El Gobierno del Chubut anunció oficialmente la fecha de depósito del medio aguinaldo correspondiente al primer semestre de 2025. Según la información brindada por fuentes provinciales, los fondos se acreditarán el jueves 26 de junio para todos los trabajadores estatales activos y jubilados del ámbito provincial.
Disponibilidad del dinero y red de pagos
Los haberes estarán disponibles para su retiro a partir del viernes 27 de junio mediante la red de cajeros automáticos del Banco del Chubut. De esta manera, los beneficiarios podrán acceder al dinero desde las primeras horas del día posterior al depósito.
El uso de canales electrónicos y cajeros automáticos permite una distribución ordenada de los pagos y evita aglomeraciones en las sucursales físicas. Autoridades bancarias recordaron que también estará habilitada la consulta de saldos a través de home banking y aplicaciones móviles.
Impacto fiscal y cifras oficiales
De acuerdo con lo informado por el Ministerio de Economía de la provincia, el pago del medio aguinaldo implica una erogación total de $58.058.800.000. Esta cifra incluye tanto a los trabajadores en actividad como a los pasivos pertenecientes al régimen provincial.
Se trata de un esfuerzo financiero considerable en un contexto de restricciones presupuestarias y renegociaciones de deuda. Sin embargo, desde el Gobierno se remarcó que el cumplimiento de las obligaciones salariales es prioritario dentro del esquema de gastos provinciales.
Relación con el nuevo endeudamiento
El mismo día en que se confirmó la fecha del pago, circularon versiones acerca de que la reciente emisión de deuda pública podría estar destinada a cubrir los aguinaldos. La especulación giró en torno a la colocación de letras del Tesoro por más de 50 mil millones de pesos, anunciada días atrás por el Ejecutivo.
Consultado por los medios, el gobernador Ignacio “Nacho” Torres desmintió esa posibilidad. Según afirmó, los nuevos compromisos financieros asumidos por la provincia no tienen como destino el pago de salarios ni aguinaldos, sino que están dirigidos a cubrir otras necesidades operativas y estratégicas del Estado.
Reestructuración de vencimientos en moneda extranjera
En paralelo a la emisión de letras en pesos, la provincia avanza en un proceso para reestructurar vencimientos en dólares que ascienden a 41 millones. Esta operación forma parte de una política más amplia de ordenamiento financiero que busca mejorar el perfil de deuda sin afectar los compromisos internos.
Fuentes oficiales indicaron que la renegociación tiene como objetivo aliviar el calendario de pagos externos para los próximos meses, especialmente en un año con importantes desafíos económicos. La estrategia apunta a garantizar la sustentabilidad fiscal y mantener el flujo de recursos para áreas prioritarias.
Respuesta sindical y expectativas del sector público
La confirmación de la fecha de pago fue recibida con atención por parte de los gremios estatales, que venían reclamando certidumbre sobre el aguinaldo. Si bien algunos sectores continúan solicitando una recomposición salarial acorde al incremento del costo de vida, la disponibilidad del medio aguinaldo en tiempo y forma fue valorada positivamente.
En declaraciones públicas, representantes de trabajadores manifestaron que el pago del aguinaldo es un derecho adquirido y debe cumplirse sin depender de medidas extraordinarias. También expresaron su preocupación por la evolución de los ingresos frente a la inflación.
0 comments:
Publicar un comentario