El poderoso huracán Melissa avanza lentamente por el Caribe con vientos de hasta 290 km/h, convirtiéndose en una amenaza directa para Jamaica.
Las autoridades locales ordenaron evacuaciones inmediatas ante el riesgo de inundaciones y deslizamientos de tierra, mientras el fenómeno continúa intensificándose sobre aguas cálidas.
Avance del ciclón y condiciones meteorológicas
El Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos informó que Melissa mantiene una estructura compacta y un movimiento lento, lo que agrava su potencial destructivo. Los pronósticos indican acumulaciones de lluvia de hasta 90 centímetros en zonas montañosas, con posibilidad de daños severos en infraestructura y cortes de energía.
Melissa podría convertirse en el huracán más potente que haya impactado Jamaica desde el inicio de los registros meteorológicos hace más de un siglo. Expertos comparan su fuerza con la de huracanes históricos como María (2017) o Katrina (2005), responsables de grandes pérdidas humanas y materiales en el Caribe y Estados Unidos.
El ojo del huracán y operaciones de reconocimiento
Un avión del 53.º Escuadrón de Reconocimiento Meteorológico de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, conocidos como los “Cazadores de Huracanes”, sobrevoló el ojo de Melissa y registró imágenes que muestran la calma en su interior y la magnitud de la tormenta. Estos datos permiten a los meteorólogos ajustar los modelos de trayectoria e intensidad en tiempo real.
Impacto regional y víctimas confirmadas
El paso del ciclón ya dejó un saldo de siete muertos en distintos países del Caribe: tres en Jamaica, tres en Haití y uno en República Dominicana. En este último, los equipos de rescate aún buscan a un adolescente desaparecido. Aunque la trayectoria principal se aleja del territorio dominicano, su extenso campo nuboso continúa generando lluvias y deslizamientos.
Medidas de emergencia y llamados oficiales
Los gobiernos de la región habilitaron refugios temporales y pidieron a la población acatar las indicaciones de los servicios de emergencia. Se mantiene el estado de alerta en gran parte del Caribe occidental, ante la posibilidad de marejadas ciclónicas y el empeoramiento de las condiciones climáticas durante las próximas horas.

0 comments:
Publicar un comentario