Top Ad 728x90

31 octubre 2025

Verano 2026: Arranca el cronograma de cortes de agua en Comodoro Rivadavia

SCPL oficializó cortes de agua desde 1 de noviembre para preservar reservas de Puesto La Mata; se solicita uso responsable del recurso.

La SCPL anunció el plan que comienza el 1 de noviembre y que busca recuperar las reservas del acueducto Puesto La Mata ante el aumento del consumo estival.

Inicio del plan y objetivo principal

La empresa prestataria difundió el cronograma de cortes de agua previsto entre noviembre de 2025 y marzo de 2026, el periodo en que se registra el mayor consumo por las elevadas temperaturas.

El objetivo declarado del plan es recuperar y mantener las reservas del acueducto de Puesto La Mata para asegurar un suministro sostenido en todos los sectores de la ciudad.



Alcance temporal y criterios de aplicación

El programa comienza formalmente el 1 de noviembre de 2025 y se extenderá, según lo comunicado, hasta marzo de 2026, con evaluaciones periódicas del estado de las reservas.

Desde la gerencia de Saneamiento indicaron que la activación del cronograma responde a la observación temprana de la disminución de reservas ante el ascenso de la temperatura y el consecuente incremento del consumo domiciliario e industrial.

Modalidad de los cortes y zonas afectadas

El esquema contempla cortes por zonas con el propósito de distribuir el abastecimiento de forma equitativa y permitir la recuperación de las reservas.

De acuerdo con lo informado, el plan contempla interrupciones del suministro de agua de 24 horas en todo Comodoro Rivadavia, organizadas de manera rotativa durante la semana. En la zona norte, los cortes se realizarán los martes y viernes a partir de las 18:00, extendiéndose por un día completo. En tanto, la zona sur y la zona central tendrán suspensión del servicio los miércoles y sábados, también desde las 18:00 y por 24 horas. El cronograma comenzará el sábado 1 de noviembre.

Durante las festividades de fin de año habrá ajustes puntuales: para la zona norte se programan interrupciones los martes 23 y 30 de diciembre, a partir de las 12:00 por un lapso de 24 horas; mientras que las zonas sur y central registrarán cortes los jueves 25 de diciembre y 1 de enero de 2026, desde las 08:00 por 24 horas.



Condiciones que pueden modificar el cronograma

El comunicado remarca que el cronograma es susceptible de cambios frente a situaciones excepcionales, como picos de temperatura o averías en el acueducto que comprometan la operatividad.

En algunos casos, si las reservas resultan suficientes tras la evaluación técnica, se evaluará la suspensión temporal de cortes previstos en el cronograma.

Solicitud a la comunidad: uso responsable del agua

La SCPL solicitó la colaboración ciudadana para optimizar el uso del recurso y facilitar la ejecución del cronograma sin incrementar su frecuencia fuera de lo programado.

El pedido enfatiza priorizar el consumo para fines esenciales, controlar pérdidas domiciliarias y evitar prácticas de riego o lavado en horas de máxima demanda.



Campaña de concientización acompañante

Paralelamente al cronograma, la entidad pondrá en marcha una campaña informativa que se desarrollará desde noviembre hasta marzo de 2026, destinada a promover hábitos de consumo sostenibles.

Bajo el lema institucional, se difundirán recomendaciones prácticas a través de los canales oficiales y redes sociales para evitar el derroche y prolongar las reservas del sistema.

Recomendaciones prácticas para los usuarios

Entre las medidas propuestas figuran revisar grifos y cañerías para reparar pérdidas, reducir el riego en horarios de alta temperatura y utilizar el agua exclusivamente para actividades imprescindibles.

Se aconseja almacenar agua de forma segura para consumo en casos de corte programado y seguir la programación zonal para planificar actividades que requieran suministro constante.



Responsabilidad institucional y transparencia

La gerencia de Saneamiento afirmó que la implementación del cronograma estará acompañada de monitoreos técnicos que permitan ajustar las medidas según la evolución de las reservas.

Asimismo, se indicó que cualquier modificación será comunicada oportunamente a la población para minimizar impactos en el abastecimiento y en la vida cotidiana de los vecinos.

0 comments:

Publicar un comentario