Top Ad 728x90

Mostrando entradas con la etiqueta Empadronamiento Potenciar Trabajo 2022. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Empadronamiento Potenciar Trabajo 2022. Mostrar todas las entradas

09 julio 2022

Potenciar Trabajo 2022: ¿Cómo saber si cobro con mi DNI? Requisitos, montos y quiénes pueden anotarse. Toda la información.

by

Potenciar Trabajo 2022: ¿Cómo saber si cobro con mi DNI? Requisitos, montos y quiénes pueden anotarse. Toda la información.



El Ministro de Desarrollo Social afirmó que lo que funciona es "un sistema de altas y bajas", a partir del cual "se pueden hacer inscripciones", de esta forma el Gobierno nacional busca convertir los planes sociales en empleo genuino y registrado en el sector privado.

Potenciar Trabajo 2022: ¿Cómo saber si cobro con mi DNI? Requisitos, montos y quiénes pueden anotarse. Toda la información.

Con el programa Potenciar Trabajo ya vigente, en esta nueva etapa el Gobierno nacional busca convertir los planes sociales en empleo genuino y registrado en el sector privado, transformando las prestaciones o los trabajos precarizados en "incentivos para la contratación" bajo la forma de "empleo asalariado registrado en el sector privado".

¿Quiénes pueden inscribirse al programa Potenciar Trabajo?

Quienes cumplan los siguientes requisitos podrán inscribirse al programa Potenciar Trabajo:

Mayores de 18 años y menores de 64.

- Quienes cobren AUH y/o Tarjeta Alimentaria

- Monotributistas sociales o de categoría A

- Trabajadores en relación de dependencia bajo el régimen de Personal de Casas Particulares (empleada doméstica)

- Propietarios de 1 solo inmueble (casa, departamento o terreno)

¿Cómo saber si estoy inscripto/a y ya puedo cobrar lo del Potenciar Trabajo?

Si ha realizado todo el procedimiento de inscripción correctamente, podrá consultar si ya se encuentra inscripto al programa Potenciar Trabajo a través de la App "Mi Argentina" la cual se encuentra disponible para teléfonos celulares y tablets. Si no posee cuenta en la misma, deberá registrarse con su número de CUIL y validar su identidad.



Luego podrá saber las fechas de pago y bocas de cobro a través de la misma plataforma. Es de destacar que la entidad encargada de realizar los pagos del programa Potenciar Trabajo es la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).

¿Cuánto cobra un beneficiario/a del Programa Potenciar Trabajo?

Quienes sean beneficiarios del Potenciar Trabajo durante este mes van a cobrar la suma de $22.770, de acuerdo a lo reflejado por el aumento del 17% el día 5 de julio, mientras que en el mes de agosto se estipuló un aumento del 10%, por lo que las sumas a cobrar serán de $23.975 en el mes de septiembre 2022.

El monto del salario del beneficiario de Potenciar Trabajo equivale a 60 horas mensuales.

Cabe recordar que el pertenecer al programa Potenciar Trabajo es totalmente compatible con el cobro de otros beneficios sociales de la ANSES tales como: Asignación Universal por Hijo, Asignación Universal por Embarazo, Plan Mi Pieza, Programa Acompañar, titulares de Tarjeta Alimentar, personas inscriptas al monotributo, trabajadores independientes que estén registrados en el Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares.

¿Potenciar Trabajo cobra AGUINALDO en 2022?

Los titulares de este programa recibieron el año pasado un "Bono Aguinaldo", el cual fue depositado por la ANSES junto a los haberes de los beneficiarios del Potenciar Trabajo. Sin embargo, hasta el momento no se ha confirmado pago de Bono Aguinaldo para los beneficiarios de Potenciar Trabajo en 2022.



¿Cómo anotarse al programa Potenciar Trabajo en 2022?

Ante cualquier información adicional al respecto del Alta al Programa Potenciar Trabajo podrá solicitar mayor información contactando al Ministerio de Desarrollo Social a los teléfonos 0800-222-3294 / (011) 4320-3380 / 60 y/o al correo electrónico: economiasocialmds@desarrollosocial.gob.ar

Recuerde que la gestión es personal y puede realizar cualquier tipo de consulta al respecto directamente a la entidad, no abone monto alguno a personas que pretendan realizar la gestión por usted.

11 mayo 2022

ANSES: Seguro de Desempleo, Potenciar Trabajo y Plan Acompañar con Aumento CONFIRMADO ¿Cuánto cobro?

by

ANSES: Seguro de Desempleo, Potenciar Trabajo y Plan Acompañar con Aumento CONFIRMADO ¿Cuánto cobro?



Debido al adelanto del aumento del Salario Minimo Vital y Móvil por parte del Gobierno Nacional es que se ajustan los valores de varios programas de ANSES.

ANSES: Seguro de Desempleo, Potenciar Trabajo y Plan Acompañar con Aumento CONFIRMADO ¿Cuánto cobro?

Aumento del Salario Mínimo Vital y Móvil Junio 2022

Este aumento del Salario Minimo Vital y Móvil se dará el 1 de junio de 2022, siendo el próximo incremento en el mes de agosto de este año, según informó el Gobierno nacional el pasado martes. A partir del mes de junio de 2022 este salario será de $45.540.

Esta resolución que anticipa el aumento fue firmada por el Ministro de trabajo, Claudio Moroni. También, a partir del mes de agosto de 2022, el SMVM será de $47850.

Por otro lado, se concretó que el valor de la hora para aquellos empleados que trabajan por jornal (día) será de $227,70 por hora trabajada.



Aumento CONFIRMADO a beneficiarios del Seguro de Desempleo, Potenciar Trabajo y Plan Acompañar.

Esta resolución fue celebrada por la Confederación General del Trabajo (CGT), y acordó que será un tema de diálogo y debate reiterado con aquellos funcionarios del Ministerio de Trabajo, ya que gracias al seguimiento y supervisión de estas dos entidades sobre los salarios y precios, se puede lograr una equidad entre el salario y los gastos de las personas en cuanto a sus necesidades básicas, lo que también se ve reflejado en los abonos de aquellas prestaciones sociales que brinda la entidad previsional ANSES, como el Potenciar Trabajo, Programa Acompañar y Seguro de Desempleo.

La organización sindical de la CGT manifestó que junto con la reapertura de las paritarias que efectuó el Ministerio de Trabajo, también se adelantan los aumentos del salario mínimo vital y móvil, ya que en realidad estos estaban acordados para que sean en agosto y diciembre de 2022, pero mediante este adelanto se busca proteger el poder adquisitivo del trabajador/a.



ACTUALIZACIÓN DEL SMVM: CUÁNDO Y CUÁNTO.

Desde el 1 de junio de 2022: $45.540 para aquellos trabajadores que cobran mensualmente, y $227,70 por hora para aquellos que trabajan por jornal.

Desde el 1 de agosto de 2022: $47.850 para aquellos trabajadores que cobran mensualmente, y $239,30 por hora para aquellos que trabajan por jornal.

En cuanto a la PRESTACIÓN POR DESEMPLEO, desde el 1 de junio el mínimo será de $12.650 y el máximo de $21.083, y a partir del 1 de agosto, el mínimo será de $13.292 y el máximo será de $23.153.

Sin embargo, no hay que preocuparse, ya que aquellos beneficiarios del Potenciar Trabajo, Programa Acompañar y Seguro de Desempleo también gozarán de un aumento en sus haberes con el último ajuste.

19 marzo 2022

Reempadronamiento Potenciar Trabajo 2022 ¿Cómo hago para Empadronarme?

by

Reempadronamiento Potenciar Trabajo 2022 ¿Cómo hago para Empadronarme?



Todos los beneficiarios del Plan Potenciar Trabajo podrán acceder al cobro de un nuevo bono según lo informara el Ministro de Desarrollo Social. Guía paso a paso para empadronarse al programa Potenciar Trabajo en 2022.

Reempadronamiento Potenciar Trabajo 2022 ¿Cómo hago para Empadronarme?

¿Cómo Empadronarse para Potenciar Trabajo?

El proceso de empadronamiento para acceder al programa Potenciar Trabajo se puede realizar íntegramente en línea. A continuación una guía paso a paso para poder empadronarse para Potenciar Trabajo.

¿Qué es el programa Potenciar Trabajo?

"Tiene como objetivo contribuir a mejorar el empleo y generar nuevas propuestas productivas a través del desarrollo de proyectos socio-productivos, socio-comunitarios, socio-laborales y la terminalidad educativa, con el fin de promover la inclusión social plena para personas que se encuentren en situación de vulnerabilidad social y económica" detalla la pagina web de Potenciar Trabajo.

¿Por que es importante realizar el reempadronamiento para Potenciar Trabajo?

Todos los titulares del programa Potenciar Trabajo tienen que realizar el reempadronamiento así como una actualización de datos obligatoria para continuar cobrando el beneficio. Así como es requisito cumplimentar las 80 horas mensuales de trabajo la cual deben de ser acreditadas.



¿Cuánto cobra un beneficiario del Plan Potenciar Trabajo?

Con el último aumento en la actualización del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVyM) del cual el titular del plan Potenciar Trabajo percibe la mitad, el salario mensual a percibir es de $22.770.

¿Quiénes pueden empadronarse al programa Potenciar Trabajo?

Podrán empadronarse al programa Potenciar Trabajo el siguiente grupo de personas:

- Personas entre 18 y 64 años de edad.

- Quienes se encuentren desempleados o en la búsqueda activa de empleo.

- Quienes cobren Asignación Universal por Hijo (AUH)  y/o Tarjeta Alimentar

- Quienes cobren Asignación Universal por Embarazo (AUE)

- Prestaciones económicas o materiales de naturaleza habitacional y/o protección familiar otorgadas por el Estado Nacional, Provincial o Municipal por ejemplo, el Plan Mi Pieza y el Programa Acompañar

- Monotributistas sociales o de categoría A

- Trabajadores en relación de dependencia bajo el régimen de Personal de Casas Particulares (empleada doméstica)

- Propietarios de un solo inmueble (casa, departamento o terreno)

¿Cómo empadronarse al Programa Potenciar Trabajo?

Tal cual lo informara el Ministro de Desarrollo Social Zabaleta "Lo que funciona es “un sistema de altas y bajas”, a partir del cual se pueden hacer inscripciones", detallaba.

Para poder empadronarse al Programa Potenciar Trabajo uno de los requisitos para acceder al mismo es obtener la credencial del Registro Nacional de Trabajadores de la Economía Popular (Renatep). La obtención de la misma no garantiza un lugar dentro del programa, sin embargo, es requisito para acceder al mismo.



Guía paso a paso para completar el formulario de RENATEP

1) Ingresar a la página oficial del RENATEP desde renatep.mds.gob.ar/inscripcion.

2) Seleccione formulario de RENATEP e ingrese con su número de DNI.

3) Rellenar todos los campos del formulario y realizar los pasos que le indique el sistema.

4) Descargar y guardar el comprobante.

El trámite puede tener un plazo de resolución de hasta 60 días posteriores a la presentación del mismo, cualquier novedad le será comunicada al correo electrónico de contacto informado en el formulario de inscripción.

Recuerde que todos los trámites son personales y gratuitos no existen gestores para la realización del mismo.

16 marzo 2022

Bono Potenciar Trabajo de $6.000 Los requisitos, cómo y dónde anotarse para acceder al beneficio.

by

Bono Potenciar Trabajo de $6.000 Los requisitos, cómo y dónde anotarse para acceder al beneficio.



El gobierno nacional anunció un nuevo bono para beneficiarios del Plan Potenciar Trabajo. En el marco de la solicitud de nuevas inscripciones al programa, el gobierno anunció los detalles.

Bono Potenciar Trabajo de $6.000 Los requisitos, cómo y dónde anotarse para acceder al beneficio.

El Ministro de Desarrollo Social anunció el pago de un bono por única vez de $6.000 para beneficiarios del Plan Potenciar Trabajo.

En medio de la solicitud de organizaciones sociales para nuevas inscripciones al plan Potenciar Trabajo es que el ministro anunció la novedad.

"El presidente Alberto Fernández tomó esa decisión en un año en el que estamos retomando la presencialidad escolar" detalló el titular del Ministerio de Desarrollo Social.

"Poder leerle un libro de cuentos al hijo o al nieto tiene que dejar de ser un privilegio para aquellos y aquellas que tuvieron oportunidades en la vida. Este es el gobierno de los derechos, es el gobierno de la inclusión, es el gobierno que quiere que todos tengan las mismas oportunidades. Vinimos al gobierno para resolver los problemas" afirmó Zabaleta.



¿Quiénes pueden inscribirse al programa Potenciar Trabajo?

Podrán inscribirse quienes cumplan con algunos de los siguientes requisitos:

- Personas entre 18 y 64 años de edad.

- Quienes cobren Asignación Universal por Hijo (AUH)  y/o Tarjeta Alimentar

- Quienes cobren Asignación Universal por Embarazo (AUE)

- Prestaciones económicas o materiales de naturaleza habitacional y/o protección familiar otorgadas por el Estado Nacional, Provincial o Municipal por ejemplo, el Plan Mi Pieza y el Programa Acompañar

- Monotributistas sociales o de categoría A

- Trabajadores en relación de dependencia bajo el régimen de Personal de Casas Particulares (empleada doméstica)

- Propietarios de un solo inmueble (casa, departamento o terreno)

¿Cuándo se paga el Bono de $6.000 para beneficiarios de Potenciar Trabajo?

Según lo anunciara el Ministro de Desarrollo Social Juan Zabaleta el Bono de $6.000 para beneficiarios de Potenciar Trabajo se cobrará en las cuentas bancarias donde actualmente se percibe el beneficio, en el mes de Abril de 2022.

El anunció se realizó dentro del marco de solicitudes de organizaciones sociales para poder inscribirse en el programa.

¿Cuánto cobran quienes trabajan en el programa Potenciar Trabajo?

Los beneficiarios del programa Potenciar Trabajo tienen que cumplimentar un total de 80 horas mensuales, las mismas deben ser acreditadas. Esto es el equivalente a cumplir 4 horas de trabajo diarias de Lunes a Viernes.

El salario que percibe un beneficiario del Plan Potenciar Trabajo equivale a la mitad de un Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVyM) el cual en estos momentos el mismo es de $33.000.

¿Cómo inscribirse al Programa Potenciar Trabajo?

Tal cual lo informara el Ministro de Desarrollo Social Zabaleta "Lo que funciona es “un sistema de altas y bajas”, a partir del cual se pueden hacer inscripciones", detallaba.

Para poder inscribirse al Programa Potenciar Trabajo uno de los requisitos para acceder al mismo es obtener la credencial del Registro Nacional de Trabajadores de la Economía Popular (Renatep). La obtención de la misma no garantiza un lugar dentro del programa, sin embargo, es requisito para acceder.



Paso a Paso como completar el formulario de RENATEP

1) Ingresar a la página oficial del RENATEP desde renatep.mds.gob.ar/inscripcion.

2) Seleccione formulario de RENATEP e ingrese con su número de DNI.

3) Rellenar todos los campos del formulario y realizar los pasos que le indique el sistema.

4) Descargar y guardar el comprobante.

El tramite puede tener un plazo de resolución de hasta 60 días posteriores a la presentación del mismo, cualquier novedad le será comunicada al correo electrónico de contacto informado en el formulario de inscripción.

Recuerde que todos los trámites son personales y gratuitos no existen gestores para la realización del mismo.

17 enero 2022

Paso a Paso: Como Inscribirse al Plan Potenciar Trabajo en 2022. Los Requisitos, Montos y quienes pueden acceder.

by

Paso a Paso: Como Inscribirse al Plan Potenciar Trabajo en 2022. Los Requisitos, Montos y quienes pueden acceder.



Continúan abiertas las inscripciones al Plan Potenciar Trabajo en 2022. Como Inscribirse paso a paso. Todo lo que tiene que saber.

Paso a Paso: Como Inscribirse al Plan Potenciar Trabajo en 2022. Los Requisitos, Montos y quienes pueden acceder.

¿Que es Potenciar Trabajo?

Potenciar Trabajo es un programa del Ministerio de Desarrollo Social mediante el cual brinda soluciones al desempleo mediante proyectos socio-productivos, formación en oficios y/o terminalidad educativa.

Se deben de cumplir ciertos requisitos para inscribirse al Programa Potenciar Trabajo en 2022.



¿Cuanto se cobra en el Programa Potenciar Trabajo?

Actualmente el Salario que perciben los beneficiarios del Programa Potenciar Trabajo en 2022 por 4 horas de trabajo al día es el equivalente a la mitad de un Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVyM) el cual es de 33.000 pesos.

¿Cuáles son los requisitos para acceder al Plan Potenciar Trabajo?

Los requisitos para acceder al Plan Potenciar Trabajo en 2022 son:

- Ser Argentino o con residencia permanente 

- Tener entre 18 y 64 años de edad.

- Quienes cobren AUH y/o Tarjeta Alimentaria

- Monotributistas sociales o de categoría A

- Trabajadores en relación de dependencia bajo el régimen de Personal de Casas Particulares (empleada doméstica)

- Propietarios de 1 solo inmueble (casa, departamento o terreno

¿Como Inscribirse al Plan Potenciar Trabajo en 2022? Paso a Paso:

Para inscribirse al programa, podrá iniciar el trámite completando un formulario en línea el cual se encuentra disponible en el sitio de Potenciar Trabajo.

Paso a Paso para inscribirse al Programa Potenciar Trabajo:

- Ingrese al sitio web de Potenciar Trabajo. (https://www.anses.gob.ar/potenciar-trabajo)

- Una vez en el sitio podrá ingresar al mismo con su clave de seguridad social de la ANSES o de RENAPER.

- Siga las instrucciones que le brinda la plataforma

Tras esto, su solicitud entrará en evaluación; y el resultado lo publicarán en el sitio web del programa en los próximos 60 días hábiles posteriores a su solicitud.



Para obtener mayor información acerca del Plan Potenciar Trabajo en 2022 podrá comunicarse al Ministerio de Desarrollo Social a los teléfonos 0800-222-3294 / (011) 4320-3380 / 60 y/o al correo electrónico: economiasocialmds@desarrollosocial.gob.ar.

Recuerde que todo tipo de trámite es gratuito y personal, se puede realizar en línea o personalmente, bajo ningún concepto debe de entregar dinero a personas o gestores que se ofrezcan a realizar el tramite por usted.

23 diciembre 2021

POTENCIAR TRABAJO: Empadronamiento 2022. Cuáles son los requisitos actualizados para empadronarse al programa.

by

POTENCIAR TRABAJO: Empadronamiento 2022. Cuáles son los requisitos actualizados para empadronarse al programa.



Paso a paso todos los detalles para poder inscribirse al Plan Potenciar Trabajo 2022.

POTENCIAR TRABAJO: Empadronamiento 2022. Cuáles son los requisitos actualizados para empadronarse al programa.

El Empadronamiento al Plan Potenciar Trabajo 2022 se puede realizar online completando un formulario. Todo lo que tiene que saber al respecto.



Que es el Programa Potenciar Trabajo 2022.

El programa Potenciar Trabajo a través del Ministerio de Desarrollo Social brinda ayuda económica a personas que se encuentren sin empleo brindando diferentes alternativas de participación productiva.

Quienes pueden empadronarse al programa Potenciar Trabajo 2022.

Para Empadronarse al programa Potenciar Trabajo los requisitos son los siguientes:

- Ser Argentino o con residencia permanente 

- Tener entre 18 y 64 años de edad.

- Quienes cobren AUH y/o Tarjeta Alimentaria

- Monotributistas sociales o de categoría A

- Trabajadores en relación de dependencia bajo el régimen de Personal de Casas Particulares (empleada doméstica)

- Propietarios de 1 solo inmueble (casa, departamento o terreno

¿Cual es el salario que perciben los beneficiarios del Programa Potenciar Trabajo?

Los beneficiarios del Programa Potenciar Trabajo perciben por mes el equivalente a medio Salario Minimo Vital y Movil (SMVyM) por 4 horas de trabajo diarias. Actualmente el Salario Mínimo Vital y Móvil es de $32.000.

¿Como Inscribirse al Plan Potenciar Trabajo?

Para inscribirse en este programa, tendrá que completar un formulario en línea el que se encuentra disponible en el sitio de Potenciar Trabajo; o desde la app del Plan Progresar

Paso a Paso para inscribirse al Programa Potenciar Trabajo:

- Ingresar al sitio web de Potenciar Trabajo. (https://www.anses.gob.ar/potenciar-trabajo)

- Una vez en el sitio podrá ingresar al mismo con su clave de seguridad social de la ANSES o de RENAPER.

- Seguir las instrucciones de la plataforma

Tras esto, su solicitud entrará en evaluación; y el resultado lo publicarán en el sitio web del programa en los próximos 60 días hábiles tras su solicitud.



¿Como poder Empadronarse al Programa Potenciar Trabajo 2022?

Para obtener mayor información para Empadronarse al programa podrá comunicarse al Ministerio de Desarrollo Social a los teléfonos 0800-222-3294 / (011) 4320-3380 / 60 y/o al correo electrónico: economiasocialmds@desarrollosocial.gob.ar.

Recuerde que todo tipo de trámite es gratuito y personal, se puede realizar en línea o personalmente, bajo ningún concepto debe de entregar dinero a personas o gestores que se ofrezcan a realizar el tramite por usted.