Continúa el operativo de búsqueda por la desaparición de Pedro Kreder y Juana Morales, sin novedades sobre su paradero.
Hechos reportados y contexto temporal
Las autoridades y los familiares informaron que Pedro Alberto Kreder (79) y Juana Inés Morales (69) dejaron de tener contacto desde el sábado 11 de octubre, cuando se dirigían hacia la zona de Caleta Córdova. El vehículo en el que viajaban fue localizado días después a gran distancia del destino previsto.
Hallazgo del vehículo
La camioneta, una Toyota Hilux color beige con cúpula, fue encontrada encajada en un camino de difícil acceso en las inmediaciones de Rocas Coloradas, con pertenencias en su interior y sin señales visibles de desorden. El hallazgo no permitió determinar de inmediato el paradero de la pareja.
Declaraciones de las hijas y principales hipótesis
Familiares que acompañan el operativo, identificadas como Gabriela y Laura, expresaron la hipótesis de que la pareja pudo haber sido interceptada en el camino, posiblemente con intención de robo, y que no habrían llegado voluntariamente hasta el lugar donde se encontró la camioneta. Los allegados remarcaron que no hay signos claros de violencia en el vehículo.
Registros técnicos y rastros digitales
En el análisis preliminar figuran registros de una cámara de seguridad en la zona de Caleta Córdova y la detección de la antena de comunicación del teléfono celular de uno de los desaparecidos, evidencias que las autoridades investigan como parte de la cronología de movimiento.
Desafíos del rastrillaje y condiciones ambientales
Los rastrillajes se desarrollan en un entorno totalmente inhóspito, lo que dificulta la preservación de huellas y rastros caninos. Familiares y equipos de búsqueda indicaron que las condiciones climáticas complican la detección de indicios y la preservación de posibles evidencias.
Movilización de recursos y coordinación interinstitucional
El despliegue incluye vehículos 4x4, sobrevuelos, equipos K9 y personal de distintas fuerzas de seguridad y rescate. Según los reportes, participan cerca de un centenar de personas en las tareas de búsqueda y se realizan pericias técnicas sobre el rodado hallado.
Petición familiar respecto al vehículo
Por pedido de la familia, se trabaja en una réplica o método que permita abrir la camioneta sin dañar la estructura, con el fin de preservar posibles vestigios en su interior que contribuyan a esclarecer cómo se produjeron los hechos y si hubo intervención de terceros.
Situación de salud y riesgo para los desaparecidos
La búsqueda toma en cuenta la vulnerabilidad propia de las bajas temperaturas y la posibilidad de deshidratación y falta de alimentación, factores que aumentan la urgencia de las tareas de localización en la región desolada donde fue encontrada la camioneta.
Estado actual de la investigación
Hasta el momento no se han reportado resultados positivos que permitan ubicar a los dos jubilados. Las fuerzas a cargo del caso mantienen abiertas diversas líneas de investigación y continúan con el rastrillaje por tierra, mar y aire mientras se analizan las pruebas colectadas en el vehículo.

0 comments:
Publicar un comentario