincia de Buenos Aires, perciben un adicional del 30% sobre los salarios mínimos fijados para cada una de las categorías, en concepto de "Zona Desfavorable".

Actualmente los sueldos del personal del sector son los siguientes:

Supervisor: personal que organiza, dirige e inspecciona tareas realizadas por dos o más personas a su cargo.

- Personal con retiro: $437,50 por hora y $54.612,50 mensuales.

- Personal sin retiro: $479 por hora y $60.832 mensuales.

Personal para tareas específicas: personal que se dedica exclusivamente al desempeño de tareas puntuales que surgen del mismo contrato, como así también toda otra tarea doméstica que necesite de habilidades peculiares y propias del personal.

- Personal con retiro: $414 por hora y $50.738 mensuales.

- Personal sin retiro: $454 por hora y $56.480 mensuales



Caseros: Personal que lleva adelante tareas conforme al cuidado general y la conservación de una vivienda en la cual reside de acuerdo a lo pactado en contrato de trabajo. Esta categoría se presume sin retiro, por lo que el salario es de $390,50 por hora y $49.503 mensuales.

Asistencia y cuidado de personas: Personal encargado de asistir y cuidar de manera no terapéutica a personas, ya sean: personas enfermas, personas discapacitadas, niños/as, adolescentes y adultos mayores. Con esta categoría usted podrá verificar cual es el sueldo de una niñera o de un cuidador domiciliario.

- Personal con retiro: $390,50 por hora y $49.503 mensuales.

- Personal sin retiro: $437,50 por hora y $55.166 mensuales.

Personal para tareas generales: Personal que lleva adelante tareas de limpieza, lavado, planchado, mantenimiento, elaboración y cocción de comidas o cualquier tarea fundamental y corriente del hogar. Esta categoría abarca a las empleadas domésticas o mucamas que limpian y mantienen hogares de familia.

- Personal con retiro: $362,50 por hora y $44.517,50 mensuales.

- Personal sin retiro: $390,50 por hora y $49.503 mensuales.

0 comments:

Publicar un comentario