Top Ad 728x90

Mostrando entradas con la etiqueta calcular aguinaldo 2022. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta calcular aguinaldo 2022. Mostrar todas las entradas

23 noviembre 2022

Aguinaldo 2022: ¿Cuándo se cobra en diciembre y cómo realizar el cálculo correctamente? Toda la información.

by

Aguinaldo 2022: ¿Cuándo se cobra en diciembre y cómo realizar el cálculo correctamente? Toda la información.



Durante el mes de diciembre se completa el pago del Sueldo Anual Complementario (SAC), el cual está dividido en dos cuotas semestrales (a mitad de año y a finales del mismo). A continuación los plazos de cobro y cómo calcular el pago.

La Ley 27.073 establece las fechas de cobro de este bono para todos los trabajadores en relación de dependencia, por lo que no depende de cada empleador.

Para este año, la primera cuota fue abonada entre el 30 de junio y el 6 de julio. Y la segunda tiene fecha entre el 18 y el 22 de diciembre, asegurándose así que todos los beneficiarios cuenten con el dinero antes de las fiestas de navidad y fin de año.

¿El aguinaldo cuenta en el Impuesto a las Ganancias?

Durante los últimos meses, se han actualizado los montos a partir de los cuales se ejecuta el Impuesto a las Ganancias, lo cual trajo un gran alivio fiscal a muchísimos trabajadores que estaban cerca o por encima de los límites de ganancias.



Junto con esta actualización, AFIP determinó que toda persona que perciba un haber promedio mensual inferior a los $330.000, queda exento de Impuestos a las Ganancias.

Esto incluye un pago extra en concepto de aguinaldo, con un tope de $165.000, por única vez. De esta manera, aquellos que superen el límite de $330.000 durante diciembre, no entrarán dentro del grupo al que afecta el impuesto.

¿Cómo calculo mi aguinaldo?

Según la Ley 23.041, el monto del aguinaldo se calcula dividiendo por la mitad la mayor remuneración mensual percibida durante el segundo semestre del año, lo que incluye el salario base, horas extra, bonos, comisiones, pagos extraordinarios, y cualquier otro ingreso. No se toman en cuenta los beneficios sociales, licencias sin goce de sueldo, licencias por maternidad, etc.

En el caso de los trabajadores que el plazo laboral sea menor a 12 meses, la liquidación se realiza en base al tiempo efectivamente trabajado o por periodo de 6 meses. De ser así, el cálculo del aguinaldo se realiza multiplicado por los días trabajados, y dividido este monto por 180.



¿Qué hay que hacer si el empleador no me paga el aguinaldo?

Si su empleador no realizó la acreditación del pago del Sueldo Anual Complementario (SAC) en los plazos establecidos por ley, tendrá la posibilidad de efectuar un reclamo ante las oficinas del Ministerio de Trabajo de su localidad, la misma podrá ser individual o colectiva.

También podrá comunicarse al 0800-666-4100, el número del Centro de Orientación al Ciudadano para realizar consultas sobre la Ley de Contrato de Trabajo.

04 junio 2022

Empleadas Domésticas con Aumento confirmado y Aguinaldo ¿Cuánto me corresponde cobrar por hora? Todos los detalles.

by

Empleadas Domésticas con Aumento confirmado y Aguinaldo ¿Cuánto me corresponde cobrar por hora? Todos los detalles.



Un nuevo aumento corresponde al personal del servicio doméstico de acuerdo a la Resolución 2/2022 de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares la cual fija un incremento del 30% en los haberes a abonarse en tres tramos. ¿Cuánto me corresponde cobrar por hora?

Empleadas Domésticas con Aumento confirmado y Aguinaldo ¿Cuánto me corresponde cobrar por hora? Todos los detalles.

Conforme el aumento en tres tramos del 30% otorgado por la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares el personal doméstico percibirá un nuevo aumento en junio el cual impactará en el pago del Sueldo Anual Complementario (Aguinaldo) correspondiente.

Dicho aumento se estableció mediante Resolución 2/2022 emitida por la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, la cual fue publicada los últimos días del mes de abril de 2022, quedando así un aumento del 6% no acumulativo desde el mes de abril y un 9% desde el mes de mayo, siempre teniendo en cuenta el salario mínimo fijado en abril de 2022.

Actualmente, y con vistas a nuevas paritarias del sector se esta evaluando un nuevo aumento del 15% a partir del mes de junio de 2022, junto al incremento del 30% correspondiente a la zona desfavorable, también teniendo en cuenta los salarios mínimos de las todas las categorías del personal doméstico, correspondientes a las siguientes puntos geográficos: La Pampa, Chubut, Río Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Neuquén, Antártida, Islas del Atlántico Sur, como así también el Partido de Patagones de la Provincia de Buenos Aires.



Escala Salarial del Servicio Doméstico por Categoría con Aumento

Por ello, en el mes de junio, este personal recibe un 15% de aumento que se podrá ver en sus haberes mensuales o por hora, dependiendo de las tareas que realicen, a continuación la escala salarial vigente:

SUPERVISOR/A: aquellos que coordinen y controlen las tareas realizadas por dos o más personas que se encuentren a su cargo.

- Personal con retiro por hora $437,50 y mensual $54.612,50

- Personal sin retiro por hora $479 y mensual $60.832.

PERSONAL EN TAREAS ESPECIFICAS: tales como cocineros/as y/o cualquier otra tarea que necesite de personal capacitado para ello.

- Personal con retiro por hora $414 y mensual $50.738

- Personal sin retiro por hora $454 y mensual $56.480.

CASEROS: aquellos en las que su labor está comprendida por el cuidado general y preservación de un inmueble, en el cual también habita por medio de contrato laboral.

- Por hora se estipula $390,50 y mensual $49.503.



PERSONAL QUE ASISTE Y CUIDA PERSONAS: comprende el cuidado general y preservación del inmueble, en el cual también habita por medio de contrato laboral.

- Personal con retiro por hora $390,50 y mensual $49.503

- Personal sin retiro por hora $437,50 y mensual $55.166.

PERSONAL EN TAREAS GENERICAS: tales como limpieza, planchado, cocina, cualquier otra tarea que corresponda al mantenimiento de la vivienda.

- Personal con retiro $362,50 y mensual $44.517,50

- Personal sin retiro por hora $390,50 y mensual $49.503.

Aquellas personas que desempeñen tareas en dos categorías o más, se les tomará aquella que realizan con mayor habitualidad, conforme lo establecido por el Ministerio de Trabajo.