Puente al Empleo ANSES: El nuevo programa para AUH que suplanta los Planes Sociales. Inscripciones Abiertas.
Desde el Gobierno nacional ya pusieron en marcha el programa "Puente Empleo" el cual busca suplantar los planes sociales por trabajo genuino, formal y con mayor remuneración. A continuación toda la información.
Programa Puente Empleo
Ya se encuentran abiertas las inscripciones para Puente Empleo, el nuevo programa del Gobierno que busca transformar a los beneficiarios de planes sociales en trabajadores registrados, con beneficios para los empleadores y beneficiarios que formen parte del programa.
El programa Puente Empleo tiene el objetivo de insertar a estos beneficiarios al mercado laboral formal mediante capacitaciones y facilidad de contratación. De esta manera, se avanza hacia acabar con la informalidad laboral actual, como lo hacen de manera similar a programas actuales como "Fomentar Empleo."
Puente Empleo es compatible con:
- Programa de Inserción Laboral
- Programa Acompañar
- Programa Potenciar Trabajo
- Programa Jóvenes y Mi pymes
- Programa Fomentar Empleo
Y al igual que programas similares, el mismo es compatible con prestaciones como la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Universal por Embarazo (AUE).
Quienes se encuentren percibiendo la Asignación Universal por Hijo (AUH) de ANSES, podrán inscribirse al programa Puente Empleo.
¿Cómo conseguir trabajo con Puente Empleo?
Los beneficiarios van a ser capacitados para postularse con las mismas empresas privadas participantes del programa, pudiendo aplicar para Contratos por tiempo indeterminado, temporales, de temporada y contratos eventuales.
¿Cuáles son los beneficios para el empleador?
Las empresas del sector privado que se adhieran al programa y contraten a sus beneficiarios después de su capacitación, accederán a descuentos en el pago del sueldo, ya que la mitad del mismo será pagada por el Estado directamente al empleado, y recibirán reducciones en sus aportes patronales.
Estos beneficios estarán vigentes durante los primeros 12 meses de contratación y serán válidos para cada nuevo beneficiario que se añada a su nómina de personal.
En el caso de beneficiarios del Plan Potenciar Trabajo, con el nuevo aumento percibirán el equivalente a la mitad del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVyM) el cual actualmente asciende a $51.200 por mes.
¿Cómo inscribirse al nuevo Programa Empleo?
Las inscripciones al programa Puente Empleo ya se encuentran abiertas desde el siguiente sitio web.
0 comments:
Publicar un comentario