Top Ad 728x90

19 noviembre 2025

Aguinaldo 2025: cuánto cobrarán jubilados y pensionados en diciembre con el nuevo aumento

Con el IPC de octubre (2,3%) ANSES ajusta haberes: montos estimados de jubilaciones, PUAM, PNC, aguinaldo y posible bono en diciembre 2025.

En diciembre, además del pago mensual de haberes, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) abonará el Sueldo Anual Complementario (SAC) a jubilados, pensionados y beneficiarios de programas sociales. El ajuste aplicado será el mismo que informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) para octubre, cifra que sirve de referencia para recalcular los haberes y el monto del aguinaldo.

Foto Ilustrativa.

Registro oficial: inflación y aumento aplicable

El Indec dio a conocer que la variación del índice de precios al consumidor correspondiente a octubre fue de 2,3%. Ese porcentaje se utilizará para actualizar los haberes de la seguridad social en diciembre y, por ende, para determinar el valor del aguinaldo 2025 que percibirán los beneficiarios de ANSES.



Cómo se calcula el aguinaldo para jubilados y pensionados

El aguinaldo corresponde al 50% de la mejor remuneración del semestre. Para los jubilados y pensionados, se calcula tomando la mitad del haber más alto percibido en el último semestre y sumándolo al pago del mes en la fecha de cobro correspondiente.

En la estimación para diciembre de 2025, el Sueldo Anual Complementario para jubilados y pensionados se aproxima a los $170.000, en función de los haberes y del aumento aplicado.



Montos oficiales tras el aumento de 2,3%

Con la aplicación del aumento del 2,3% informado por el Indec, los principales haberes se ubican de la siguiente manera:

Jubilación mínima: $340.755,35.

Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $272.597,08.

Pensiones No Contributivas (PNC): $238.522,43.

Monto estimado del aguinaldo y total aproximado

Aplicando la fórmula mencionada y sumando el SAC al haber actualizado, las estimaciones para diciembre quedan expresadas en valores aproximados:

Jubilación mínima — Diciembre con aumento: $340.755,35.

Jubilación mínima — Con aguinaldo: aproximadamente $510.000.

Jubilación mínima — Total estimado con bono de $70.000: aproximadamente $580.000.



Estimaciones para otros beneficios

PUAM — Diciembre con aumento: $272.597,08.

PUAM — Con aguinaldo: aproximadamente $408.000.

PUAM — Total estimado con posible bono: aproximadamente $475.000.

Pensiones No Contributivas — Diciembre con aumento: $238.522,43.

Pensiones No Contributivas — Con aguinaldo: aproximadamente $357.000.

Pensiones No Contributivas — Total estimado con posible bono: aproximadamente $425.000.

Pensión Madre de 7 hijos — Diciembre con aumento: $340.755,35.

Pensión Madre de 7 hijos — Con aguinaldo: aproximadamente $510.000.

Pensión Madre de 7 hijos — Total estimado con posible bono: aproximadamente $580.000.

Posible bono extraordinario

Se menciona la posibilidad de un bono de $70.000 para quienes perciban ingresos de hasta $333.150. A la fecha de publicación de este artículo, la medida no estaba confirmada por las autoridades, aunque existen antecedentes de pagos extraordinarios implementados desde marzo de 2024. La inclusión del bono altera los totales estimados consignados anteriormente.



Qué cobrarán los beneficiarios de planes y asignaciones en diciembre

Además de jubilaciones y pensiones, ANSES aplica ajustes a las asignaciones familiares y universales. Los valores estimados con el aumento son los siguientes:

Asignación Universal por Hijo (AUH) — Diciembre con aumento: $122.448.

AUH por hijo con discapacidad — Diciembre con aumento: $398.693.

Asignación Familiar por Hijo (SUAF) — Diciembre con aumento: $61.228.

Asignación Familiar por Hijo con discapacidad — Diciembre con aumento: $199.358.

Fechas de pago y recomendaciones prácticas

ANSES publica habitualmente el calendario de pagos con las fechas concretas para cada grupo de beneficiarios. Los jubilados, pensionados y titulares de asignaciones deberán consultar el cronograma oficial para conocer el día exacto de cobro del haber y del aguinaldo.

Ante dudas sobre montos o la incorporación del eventual bono, la vía oficial es la comunicación de ANSES o publicaciones del Ministerio correspondiente; además, los bancos pagadores proporcionan detalles sobre la liquidación individualizada de cada beneficiario.

0 comments:

Publicar un comentario