Top Ad 728x90

Más Artículos

16 septiembre 2025

Padres en Colombia registran a su hija como “Chat Yipiti” en honor a la inteligencia artificial

by

En Colombia, un insólito hecho ha captado la atención nacional: una pareja decidió nombrar a su hija Chat Yipiti, en homenaje a la inteligencia artificial que ha revolucionado el mundo digital. El caso ocurrió en Cereté, Córdoba, y rápidamente generó debate entre usuarios de redes sociales y expertos en derecho civil.

Un nombre inspirado en la tecnología

La bebé, identificada como Chat Yipiti Bastidas Guerra, fue registrada en una sede de la Registraduría Nacional del Estado Civil. Según medios locales, los padres se inspiraron en el auge de ChatGPT, la herramienta creada por OpenAI que se ha convertido en referente global de la inteligencia artificial conversacional.



La decisión sorprendió a muchos, ya que se trata de un nombre poco común y directamente asociado con el entorno tecnológico. Sin embargo, la entidad registral no encontró objeciones legales para autorizarlo.



Reacciones en redes sociales

El hecho generó miles de comentarios en plataformas digitales. Mientras algunos usuarios lo calificaron como una muestra de creatividad y modernidad, otros advirtieron sobre las posibles consecuencias que el nombre podría tener en la vida social y académica de la niña. Las opiniones divididas reflejan cómo la influencia de la tecnología impacta incluso en aspectos culturales como la elección de nombres.



La postura de la Registraduría

De acuerdo con la normativa en Colombia, los padres tienen libertad para elegir el nombre de sus hijos. No obstante, la Registraduría ha señalado en ocasiones anteriores que puede oponerse cuando el nombre afecta la dignidad o el libre desarrollo de la personalidad del menor.

En un comunicado emitido en años anteriores, la entidad subrayó que los funcionarios pueden abstenerse de inscribir apelativos considerados ofensivos o denigrantes. Entre los nombres rechazados en el pasado figuran Judas, Satanás, Belcebú, Warnerbro y Miperro. En contraste, el caso de Chat Yipiti no fue considerado inapropiado, por lo que la inscripción se realizó sin contratiempos.



Un nombre único en el país

Hasta el momento, la pequeña sería la única persona en Colombia registrada con un nombre inspirado en el chatbot de OpenAI. El suceso no solo refleja el impacto de la inteligencia artificial en la vida cotidiana, sino que también marca un precedente en la manera en que los padres pueden elegir nombres vinculados a tendencias tecnológicas y culturales.

La ANMAT ordenó retirar del mercado más de 13 productos capilares de una reconocida marca

by

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) emitió una nueva disposición en la que se prohíbe el uso, comercialización y distribución de trece productos capilares.

La medida se debe a que estas presentaciones carecen de inscripción sanitaria y representan un riesgo para la salud de los consumidores.



Productos alcanzados por la prohibición

La resolución fue publicada en el Boletín Oficial y detalla las variantes que quedaron vetadas en todo el territorio nacional. Entre los artículos detectados en Mercado Libre figuran:

  • Shampoo neutro
  • Encerado capilar
  • ADN reparación profunda
  • Nutrición células madre
  • Nutrición multivitamínica
  • Crema extra ácida
  • Levanta muertos
  • Biotina pura
  • Alisado japonés
  • Botox capilar
  • Nutrición de almendras
  • Shock de queratina
  • Protector térmico

De acuerdo con el organismo, ninguno de estos productos cuenta con autorización oficial, lo que impide certificar su composición, eficacia o seguridad según la normativa vigente.



Posibles consecuencias para la salud

ANMAT explicó que los alisados ilegales de la marca Juka Alisados podrían incluir sustancias prohibidas como formol (formaldehído), cuyo uso estético está vetado en Argentina. La exposición a este tipo de químicos puede generar irritación ocular y respiratoria, tos, lagrimeo, dermatitis y reacciones alérgicas.

Además, la exposición prolongada al formol se asocia con un aumento en la probabilidad de desarrollar carcinomas nasofaríngeos, lo que refuerza la importancia del control sanitario en este tipo de cosméticos.



Medidas de control y seguimiento

La disposición establece que las jurisdicciones sanitarias de todo el país deberán garantizar el cumplimiento de la prohibición, iniciando los sumarios correspondientes en caso de detectarse la comercialización de los productos mencionados.

El organismo recomienda a la población no adquirir ni utilizar cosméticos que no cuenten con número de registro o inscripción en la base oficial, ya que su uso puede derivar en complicaciones para la salud.

A cuánto se irá el dólar y la inflación en 2026 en base al presupuesto presentado por el gobierno

by

El presidente Javier Milei presentó en cadena nacional el proyecto de Presupuesto 2026, con un mensaje centrado en la disciplina fiscal y la continuidad de las reformas económicas. El documento oficial incluyó previsiones sobre inflación, tipo de cambio, crecimiento del producto, consumo, partidas sociales y políticas educativas y de salud.

Proyecciones de inflación

Según las estimaciones oficiales, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) cerrará 2025 con una variación del 24,5 %, mientras que en 2026 se apunta a una meta del 10,1 %.



Para los años siguientes, la proyección oficial establece un 5,9 % en 2027 y un 3,7 % en 2028. Este esquema busca consolidar el sendero de desinflación progresiva iniciado en 2023.



El valor del dólar en el Presupuesto

El Ejecutivo proyectó que el tipo de cambio oficial finalizará 2025 en torno a $1.325 por dólar, y llegará a $1.423 en diciembre de 2026. Para los próximos años, la suba sería más moderada: $1.470 en 2027 y $1.488 en 2028. Esto implicaría una evolución nominal por debajo de la inflación, consolidando una apreciación real del peso.

En paralelo, el mercado mostró cifras distintas. El dólar mayorista se ubicó en torno a $1.460 y el minorista en $1.480. El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central estimó para agosto un dólar a $1.441 y para los siguientes doce meses, de $1.604, lo que supera ampliamente el cálculo oficial.



Equilibrio fiscal y partidas sociales

El Gobierno destacó que en 2026 se alcanzará el equilibrio fiscal, con un superávit primario del 1,5 % del PBI y un saldo positivo del 0,3 % tras el pago de intereses. El Presidente remarcó que el Tesoro no recurrirá al financiamiento del Banco Central, reforzando así la premisa de disciplina monetaria.

En cuanto al gasto, el proyecto contempla aumentos en áreas sociales: un 5 % real para jubilaciones, 17 % en salud, 8 % en educación y un 5 % adicional en pensiones por discapacidad. Entre los anuncios más relevantes se incluyó una partida de 4,8 billones de pesos para universidades nacionales, destinada a garantizar el financiamiento del sistema en un contexto de ajuste en otras áreas.



Crecimiento económico esperado

El mensaje presidencial indicó que con estabilidad monetaria y equilibrio fiscal, la economía argentina podría crecer a un ritmo del 5 % anual a partir de 2026. En caso de avanzar con reformas estructurales, Milei sostuvo que el potencial de expansión podría elevarse al 7 u 8 %.

El Presupuesto proyecta además una recuperación gradual del consumo y la inversión, con una mejora en la demanda interna tras la caída de 2024. Según el Gobierno, la estabilidad de precios y un mayor acceso al crédito facilitarán la recomposición de la actividad. La estimación oficial para 2025 se mantiene en 5 % de crecimiento, aunque varios analistas consideran que ese pronóstico resulta optimista frente al estancamiento reciente.

A los 89 años, murió el mítico actor Robert Redford

by

Robert Redford, actor y director reconocido por su papel en el cine norteamericano y por fundar el Festival de Sundance, falleció este martes 16 de septiembre de 2025 en su residencia en Utah, Estados Unidos.

Fallecimiento y confirmación

La muerte de Robert Redford fue confirmada por Cindi Berger, directora ejecutiva de la agencia de relaciones públicas Rogers & Cowan PMK, mediante un comunicado. Según el texto del comunicado, el actor murió mientras dormía en la madrugada del martes 16 de septiembre; hasta el momento no se han informado las causas del deceso.



Información publicada por medios

Numerosos medios internacionales, entre ellos agencias y periódicos de referencia, informaron sobre el fallecimiento y recogieron el comunicado de su equipo. Las notas periodísticas detallan la ubicación del hecho en su propiedad en Sundance, Utah, y coinciden en que no se han divulgado versiones oficiales sobre una causa específica.



Trayectoria cinematográfica

A lo largo de más de seis décadas, Redford protagonizó y dirigió títulos que lo colocaron entre las figuras más relevantes del siglo XX y parte del XXI. Entre sus trabajos más recordados se encuentran Dos hombres y un destino (Butch Cassidy and the Sundance Kid), El golpe (The Sting), Todos los hombres del presidente (All the President's Men) y Memorias de África (Out of Africa).

Labor como director y premios

Como director, Robert Redford obtuvo reconocimientos importantes, incluyendo el premio Óscar al Mejor director por Ordinary People. Su carrera le valió además diversos galardones y homenajes a lo largo de los años por su contribución al cine.



Fundación del movimiento independiente: Sundance

Redford fue el impulsor del movimiento de cine independiente a través de la creación del Sundance Institute y del Sundance Film Festival, iniciativas que ayudaron a promover voces y proyectos fuera del circuito comercial tradicional y que se convirtieron en referencia internacional para cineastas emergentes.

Activismo y compromisos públicos

Además de su labor artística, Redford se destacó por su participación en causas medioambientales y por su defensa de políticas relacionadas con la conservación. A lo largo de su vida mantuvo un perfil público activo en torno a temas ambientales y a la promoción de un cine con independencia creativa.



Reacciones y legado

Tras la confirmación de su muerte, figuras del cine, organizaciones culturales y medios especializados difundieron mensajes de reconocimiento por su trayectoria. El impacto de su obra —tanto en la pantalla como fuera de ella— se observa en la continuidad del Festival de Sundance y en la influencia que ejerció sobre generaciones de cineastas.