Top Ad 728x90

Mostrando entradas con la etiqueta Procrear II 2023. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Procrear II 2023. Mostrar todas las entradas

24 septiembre 2023

Jóvenes de 18 a 35 años podrán acceder a la vivienda propia con este plan del Gobierno: ¿Cómo y dónde anotarse?

by

Si eres parte de la generación de personas entre 18 y 35 años y sueñas con tener tu propio hogar, estás a un paso de hacerlo realidad. El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat presenta el emocionante Plan Procrear 2023, una iniciativa que te acerca a la ansiada vivienda propia. A continuación, te detallamos los aspectos esenciales que debes conocer para ser parte de este plan transformador.

Sencillos pasos para inscribirte y comenzar tu camino a la vivienda propia

Una de las principales ventajas del Plan Procrear 2023 es la accesibilidad. No importa si estás frente a una computadora o desde la comodidad de tu celular, siempre y cuando tengas conexión a internet, puedes dar el primer paso hacia tu hogar ideal. La inscripción es sencilla y te acerca al cumplimiento de tu sueño de forma rápida y eficiente.

Desarrollos Urbanísticos: Créditos a tu medida para alcanzar tu hogar

Dentro del Plan Procrear 2023, la línea de Desarrollos Urbanísticos se presenta como una oportunidad inigualable. Gracias a esta opción, tienes acceso a créditos hipotecarios a tasa fija con plazos que se extienden hasta 30 años. Esto significa que podrás elegir y construir el hogar que siempre has deseado con la seguridad financiera que necesitas.

Nuevos predios, nuevas oportunidades: Créditos a tasa cero

El Plan Procrear 2023 trae consigo novedades en forma de créditos a tasa cero. A través de la inscripción en el Programa Procrear 2023, tienes la posibilidad de adquirir tu vivienda sin incurrir en intereses. Estos créditos estarán actualizados según el coeficiente Casa Propia, lo que garantiza una inversión estable en tu futuro hogar.

Requisitos para ingresar al Plan Procrear 2023: ¿Cumplís con el perfil?

Si bien la oportunidad es tentadora, es importante conocer los requisitos necesarios para formar parte del Plan Procrear 2023. No haber sido beneficiario de planes de vivienda en los últimos 10 años es uno de los criterios esenciales. Además, es necesario que no poseas bienes inmuebles registrados a tu nombre y puedas demostrar ingresos netos mensuales dentro de un rango específico.

Pasos hacia tu sueño: Inscripción y más información

Si cumples con la continuidad laboral registrada de al menos 12 meses y no tienes antecedentes negativos en el Sistema Financiero en los últimos nueve meses, estás más cerca de alcanzar tu objetivo. Además, en caso de ser necesario, puedes incluir a un cotitular para facilitar el acceso al crédito.

La inscripción para el Plan Procrear 2023 ya está en marcha y es tu oportunidad de hacer realidad el sueño de la vivienda propia. Visita la página oficial del programa para obtener más información y dar el primer paso hacia un futuro lleno de comodidad y seguridad en tu propio hogar.

24 abril 2023

Abren las inscripciones al nuevo programa Procrear II 2023: ¿Cuáles son los requisitos y quiénes pueden acceder?

by

El programa Procrear, destinado a otorgar créditos hipotecarios para la adquisición de viviendas, se encuentra nuevamente disponible para los ciudadanos argentinos. En esta oportunidad, el programa suma la modalidad "Desarrollos Urbanísticos Destino Joven", la cual está dirigida a individuos entre 18 y 35 años de edad.

Procrear II 2023: ¿en qué consiste?

La inscripción al programa Procrear II 2023 se encuentra abierta, y se puede realizar a través de la página web del programa: https://www.argentina.gob.ar/habitat/procrear. Este año, el programa ofrece acceso a 662 viviendas situadas en la Provincia de Buenos Aires y otras 14 provincias del país.



Lotes y terrenos disponibles para el Procrear II 2023

En la Provincia de Buenos Aires, los terrenos disponibles para el programa se encuentran en Bahía Blanca, Bolívar, Carmen de Patagones, Ciudad Evita, Ituzaingó, Lincoln, Merlo, Morón, San Antonio de Areco, San Migue, San Martín y San Nicolás. Además, en la Ciudad de Buenos Aires, los terrenos disponibles se encuentran en Estación Buenos Aires y Estación Sáenz.

En las otras provincias, se pueden encontrar terrenos disponibles en las siguientes ciudades:

Córdoba: Alejandro Roca, Barrio Liceo, Cavanagh, Morrison y San Francisco.

Entre Ríos: Paraná.

Jujuy: San Salvador de Jujuy.

Mendoza: Maipú, Malargüe, Mendoza Capital, San Martiín y San Rafael.

Misiones: Posadas.

Neuquén: Zapala.



Río Negro: Bariloche y Viedma.

Salta: Huaico y Tartagal.

Santa Cruz: Río Gallegos.

Santa Fe: Estación Cambios, Sunchales y Rafaela.

Santiago del Estero: La Banda y Santiago del Estero.

Tierra del Fuego: Río Grande.

Requisitos para acceder al Procrear II 2023

Para acceder al programa Procrear II 2023 y poder adquirir una vivienda, es necesario cumplir con una serie de requisitos. Estos son similares a las ediciones anteriores y son los siguientes:

- Ser argentino o extranjero con residencia permanente en el país.

- No ser propietario ni co-propietario de ningún inmueble ni haber recibido ningún plan de vivienda en los últimos 10 años.

- No tener antecedentes negativos comerciales o financieros.

- Contar con al menos un año de empleo registrado.

- Demostrar ingresos netos mensuales del grupo familiar entre 1 y 10 Salarios Mínimos Vitales y Móviles (SMVyM).



Crédito hipotecario con plazo máximo de 30 años

El crédito de vivienda otorgado para el programa Procrear II 2023 cuenta con un plazo máximo de 30 años y se actualiza a través de la Fórmula Casa Propia. Esta fórmula tiene en cuenta la variación salarial, lo que proporciona una mayor estabilidad a los titulares del programa.