Top Ad 728x90



18 noviembre 2022

, , , , , , , ,

Créditos para Pymes: Lanzan nueva linea de préstamos de hasta $50 millones. Quiénes y cómo pueden acceder.

Créditos para Pymes: Lanzan nueva linea de préstamos de hasta $50 millones. Quiénes y cómo pueden acceder.



El Secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, anunció una nueva línea de créditos para Pymes que abarcan montos de hasta $50 millones con plazos de devolución de hasta 5 años. Quiénes pueden acceder.

Nuevos créditos para Pymes: Cómo solicitarlos.

El programa, denominado "Emprendimiento Argentino", busca brindar soporte a emprendimientos que necesiten mejorar su proceso productivo, iniciar exportaciones o escalar su crecimiento y expansión.

"Las emprendedoras y emprendedores hoy son los protagonistas. Esto es parte de una estrategia integral para acompañar a las nuevas empresas. Queremos que nuestros emprendimientos sean las futuras PyMEs generadoras de trabajo en todo el territorio nacional, contribuyendo al desarrollo productivo y económico de nuestro país", afirmó la Subsecretaria de Industria, Natalia Del Cogliano.

¿Cómo es la financiación?

Los créditos incluyen montos de entre $10 millones hasta los $50 millones, y poseen un plazo de devolución de 5 años con una tasa de interés fija del 25%.

Una vez aprobado el crédito, los proyectos deben realizarse en un plazo de 9 meses.

La selección se hará en base a un sistema de puntos, y se aprobarán los proyectos según orden de mérito hasta cumplir el presupuesto dedicado al programa.



¿Quiénes pueden participar?

Pueden participar todas las micro, pequeñas o medianas empresas que cumplan los siguientes requisitos:

- Contar mínimamente con un estado contable presentado y auditado que refleje ventas.

- Contar con clasificación de Situación 1 o sin existencia de deudas registradas en la Central de Deudores del Sistema Financiero.

- Tener Certificado MiPyME vigente.

- Estar registrado y con la información actualizada en el Registro Único de la Matriz Productiva (RUMP).

- Contar con garantía para respaldar el 100% del monto solicitado.

Se priorizarán los proyectos que se engloben dentro de las siguientes categorías:

- Economía Verde.

- Salud.

- Movilidad sustentable.

- Defensa y Seguridad Nacional.

- Producción de alimentos.

- Digitalización.

- Cannabis medicinal y cáñamo para uso industrial.

- Cadena de valor de la Minería.

- Cadena de valor del sector Petróleo y gas.

También obtendrán mayor puntaje los proyectos con perspectiva de género, liderados por mujeres, localizados en el Norte Grande y/o con perfil exportador.



¿Cómo es la inscripción?

La convocatoria para la presentación de los proyectos se hará en dos fechas:

La inscripción se lleva a cabo de la siguiente manera:

1- Ingresar a TAD con su número de CUIL y Clave Fiscal.

2- Completar el formulario de inscripción y adjuntar un video de no más de 3 minutos presentando al emprendimiento, y contando acerca del propósito del crédito.

3- Confirmar el trámite y esperar el número de expediente.

4- Si el proyecto resulta elegido, se notificará via TAD para completar la documentación y los pasos siguientes.

0 comments:

Publicar un comentario