Top Ad 728x90

Mostrando entradas con la etiqueta BCRA tasas plazos fijos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BCRA tasas plazos fijos. Mostrar todas las entradas

19 septiembre 2022

BCRA: Nueva subas de tasas de interés para depósitos a plazo fijo ¿Conviene colocar dinero en un plazo fijo?

by

BCRA: Nueva subas de tasas de interés para depósitos a plazo fijo ¿Conviene colocar dinero en un plazo fijo?



El Banco Central de la Republica Argentina (BCRA) dispuso un nuevo aumento de las tasas de interés para los depósitos a plazo fijo de hasta $10.000.000 y para las Letras de Liquidez (Leliq) a 28 días. A continuación toda la información.

Por octava vez consecutiva en lo que va de 2022 el Banco Central de la Republica Argentina (BCRA) dispuso un aumento en las tasas de interés para los depósitos a plazo fijo tras conocerse el índice de inflación del mes de agosto. ¿Conviene depositar en plazo fijo?

Desde el Banco Central de la Republica Argentina (BCRA) emitieron un comunicado en el que detallan "En agosto la tasa de inflación nivel general y la tasa de inflación núcleo mensuales se redujeron respecto a julio, aunque sostuvieron un nivel elevado respecto a los meses previos".



Además señalaron que: "Debido a ello, el BCRA considera necesario incrementar una vez más la tasa de política monetaria y consolidar así el proceso de normalización de la estructura de tasas de interés activas y pasivas de la economía para ubicarlas en un terreno positivo en términos reales".

Para evitar la fuga de capitales y fomentar el ahorro en pesos argentinos, la entidad decidió aumentar la tasa de interés para los depósitos a plazo fijos en pesos y fijó un piso de 75% anual para los depósitos a 30 días de hasta 10 millones de pesos.

En el caso de las Letras de Liquidez (Leliq) a 28 días la tasa de interés nominal anual pasó de 69,5% a 75%.



¿Cuánto rinde un plazo fijo de $100.000 a 30 días?

Para citar un ejemplo, un deposito a plazo fijo en pesos de $100.000 a 30 días, devuelve un monto total de $106.250, esto significa que en un mes obtendrá $6.250 extra a la fecha de vencimiento del plazo fijo con acreditación del capital más los intereses devengados.

15 agosto 2022

BCRA: Nuevas tasas para los plazos fijos en pesos. ¿Cuáles son las nuevas tasas y plazos vigentes?

by

BCRA: Nuevas tasas para los plazos fijos en pesos. ¿Cuáles son las nuevas tasas y plazos vigentes?



El Banco Central de la Republica Argentina (BCRA) actualizó las tasas para los depósitos a plazo fijo en pesos en todo el territorio nacional, como así también para las Letras de Liquidez (Leliq). A continuación toda la información.

Por segunda vez en menos de dos semanas, se actualizan las tasas de interés para los depósitos a plazo fijo en pesos, luego de informarse el porcentaje de aumento de la inflación del INDEC, correspondiente al mes de julio 2022.

Tras conocerse el aumento del mes de julio, el Banco Central de la Republica Argentina (BCRA) dispuso elevar la tasa de interés nominal anual de las Letras de Liquidez (Leliq) a 28 días, pasando de 52% a 60%, lo que representa una Tasa Efectiva Anual (TEA) de 79,8%.

Desde la entidad detallaron también elevar "los límites mínimos de las tasas de interés sobre los plazos fijos de personas humanas, estableciendo el nuevo piso en 61% anual para las imposiciones a 30 días hasta 10 millones de pesos, lo que representa un rendimiento de 81,3% en términos efectivos anuales".



"Para el resto de los depósitos a plazo fijo del sector privado la tasa mínima garantizada se establece en 54%, lo que representa una TEA de 69,6%."

"La economía enfrenta un incremento en la volatilidad de precios en un contexto de fluctuación financiera no correlacionada con los fundamentos macroeconómicos del país."

"En línea con los Objetivos y Planes 2022, la autoridad monetaria considera necesario acelerar el proceso de normalización de la tasa de política y del resto de la estructura de tasas de interés de la economía para llevarlas a un terreno positivo en términos reales, de forma de contribuir a preservar la estabilidad financiera y cambiaria. El BCRA espera que estas acciones contribuyan a un descenso consistente de la inflación."

"En las últimas semanas se han profundizado los esfuerzos de coordinación con el Ministerio de Economía de la Nación a los efectos de establecer una estrategia financiera que posibilite ir disminuyendo de manera progresiva el financiamiento monetario al Tesoro. Dentro de esta coordinación se destaca el establecimiento de una estructura de tasas de interés o «corredor» con spreads razonables entre los instrumentos del BCRA (Leliq y pases) y las letras del Tesoro (LEDES). Los resultados positivos de las últimas licitaciones de instrumentos de deuda en pesos en términos de financiamiento neto robustecen la perspectiva de un stock decreciente de pasivos remunerados del BCRA en términos del PIB."



"El BCRA continuará calibrando la tasa de interés de política en el marco del proceso de normalización de la política monetaria en marcha, prestando especial atención a la evolución pasada y prospectiva del nivel general de precios y la dinámica del mercado de cambios."

16 junio 2022

BCRA: El Banco Central de la República Argentina aumentó a 53% las tasas de interés para los plazos fijos en pesos.

by

BCRA: El Banco Central de la República Argentina aumentó a 53% las tasas de interés para los plazos fijos en pesos.



El directorio del Banco Central de la República Argentina (BCRA) definió un nuevo aumento para las tasas de interés para los depósitos a plazo fijo en pesos para personas humanas de hasta $10.000.000. ¿Cuáles son las nuevas tasas y cuándo empiezan a regir?

BCRA: El Banco Central de la República Argentina aumentó a 53% las tasas de interés para los plazos fijos en pesos.

Nueva suba en las tasas de interés para los depósitos a plazo fijo en pesos BCRA Junio 2022

Según se detalla en el comunicado del Banco Central de la República Argentina (BCRA) "...el BCRA mantendrá los mecanismos por los cuales garantiza que la suba de la tasa de política monetaria se traslade íntegramente a los depositantes, tanto de personas humanas como empresas, a través de los plazos fijos con tasa mínima y los plazos fijos UVA"

"Es por ello que el Directorio del BCRA elevó los límites mínimos de las tasas de interés sobre los plazos fijos de personas humanas, estableciendo el nuevo piso en 53% anual para las imposiciones a 30 días hasta 10 millones de pesos."



Nueva tasa de rendimiento de las Leliq a 28 días de plazo.

También, se definió un aumento de 3 puntos porcentuales de la tasa de rendimiento de las Letras de Liquidez (Leliq) a 28 días de plazo, pasando de 49% a 52% nominal anual (TNA).

"En otro orden, las tasas de interés activas también se readecúan, buscando continuar promoviendo la expansión de la inversión, la producción y el consumo de las familias, estableciendo a la vez una armonización con la estructura de tasas del sistema a efectos de fortalecer la estabilidad cambiaria", detallaron desde el Ministerio de Economía.

Por último "El BCRA continuará calibrando la política monetaria en función de la evolución observada y prospectiva del nivel general de precios y continuará llevando a cabo acciones para alinear su política monetaria con los Objetivos y Planes del BCRA para el año 2022, en los que las autoridades establecieron como meta fijar el sendero de la tasa de interés de política hacia retornos reales positivos sobre las inversiones en moneda local." finaliza el comunicado.



Este nuevo aumento en las tasas se da en el marco de un proceso inflacionario a nivel global, siendo así que la Reserva Federal de los Estados Unidos recientemente anunció un aumento en sus tasas de interés en 75 puntos básicos, el mayor incremento en 28 años.

12 mayo 2022

El BCRA volvió a aumentar las tasas de interés para los Plazos Fijos en pesos: ¿Cuánto rinden en 2022?

by

El BCRA volvió a aumentar las tasas de interés para los Plazos Fijos en pesos: ¿Cuánto rinden en 2022?



El Banco Central de la Republica Argentina vuelve a aumentar las tasas de interés para los depósitos a plazo fijo en pesos.

El BCRA volvió a aumentar las tasas de interés para los Plazos Fijos en pesos: ¿Cuánto rinden en 2022?

Indice Inflación Indec Abril 2022

Tras conocerse el índice de inflación del mes de Abril, el cual fue del 6% y mostró una desaceleración en el aumento de precios, el BCRA aumentó por quinta vez la tasas de interés para los depósitos a plazo fijo en pesos.

Según se detalla en un comunicado del Banco Central de la Republica Argentina (BCRA) el mismo "espera que la inflación de los próximos meses continúe descendiendo gradualmente".



Nuevas Tasas de Interés BCRA Plazos Fijos

El Directorio del Banco Central de la República Argentina (BCRA) dispuso hoy elevar en 200 puntos básicos la tasa de interés de los plazos fijos. Para personas humanas, el nuevo piso se fija en 48% anual para las imposiciones a 30 días, hasta 10 millones de pesos, lo que representa una Tasa Efectiva Anual (TEA) de 60,1%.

Para el resto de los depósitos a plazo fijo del sector privado la tasa mínima garantizada se establece en 46%, lo que representa una Tasa Efectiva Anual de 57,1%.

Aumento Tasas Leliq

El Directorio del BCRA elevó el rendimiento de las Letras de Liquidez (Leliq) a 28 días en 200 puntos básicos, pasando de 47% a 49%, lo que representa una Tasa Efectiva Anual de 61,8%.

También el BCRA especificó que "las tasas de interés activas se mantienen en niveles favorables, en especial para la inversión y la producción, y el sector MiPyME. La Línea de Inversión Productiva tiene una tasa nominal anual de 37% y la Línea de Capital de Trabajo de 47,5%."



"Adicionalmente, el BCRA seguirá regulando ciertas tasas claves para el consumo de las familias."

Bono Refuerzo de Ingresos 2022

El Gobierno nacional conjuntamente con la Anses como medida para "fortalecer los ingresos" de los Argentinos y que no pierdan poder adquisitivo, continúa con el Pago del Bono Refuerzo de Ingresos 2022.

26 abril 2022

¿Cuánto tenés que poner en un plazo fijo para ganar $30.000 por mes? Nuevas tasas del BCRA.

by

¿Cuánto tenés que poner en un plazo fijo para ganar $30.000 por mes? Nuevas tasas del BCRA.



Con el último aumento de las tasas para Plazos Fijos del Banco Central de la República Argentina para combatir la inflación resulta interesante saber su rentabilidad.

¿Cuánto tenés que poner en un plazo fijo para ganar $30.000 por mes? Nuevas tasas del BCRA.

Aún sigue siendo interesante como opción de ahorro de los Argentinos los depósitos a plazo fijo en pesos. Con una última tasa del 46% anual resulta interesante saber cuánto rinde actualmente un Plazo Fijo.

Según el Relevamiento de Expectativas de Mercado del Banco Central (BCRA) en 2022 la inflación cerrará en alrededor del 59,2%, y para los próximos dos meses se esperan aumentos generales en los precios en torno al 3,8% (mensual).



Esto significa que para ganar $30.000 por mes solamente con los intereses de un Plazo Fijo en pesos con la tasa actual del 46% anual se necesitan $789.473,68 invertidos a plazo fijo por 30 días.

La tasa efectiva anual actualmente es del 57,1%. 

El contador público Cesar Herrera en diálogo con el medio periodístico Crónica remarcó su postura con respecto a la medida del Gobierno nacional al mencionar lo siguiente "Esto es como si tuviéramos una fiebre muy alta y nosotros tomáramos una aspirina para bajarla. Si la tasa de interés estuviera en un 15 por ciento y el gobierno la elevara a un 40, estaría haciendo algo efectivo contra esa fiebre. Ahora bien, en el actual contexto, el análisis que hago es que nosotros no tenemos margen para aumentar la tasa de interés. La gente que queda contenta es la que tiene ahorros, ese conjunto de argentinos, podríamos decir que son los que están contentos, pero los que hicieron compras con tarjetas de crédito y tienen que refinanciar, no están tan contentos"



Y agregó: "Este instrumento, que es bastante poderoso para contener la inflación, acá no se puede usar con ese poder, es algo mínimo lo que está haciendo el Banco Central. La mayoría de los argentinos no vamos a estar contentos, porque eso no va a contener la inflación, va a evitar que siga creciendo, pero no la va a contener" finalizaba.

23 marzo 2022

El Banco Central de la Republica Argentina aumentó las tasas de interés para los plazos fijos ¿Cuánto pagan?

by

El Banco Central de la Republica Argentina aumentó las tasas de interés para los plazos fijos ¿Cuánto pagan?



Tal como se había adelantado hace algunos días, el Banco Central de la Republica Argentina (BCRA) y en medio de anuncios del gobierno para declarar la "guerra a la inflación", aumentó las tasas de interés para los plazos fijos.

El Banco Central de la Republica Argentina aumentó las tasas de interés para los plazos fijos ¿Cuánto pagan?

El Banco Central oficializó el aumento para las tasas de interés en plazos fijos.

El Banco Central de la Republica Argentina (BCRA) oficializó un aumento en la tasa de interés para los depósitos a plazo fijo de hasta $10.000.000 a partir del 23 de Marzo de 2022. Se trata de una medida que va en busca de alcanzar una tasa real positiva, en medio de una creciente inflación en todo el país, según lo acordado con el FMI.



Es la tercer suba en la tasa de interés en lo que va del año luego de que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) indicara un índice de inflación del 3,7% en el mes de Febrero de 2022.

Además, el Banco Central aumentó en 200 puntos la tasa que se encuentra vigente para las Letras de Liquidez (Leliq) la cual ofrece a las entidades bancarias a 28 días, pasando de 42,5% a 44,5%, según detallara la entidad.

¿Cuáles son las nuevas tasas de interés para los Plazos Fijos?

Para los ahorristas que dispongan hasta $10.000.000 la nueva tasa de interés será del 43,5% anual para las colocaciones a 30 días, generando así un rendimiento de 53,3% de tasa efectiva anual (TEA).

Según el comunicado oficial del Banco Central de la Republica Argentina en su sitio web acerca de la nueva medida detalla lo siguiente:

"En sus Objetivos y Planes para 2022 el BCRA informó que comenzaba a dejar atrás el periodo de políticas excepcionales generado por la pandemia y retomaba los lineamentos enunciados en enero de 2020. En ese sentido, se produjeron las subas de tasas en enero y febrero y ahora se ajusta dicha estrategia con el objeto de establecer un sendero de tasa de interés de política de manera de propender hacia retornos reales positivos sobre las inversiones en moneda local y de preservar la estabilidad monetaria y cambiaria"



"Cabe mencionar que la economía mundial enfrenta un shock de oferta que se traduce en subas de los precios de todas las commodities y otros productos claves de la cadena productiva de dimensiones extraordinarias. Trigo, maíz y soja, pero también petróleo, gas y fertilizantes son algunos de los ejemplos de aumentos en precios de materias primas e insumos que afectan directa e indirectamente a los precios en Argentina. El Gobierno nacional se encuentra desarrollando medidas tendientes a mitigar el impacto en los precios locales de este shock internacional."