Top Ad 728x90

Mostrando entradas con la etiqueta Bono ANSES 2023. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bono ANSES 2023. Mostrar todas las entradas

03 octubre 2023

Tiene 22 años, no trabaja, no estudia y se presentó para cobrar el Bono de ANSES: "Vivo de mis padres" afirma.

by

Actualmente la ANSES continúa con las inscripciones para quienes deseen inscribirse al bono de $47.000, el cual está destinado a personas sin ingresos formales y/o se encuentren desempleadas. Un hecho insólito sucedió cuando entrevistaron a un joven haciendo fila para cobrar el bono.

Un joven de 22 años de la provincia de Salta, rápidamente se volvió viral, luego que se difundiera un video de una entrevista donde afirma que no trabaja ni estudia, por lo que ha tomado la decisión de inscribirse al bono de ANSES

Es importante destacar que para anotarse para cobrar el Bono de $47.000 de ANSES, se debe completar un formulario online a través de "Mi Anses", o dirigiéndose personalmente a cualquier Unidad de Atención Integral (UDAI) de la entidad.

Las interesantes declaraciones que el joven brindó en una entrevista televisiva, causaron indignación entre los usuarios de las redes.

Durante este intercambio, el periodista le pregunta "¿Intentaste buscar trabajo? ¿Pudiste hacerlo?", a lo que el muchacho le contesta: "No pude y tampoco intenté". Seguidamente comentó que "vive de sus padres" y que por ello se inscribió para cobrar el bono.

El periodista por último afirma "O sea que cumplís con todos los requisitos", en concordancia con las condiciones que solicita la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) para cobrar el beneficio.

A partir de la segunda semana de octubre arranca el calendario de pagos para quienes resulten beneficiarios del Refuerzo para Trabajadores Informales  de ANSES, el cual será abonado en dos cuotas de $47.000.

Si bien la noticia sucedió hace tiempo, volvió a tomar notoriedad recientemente. 

30 septiembre 2023

IFE 6 ANSES: Cuáles son los requisitos, quiénes y cómo pueden inscribirse para cobrar el Bono de $47.000

by

La entidad dirigida por Fernanda Raverta, ANSES, desde el mes de octubre de 2023 abonará un refuerzo extraordinario consistente en la suma de $94.000 en dos pagos. A continuación sabrás los requisitos para acceder a este bono y de qué manera podrás inscribirte al mismo.

El anuncio de esta nueva medida destinada a personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad económica, fue brindada por el Ministro de Economía y candidato a Presidente, Sergio Massa. Si bien el mismo no es un IFE (Ingreso Familiar de Emergencia), las condiciones para cobrar el mismo, son muy similares.

Bono de $47.000 de ANSES ¿De qué se trata?

Este Bono para Trabajadores Informales de $47.000 tiene la finalidad de otorgar una asistencia económica a los sectores más afectados del país, de cara a las futuras elecciones y considerando la inflación reinante.

El bono de $94.000 será abonado por la Anses en dos cuotas consecutivas de $47.000, en los meses de octubre y noviembre de 2023.

Requisitos para acceder al bono de ANSES

Fernanda Raverta, Directora de ANSES, expresó que es de gran relevancia mantener los datos personales y del grupo familiar actualizados en la plataforma "Mi Anses", en caso de querer resultar beneficiario con este refuerzo u otras prestaciones.

Para actualizar estos datos, deberá hacerlo ingresando a la página web de Anses a través de "Mi Anses", con su CUIL y contraseña. Por otro lado, también podrá realizar este pequeño trámite llamando al 130.

En cuanto a los requisitos para acceder al bono, son los siguientes:

- No estar registrado en un empleo formal.

- No ser titular de la Prestación por Desempleo.

- No recibir ayuda o prestación social alguna.

- No poseer cobertura social

¿Cómo inscribirse para cobrar el Bono de ANSES?

El proceso de inscripción para cobrar el bono para trabajadores informales, es bastante sencillo:

- Deberá ingresar al sitio oficial de ANSES (anses.gob.ar)

(En el caso de inscribirse al nuevo Refuerzo para Trabajadores Informales el horario habilitado es de 14 a 22 hs)

- Ingresar a "Mi Anses" con su número de CUIL y Clave de la Seguridad Social

- Ingresar al apartado Refuerzo para Trabajadores Informales

- Tener a mano el número de CBU bancario donde se le acreditará el beneficio.

Es importante destacar que no se aceptarán cuentas de billeteras virtuales o CVU de las mismas (Mercado Pago, Ualá, Lemon, etc)

29 septiembre 2023

ANSES: Cómo saber si cobrás el IFE 6 (Refuerzo para Trabajadores Informales) con tu DNI

by

Luego de que el Ministro de Economía Sergio Massa confirmara oficialmente la entrega de un bono para los últimos dos meses del año, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), definió los requisitos y fecha de cobro del mismo.

Nuevo Refuerzo de Ingresos para Trabajadores Informales

Tras largos meses de inflación y en plena campaña electoral para la Presidencia, el Ministro de Economía Sergio Massa, anunció un nuevo Refuerzo de Ingresos para Trabajadores Informales, el cuál ya tiene cifra oficial y fecha de cobro.

El nuevo Refuerzo de Ingresos, destinado a los más de 2 millones de argentinos que no poseen ningún tipo de ingreso ni de asistencia social, se suma a los bonos otorgados por el Gobierno a los titulares de prestaciones como la AUH, AUE, y a los Jubilados y pensionados que cobran a través de ANSES.

¿De cuánto es el bono?

Según lo detallado en el sitio web oficial de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) el bono es un refuerzo de $47.000 por mes a cobrar en octubre y noviembre de 2023. Es importante destacar que la inscripción al mismo es de 14 a 22 horas y totalmente en linea.

¿Quiénes acceden al bono?

El nuevo refuerzo para trabajadores informales está dirigido al sector más vulnerable de la población, con el fin de dar un soporte económico a aquellos que no cobran otros bonos por no percibir ayudas estatales, por lo que los requisitos excluyentes para la inscripción son:

- Tener entre 18 y 64 años

- No poseer trabajo registrado ni ingresos de ningún tipo

- No ser titular de ninguna prestación (jubilación, pensión, Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo, Asignaciones Familiares, Progresar, Desempleo, Potenciar Trabajo, entre otras)

- No contar con Obra Social o Prepaga

- No ser titular de bienes inmuebles, automóviles, ni motos

Luego de la inscripción, ANSES trabajará en conjunto con otros organismos para evaluar la situación socio económica de cada postulante y decidir si le corresponde o no según la veracidad de los datos aportados.

¿Cómo es la inscripción?

La inscripción es personal y no requiere de gestores ni intermediarios y deberá realizarse de exclusivamente en la web oficial de ANSES: www.anses.gob.ar.

Es importante destacar que se debe de contar con un número de CBU (Clave Bancaria Uniforme) para poder percibir el beneficio, según la información oficial, no se pueden ingresar cuentas de billeteras virtuales (MercadoPago, Ualá, Lemon) o CVU (Clave Virtual Uniforme).

27 septiembre 2023

ANSES: Debido a las miles de visitas del sitio habilitaron una "Sala de espera" virtual para iniciar el trámite del Bono de 47000 pesos.

by

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) mientras continúa con el pago del Bono a Jubilados y pensionados, lleva adelante la inscripción de trabajadores informales para el pago del Bono de 47000 pesos.

Debido a las miles de visitas que registra el sitio web de la ANSES y para que el mismo no colapse, en horas del mediodía se pudo visualizar una "Sala de espera" virtual, donde los usuarios deben "esperar" para ingresar a Mi ANSES.

El mensaje que aparece en pantalla cuando los beneficiarios de ANSES desean ingresar a Mi Anses para realizar el trámite de inscripción para cobrar el Bono, o para cargar el número de CBU a Mi Anses es "Pronto podrás entrar al portal Mi Anses. Por favor no cierres la página. Cuando llegue tu turno ingresarás automáticamente".

El tema fue trending topic en Twitter debido al alto número de personas que debían ingresar antes de este usuario para que el mismo quedará en primera posición en la lista de espera y puedan finalizar su trámite.

Esta Sala de espera virtual se implementó con el fin de que el sitio web no colapse tal como había sucedido los primeros días para la solicitud del préstamo para trabajadores formales.

Requisitos para acceder al Bono de 47000 de ANSES

Según el sitio oficial de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), los requisitos para acceder al Bono de 47000 son:

- Tener entre 18 y 64 años

- No contar con ingresos registrados

- No percibir ningún tipo de asistencia económica del Estado.

Es muy importante que sepas que para acceder al nuevo bono de ANSES, debés contar con una CBU a tu nombre.

¿Cómo sé si me otorgaron el Bono de 47000 de ANSES?

Deberás ingresar a Mi ANSES con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social para consultar si te corresponde el Nuevo Bono de Anses.

19 septiembre 2023

Bono ANSES para Jubilados y Pensionados de $15.000: ¿Cuándo y cómo se cobra?

by

El Gobierno Nacional ha dado un paso significativo para apoyar a los jubilados que se encuentran en una situación vulnerable en el sistema previsional. A partir de octubre y hasta diciembre, se entregará un bono adicional de $15.000 a los jubilados afiliados al PAMI (Programa de Atención Médica Integral) que cobren hasta una jubilación mínima y media. En este artículo, exploraremos quiénes son los beneficiarios de este programa, cómo funciona y cómo se relaciona con otros beneficios similares.

El Beneficio y su Alcance

Este programa beneficia a un grupo específico de jubilados: aquellos que están afiliados al PAMI y que no superan los $131.190 en sus ingresos jubilatorios. Esta medida abarca a un estimado de tres millones de jubilados en todo el país que se encuentran en una posición económica precaria. El bono se entregará de manera continua durante tres meses, comenzando en octubre y concluyendo en diciembre, brindando un alivio financiero crucial en un momento en que los precios y la inflación son motivo de preocupación.

El Programa Alimentario Ampliado

El bono de $15.000 es una extensión del llamado programa Alimentario, que antes proporcionaba $10.000 a este mismo grupo poblacional. Esta ampliación se ha vuelto esencial debido a la inflación creciente que ha afectado los precios de los productos básicos y alimentos esenciales en el país. En agosto, el índice de inflación alcanzó un 12,4 por ciento, lo que hizo necesario un aumento en el monto del bono para garantizar que los jubilados puedan satisfacer sus necesidades básicas.

Proceso Sencillo de Acreditación

Una característica destacada de este programa es su sencillez y comodidad para los beneficiarios. El bono se acredita automáticamente junto con la jubilación correspondiente al mes, sin requerir que los afiliados realicen trámites adicionales. Esto elimina la carga administrativa y garantiza que los jubilados reciban el apoyo financiero de manera oportuna y sin complicaciones.

El Refuerzo del Ministro de Economía

Es importante mencionar que este bono de $15.000 para los jubilados del PAMI se suma al refuerzo anunciado por el Ministro de Economía, Sergio Massa, en agosto pasado. Este refuerzo beneficia a los jubilados de la Anses que perciben el haber mínimo y consiste en un adicional de $37.000 que se otorga durante los meses de septiembre, octubre y noviembre. Estas medidas conjuntas demuestran el compromiso del gobierno en brindar apoyo a los sectores más vulnerables de la población jubilada.

28 agosto 2023

Bono y Aumento CONFIRMADO para Jubilados y Pensionados de ANSES: ¿Cuáles son los nuevos montos?

by

En un movimiento estratégico para contrarrestar los efectos de la inflación y la devaluación monetaria, el Ministro de Economía, Sergio Massa, ha anunciado medidas económicas de gran alcance que se dirigen directamente a los jubilados y pensionados de ANSES. Estas iniciativas no solo incluyen un bono adicional, sino también un aumento planificado en los ingresos que se materializará a partir del próximo mes de septiembre.

Medidas de Alivio para Jubilados y Pensionados

En un contexto donde la incertidumbre económica ha estado afectando especialmente a los jubilados y pensionados, el Gobierno ha respondido con determinación. Después de un período de especulación y anticipación, se confirma un compromiso para brindar un apoyo financiero más sólido a los adultos mayores.

Sergio Massa, el candidato a presidente de Unión por la Patria, destacó la importancia de estas medidas en la capacidad de los jubilados para hacer frente a sus gastos diarios esenciales, como alimentos, medicamentos y transporte.

Bono CONFIRMADO para Jubilados y Pensionados de ANSES

Una parte esencial de estas medidas es la introducción de un bono mensual adicional de $37.000. Este bono se dirigirá a aquellos jubilados y pensionados que actualmente reciben un ingreso mínimo. Esta inyección económica busca proporcionar un alivio tangible a los beneficiarios que han estado experimentando dificultades financieras debido a la inflación y la devaluación.

Cuándo y cómo se cobra el nuevo bono del Gobierno

El bono adicional se distribuirá a lo largo de tres meses consecutivos: septiembre, octubre y noviembre. La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) será la encargada de gestionar este proceso. Esta medida no solo beneficiará a los jubilados, sino también a aquellos que reciben la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) y las Pensiones no Contributivas (PNC).

El proceso de pago será sencillo y eficiente, ya que el monto se depositará en las mismas cuentas utilizadas para recibir los haberes jubilatorios. Esto se hará de acuerdo con el calendario de pagos establecido por ANSES, lo que garantiza un acceso oportuno a los fondos.

Aumento para Jubilados y Pensionados de ANSES

Además del bono adicional, Sergio Massa anunció un aumento sustancial en los haberes de jubilación. Como resultado de esta mejora financiera y el bono extra, se espera que la jubilación mínima alcance la cifra de $124.000 en los próximos meses. Este aumento representa un incremento interanual del 147% en el contexto de la entrega de bonos.

25 enero 2023

Un grupo de ANSES cobrará un bono extra de $48.000 en abril 2023: quiénes y cómo pueden acceder.

by

Un grupo de ANSES cobrará un bono extra de $48.000 en abril 2023: quiénes y cómo pueden acceder.



Mientras se espera el calendario de pagos para el mes en curso, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció un nuevo bono para ciertos beneficiarios los cuales cobrarán un extra de $48.250. A continuación toda la información.

Nuevo Bono ANSES 2023

El bono extraordinario se negoció luego de sendos reclamos de beneficiarios del Plan Potenciar Trabajo cuyo salario no alcanza a cubrir las necesidades básicas debido a la perdida de poder adquisitivo a causa de la inflación local.



¿Quiénes cobrarán el bono?

Podrán acceder al bono los beneficiarios actuales del Potenciar Trabajo que hayan completado su validación de datos antes de la fecha limite informada por el Ministerio de Desarrollo Social.

Quienes no hayan realizado el trámite, deberán realizar la validación fuera de plazo y esperar a que la solicitud sea evaluada por la Secretaría de Economía Social. Quienes no realicen este trámite serán dados de baja del programa.

¿De cuánto es el bono?

El bono será de $13.500 y se liquidará en el mes de abril, según lo confirmado por la secretaria general adjunta de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) y la Ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz.



¿Cuánto cobra Potenciar Trabajo en abril?

El monto del plan Potenciar Trabajo equivale a la mitad de un Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVyM), con lo que con la escala de aumentos prevista, los titulares del plan cobrarán:

- Febrero: $32.715

- Marzo: $33.870

- Abril: $48.250 ($34.750 + $13.500)