Top Ad 728x90



19 marzo 2022

, , , , , ,

Reempadronamiento Potenciar Trabajo 2022 ¿Cómo hago para Empadronarme?

Reempadronamiento Potenciar Trabajo 2022 ¿Cómo hago para Empadronarme?



Todos los beneficiarios del Plan Potenciar Trabajo podrán acceder al cobro de un nuevo bono según lo informara el Ministro de Desarrollo Social. Guía paso a paso para empadronarse al programa Potenciar Trabajo en 2022.

Reempadronamiento Potenciar Trabajo 2022 ¿Cómo hago para Empadronarme?

¿Cómo Empadronarse para Potenciar Trabajo?

El proceso de empadronamiento para acceder al programa Potenciar Trabajo se puede realizar íntegramente en línea. A continuación una guía paso a paso para poder empadronarse para Potenciar Trabajo.

¿Qué es el programa Potenciar Trabajo?

"Tiene como objetivo contribuir a mejorar el empleo y generar nuevas propuestas productivas a través del desarrollo de proyectos socio-productivos, socio-comunitarios, socio-laborales y la terminalidad educativa, con el fin de promover la inclusión social plena para personas que se encuentren en situación de vulnerabilidad social y económica" detalla la pagina web de Potenciar Trabajo.

¿Por que es importante realizar el reempadronamiento para Potenciar Trabajo?

Todos los titulares del programa Potenciar Trabajo tienen que realizar el reempadronamiento así como una actualización de datos obligatoria para continuar cobrando el beneficio. Así como es requisito cumplimentar las 80 horas mensuales de trabajo la cual deben de ser acreditadas.



¿Cuánto cobra un beneficiario del Plan Potenciar Trabajo?

Con el último aumento en la actualización del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVyM) del cual el titular del plan Potenciar Trabajo percibe la mitad, el salario mensual a percibir es de $22.770.

¿Quiénes pueden empadronarse al programa Potenciar Trabajo?

Podrán empadronarse al programa Potenciar Trabajo el siguiente grupo de personas:

- Personas entre 18 y 64 años de edad.

- Quienes se encuentren desempleados o en la búsqueda activa de empleo.

- Quienes cobren Asignación Universal por Hijo (AUH)  y/o Tarjeta Alimentar

- Quienes cobren Asignación Universal por Embarazo (AUE)

- Prestaciones económicas o materiales de naturaleza habitacional y/o protección familiar otorgadas por el Estado Nacional, Provincial o Municipal por ejemplo, el Plan Mi Pieza y el Programa Acompañar

- Monotributistas sociales o de categoría A

- Trabajadores en relación de dependencia bajo el régimen de Personal de Casas Particulares (empleada doméstica)

- Propietarios de un solo inmueble (casa, departamento o terreno)

¿Cómo empadronarse al Programa Potenciar Trabajo?

Tal cual lo informara el Ministro de Desarrollo Social Zabaleta "Lo que funciona es “un sistema de altas y bajas”, a partir del cual se pueden hacer inscripciones", detallaba.

Para poder empadronarse al Programa Potenciar Trabajo uno de los requisitos para acceder al mismo es obtener la credencial del Registro Nacional de Trabajadores de la Economía Popular (Renatep). La obtención de la misma no garantiza un lugar dentro del programa, sin embargo, es requisito para acceder al mismo.



Guía paso a paso para completar el formulario de RENATEP

1) Ingresar a la página oficial del RENATEP desde renatep.mds.gob.ar/inscripcion.

2) Seleccione formulario de RENATEP e ingrese con su número de DNI.

3) Rellenar todos los campos del formulario y realizar los pasos que le indique el sistema.

4) Descargar y guardar el comprobante.

El trámite puede tener un plazo de resolución de hasta 60 días posteriores a la presentación del mismo, cualquier novedad le será comunicada al correo electrónico de contacto informado en el formulario de inscripción.

Recuerde que todos los trámites son personales y gratuitos no existen gestores para la realización del mismo.

0 comments:

Publicar un comentario