Empleados de comercio: Nuevos aumentos en noviembre 2022. Escala salarial actualizada ¿Cuánto cobro?
La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), durante el mes de noviembre, dará comienzo a la aplicación del 11% de incremento estipulado para los empleados mercantiles. A continuación todos los detalles.
Aumento Empleados de Comercio noviembre 2022
En las próximas líneas, podrá conocer cuáles serán los montos con aumento que percibirán en concepto de haberes los empleados de comercio dependiendo de su antigüedad y categoría.
Con la aplicación de este nuevo aumento del 11% en los sueldos de los empleados de comercio, elevará el salario básico de un Cajero categoría A a $88.451,66 por mes.
Cabe recordar, que estos aumentos han sido acordados mediante una revisión paritaria en el pasado mes de agosto, gracias a las negociaciones llevadas a cabo entre la FAECYS, junto con la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), La Confederación Argentina de Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales Argentinas (UDECA).
Armando Cavalieri, titular y principal autoridad de FAECYS, mediante un comunicado expresó: "Logramos adelantar un tramo de la paritaria previsto para enero contemplando el impacto de la aceleración de los precios, tal como lo hicimos en abril pasado luego de los incrementos de los primeros meses del año".
En este sentido, durante enero de 2023, habrá una nueva revisión de los salarios para este sector, con el objetivo de que "los trabajadores no pierdan el poder adquisitivo e ir acompañando la evolución de los precios", manifestó Cavalieri.
Escalas Salariales Empleados de Comercio noviembre 2022
Durante el mes en curso, la categoría Maestranza A verá el básico incrementado a $87.188,65, por lo que además se le debe agregar diferentes adicionales, en el caso de contar con una antigüedad de 10 años, la cual se calcula sobre el 1% del básico establecido por convenio, por cada periodo contemplado. En este caso, al salario básico se le adicionarían alrededor de $8.718,86.
Categorías:
- Maestranza Categoría A: salario básico de $87.188,75, con más el aumento no remunerativo de $51.877,24.
- Maestranza Categoría B: salario básico de $87.441,01, con más el aumento no remunerativo de $52.027,40.
- Maestranza Categoría C: salario básico de $88.325,25, con más el aumento no remunerativo de $52.553,52.
Para continuar, la categoría Administrativo A, el salario básico será de $88.135,92 gracias al aumento del 11%. A este monto se le sumarán los adicionales, en el caso de contar con una antigüedad de 10 años que tal como mencionamos anteriormente, se calcula sobre el 1% del básico que establece el CCT, por cada periodo contemplado. Por ello, al salario básico se le agregará $8.813,59.
Categorías:
- Administrativo categoría A: salario básico de $88.135,92, con más el aumento no remunerativo de $52.440,88.
- Administrativo categoría B: salario básico de $88.515,15 con más el aumento no remunerativo de $52.666,52.
- Administrativo categoría C: salario básico de $88.894,10, con más el aumento no remunerativo de $52.891,99.
- Administrativo categoría D: salario básico de $90.031,28, con más el aumento no remunerativo de $53.568,61.
- Administrativo categoría E: salario básico de $90.978,63, con más el aumento no remunerativo de $54.132,29.
- Administrativo categoría F: salario básico de $92.368,44, con más el aumento no remunerativo de $54.959,22.
En cuanto a los Cajeros, el básico se incrementará a $88.451,66, y también se le aplicarán los distintos adicionales, en el caso de contar con una antigüedad de 10 años, calculada sobre el 1% del básico establecido por CCT por cada periodo contemplado, se incorporará a sus haberes $8.845,16 más.
Categorías:
- Cajeros categoría A: salario básico de $88.451,66 + aumento no remunerativo de $52.628,74.
- Cajeros categoría B: salario básico de $88.894,07 + aumento no remunerativo de $52.891,97.
- Cajeros categoría C: salario básico de $89.462,64 + aumento no remunerativo de $53.230,57.
Seguidamente con los Vendedores categoría A, el salario básico se incrementará a $88.451,66, junto con los adicionales correspondientes, en el caso de contar con una antigüedad de 10 años, que se calcula sobre el 1% del básico indicado en CCT, por cada periodo contemplado, se sumará $8.845,16 por mes.
Categorías:
- Vendedor categoría A: Básico de $88.451,66 con más aumento no remunerativo de $52.628,74.
- Vendedor categoría B: Básico de $90.347,23 con más aumento no remunerativo de $53.756,60.
- Vendedor categoría C: Básico de $90.978,63 con más aumento no remunerativo de $54.132,29.
- Vendedor categoría D: Básico de $92.368,44 con más aumento no remunerativo de $54.959,22.
Para finalizar, en cuanto al Auxiliar especializado categoría A, el salario básico en el mes de noviembre será de $89.210,05, junto con los adicionales indicados, en el caso de contar con una antigüedad de 10 años, la cual se calcula sobre el 1% del básico indicado en CCT, por cada periodo contemplado, se le sumará $8.921 por mes.
Categorías:
- Auxiliar especializado A: Básico $89.210,05 + aumento no remunerativo de $53.079,98.
- Auxiliar especializado B: Básico $90,347,00 + aumento no remunerativo de $53.756,46.
0 comments:
Publicar un comentario