Top Ad 728x90

22 septiembre 2025

Franco Colapinto tras su paso por el GP de Azerbaiyán: “Me complicó la vida”

Franco Colapinto analizó el toque de Alex Albon en Bakú y cómo el incidente afectó su carrera en el Gran Premio de Azerbaiyán.

Franco Colapinto terminó relegado en Bakú tras un contacto con Alex Albon (Williams) que dañó su Alpine y condicionó su rendimiento en el Gran Premio de Azerbaiyán.

El piloto argentino tuvo una actuación influida por un incidente en pista que derivó en daños mecánicos y pérdida de posición. El hecho marcó la performance de Alpine en las calles de Bakú, donde ambos pilotos del equipo finalizaron en los últimos lugares.



El incidente con Albon y sus consecuencias

En la primera mitad de la carrera, Franco Colapinto protagonizó una serie de maniobras que lo ubicaban alrededor del puesto 13. Sin embargo, un toque de Alex Albon sobre la parte trasera del Alpine provocó un trompo del argentino y un impacto contra las protecciones, lo que generó daños en el alerón delantero y un descenso en el ritmo del monoplaza.

El piloto explicó que la secuencia le hizo perder cerca de 12 segundos y que, tras el incidente, las condiciones del auto y de los neumáticos complicaron cualquier intento de recuperación. Mientras Albon pudo continuar sin pérdida de ritmo significativa, Colapinto quedó relegado y con una estrategia alterada.



Declaraciones del piloto tras la carrera

Al finalizar la prueba, Colapinto ofreció un análisis sobre su actuación: reconoció que la carrera se complicó desde el momento en que salió de boxes con la goma en mal estado y el alerón roto. Señaló que, pese a realizar buenas largadas y varias superaciones, el equipo no contó con el ritmo necesario para mantenerse en la zona de puntos.

El joven piloto de 22 años expresó que hizo “lo mejor posible” dentro de las limitaciones del coche y subrayó la necesidad de trabajo del equipo para corregir la falta de velocidad de carrera. Sobre el golpe de Albon afirmó: “Me complicó la vida”, subrayando el impacto en la gestión de la carrera y en la degradación de las gomas.

Actuación general de Alpine en Bakú

El equipo sufrió una jornada adversa: Pierre Gasly finalizó en el 18° puesto, mientras que Colapinto concluyó 19°. Las posiciones reflejan problemas de ritmo y gestión de gomas que afectaron a ambos pilotos durante el evento urbano.

Colapinto destacó que, más allá de los incidentes puntuales, el conjunto no estuvo cómodo a lo largo de la carrera y que la escasa velocidad en la fase de carrera obliga al equipo a tomar riesgos para intentar avanzar posiciones.



Momentos destacados antes del toque

En la salida, Colapinto ganó una posición por la mala salida de otro competidor y también adelantó a Oliver Bearman en la primera vuelta. Durante el relanzamiento posterior a un periodo con Safety Car, superó a Lance Stroll en la recta principal, defendiendo con eficacia el puesto 13 frente a ataques posteriores.

La buena gestión en ciertos tramos demostró potencial, aunque el incidente con Albon y la consecuente pérdida de rendimiento terminaron por condicionar el resto de la carrera.

Mirada hacia el próximo compromiso en Singapur

Colapinto puso el foco en la próxima fecha del calendario, el Gran Premio de Singapur, donde espera encontrar circuitos que puedan favorecer un mejor rendimiento del coche. Recordó su actuación de 2024 con Williams, cuando una maniobra agresiva en la largada lo llevó cerca de los puntos.

El piloto señaló que Singapur presenta curvas lentas y un asfalto más irregular, lo que, combinado con la dureza del auto, representa un desafío adicional. Pese a ello, manifestó que el equipo trabajará para mejorar el rendimiento en las próximas fechas.



Contexto competitivo y clasificación

Colapinto había superado a su compañero en clasificación y largó desde la 16° posición. La combinación de una buena salida y maniobras efectivas en las primeras vueltas le permitió ascender temporalmente en la tabla, hasta que el incidente con Albon modificó su ritmo de carrera y su posición final.

El episodio subraya la fragilidad de resultados en trazados urbanos donde un solo contacto puede tener consecuencias significativas para el desarrollo de la prueba.

La Fórmula 1 tendrá un receso de dos semanas antes de retomar la actividad en pista en el fin de semana del 3 al 5 de octubre para el GP de Singapur.

0 comments:

Publicar un comentario