Top Ad 728x90

Mostrando entradas con la etiqueta Bono Potenciar Trabajo 2023. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bono Potenciar Trabajo 2023. Mostrar todas las entradas

22 marzo 2023

Potenciar Trabajo cobrará con nuevo aumento CONFIRMADO: ¿Cuáles son los nuevos montos?

by

El Gobierno nacional ha definido el aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVyM) que entrará en vigencia a partir del mes de abril en tres tramos. Este incremento tendrá un impacto directo sobre algunos programas sociales, entre ellos el Potenciar Trabajo. A continuación todos los detalles.

Aumento para Potenciar Trabajo 2023

El Ministerio de Trabajo, liderado por Raquel Olmos, informó que el acuerdo fue alcanzado por "amplia mayoría" en el plenario del organismo, con 30 votos positivos, una abstención y un voto negativo a ese incremento.



El Aumento del Salario Mínimo

El acuerdo establece que los trabajadores que perciben el SMVyM verán un incremento del 15,6% en abril, un 6% en mayo y un 5% en junio, con lo que el salario mínimo alcanzará los $87.987 a fin de ese mes. Este aumento impactará en el ingreso de muchos trabajadores, ya que según la ley, ningún trabajador mensualizado que realice una jornada legal a tiempo completo podrá percibir un salario inferior al SMVyM establecido por el Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil.



El Programa Potenciar Trabajo

El Programa Potenciar Trabajo es un programa social que busca generar inclusión laboral y mejorar la empleabilidad de personas en situación de vulnerabilidad social. Este programa brinda una ayuda económica a personas desocupadas, subocupadas o en situación de informalidad, que realizan diferentes actividades de carácter productivo, laboral o de servicios en sus comunidades.

El aumento del SMVyM tendrá un impacto directo sobre los beneficiarios del programa Potenciar Trabajo, ya que su beneficio será equivalente al 50% de la suba establecida para el salario mínimo. De esta forma, a partir de abril, los beneficiarios del programa cobrarán $40.216, mientras que en mayo recibirán $42.256 y en junio $43.993.



Bono Potenciar Trabajo

Recientemente se ha dado a conocer que los beneficiarios del programa Potenciar Trabajo recibirán un bono adicional de $17.375, que será financiado por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). Sin embargo, aún no se ha anunciado oficialmente la fecha ni la forma en que se realizará el pago.

Este bono representa una ayuda económica adicional para las personas que participan en el programa Potenciar Trabajo, el cual tiene como objetivo fomentar la inclusión laboral y mejorar la empleabilidad de personas en situación de vulnerabilidad social.

21 febrero 2023

ANSES anunció nuevos bonos a partir de marzo para jubilados, pensionados y beneficiarios de asignaciones familiares. Entérate si lo cobras.

by

Con el inicio del mes de marzo la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció nuevos bonos y refuerzos extras para varios grupos beneficiarios de la entidad. A continuación toda la información al respecto.

Bono de refuerzo para jubilados y pensionados de ANSES

A partir de marzo del año 2023, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) va a otorgar un bono refuerzo de ingresos a los jubilados y pensionados de la entidad.



Este bono va a ser de un total de 45 mil pesos, distribuidos en tres cuotas durante los meses de marzo, abril y mayo.

Los titulares que reciban una jubilación mínima van a recibir un nuevo bono de $15 mil por mes, el cual se va a ir reduciendo de forma progresiva hasta llegar a los $5.000 para aquellos que perciban hasta dos haberes mínimos.

Aumento en la Asignación Universal por Hijo (AUH) de ANSES

A partir de marzo del año 2023, los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) van a recibir un aumento del 17,04%, aumentando de $9.795 a $11.465.

Además, van a poder acceder a un monto adicional de hasta $10.772, que equivale al monto retenido.



Ampliación del límite de ingresos para acceder al salario familiar por hijo (SUAF)

La ANSES también va a ampliar el límite de ingresos para acceder al salario familiar por hijo a partir de marzo del año 2023. 

De esta manera, más familias van a poder acceder al cobro de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Familiar por Hijo (SUAF).

El nuevo tope de ingresos para obtener el pago mensual de la asignación familiar por hijo se incrementó de $158.000 a $404.000. Esta medida va a beneficiar a alrededor de 600 mil trabajadores.



Bono para Potenciar Trabajo 2023

Por último, el Ministerio de Desarrollo Social ha confirmado un bono para Potenciar Trabajo. Todos los beneficiarios del programa van a recibir este nuevo refuerzo, que será de 13.500 pesos. Este bono se va a comenzar a otorgar a partir del mes de marzo del año 2023.

19 febrero 2023

Bono Potenciar Trabajo: Fecha y monto del pago confirmados por el Ministerio de Desarrollo Social ¿Cuándo y cuánto se cobra?

by

Los titulares del plan Potenciar Trabajo recibirán un importante bono extraordinario que les permitirá incrementar sus ingresos. Este beneficio ha sido confirmado recientemente por el Ministerio de Desarrollo Social y se suma a los aumentos ya establecidos gracias a la actualización del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVyM).

Bono Potenciar Trabajo CONFIRMADO ¿Cuándo y cuánto se cobra?

Es importante mencionar que los beneficiarios del plan Potenciar Trabajo tienen acceso al 50% del SMVyM, mientras que las titulares del Plan Acompañar cobran el monto equivalente a un SMVyM. Por lo tanto, el bono también será recibido por las titulares del Plan Acompañar que cobran el monto equivalente a un SMVyM.



Monto del Bono para Potenciar Trabajo 2023

El monto del bono para Potenciar Trabajo dependerá de los haberes que cobren los titulares del plan y será equivalente a la mitad del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVyM) de marzo. Aunque la fecha de pago aún no ha sido confirmada, se espera que impacte en los haberes de abril 2023.

Este anuncio fue adelantado hace algunos días por la secretaria general adjunta de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP), Dina Sánchez. Sánchez se reunió con la ministra Victoria Tolosa Paz la cual mencionó que "nos juntamos con la ministra Victoria Tolosa Paz para trabajar en algunas reivindicaciones para el sector: Bono de $13.500 para el Potenciar Trabajo a cobrar en abril 2023".



Aumento confirmado para Potenciar Trabajo 2023

Además del bono, el plan Potenciar Trabajo recibirá un importante aumento del 20% gracias a la actualización del SMVyM. Este aumento será escalonado en cuatro cuotas, siendo el primero del 7% en diciembre de 2022, seguido del 6% en enero de 2023, el 4% en febrero y el último del 3% en marzo de 2023.

Estos aumentos se suman a los ya otorgados en base al ajuste de la Ley de Movilidad Jubilatoria la cual se actualiza de forma trimestral y beneficia a Jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) de ANSES.



Con estas medidas, el Gobierno busca apoyar a los sectores más vulnerables de la sociedad y garantizar el acceso a ingresos dignos. La situación económica que atraviesa el país en la actualidad es muy complicada y muchas personas están sufriendo las consecuencias de la crisis. Por lo tanto, estas iniciativas buscan aliviar la difícil situación económica que atraviesan muchos argentinos en la actualidad.

25 enero 2023

Un grupo de ANSES cobrará un bono extra de $48.000 en abril 2023: quiénes y cómo pueden acceder.

by

Un grupo de ANSES cobrará un bono extra de $48.000 en abril 2023: quiénes y cómo pueden acceder.



Mientras se espera el calendario de pagos para el mes en curso, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció un nuevo bono para ciertos beneficiarios los cuales cobrarán un extra de $48.250. A continuación toda la información.

Nuevo Bono ANSES 2023

El bono extraordinario se negoció luego de sendos reclamos de beneficiarios del Plan Potenciar Trabajo cuyo salario no alcanza a cubrir las necesidades básicas debido a la perdida de poder adquisitivo a causa de la inflación local.



¿Quiénes cobrarán el bono?

Podrán acceder al bono los beneficiarios actuales del Potenciar Trabajo que hayan completado su validación de datos antes de la fecha limite informada por el Ministerio de Desarrollo Social.

Quienes no hayan realizado el trámite, deberán realizar la validación fuera de plazo y esperar a que la solicitud sea evaluada por la Secretaría de Economía Social. Quienes no realicen este trámite serán dados de baja del programa.

¿De cuánto es el bono?

El bono será de $13.500 y se liquidará en el mes de abril, según lo confirmado por la secretaria general adjunta de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) y la Ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz.



¿Cuánto cobra Potenciar Trabajo en abril?

El monto del plan Potenciar Trabajo equivale a la mitad de un Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVyM), con lo que con la escala de aumentos prevista, los titulares del plan cobrarán:

- Febrero: $32.715

- Marzo: $33.870

- Abril: $48.250 ($34.750 + $13.500)

29 diciembre 2022

Potenciar Trabajo cobrará un extra de $13.500: cuál es el requisito clave para percibir el beneficio. Todos los detalles.

by

Potenciar Trabajo cobrará un extra de $13.500: cuál es el requisito clave para percibir el beneficio. Todos los detalles.



Luego de semanas de especulaciones, el Ministerio de Desarrollo Social confirmó que todos los beneficiarios del Potenciar Trabajo accederán a un pago extra de $13.500 a principios de 2023. ¿Cuándo se cobra?

Este pago iba a corresponder al medio aguinaldo que se percibe en el mes de diciembre, y se sumaría a los jubilados y pensionados que cobrarán el medio haber extra a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).

Sin embargo, en el comunicado oficial firmado por la Ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, se habla de los $13.500 como un "aporte extraordinario de carácter alimentario". Por lo tanto, el monto extra que percibirán los titulares de Potenciar Trabajo se abonará en dos cuotas.



¿Cuándo se paga el extra?

El bono para titulares de Potenciar Trabajo se abona en dos cuotas de $6.750, la primera se acreditó en las cuentas de los beneficiarios el día 21 de diciembre de 2022 y la segunda será el día 6 de enero de 2023 (fecha limite para la validación de datos obligatoria del programa)

¿Quiénes lo cobrarán?

La primer cuota la percibirán todos los que permanecieron beneficiarios del programa durante el mes de noviembre 2022.

El segundo pago será exclusivamente para aquellos que hayan completado la validación de datos antes del 6 de enero de 2023.



¿Qué pasa si no hago la validación de datos del Potenciar?

Aquellos que no verifiquen sus datos antes del 6 de enero, no solo perderán el acceso al segundo pago del bono extra, si no que serán automáticamente dados de baja del programa Potenciar Trabajo.

Si tuviste algún inconveniente con la validación de datos, podés comunicarte al 0800-222-3294, o vía mail a economiasocialmds@desarrollosocial.gob.ar.