Top Ad 728x90

Mostrando entradas con la etiqueta Noticias Laborales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Noticias Laborales. Mostrar todas las entradas

17 agosto 2022

Escala Salarial Empleados de Comercio con aumento CONFIRMADO. ¿Cómo quedaron los sueldos?

by

Escala Salarial Empleados de Comercio con aumento CONFIRMADO. ¿Cómo quedaron los sueldos?



Conforme el acuerdo salarial cerrado en el mes de abril del 59,5% con vigencia hasta el 31 de marzo de 2023, durante el mes de septiembre, los empleados mercantiles percibirán un 10% en sus sueldos. El mismo se corresponde al cuarto tramo del aumento ya otorgado en siete cuotas.

Nuevos Sueldos Básicos EMPLEADOS DE COMERCIO 2022

La escala salarial que te dejaremos a continuación, aplica a todos los trabajadores comprendidos por el Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) 130/75.

Este acuerdo salarial fue llevado a cabo por los referentes y representantes de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios, Cámara Argentina de Comercio y Servicios, Confederación Argentina de la Mediana Empresa y Unión de entidades Comerciales. Tenga en cuenta que el acuerdo no aplica para la ciudad de Río Grande, Pcia de Tierra del Fuego.

Durante los meses de abril, mayo y junio hubo un aumento en las remuneraciones del 6% en cada mes, por lo que esta suba del 10% comenzó a regir a partir del mes de agosto. Los siguientes tramos de aumento serán en septiembre con un 10%, en noviembre con un 11% y en enero con un 10,5%. Estos porcentajes de aumento recaen sobre los diferentes sueldos básicos estipulados durante el mes de abril 2022. Recuerde que los aumentos no aplican para los items adicionales.



Estas actualizaciones en el salario, se tendrán que liquidar en los recibos de haberes bajo el concepto "No Remunerativo", y también se integrarán con los salarios básicos de 2023.

Escala Salarial Vigente Empleados de Comercio 2022

A continuación conocerá el salario básico por un lado, y por otro el aumento bajo el concepto "No Remunerativo" de cada una de las categorías del personal mercantil:

CATEGORIAS                      BASICO         AUMENTO

Maestranza A                  $87.188,65 / $24.412,82

Maestranza B                   $87.441,01 / $24.483,48

Maestranza C                   $88.325,25 / $24.731,07

Administración A             $88.135,92 / $24.678,06

Administración B             $88.515,16 / $24.784,25

Administración C             $88.894,10 / $24.890,35

Administración D             $90.031,28 / $25.208,76

Administración E             $90.978,63 / $25.474,02

Administración F             $92.368,44 / $25.863,16

Cajeros A                          $88.451,66 / $24.766,47

Cajeros B                           $88.894,07 / $24.890,34

Cajeros C                           $89.462,64 / $25.049,54

Personal Auxiliar A         $88.451,66 / $24.766,47

Personal Auxiliar B          $89.083,39 / $24.943,35

Personal Auxiliar C          $91.168,17 / $25.527,09

Aux. Especializado A      $89.210,05 / $24.978,81

Aux. Especializado B      $90.347,00 / $25.297,16

Vendedor A                      $88.451,66 / $24.766,47

Vendedor B                      $90.347,23 / $25.297,22

Vendedor C                      $90.978,62 / $25.474,01

Vendedor D                      $92.368,44 / $25.863,16



Asimismo, tenga en cuenta que la actualización y aumento del 10% de septiembre, también aplica a los aportes y contribuciones de la obra social, aportes de sindicato y FAECyS.

En el acuerdo salarial por otro lado establece un aporte patronal solidario, excepcional y extraordinario de $600 por mes, por cada uno de los trabajadores abarcados por el CCT 130/75.

Por último, cabe destacar que se está examinando la posibilidad de una recomposición salarial para el personal de comercio, por lo que las subas que todavía deben aplicarse podrían verse adelantadas. También, podría acordarse un aumento extra.

17 mayo 2022

Toyota busca empleados en Argentina ¿Cuáles son los requisitos y cómo postularse a las vacantes de empleo?

by

Toyota busca empleados en Argentina ¿Cuáles son los requisitos y cómo postularse a las vacantes de empleo?



La multinacional lanzó una nueva convocatoria de empleo, la firma cuenta con nuevos puestos de trabajo vacantes, ¿Cuáles son los requisitos y cómo postularse?

Toyota busca empleados en Argentina ¿Cuáles son los requisitos y cómo postularse a las vacantes de empleo?

La empresa multinacional con nacimiento en Japón, Toyota, una de las empresas de fabricación de vehículos más grande e importante del mundo, está en la búsqueda de nuevos empleados para personas que sean de Argentina, y residan en las localidades donde se encuentre una sucursal de la firma.

Estos puestos laborales que se encuentran disponibles fueron publicados por la empresa en la red social LinkedIn, con orientación a aquellas personas que tengan experiencia en puestos similares y tengan conocimiento de ciertas herramientas informáticas.

Además, para presentarse en estos puestos laborales, la persona deberá residir en la localidad o ciudad donde se encuentre la sucursal que tenga este puesto vacante.



Toyota informó que se trabajará de manera presencial, sin embargo, no precisó las remuneraciones que recibirán aquellos que sean seleccionados para cubrir los puestos ofrecidos.

DENTRO DE LOS PUESTOS LABORALES QUE OFRECE TOYOTA SE DESTACAN:

- Administración de Recursos Humanos

Modalidad laboral presencial. Requisitos: ser estudiante o graduado de la carrera de Lic. Administración o Lic. en Recursos Humanos, también abarca a las tecnicaturas; tener conocimiento de paquete Office integral; y capacidad de gestionar personal, tomar decisiones y comunicar eficazmente.

- Operarios de mantenimiento.

No se especifican calificaciones ni requisitos.

- Entregador de 0 km.

No se especifican calificaciones ni requisitos.

- Recepcionista

Modalidad laboral presencial. Requisitos: secundario completo y/o terciario, buena presencia y trato con el cliente, conocimiento informático y manejo de correo electrónico, capacidad para redactar, experiencia en atención telefónica, disponibilidad full time.

- Vendedor de Servicios

Modalidad laboral presencial. Requisitos: contar con secundario completo, actitud proactiva y aptitud para captar clientes, experiencia en ventas, tener entre 24 y 45 años, licencia de conducir B1 al día y contar con la posibilidad de viajar cuando así lo requiera el trabajo.

- Ingeniero de Proyecto de Compras

Modalidad laboral presencial. Requisitos: contar con título de ingeniero y nivel de ingres avanzado.

- Administración Gestoría

Modalidad laboral presencial. Requisitos: contar con título de gestor y/o gestión comercial, experiencia en gestoría del automotor, disponibilidad full time, predisposición a la hora de trabajar en equipo y buena atención al cliente externo. Contar con movilidad propia.

- Asesor de Servicios

Modalidad laboral presencial. Requisitos: secundario completo y/o terciario, conocimiento en rubro del automotor, experiencia en atención al cliente, capacidad de ser empático y buen trato, licencia de conducir vigente.

- Analista Sr. RRHH

Modalidad laboral presencial. Requisitos: estudiante avanzado o graduado de la carrera de Recursos Humanos, Relaciones del Trabajo o Contador Público, experiencia en empresa anterior, conocimiento de normas que regulan RRHH, disponibilidad full time.

- Jefe de Ventas

Modalidad laboral presencial. Requisitos: experiencia en plan de ahorro de al menos 6 años, experiencia en líder de equipo de venta de mínimo 3 años, contar con un perfil estratega y autónomo, conocimiento en sistemas de gestión y manejo de sistema Excel.



PARA APLICAR A ESTOS PUESTOS LABORALES EN TOYOTA, primero deberás ingresar a su página en LinkedIn, seleccionar la fecha de publicación de la última semana, y haz clic en el puesto que desees aplicar.

Cada puesto requiere de ciertos requisitos que deberás cumplir para poder ser seleccionado, de ser así, haz clic en “APLICAR”, lo que te llevará a completar un formulario con datos personales y podrás cargar tu curriculum vitae