Top Ad 728x90

Mostrando entradas con la etiqueta indice de precios al consumidor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta indice de precios al consumidor. Mostrar todas las entradas

06 agosto 2022

Ley de Alquileres: A partir de este mes, se prevé una suba del 60% en los valores vigentes.

by

Ley de Alquileres: A partir de este mes, se prevé una suba del 60% en los valores vigentes.



Frente al aumento de los precios debido a la inflación reinante, los alquileres contarán con un nuevo incremento debido al cálculo que surge del Índice para Contratos de Locación (ICL) el cual actualmente es del 60.96%. Esto impacta negativamente en el bolsillo de los inquilinos.

Ley de Alquileres: A partir de este mes, se prevé una suba del 60% en los valores vigentes.

A partir del mes de agosto, una familia que paga un alquiler mensual de $50.000 y que requiere renovar su contrato anual, el mismo pasará a costar $80479.45, según el Índice para Contratos de Locación (ICL), el cual actualmente es de 60.96%.

¿Cómo se obtiene este Índice?

El Índice para Contratos de Locación (ICL) tiene en cuenta en partes iguales las variaciones mensuales del Índice de Precios al Consumidor (IPC) y de la Remuneración Imponible Promedio de Los Trabajadores Estables (RIPTE).

El ICL es publicado por el Banco Central de la República Argentina. El Banco Central de la República Argentina (BCRA) no actualiza el ICL los sábados, domingos y feriados, por lo que la calculadora tiene en cuenta el ICL del último día hábil.



Suba en los alquileres en todo el territorio nacional.

A través de un nuevo relevamiento de la agrupación Inquilinos Agrupados, el 29.3% de quienes deben alquilar poseen plazos establecidos por debajo de los legales. Según Gervasio Muñoz, titular de esa asociación, afirma que la situación se debe a "una clara maniobra de las inmobiliarias para imponer aumentos por fuera del índice oficial. Además el 21,1% tiene actualizaciones cada 6 meses o menos"

Quienes tengan que renovar su contrato de alquiler en el mes de agosto, el incremento será del 60.96% según el Índice para Contratos de Locación (ICL).

Suba del Dólar: ¿Cómo impacta en los alquileres?

La suba en el valor de los alquileres va de la mano con la variación del dólar y las diferentes cotizaciones que se manejan en el mercado. De hecho, se ha incrementado la oferta de propiedades a la venta, ya que los dueños prefieren vender y no alquilar a 3 años con actualizaciones cada 12 meses



Según el broker Oscar Puebla, "hoy en día la situación de los inquilinos es más preocupante porque los propietarios piden cada vez mayores requisitos" para quienes deben de alquilar sus viviendas.

"Hay muchas propiedades que están valuadas en dólares, como por ejemplo, en las zonas más frecuentadas por turistas", afirma. Según el empresario, por el valor de mercado, su inmobiliaria prefiere no tomar alquileres, ya que están pidiendo hasta US$ 1.000 por un departamento en Puerto Madero y "cobrar la comisión es un misión imposible", aseveró.