Top Ad 728x90

Mostrando entradas con la etiqueta Inscribirse Potenciar Trabajo 2022. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Inscribirse Potenciar Trabajo 2022. Mostrar todas las entradas

02 agosto 2022

Bono Potenciar Trabajo 2022: Los requisitos para cobrar el extra de $11.000 ¿Quiénes y cómo pueden anotarse? Toda la info.

by

Bono Potenciar Trabajo 2022: Los requisitos para cobrar el extra de $11.000 ¿Quiénes y cómo pueden anotarse? Toda la info.



El Presidente Alberto Fernandez, anunció un nuevo bono extra para los beneficiarios del programa Potenciar Trabajo. El anuncio se da en medio de importantes cambios en el Ministerio de Economía de la Nación. Todos los detalles.

Quienes sean titulares del Programa Potenciar Trabajo, además de cobrar la suma de $22.770 en el mes de agosto correspondiente a los haberes mensuales de dicho programa, cobrarán la suma extra de $11.000 según lo anunciado por el Gobierno nacional a través del Presidente Alberto Fernández, monto que corresponde a un bono de medio año.

Este bono de $11.000 tiene la finalidad de brindar asistencia económica a quienes son beneficiarios del programa Potenciar Trabajo, debido a la creciente inflación internacional.

El Ministerio de Desarrollo Social explicó que esta medida es muy parecida a la que llevaron a cabo durante los meses de julio y agosto del 2021, por lo que beneficiará a más de 1,3 millones de personas.



¿Quiénes pueden inscribirse al programa Potenciar Trabajo?

Los requisitos que se deben de cumplir para inscribirse al programa Potenciar Trabajo son los siguientes:

- Ser mayor de 18 y menor a 64 años de edad al momento de la inscripción al programa.

- Quienes cobren Asignación Universal por Hijo (AUH)  y/o Tarjeta Alimentar

- Quienes cobren Asignación Universal por Embarazo (AUE)

- Prestaciones económicas o materiales de naturaleza habitacional y/o protección familiar otorgadas por el Estado Nacional, Provincial o Municipal por ejemplo, el Plan Mi Pieza y el Programa Acompañar

- Monotributistas sociales o de categoría A

- Trabajadores en relación de dependencia bajo el régimen de Personal de Casas Particulares (empleada doméstica)

- Propietarios de 1 solo inmueble (casa, departamento o terreno)

Es de destacar también que el cobro del plan Potenciar Trabajo es totalmente compatible con el cobro de otros beneficios sociales de la ANSES tales como: Asignación Universal por Hijo, Asignación Universal por Embarazo, Plan Mi Pieza, Programa Acompañar, titulares de Tarjeta Alimentar, personas inscriptas al monotributo, trabajadores independientes que estén registrados en el Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares.



Los titulares de Potenciar Trabajo cobrarán el bono de $11.000, el cual es otorgado por única vez, junto con los haberes correspondientes al mes de agosto, monto que asciende a $22.770, siendo este la mitad del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVyM).

En "...agosto vamos a pagar el bono de mitad de año a todos los que reciben el Potenciar Trabajo y vamos a ayudarlos a sobrellevar sus problemas", anunció Alberto Fernández. "Nosotros, como lo dije el primer día, tenemos una primera obligación y es con los que están más abajo, primero los últimos, dije aquel 10 de diciembre de 2019", afirmó. "Voy a seguir trabajando como ordenó Evita, como enseñó Perón: primero los desposeídos, los que no tienen voz, los desamparados, a todos ellos vamos a ponerlos en marcha de una vez y para siempre".

¿Cómo anotarse al Plan Potenciar Trabajo?

En caso de necesitar más información al respecto podrá comunicarse a los siguientes números de contacto pertenecientes al Ministerio de Desarrollo Social: 0800-222-3294 / (011) 4320-3380 / 60 o bien a la dirección de correo electrónica: economiasocialmds@desarrollosocial.gob.ar.

31 mayo 2022

Potenciar Trabajo con Aumento confirmado y Bono Aguinaldo. ¿Cómo inscribirse y cuáles son los requisitos para acceder?

by

Potenciar Trabajo con Aumento confirmado y Bono Aguinaldo. ¿Cómo inscribirse y cuáles son los requisitos para acceder?



Los beneficiarios del Plan Potenciar Trabajo percibirán un nuevo aumento debido al incremento en el Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVyM) ya que sus haberes se ajustan de acuerdo a la variación en los salarios. ¿Cuándo se cobra y cuáles son los requisitos para acceder?

Potenciar Trabajo: Aumento confirmado y Bono Aguinaldo. ¿Cómo inscribirse y cuáles son los requisitos para acceder?

Aumento Potenciar Trabajo y Bono Aguinaldo

Los beneficiarios del plan Potenciar Trabajo percibirán junto a sus haberes del mes de agosto una suba del 10%. Dicha situación se vincula a los aumentos que se fueron dando en el Salario Mínimo Vital y Móvil conforme el Ministerio de Trabajo de la Nación, siendo ratificado por el Consejo Nacional del Salario.

Debido a estos aumentos en el SMVyM, ciertos planes sociales tales como Potenciar Trabajo, Programa Acompañar y la Prestación por Desempleo, vieron un incremento del 45% establecido en cuatro segmentos, quedando así un aumento del 18% en el mes de abril, 10% en junio, 10% en agosto y 7% en diciembre.

Las personas titulares de algunos de estos planes mencionados, ya se vieron beneficiados en el mes que transcurre, y seguirán percibiendo este aumento en el mes de agosto inclusive.



¿QUIÉNES PUEDEN ACCEDER A POTENCIAR TRABAJO?

Este plan esta destinado a mejorar el trabajo y producir nuevas metas de producción, mediante el desarrollo del aspecto social-productivo, social-comunitario y social-laboral buscando la inclusión de aquellas personas socialmente vulnerables, como también en el aspecto económico, debido a no tener la oportunidad de acceder a un empleo formal.

Debido a la modificación incorporada por el Ministerio de Trabajo en cuanto a los incrementos en el SMVyM, en el mes próximo aquellas personas que sean titulares del Potenciar Trabajo, percibirán un aumento del 10% conforme los últimos aumentos en el SMVyM.

Conforme estos incrementos, la situación es la siguiente:

La suma de $23.925 que corresponde al aumento del 10% del mes de agosto, se cobrará en septiembre.

Paralelamente, el Salario Mínimo Vital y Móvil a partir del próximo mes pasará a ser de $47.850, conforme el 10% de aumento estipulado.

Bono Aguinaldo para beneficiarios del Plan Potenciar Trabajo

En el mes de agosto como se confirmó un Bono para los beneficiarios del programa Potenciar Trabajo.

El mismo es de $11.000 y fue confirmado por el Presidente Alberto Fernández en un acto en Chapadmalal. El cobro se realiza el día 05 de agosto y será de pago automático en las cuentas bancarias de los beneficiarios del plan Potenciar Trabajo

El mismo se anunció en el medio de manifestaciones de organizaciones sociales solicitando la apertura de nuevas inscripciones al plan social.



¿Cómo inscribirse al Plan Potenciar Trabajo en 2022?

El ministro de Desarrollo Social detalló que "Lo que funciona es 'un sistema de altas y bajas', a partir del cual se pueden hacer inscripciones".

Como requisito para acceder al mismo es obtener la Credencial del Registro Nacional de Trabajadores de la Economía Popular (Renatep).

Guía Paso a Paso para completar el formulario de RENATEP

1) Ingresar a la página oficial del RENATEP desde renatep.mds.gob.ar/inscripcion.

2) Seleccione formulario de RENATEP e ingrese con su número de DNI.

3) Rellenar todos los campos del formulario y completar el procedimiento de la plataforma.

4) Descargar y guardar el comprobante.

El trámite puede tener una resolución de hasta 60 días mediante el cual le brindaran mayor información de los pasos a seguir a través del correo electrónico de contacto que haya colocado al momento de la inscripción. 

El trámite es personal y gratuito, no es necesario entrar en gastos, ni contratar a profesionales o gestores que intervengan.

15 mayo 2022

Potenciar Trabajo con aumento y aguinaldo CONFIRMADO. ¿Cuándo se cobra y cuáles son los requisitos para inscribirse?

by

Potenciar Trabajo con aumento y aguinaldo CONFIRMADO. ¿Cuándo se cobra y cuáles son los requisitos para inscribirse?



Con el nuevo aumento en el Salario Mínimo Vital y Móvil es que ciertos beneficios sociales de la ANSES y otras entidades ven actualizados los valores de sus prestaciones. Potenciar Trabajo es uno de los que tendrá un nuevo aumento.

Potenciar Trabajo con aumento y aguinaldo CONFIRMADO. ¿Cuándo se cobra y cuáles son los requisitos para inscribirse?

Con el último aumento adelantado del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVyM) de parte del Gobierno nacional, es que aumentan ciertos beneficios sociales del estado, tales como Potenciar Trabajo, Programa Acompañar, Seguro de Desempleo y Jubilaciones y pensiones.

El ministerio de Desarrollo Social ya se encuentra preparando el nuevo cronograma de pagos para el cobro del Programa Potenciar Trabajo con nuevos aumentos y pago de Aguinaldo (también llamado "Bono") para el mes de Agosto para todos sus beneficiarios.

Potenciar Trabajo

Uno de los objetivos principales del programa Potenciar Trabajo el cual es implementado por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación es: mejorar el empleo y generar propuestas productivas a través de la finalización de estudios, la formación laboral y la capacitación en oficios.



Aumento Plan Potenciar Trabajo

Con el Salario Mínimo Vital y Móvil para el mes de Julio de $45.540, los beneficiarios del Plan Potenciar Trabajo percibirán por 4 horas de trabajo un total de $22.770 y para el mes de Agosto 2022 con la nueva actualización un total de $23.925.

Los beneficiarios del Plan Potenciar Trabajo perciben el equivalente a la mitad de 1 (un) Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVyM).

Aguinaldo para beneficiarios del Plan Potenciar Trabajo

En el mes de Agosto los beneficiarios del Programa Potenciar Trabajo percibirán el equivalente a un Aguinaldo, también conocido como Bono, el cual es de $11.000.

¿Cómo inscribirse al Plan Potenciar Trabajo en 2022?

El ministro de Desarrollo Social detalló que "Lo que funciona es 'un sistema de altas y bajas', a partir del cual se pueden hacer inscripciones".

Como requisito para acceder al mismo es obtener la Credencial del Registro Nacional de Trabajadores de la Economía Popular (Renatep)



Guía Paso a Paso para completar el formulario de RENATEP

1) Ingresar a la página oficial del RENATEP desde renatep.mds.gob.ar/inscripcion.

2) Seleccione formulario de RENATEP e ingrese con su número de DNI.

3) Rellenar todos los campos del formulario y realizar los pasos que le indique el sistema.

4) Descargar y guardar el comprobante.

El trámite puede tener una resolución de hasta 60 días mediante el cual le brindaran mayor información de los pasos a seguir a través del correo electrónico de contacto que haya colocado al momento de la inscripción

El trámite es personal y gratuito, no es necesario entrar en gastos, ni contratar a profesionales o gestores que intervengan.

19 marzo 2022

Reempadronamiento Potenciar Trabajo 2022 ¿Cómo hago para Empadronarme?

by

Reempadronamiento Potenciar Trabajo 2022 ¿Cómo hago para Empadronarme?



Todos los beneficiarios del Plan Potenciar Trabajo podrán acceder al cobro de un nuevo bono según lo informara el Ministro de Desarrollo Social. Guía paso a paso para empadronarse al programa Potenciar Trabajo en 2022.

Reempadronamiento Potenciar Trabajo 2022 ¿Cómo hago para Empadronarme?

¿Cómo Empadronarse para Potenciar Trabajo?

El proceso de empadronamiento para acceder al programa Potenciar Trabajo se puede realizar íntegramente en línea. A continuación una guía paso a paso para poder empadronarse para Potenciar Trabajo.

¿Qué es el programa Potenciar Trabajo?

"Tiene como objetivo contribuir a mejorar el empleo y generar nuevas propuestas productivas a través del desarrollo de proyectos socio-productivos, socio-comunitarios, socio-laborales y la terminalidad educativa, con el fin de promover la inclusión social plena para personas que se encuentren en situación de vulnerabilidad social y económica" detalla la pagina web de Potenciar Trabajo.

¿Por que es importante realizar el reempadronamiento para Potenciar Trabajo?

Todos los titulares del programa Potenciar Trabajo tienen que realizar el reempadronamiento así como una actualización de datos obligatoria para continuar cobrando el beneficio. Así como es requisito cumplimentar las 80 horas mensuales de trabajo la cual deben de ser acreditadas.



¿Cuánto cobra un beneficiario del Plan Potenciar Trabajo?

Con el último aumento en la actualización del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVyM) del cual el titular del plan Potenciar Trabajo percibe la mitad, el salario mensual a percibir es de $22.770.

¿Quiénes pueden empadronarse al programa Potenciar Trabajo?

Podrán empadronarse al programa Potenciar Trabajo el siguiente grupo de personas:

- Personas entre 18 y 64 años de edad.

- Quienes se encuentren desempleados o en la búsqueda activa de empleo.

- Quienes cobren Asignación Universal por Hijo (AUH)  y/o Tarjeta Alimentar

- Quienes cobren Asignación Universal por Embarazo (AUE)

- Prestaciones económicas o materiales de naturaleza habitacional y/o protección familiar otorgadas por el Estado Nacional, Provincial o Municipal por ejemplo, el Plan Mi Pieza y el Programa Acompañar

- Monotributistas sociales o de categoría A

- Trabajadores en relación de dependencia bajo el régimen de Personal de Casas Particulares (empleada doméstica)

- Propietarios de un solo inmueble (casa, departamento o terreno)

¿Cómo empadronarse al Programa Potenciar Trabajo?

Tal cual lo informara el Ministro de Desarrollo Social Zabaleta "Lo que funciona es “un sistema de altas y bajas”, a partir del cual se pueden hacer inscripciones", detallaba.

Para poder empadronarse al Programa Potenciar Trabajo uno de los requisitos para acceder al mismo es obtener la credencial del Registro Nacional de Trabajadores de la Economía Popular (Renatep). La obtención de la misma no garantiza un lugar dentro del programa, sin embargo, es requisito para acceder al mismo.



Guía paso a paso para completar el formulario de RENATEP

1) Ingresar a la página oficial del RENATEP desde renatep.mds.gob.ar/inscripcion.

2) Seleccione formulario de RENATEP e ingrese con su número de DNI.

3) Rellenar todos los campos del formulario y realizar los pasos que le indique el sistema.

4) Descargar y guardar el comprobante.

El trámite puede tener un plazo de resolución de hasta 60 días posteriores a la presentación del mismo, cualquier novedad le será comunicada al correo electrónico de contacto informado en el formulario de inscripción.

Recuerde que todos los trámites son personales y gratuitos no existen gestores para la realización del mismo.

16 marzo 2022

Bono Potenciar Trabajo de $6.000 Los requisitos, cómo y dónde anotarse para acceder al beneficio.

by

Bono Potenciar Trabajo de $6.000 Los requisitos, cómo y dónde anotarse para acceder al beneficio.



El gobierno nacional anunció un nuevo bono para beneficiarios del Plan Potenciar Trabajo. En el marco de la solicitud de nuevas inscripciones al programa, el gobierno anunció los detalles.

Bono Potenciar Trabajo de $6.000 Los requisitos, cómo y dónde anotarse para acceder al beneficio.

El Ministro de Desarrollo Social anunció el pago de un bono por única vez de $6.000 para beneficiarios del Plan Potenciar Trabajo.

En medio de la solicitud de organizaciones sociales para nuevas inscripciones al plan Potenciar Trabajo es que el ministro anunció la novedad.

"El presidente Alberto Fernández tomó esa decisión en un año en el que estamos retomando la presencialidad escolar" detalló el titular del Ministerio de Desarrollo Social.

"Poder leerle un libro de cuentos al hijo o al nieto tiene que dejar de ser un privilegio para aquellos y aquellas que tuvieron oportunidades en la vida. Este es el gobierno de los derechos, es el gobierno de la inclusión, es el gobierno que quiere que todos tengan las mismas oportunidades. Vinimos al gobierno para resolver los problemas" afirmó Zabaleta.



¿Quiénes pueden inscribirse al programa Potenciar Trabajo?

Podrán inscribirse quienes cumplan con algunos de los siguientes requisitos:

- Personas entre 18 y 64 años de edad.

- Quienes cobren Asignación Universal por Hijo (AUH)  y/o Tarjeta Alimentar

- Quienes cobren Asignación Universal por Embarazo (AUE)

- Prestaciones económicas o materiales de naturaleza habitacional y/o protección familiar otorgadas por el Estado Nacional, Provincial o Municipal por ejemplo, el Plan Mi Pieza y el Programa Acompañar

- Monotributistas sociales o de categoría A

- Trabajadores en relación de dependencia bajo el régimen de Personal de Casas Particulares (empleada doméstica)

- Propietarios de un solo inmueble (casa, departamento o terreno)

¿Cuándo se paga el Bono de $6.000 para beneficiarios de Potenciar Trabajo?

Según lo anunciara el Ministro de Desarrollo Social Juan Zabaleta el Bono de $6.000 para beneficiarios de Potenciar Trabajo se cobrará en las cuentas bancarias donde actualmente se percibe el beneficio, en el mes de Abril de 2022.

El anunció se realizó dentro del marco de solicitudes de organizaciones sociales para poder inscribirse en el programa.

¿Cuánto cobran quienes trabajan en el programa Potenciar Trabajo?

Los beneficiarios del programa Potenciar Trabajo tienen que cumplimentar un total de 80 horas mensuales, las mismas deben ser acreditadas. Esto es el equivalente a cumplir 4 horas de trabajo diarias de Lunes a Viernes.

El salario que percibe un beneficiario del Plan Potenciar Trabajo equivale a la mitad de un Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVyM) el cual en estos momentos el mismo es de $33.000.

¿Cómo inscribirse al Programa Potenciar Trabajo?

Tal cual lo informara el Ministro de Desarrollo Social Zabaleta "Lo que funciona es “un sistema de altas y bajas”, a partir del cual se pueden hacer inscripciones", detallaba.

Para poder inscribirse al Programa Potenciar Trabajo uno de los requisitos para acceder al mismo es obtener la credencial del Registro Nacional de Trabajadores de la Economía Popular (Renatep). La obtención de la misma no garantiza un lugar dentro del programa, sin embargo, es requisito para acceder.



Paso a Paso como completar el formulario de RENATEP

1) Ingresar a la página oficial del RENATEP desde renatep.mds.gob.ar/inscripcion.

2) Seleccione formulario de RENATEP e ingrese con su número de DNI.

3) Rellenar todos los campos del formulario y realizar los pasos que le indique el sistema.

4) Descargar y guardar el comprobante.

El tramite puede tener un plazo de resolución de hasta 60 días posteriores a la presentación del mismo, cualquier novedad le será comunicada al correo electrónico de contacto informado en el formulario de inscripción.

Recuerde que todos los trámites son personales y gratuitos no existen gestores para la realización del mismo.