Top Ad 728x90

28 octubre 2025

ANSES: Un grupo de beneficiarios podrían perder las asignaciones sino cumplen ciertos requisitos

ANSES actualizó topes y montos (Resol. 318/2025). Quiénes perderán SUAF y cómo consultar con CUIL en Mi ANSES.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) actualizó los límites y montos del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) mediante la Resolución 318/2025, una medida que impacta a trabajadores en relación de dependencia y al cálculo del Ingreso del Grupo Familiar (IGF).

Qué establece la Resolución 318/2025

La Resolución 318/2025 oficializa un incremento porcentual aplicado a los rangos y montos de las asignaciones familiares y actualiza los topes de ingresos que determinan la continuidad del cobro. La medida fue publicada en el Boletín Oficial y rige para los pagos a partir del mes informado por el organismo.



Actualización porcentual y motivo técnico

La suba aplicada corresponde al ajuste previsto por la normativa de movilidad y se calculó sobre la base del índice de precios al consumidor de referencia, resultando en un aumento del 1,88% en los montos y límites difundidos por ANSES.

Montos vigentes y topes principales

Para el período comunicado, los valores oficiales incluyen: AUH con un monto total de $117.252 por hijo (con liquidación mensual del 80% y retención del 20% para cobro anual), AUH por hijo con discapacidad por un total de $381.791, y una Asignación Familiar por Hijo en el primer rango (IGF hasta $907.793) de $58.631. Además, se confirmó el tope de Ingreso del Grupo Familiar (IGF) en $4.807.226 y montos de APU como Nacimiento ($102.330), Adopción ($408.616) y Matrimonio ($68.341).



Quiénes podrían perder el cobro del SUAF

Si la suma de los ingresos declarados por los integrantes del grupo familiar supera los topes establecidos por la Resolución 318/2025, ANSES procederá a la suspensión automática del pago de las asignaciones familiares a partir del mes siguiente al que se detecte el exceso. Según estimaciones periodísticas y análisis del organismo, la redefinición de topes podría dejar fuera del esquema a un porcentaje significativo de titulares con empleo formal.

Cómo verificar si se continúa recibiendo el beneficio

ANSES habilitó la consulta a través del portal Mi ANSES y la aplicación móvil oficial. El procedimiento básico consiste en ingresar con CUIL y Clave de la Seguridad Social, acceder al apartado correspondiente a Asignaciones Familiares o a "Mis Asignaciones" y seleccionar el período a consultar. El sistema mostrará el tramo de SUAF en el que se encuentra el hogar y si el beneficio continuará o fue suspendido por superar el IGF.



Notificaciones y efecto de la suspensión

Cuando el sistema detecta que el Ingreso del Grupo Familiar excede el tope, la suspensión se informa en la consulta de Mi ANSES y el pago queda interrumpido a partir del mes siguiente al de la verificación. No es necesario un trámite presencial para que opere la baja automática, aunque quienes consideren que hubo un error pueden solicitar revisiones o presentar documentación en las vías habilitadas por el organismo.



Recomendaciones para titulares y empleadores

Se sugiere mantener actualizada la información laboral y de ingresos ante ANSES, revisar periódicamente la sección de Mis Asignaciones y conservar recibos y comprobantes de remuneraciones. En caso de cambios en la situación laboral, la consulta temprana permite anticipar eventuales suspensiones y tomar las medidas administrativas necesarias.

0 comments:

Publicar un comentario