Top Ad 728x90



20 junio 2025

Día de la Bandera: por qué se conmemora cada 20 de junio

Descubrí por qué se conmemora el Día de la Bandera el 20 de junio y otros datos relevantes sobre este símbolo patrio

El Día de la Bandera se conmemora en Argentina cada 20 de junio en homenaje a Manuel Belgrano, creador del emblema nacional. La fecha es un feriado inamovible y coincide con la muerte del prócer. Además de actos oficiales, muchas escuelas realizan juramentos a la bandera como parte de la tradición cívica.

¿Por qué se conmemora el Día de la Bandera?

La historia de este símbolo comienza con Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano, nacido el 3 de junio de 1770 en Buenos Aires. Abogado de formación, fue designado jefe del Regimiento de Patricios durante la revolución independentista para representar a las Provincias Unidas del Río de la Plata.



En 1810, la Primera Junta le encomendó la creación de un símbolo patrio que permitiera identificar a las tropas nacionales. Primero diseñó la escarapela con los colores celeste y blanco, y luego la bandera que utilizaría los mismos tonos como emblema de unidad e identidad.

El primer ejemplar fue confeccionado por María Catalina Echeverría y se izó por primera vez el 27 de febrero de 1812 a orillas del Río Paraná, en la ciudad de Rosario, con la presencia de Belgrano y el Regimiento N°5.



El Congreso de Tucumán aprobó su uso el 20 de julio de 1816. Esta versión acompañó a Belgrano en su campaña al Alto Perú, donde se perdió hasta ser recuperada en 1883.

Belgrano falleció el 20 de junio de 1820 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Recién en 1938, el Congreso Nacional sancionó la Ley 12.361 que oficializó la fecha como el Día de la Bandera en su honor.

Datos curiosos sobre la bandera argentina

En 1818, Martín de Pueyrredón incorporó el sol a la bandera. Este elemento se inspiró en el Sol de Mayo, símbolo de la Revolución de 1810 y del dios solar inca.



La ley 23.208, sancionada en 1985, establece que la Bandera Oficial de la Nación puede ser utilizada por el Gobierno nacional, gobiernos provinciales, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, municipios, comunas, reparticiones oficiales, particulares e instituciones civiles.

Actualmente, el sol está representado en color oro y cuenta con 32 rayos, alternando entre rectos y flamígeros.

El Monumento Nacional a la Bandera se inauguró el 20 de junio de 1957, en el 145° aniversario de la muerte de Belgrano. La iniciativa fue aprobada por el Concejo Deliberante de Rosario en 1898, pero las obras comenzaron en 1943, bajo la dirección del arquitecto Ángel Guido y los escultores Alfredo Bigatti y José Fioravanti.



Según la normativa vigente, la bandera ceremonial debe medir 1,40 metros de largo y 0,90 metros de alto. El diámetro del sol debe ocupar 5/6 partes de la franja blanca central, y su rostro, 2/5 de esa misma altura.

0 comments:

Publicar un comentario