Top Ad 728x90

Mostrando entradas con la etiqueta Programa Puente Empleo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Programa Puente Empleo. Mostrar todas las entradas

13 abril 2023

ANSES: Se lanza un nuevo plan social compatible con AUH y AUE ¿Cuáles son los requisitos y cómo inscribirse?

by

El Gobierno Nacional, a través de la ANSES, ha lanzado un nuevo programa de empleo, el cual tiene como objetivo principal transformar a los beneficiarios de planes sociales en trabajadores registrados, brindándoles capacitaciones y facilidades de contratación. Este plan es una iniciativa más en la lucha contra la informalidad laboral y se suma a los ya existentes como "Fomentar Empleo".

Nuevo programa de inserción laboral

El programa busca insertar a los beneficiarios de planes sociales al mercado laboral formal, lo que les permitirá acceder a una mayor estabilidad y mejores condiciones laborales.



Además, se trata de un plan compatible con diversos programas sociales, como el Programa de Inserción Laboral, Programa Acompañar, Programa Potenciar Trabajo, Programa Jóvenes y Mi pymes y Programa Fomentar Empleo. También es compatible con las prestaciones de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación Universal por Embarazo (AUE).

¿Cómo funciona el programa Puente Empleo?

Los beneficiarios de planes sociales recibirán capacitaciones para postularse en empresas privadas que se hayan adherido al programa, y acceder a un salario con todos los beneficios de ley.



Esto permitirá aplicar para contratos de tiempo indeterminado, temporales, de temporada y contratos eventuales. De esta manera, se busca una inserción laboral efectiva de los beneficiarios y un aumento en la oferta de empleo formal.

Beneficios para las empresas privadas que se adhieren al programa

Las empresas que se adhieran al programa Puente Empleo y contraten a los beneficiarios después de su capacitación, tendrán acceso a descuentos en el pago de salarios, ya que el Estado pagará la mitad del salario directamente al empleado. Además, recibirán reducciones en sus aportes patronales. Estos beneficios estarán vigentes durante los primeros 12 meses de contratación y serán válidos para cada nuevo beneficiario que se sume a su nómina de personal.



Inscripciones abiertas

Las inscripciones para el programa Puente Empleo se encuentran abiertas en el sitio web oficial portalempleo.gob.ar. Todos aquellos beneficiarios de planes sociales que estén interesados en participar en el programa deberán inscribirse en el mismo y completar los requisitos necesarios para poder postularse en las empresas adheridas al plan.

05 octubre 2022

ANSES: Cómo anotarse al nuevo plan de $54.500 compatible con AUH. Requisitos y cómo inscribirse desde el celular.

by

ANSES: Cómo anotarse al nuevo plan de $54.500 compatible con AUH. Requisitos y cómo inscribirse desde el celular.



En camino a incorporar al mercado laboral a los beneficiarios de planes sociales, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) reglamentó el nuevo plan Puente al Empleo el cual es compatible con el cobro de la Asignación Universal por Hijo (AUH) de ANSES.

Este programa busca generar puestos de empleo con capacitación gratuita para los beneficiarios de Planes sociales, y es compatible con la Asignación Universal por Hijo (AUH).

A raíz de la gran cantidad de desempleo y empleo informal actual, el Gobierno da un paso adelante en mejorar la calidad de vida de los argentinos, convirtiendo de a poco a quienes cobran planes sociales en trabajadores registrados.

Este programa se enfoca en motivar a los empleadores privados a sumar puestos de empleo para beneficiarios de planes sociales. Para esto, se les otorga a las empresas participantes beneficios para el pago de los sueldos, y quedan exentos de pagar las cargas familiares de los contratados. 



Se reglamentaron los requisitos del programa mediante la Resolución 5267/2022, publicada por AFIP y el Ministerio de trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTEySS). En la misma se definen las modalidades de contratación y obligaciones a cumplir por parte de los empleadores.

De Planes Sociales al Empleo Formal Registrado

Con el programa Puente Empleo se pretende lograr insertar a los participantes de planes sociales a un puesto de empleo que respete mínimamente el salario mínimo actual.

Los beneficiarios de planes sociales quienes también perciban AUH de ANSES, pasarán a cobrar una base de $54.550, el equivalente al Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) actual.

La formación para el puesto de trabajo estará a cargo de las empresas privadas participantes. Dentro del programa, se respetará el salario del rubro en el que los participantes se formen y trabajen, por lo cual, al salario base se le sumará lo correspondiente por convenio. 



¿Qué pasa con la Asignación Universal por Hijo (AUH)?

Los beneficiarios de Puente Empleo estarán registrados automáticamente a las Asignaciones Familiares SUAF, que a diferencia de la AUH no retiene el 20% mensual, y tiene un aporte de $20.000 por hijo menor de edad. La liquidación se puede ver en la página oficial de ANSES: https://www.anses.gob.ar/

¿Cómo inscribirse al nuevo Programa Empleo?

Las inscripciones al programa Puente Empleo ya se encuentran abiertas desde el siguiente sitio web.

02 octubre 2022

Puente al Empleo ANSES: El nuevo programa para AUH que suplanta los Planes Sociales. Inscripciones Abiertas.

by

Puente al Empleo ANSES: El nuevo programa para AUH que suplanta los Planes Sociales. Inscripciones Abiertas.



Desde el Gobierno nacional ya pusieron en marcha el programa "Puente Empleo" el cual busca suplantar los planes sociales por trabajo genuino, formal y con mayor remuneración. A continuación toda la información.

Programa Puente Empleo

Ya se encuentran abiertas las inscripciones para Puente Empleo, el nuevo programa del Gobierno que busca transformar a los beneficiarios de planes sociales en trabajadores registrados, con beneficios para los empleadores y beneficiarios que formen parte del programa.

El programa Puente Empleo tiene el objetivo de insertar a estos beneficiarios al mercado laboral formal mediante capacitaciones y facilidad de contratación. De esta manera, se avanza hacia acabar con la informalidad laboral actual, como lo hacen de manera similar a programas actuales como "Fomentar Empleo."



Puente Empleo es compatible con:

- Programa de Inserción Laboral

- Programa Acompañar

- Programa Potenciar Trabajo

- Programa Jóvenes y Mi pymes

- Programa Fomentar Empleo

Y al igual que programas similares, el mismo es compatible con prestaciones como la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Universal por Embarazo (AUE).

Quienes se encuentren percibiendo la Asignación Universal por Hijo (AUH) de ANSES, podrán inscribirse al programa Puente Empleo.

¿Cómo conseguir trabajo con Puente Empleo?

Los beneficiarios van a ser capacitados para postularse con las mismas empresas privadas participantes del programa, pudiendo aplicar para Contratos por tiempo indeterminado, temporales, de temporada y contratos eventuales.



¿Cuáles son los beneficios para el empleador?

Las empresas del sector privado que se adhieran al programa y contraten a sus beneficiarios después de su capacitación, accederán a descuentos en el pago del sueldo, ya que la mitad del mismo será pagada por el Estado directamente al empleado, y recibirán reducciones en sus aportes patronales.

Estos beneficios estarán vigentes durante los primeros 12 meses de contratación y serán válidos para cada nuevo beneficiario que se añada a su nómina de personal.

En el caso de beneficiarios del Plan Potenciar Trabajo, con el nuevo aumento percibirán el equivalente a la mitad del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVyM) el cual actualmente asciende a $51.200 por mes.

¿Cómo inscribirse al nuevo Programa Empleo?

Las inscripciones al programa Puente Empleo ya se encuentran abiertas desde el siguiente sitio web.