En octubre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) pondrá en marcha un conjunto de medidas que combinan un bono extraordinario y un esquema de descuentos para los haberes de jubilados y pensionados.
Qué incluye la doble ayuda
La medida consiste en dos componentes: por un lado, un bono de refuerzo que se acredita junto al haber; por otro, el relanzamiento o ampliación del programa Beneficios ANSES, que otorga reintegros y descuentos en comercios adheridos en todo el país.
Detalles del bono extra: quiénes lo cobran y montos
El bono extraordinario anunciado tiene un valor de $70.000 y está pensado principalmente para alcanzar un piso de haberes a quienes perciben la jubilación mínima. Para quienes cobran la mínima, el bono se paga de forma completa. Para quienes superan el haber mínimo pero se encuentran dentro de un rango intermedio, la ANSES aplica un cálculo proporcional para que el ingreso final alcance un tope definido. En tanto, quienes superan el umbral máximo establecido no reciben el bono.
Cómo se aplica el esquema proporcional
Según la normativa comunicada por ANSES y difundida por medios especializados, el bono se complementa con el haber hasta alcanzar un tope: los jubilados con ingresos entre los valores intermedios reciben un adicional proporcional; quienes exceden ese tope quedan fuera del beneficio. Este criterio busca focalizar el refuerzo en los sectores de menores ingresos.
Beneficios ANSES: reintegros y descuentos para compras
Además del bono, se activa el programa Beneficios ANSES, que ofrece reintegros automáticos en compras efectuadas en comercios adheridos utilizando la cuenta donde se cobran los haberes. Entre los reintegros más divulgados aparecen un 10% en compras generales y hasta un 20% en productos de limpieza e higiene personal, aplicables en miles de locales en todo el país. La información oficial del programa permite consultar el listado de comercios adheridos.
Alcance y comercios adheridos
El programa incluye supermercados y cadenas nacionales, y varios comunicados oficiales y notas periodísticas detallan que hay más de 7.000 comercios adheridos en distintas jurisdicciones. Las condiciones (topes por transacción o acumulación con otras promociones) varían según la cadena y la política comercial vigente. Se recomienda verificar la información en la web oficial para conocer los locales y condiciones vigentes.
Fechas de pago del bono en octubre (cronograma por DNI)
ANSES difundió un cronograma para el pago del bono junto con los haberes de octubre. Para los jubilados que cobran la mínima, las fechas por terminación de DNI son:
DNI terminados en 0: miércoles 8 de octubre.
DNI terminados en 1: jueves 9 de octubre.
DNI terminados en 2: viernes 10 de octubre.
DNI terminados en 3: lunes 13 de octubre.
DNI terminados en 4: martes 14 de octubre.
DNI terminados en 5: miércoles 15 de octubre.
DNI terminados en 6: jueves 16 de octubre.
DNI terminados en 7: viernes 17 de octubre.
DNI terminados en 8: lunes 20 de octubre.
DNI terminados en 9: martes 21 de octubre.
Fechas para jubilados con haberes superiores a la mínima
Para los jubilados cuyos ingresos son superiores al haber mínimo, el calendario asigna fechas diferentes, también según la terminación del DNI:
DNI terminados en 0 y 1: miércoles 22 de octubre.
DNI terminados en 2 y 3: jueves 23 de octubre.
DNI terminados en 4 y 5: viernes 24 de octubre.
DNI terminados en 6 y 7: lunes 27 de octubre.
DNI terminados en 8 y 9: martes 28 de octubre.
Cómo confirmar la condición y consultar comercios
Los beneficiarios pueden corroborar el calendario y el listado de comercios adheridos en los canales oficiales de ANSES y en los comunicados del Ministerio responsable del programa. Los detalles sobre topes, acumulación con otras promociones y requisitos de uso figuran en la información publicada por la entidad y por los distritos que implementan el plan.
Nota: este artículo recoge el esquema de pago y los beneficios difundidos por ANSES y por medios nacionales en las últimas publicaciones. Para casos personales o situaciones excepcionales, la consulta debe hacerse directamente en las oficinas o en la web oficial de ANSES.
0 comments:
Publicar un comentario