El escrutinio provincial coloca a La Libertad Avanza (LLA) como la fuerza más votada en la elección legislativa de Chubut, con Maira Frías y Juan Pablo Luque como los candidatos que ocuparán las bancas nacionales por la provincia.
Resultados oficiales y margen
Con el 92% del escrutinio contabilizado, la delegada de Anses Maira Frías alcanzó el 28,4% de los votos, totalizando 83.984 sufragios. En segundo lugar quedó el exintendente Juan Pablo Luque, con el 27,8% y 82.023 votos, una diferencia de casi 2.000 votos a favor de Frías.
Distribución territorial del voto
El recuento mostró variaciones por ciudad: Luque obtuvo su mayor respaldo en Comodoro Rivadavia, donde logró ganar por alrededor de cinco puntos, mientras que Frías resultó competitiva en esa misma ciudad y triunfó en localidades como Puerto Madryn, Trelew, Rawson, Esquel y Dolavon.
Desempeño de Ana Clara Romero
La actual diputada Ana Clara Romero quedó fuera del Congreso al obtener aproximadamente el 20% de los votos, equivalentes a 58.947 sufragios. Su respaldo se concentró en localidades puntuales como Puerto Pirámides, Corcovado, Río Mayo, San Martín y Gobernador Costa.
Representación provincial en el Congreso
Según la asignación provisional de bancas, Chubut quedará representada por legisladores de distintas fuerzas: Juan Pablo Luque y José Glinski (peronismo), Maira Frías y César Treffinger (LLA/mileismo) y el dirigente sindical Jorge Ávila por Despierta Chubut.
Participación y resultado de otras fuerzas
La participación registrada fue cercana al 70% del padrón. En el escrutinio, Alfredo Béliz obtuvo el cuarto puesto con 31.697 votos (un 10% del total), seguido por Santiago Vasconcelos (Frente de Izquierda) con 15.268 (5%) y Ariana Mellao (Partido Libertario) con 12.873 (4%). Completan la lista Héctor Vargas (PICh) con 5.944 y Oscar Petersen con 4.217 votos (1,4%).
Contexto político y lectura nacional
El resultado provincial se inscribe en una tendencia de polarización observada en la elección nacional, con el peronismo y el espacio vinculado a Javier Milei como las fuerzas con mayor presencia. Sectores que habían promovido alternativas como Provincias Unidas y Despierta Chubut registraron apoyos limitados en varias jurisdicciones.
Reacciones locales
Desde los comandos de campaña se difundieron comunicaciones oficiales con declaraciones de los referentes electos y de sus espacios. En paralelo, fuerzas desplazadas del podio anunciaron análisis internos sobre el desempeño y las próximas definiciones políticas a nivel provincial y nacional.
Estado del escrutinio y próximos pasos
Con parte del conteo aún en proceso, las autoridades electorales provinciales continuarán con el cierre formal del escrutinio. Una vez ratificados los números definitivos, los candidatos electos deberán tramitar los actos administrativos correspondientes para asumir sus bancas en la fecha prevista por la normativa nacional.

0 comments:
Publicar un comentario