Top Ad 728x90

24 octubre 2025

A dos semanas de la desaparición de Pedro Kreder y Juana Morales aún no hay indicios de donde podrían estar

Fiscalía descarta esperanza razonable de vida; pesquisas señalan robo y análisis genéticos para confirmar pistas.

La investigación por la desaparición de Pedro Kreder y Juana Morales cumple dos semanas sin generar indicios claros sobre su paradero. Las fuerzas de seguridad y la fiscalía continúan con peritajes y rastrillajes mientras la familia solicita colaboración ciudadana.

Cronología de los hechos

Pedro Alberto Kreder (79) y Juana Inés Morales (69) fueron vistos por última vez el sábado 11 de octubre cuando se movilizaban en el vehículo del hombre hacia la zona norte. Según fuentes del expediente, el rodado fue hallado posteriormente en las inmediaciones del "Zanjón de Visser", con el recorrido que incluyó el paso por Caleta Córdova y sectores de Rocas Coloradas.



Pruebas recolectadas y pericias en curso

En el sitio donde apareció la camioneta se tomaron huellas y se obtuvieron filmaciones de cámaras públicas y privadas. La fiscalía aclaró que las huellas no permiten a esta altura confirmar si pertenecen a los jubilados, ya que podrían corresponder a terceros o a posibles delincuentes, según la hipótesis manejada por los investigadores.

Importancia de las pericias genéticas

Las imágenes y la evidencia recolectada en el interior y alrededor del vehículo requieren cotejos forenses. El fiscal Cristian Olazábal precisó que no pueden afirmar por ahora que los jubilados estuvieron dentro del rodado y que eso será corroborado mediante pericias genéticas y otros análisis forenses.

Mapeo del recorrido y rastrillajes

La investigación incluyó un mapeo desde la salida de la vivienda hasta la zona donde se encontró la camioneta. Durante los días posteriores se realizaron rastrillajes en distintos sectores, sin resultados concluyentes hasta el momento, según comunicaron las autoridades.



Hipótesis principal: robo que terminó en homicidio

El ministro de Seguridad de Chubut, Héctor Iturrioz, sostuvo que la hipótesis con mayor peso en la pesquisa es la de un robo que salió mal y que terminó en homicidio. El funcionario vinculó esa línea investigativa a una llamada anónima registrada en la línea 134, aunque advirtió que la característica de anonimato de la comunicación limita cierta información operativa.

Evaluación de la fiscalía sobre la posibilidad de vida

El fiscal Cristian Olazábal fue explícito respecto de las expectativas en el caso: “Si tengo que responder desde la esperanza, ojalá que sí. Si tengo que responder desde el sentido común, diría que no”. Esa afirmación refleja la tensión entre el deseo de la familia y las evidencias que orientan a los investigadores.



Declaraciones oficiales y acciones policiales

Las autoridades confirmaron la continuidad de los operativos y la ampliación del trabajo pericial. Se informó que se sigue recopilando material fílmico y cotejando información con bases de datos forenses y de seguimiento vehicular para reconstruir el trayecto final del rodado.

Pedido de la familia y contacto para aportar datos

La hija de Juana, Aldana Botha, hizo un llamado público desde sus redes sociales pidiendo colaboración a la comunidad de Comodoro Rivadavia. Solicitó que cualquier información —por mínima que parezca— sea comunicada a la comisaría local o al servicio de Búsqueda de Personas 297-4082600.



Impacto social y llamado a la solidaridad

La ausencia de resultados en los rastrillajes generó preocupación en el entorno familiar y en sectores de la comunidad, que reclaman mayor esclarecimiento de los hechos. La familia solicitó respeto por el proceso investigativo y reiteró la necesidad de que quienes posean datos se acerquen a las autoridades.

Próximos pasos previstos por la investigación

Las fuentes judiciales informaron que continuarán las medidas periciales, el análisis de filmaciones y la búsqueda coordinada con las fuerzas de seguridad. Además, se aguardan los resultados de los cotejos genéticos que podrían aportar confirmaciones sobre la presencia de las personas desaparecidas en el vehículo encontrado.

0 comments:

Publicar un comentario