Top Ad 728x90

Mostrando entradas con la etiqueta Calcular aumento alquileres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Calcular aumento alquileres. Mostrar todas las entradas

04 octubre 2023

Alquileres: Guía paso a paso para calcular el aumento en los contratos de locación con la nueva ley.

by

El creciente aumento del costo de los alquileres es un tema que preocupa en gran medida a los inquilinos de todo el país, especialmente en las principales ciudades del país, donde existe una sobre demanda y nula oferta. A continuación podrá saber cuánto le corresponde pagar de alquiler con los nuevos aumentos.

Fórmula para Calcular Aumento de Alquiler

La fórmula de incremento del alquiler es una herramienta fundamental que permite calcular el aumento de acuerdo con la inflación. En este artículo, te mostraremos cómo hacerlo y te explicaremos detalladamente cómo funciona dicha fórmula.

Regulaciones de Alquileres en Argentina

La Ley de Alquileres -ley nacional 27.551- requiere contratos de alquiler de, al menos, tres años, con actualizaciones de precios anuales según la fórmula de incremento del alquiler. Esto ha resultado en que, en los últimos meses, los inquilinos que han tenido que negociar con la fórmula de aumento de alquiler, han tenido que enfrentar incrementos superiores al 130%.

Fórmula de Aumento de Alquiler en Argentina

La fórmula de aumento de alquiler que se mantiene vigente en todo el territorio nacional es la establecida en la Ley 27.551. Esta establece que el aumento de precio se determina en un porcentaje que combina la inflación que ha atravesado el país durante los últimos 12 meses previos a la actualización y los incrementos en los sueldos promedio en el país.

La fórmula de aumento de alquiler establece que los ajustes se deben realizar "utilizando un índice conformado por partes iguales por las variaciones mensuales del Índice de Precios al Consumidor (IPC) y la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE)".

Pasos para Calcular el Alquiler

Para calcular el aumento de alquiler, el primer paso es calcular el Índice para Contratos de Locación (ICL), que es el que rige la fórmula de incremento del alquiler en 2023. Este se puede consultar fácilmente en la página web del Banco Central de la República Argentina.

El segundo paso es calcular la variación. El ICL actual (al momento del ajuste) se divide por el ICL de hace un año (el del día del inicio del contrato o del primer ajuste). El número obtenido representa la variación exacta del índice durante el último año de alquiler.

En tercer lugar, para calcular el nuevo monto se toma el valor de la variación obtenida en el cálculo anterior y se lo multiplica por el monto en pesos del alquiler que se venía abonando cada mes hasta el momento. El resultado será el importe actualizado.

¿Cuál es el Porcentaje de Aumento de Alquiler en 2023?

El índice utilizado para determinar la fórmula de aumento de alquiler se actualiza a diario. No existe un porcentaje fijo para aumentar el valor del alquiler durante todo el año 2023. Cada aumento de precio se calcula de acuerdo con el día específico correspondiente según el contrato.

¿Cómo se Calcula el Índice ICL?

La forma más fácil de calcular la fórmula de aumento de alquiler es utilizando la página web oficial del Banco Central. En esa página, la vinculación entre el IPC y el RIPTE se hace automáticamente.

08 septiembre 2022

Alquileres: Cada vez más caros. ¿Cómo calcular los nuevos aumentos en los precios de los alquileres en 2022?

by

Alquileres: Cada vez más caros. ¿Cómo calcular los nuevos aumentos en los precios de los alquileres en 2022?



De acuerdo a la nueva ley de alquileres, la cual establece que los aumentos se deben realizar anualmente, aquellos inquilinos que hayan firmado un contrato de alquiler con su locador en el mes de septiembre de 2021, en el mes de septiembre de 2022, deberán abonar un 64% más.

Aumento Alquileres 2022: ¿Cómo calcular el nuevo incremento?

Según el nuevo Índice de Contratos de Locación (ICL) si usted abona un alquiler con un costo de $50.000 por mes desde septiembre de 2021, este mes usted tendrá que pagarle a su locador $82.333, monto que deberá continuar abonando durante 12 meses más, según lo establece la nueva ley de alquileres.

¿Cómo calcular el porcentaje de incremento en los alquileres?

Este método conlleva una fórmula que es muy simple de realizar: tendrá que dividir el total del alquiler por el índice con fecha del momento en que se efectuó la última actualización 12 meses atrás, y este monto lo deberá multiplicar por el índice del día en que se aplica el aumento sobre el mismo. Este resultado será el monto que el inquilino/locatario deberá pagar a su locador durante los próximos 12 meses, conforme el aumento anual establecido por ley.



Para poder realizar esta fórmula, es importante que el locatario observe todos los días el Índice de Contratos de Locación (ICL), el cual es publicado todos los días por el Banco Central de la República Argentina, teniendo en cuenta la inflación y la manera en que esta impacta y los salarios de las personas, basándose en la remuneración promedio de los trabajadores estables (RIPTE).

En caso de querer conocer el Índice de Contratos de Locación (ICL), tendrá que ingresar al sitio web del Banco Central, hacer clic en "Estadísticas" y luego en "Principales Variables", y por último en "ICL" (Índice de contratos de locación).

En esta importante fórmula se establecen dos fechas sin excepción: por un lado, la fecha de inicio en que los valores se actualizaron por última vez, y por otro lado, la fecha en que se aplicará el aumento o ajuste. Por ello, cuando ingrese a la opción "ICL" detallada con anterioridad, deberá indicar la fecha de inicio y la fecha de finalización del periodo del contrato de locación por el cual realiza la consulta.

¿Cómo calcular correctamente el aumento en el precio del alquiler?



En este sentido, estos son los pasos a seguir para que realice el correcto cálculo del incremento en el valor del alquiler:

- Ingresa la fecha de la última actualización del precio, lo cual le permitirá conocer cuál era el índice en ese momento.

- Al precio actual del alquiler (supongamos $50.000) divídalo por el valor del índice de arriba.

- Y por último, al valor de la división anterior, tendrá que multiplicarlo por el índice de la fecha en que se modificará el precio del alquiler.