Top Ad 728x90



30 julio 2025

ANMAT prohibió un detergente por provocar quemaduras y no estar registrado oficialmente

La ANMAT prohibió un detergente tras una denuncia por quemaduras y confirmó que no estaba registrado ante el organismo

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) emitió una medida sanitaria de alcance nacional tras recibir una denuncia formal por parte de un consumidor. El producto en cuestión habría provocado quemaduras en las manos, según lo informado por el usuario afectado.

Producto prohibido: Detergente Eco de Química Spegazzini

Mediante la disposición 5354/2025, publicada recientemente en el Boletín Oficial, la ANMAT estableció la prohibición de comercialización, distribución y publicidad en todo el territorio argentino de un producto de limpieza doméstica.



Se trata del siguiente artículo:

“Química Spegazzini. Hogar e Industria. Detergente Eco. 5 litros. ITALIA 729. 1133583265”, en todas sus presentaciones, lotes, fechas de vencimiento y volúmenes.

El origen de la decisión se encuentra en una denuncia efectuada por un consumidor ante el Servicio de Domisanitarios del Departamento de Domisanitarios, Cosméticos y Productos de Higiene Personal de la ANMAT. El denunciante reportó que el producto había causado lesiones cutáneas tras su uso habitual.



Falta de inscripción y riesgos para la salud

La investigación llevada a cabo por el organismo reveló que ni el producto ni el establecimiento fabricante se encontraban registrados oficialmente ante la ANMAT. Esto constituye una grave infracción, ya que todos los productos domisanitarios deben contar con la correspondiente habilitación sanitaria para su distribución y venta en el país.

Además de aportar detalles sobre el caso, el denunciante presentó una fotografía del envase del detergente y una factura de compra, elementos que permitieron verificar la existencia del artículo en el mercado y respaldar la decisión de intervención.



Medida preventiva para proteger la salud pública

La ANMAT argumentó que la disposición tiene como objetivo “proteger a eventuales adquirentes y usuarios de los productos involucrados”, ante la posibilidad de que otros consumidores puedan verse expuestos a los mismos efectos adversos.

Con esta decisión, se refuerza la importancia del control sanitario sobre productos de limpieza, especialmente aquellos que pueden generar contacto directo con la piel. La normativa vigente establece que todo artículo de uso doméstico debe cumplir con los registros obligatorios y someterse a evaluaciones previas a su comercialización.



Implicaciones para el consumidor y comercios

Desde la publicación de la disposición, cualquier comercio que distribuya, exhiba o publicite este producto está incurriendo en una infracción sanitaria. Asimismo, se recomienda a los consumidores abstenerse de utilizar cualquier presentación del detergente y, en caso de haber sufrido reacciones similares, efectuar la denuncia correspondiente ante la autoridad sanitaria.

Este tipo de acciones busca garantizar que los productos disponibles en el mercado cuenten con los debidos estándares de calidad y seguridad, a fin de resguardar la integridad física de los usuarios.

0 comments:

Publicar un comentario