Top Ad 728x90

Mostrando entradas con la etiqueta Aumento del Pan. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aumento del Pan. Mostrar todas las entradas

22 julio 2022

Inflación: Nuevo aumento del pan debido a la suba de las materias primas ¿Cuánto costará el kilo?

by

Inflación: Nuevo aumento del pan debido a la suba de las materias primas ¿Cuánto costará el kilo?



En el medio de una creciente inflación y escalada del precio del dólar, es que se ven afectado los precios de insumos y materias primas. En el caso de las panaderías, este factor no esta ajeno y se prevén nuevos aumentos.

Inflación: Nuevo aumento del pan debido a la suba de las materias primas ¿Cuánto costará el kilo?

La Federación Industrial Panaderil afirmó que no están recibiendo la materia prima con los precios subsidiados, esto repercute en el costo que debe afrontar el consumidor final.

"Ayer recibimos la noticia de que los molinos adheridos al fideicomiso suspendían, por falta de pago del Gobierno, los pedidos y las entregas hasta que se regularice la situación" detalló Raúl Santoandré, presidente de la Federación Industrial Panaderil de la Provincia de Buenos Aires (Fippba).

El reclamo también considera al incremento en los costos de productos asociados a la actividad, tales como lácteos, manteca, grasa, margarina, lo cual conlleva a tener que trasladar los costos al consumidor final.



Santoandré también afirmó que "Hay comercios que todavía tienen stock de esta harina, pero el problema se va a generar si antes de la semana que viene no hay una solución porque los molinos no estarían entregando".

Por su parte el presidente de la Cámara de Panaderos de Salta Daniel Romano afirmó que "Calculamos que el pan subirá entre un 15 al 20 por ciento. No está resultando imposible mantener los precios. Los insumos en la última semana tuvieron un alza de entre 25 a 30 por ciento como los huevos, por ejemplo"

Romano también señaló que "Vamos a tener que tocar algunos precios seguro. Todos los días nos cambian; los huevos subieron esta semana entre 25 a 30 por ciento, es imposible no aumentar. Tucumán y Córdoba ya movieron los precios, nosotros vamos a tener que hacerlo en los próximos días. Ya llamé a una reunión para consensuar cual será el precio del pan francés que hoy está en 300 pesos, vamos a hacer números e intentar que este precio se mueva lo menos posible"



El sector se ve seriamente afectado, ya que muchos comercios del rubro tuvieron que cerrar sus puertas, y los que actualmente se encuentran funcionando, tuvieron que recortar personal para hacer frente al mayor costo, baja en la demanda y a la suba en los impuestos de energía eléctrica y gas natural.

12 febrero 2022

Inflación: El precio del pan aumenta un 25% y el kilo superará los $ 300.

by

Inflación: El precio del pan aumenta un 25% y el kilo superará los $ 300.



El precio del pan y sus derivados aumentan entre un 20% y 25% debido al alto coste de las materias primas y los alquileres que deben enfrentar los panaderos de todo el país.

Inflación: El precio del pan aumenta un 25% y el kilo superará los $ 300.

Días atrás el presidente de la Federación Industrial Panaderil de la provincia de Buenos Aires, Raúl Santoandré anunciaba que a partir de la semana próxima se iba a producir un incremento en los precios del pan así como sus productos derivados de entre un 20% y un 25% en todo el país



"No queda otra alternativa" afirmaba.

Santoandré confirmaba a medios radiales la noticia: "En las últimas semanas hubo aumentos en el combustible, en los servicios y en muchas de nuestras materias primas. Los huevos, por ejemplo, en diez días aumentaron un 30%; el azúcar un 33%; los plásticos y el papel el 10%; la levadura un 35%. Es inevitable para nosotros tener que trasladar esos aumentos a nuestros precios" afirmaba.

También destacaba: "En los últimos 25 días estamos recibiendo materias primas con aumentos. Y llegó el momento de trasladar a precios. Es inevitable, porque los porcentajes son muy altos"

Acerca del inevitable aumento detallaba: "Es una situación que nos duele, porque sabemos que no puede faltar el pan en la mesa de ninguna familia argentina. Pero la realidad es que los incrementos de precios son desmedidos, y si no aumentamos también nosotros, muchas panaderías no podrán abrir sus persianas"

"Evidentemente no hay nadie que controle los precios, porque de otra forma no se explica esta situación", reclamaba Santoandré, además acotaba que "Elaboramos un alimento esencial para los argentinos, por eso no queremos que falte, ni pan ni facturas. Por eso estamos muy preocupados" finalizaba.



En algunas panaderías ya se vende el kilo de pan entre 280 y 300 pesos y la docena de facturas surtidas ronda en promedio los 800 pesos, precios de venta al público.