Top Ad 728x90

Mostrando entradas con la etiqueta Plan Mi Pieza 2023. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Plan Mi Pieza 2023. Mostrar todas las entradas

28 noviembre 2023

Plan Mi Pieza de ANSES: Cómo anotarse para cobrar hasta $600.000 para refacción o construcción de vivienda propia.

by

El Ministerio de Desarrollo Social continúa con los sorteos del Plan Mi Pieza, el cual busca asistir con $600.000 (sin necesidad de devolución) a mujeres a cargo del hogar de todo el país para refacciones y ampliaciones del hogar.

Plan Mi Pieza 2023: ¿Qué es y cómo funciona?

Los montos destinados a cada beneficiaria pueden ser de $250.000 o $600.000 dependiendo la magnitud de la obra, y las inscripciones siguen abiertas a toda aquella que lo necesite.



¿Que se puede financiar con el plan Mi Pieza?

El plan busca mejorar las condiciones de vida de mujeres que residen en barrios populares y que no poseen la solvencia económica para enfrentar una obra.

El monto del plan se divide en dos pagos, uno al recibir el beneficio, y otro al demostrar avance en la obra, que puede ser de:

- Mejoramiento de techo / aberturas / pared / suelo

- Divisiones de interiores

- Refacciones del sistema de plomería y/o electricidad

- Ampliaciones de vivienda

Para acceder al segundo pago del 50% del beneficio, se deben cumplir los plazos y términos aclarados en el inicio de la obra.



¿Cuáles son los requisitos para inscribirse?

- Ser mujer, cis o trans, mayor a 18 años

- Residir en un barrio popular de RENABAP

- Contar con Certificado de Vivienda Familiar

¿Qué es el Certificado de Vivienda Familiar?

Es un documento expedido por ANSES que acredita el domicilio de una familia que vive en un barrio popular del Renabap. Sirve además para solicitar conexiones de servicios básicos, tramitar el CUIL y realizar peticiones en los organismos públicos.

¿Cómo me inscribo al plan Mi Pieza?

Las inscripciones se llevan a cabo en la página web del plan: mipieza.argentina.gob.ar

En el mismo se debe completar un formulario de solicitud con todos los datos personales y adjuntar la documentación requerida.



¿Cómo saber si obtuve el beneficio?

Una vez inscriptas, las postulantes ingresarán en un sorteo, para definir las beneficiarias del subsidio.

Las seleccionadas son notificadas automáticamente al medio de contacto que dispusieron. Aún así, se puede conocer la lista de ganadoras ingresando con el numero de DNI a la web: argentina.gob.ar/desarrollosocial/mipieza/sorteos

21 diciembre 2022

Plan Mi Pieza: Cómo inscribirse para cobrar hasta $360.000. Es para Mujeres que necesiten Ampliar o Construir su Propia Vivienda.

by

Plan Mi Pieza: Cómo inscribirse para cobrar hasta $360.000. Es para Mujeres que necesiten Ampliar o Construir su Propia Vivienda.



El gobierno nacional a través del Ministerio de Desarrollo Social lanzó un nuevo sorteo del Plan Mi Pieza, que brinda asistencia económica sin devolución a mujeres que requieran construir, ampliar o renovar su hogar.

Gracias al programa, más de 70.000 obras ya se terminaron, y 80.000 están en proceso desde su lanzamiento en octubre del 2021, y generó más de 163 mil oportunidades de trabajo para albañiles, electricistas, plomeros, y más.

Un programa sólo para mujeres

De las postulantes al programa, el 69,5% trabaja en la economía popular de manera independiente, y el 20% realiza tareas de cuidados a adultos mayores, o de limpieza.

El resumen de postulantes también demostró que el 70% son jefas de hogar y un 20% de ellas conforman hogares monoparentales, criando solas a sus hijos y manteniendo su hogar.

El programa es totalmente compatible con el cobro de la Asignación Universal por Hijo (AUH) de ANSES.



¿De cuánto es la ayuda?

El Plan Mi Pieza ofrece dos montos, de $150.000 y $360.000 que no requieren devolución. Ya que el mismo se financia con un 9% de la recaudación del impuesto PAIS, y un 15% del impuesto a las grandes fortunas.

El pago de la ayuda se divide en dos tramos: el 50% antes de empezar la obra, y el otro 50% cuando se demuestren los avances de la misma.

Del monto total, el 40% deben ser compras a nombre de la beneficiaria en materiales de construcción.

¿Qué obras se pueden realizar?

Para postularse, las interesadas deben declarar qué tipo de arreglo necesita su hogar y el motivo por el que es de carácter urgente. Y si bien el programa incluye una sola obra, al ser montos fijos, muchas inscriptas pudieron realizar hasta 3 obras distintas con la ayuda y mejorar aún más de lo previsto su hogar y calidad de vida.

Las obras que se incluyen en el Plan Mi Pieza son:

- Mejoramiento de techo / pared / piso / aberturas.

- División de interiores.

- Refacción menor de plomería y/o electricidad.

- Ampliación de vivienda.



¿Cómo es la inscripción al Plan Mi Pieza?

Ya se abrieron las inscripciones para la siguiente edición de Mi Pieza. Para inscribirse, las interesadas deben hacerlo a través de la Aplicación "Mi Pieza Argentina".

En la solicitud, se deben completar datos personales, motivos para la inscripción, y el Certificado de Vivienda Familiar el cual se puede descargar desde Mi Anses con su número de CUIL y la Clave de la Seguridad Social.

¿Cuáles son los requisitos para acceder al programa Mi Pieza?

- Ser mujer, con nacionalidad o residencia permanente argentina.

- Vivir en un barrio del padrón del RENABAP. Se puede acceder siendo inquilina.

- Contar con Certificado de Vivienda Familiar de Mi ANSES.

04 diciembre 2022

Plan Mi Pieza 2023: ¿Cómo inscribirse al plan que otorga $240.000 para construcción de vivienda propia? Todos los detalles.

by

Plan Mi Pieza 2023: ¿Cómo inscribirse al plan que otorga $240.000 para construcción de vivienda propia? Todos los detalles.



El Ministerio de Desarrollo Social, habilitó las inscripciones para el sexto sorteo por una vacante en el programa Mi Pieza, una asistencia económica a mujeres mayores de 18 años con el fin de mejorar la calidad de sus hogares, mediante refacciones o ampliaciones.

El programa se enfoca principalmente en mujeres que residen dentro de barrios populares, inscriptos en el Registro Nacional de Barrios Populares (RENABAP), sin más requisitos que demostrar la precariedad habitacional en la que residen, y ser de género femenino.

¿Cómo funciona el programa?

Primero, las interesadas deberán inscribirse en el sitio web oficial del programa y completar todos los datos necesarios en el formulario. Una vez cerradas las inscripciones, se realizará un sorteo entre todas las inscriptas.

Quienes ganen el sorteo, serán contactadas y se les depositará el monto de $360.000 en dos cuotas. Con la primera, se deben comprar todos los materiales, y presentar evidencia de la obra para que se libere el segundo pago.



¿Que se puede comprar con el beneficio del Plan Mi Pieza?

No hay requerimientos específicos o lista de suministros para comprar, solo se necesita cumplir con unos mínimos requisitos para estar dentro del plan;

Al menos el 40%  de compra deberá ser abonada con algún método de pago digital, como billetera virtual o tarjeta de débito, ya que los comprobantes para presentar deben estar a nombre de la beneficiaria. Se podrá comprar en cualquier local, ya que no hay convenios con ninguna red de comercios.

El único requisito para que sea válida la compra, es que el comercio esté registrado bajo alguno de los siguientes rubros:

- Materiales para la construcción

- Albañilería / Mampostería

- Maderas / Carpintería

- Ferretería, aberturas, herrajes

- Equipamiento y suministro de plomería

- Pinturerías

- Calefacción

- Iluminación

- Techos

- Hormigón y concreto

- Equipos eléctricos

- Toldos, lonas y mallas

- Materiales eléctricos



¿Cuáles son los requisitos para inscribirse?

- Ser de género femenino y mayor de 18 años.

- Ser argentina o extranjera con residencia permanente.

- Tener DNI actualizado.

- Residir en un barrio registrado en RENABAP.

- Poseer Certificado de Vivienda Familiar de ANSES.

¿Cuáles son las fechas de inscripción al Plan Mi Pieza 2023?

Las fechas de inscripciones actualizadas al Plan Mi Pieza 2023 se pueden chequear en el sitio web oficial del programa, así como mayores detalles acerca de la operatoria actual.

Si el programa no sufre ninguna modificación, luego de la notificación de las ganadoras, estas tendrán 45 días para presentar la documentación requerida y validar datos personales.

El trámite es personal, no acepte propuestas de terceros que pretendan realizar el trámite por usted.