"Del tamaño de un arroz": Un implante de microchip podría ser el nuevo pase sanitario obligatorio para ingresar a ciertos lugares.
La tecnología y la inteligencia artificial ha llegado para quedarse. La pandemia ha originado que deba usarse un pase sanitario obligatorio en ciertos lugares.
"Del tamaño de un arroz": Un implante de microchip podría ser el nuevo pase sanitario requerido para ingresar a ciertos lugares.
Es cierto que los avances en las nuevas tecnologías ayudan en campos tales como la medicina, la física, la genética y más. Sin embargo un nuevo microchip está siendo polémica en las redes.
Una empresa sueca ha ideado que el pase sanitario o pase de movilidad sea a través de un microchip implantado en el cuerpo y que al ser leído a través de un dispositivo electrónico como un celular transfiera la información al instante.
Startup Epicenter, la empresa encargada de desarrollar esta novedosa tecnología está siendo el centro de atención en varios países del mundo que ya piensan en incorporarlo como medida para evitar rebrotes de casos de coronavirus.
Según el periódico South China Post muestra en un video como está empresa implanta el microchip debajo de la piel a manera superficial y puede ser escaneado por un celular o cualquier dispositivo electrónico tales como lectores de tarjetas y scanners.
El CEO de la compañía DSruptive, que con oficinas en Suecia y España se define como “experta en microelectrónicos implantables”, Hannes Sjoblad, muestra claramente como es leído el microchip a través de un teléfono celular el cual al pasarlo por encima de su propia piel detecta la información contenida en el mismo y arroja un enlace en el cual se puede observar su pase sanitario así como su carnet de vacunacion.
“Del tamaño de un arroz”, es como esta siendo publicitado este microchip el cual varias empresas esta interesadas en adquirirlo no solo para controlar el esquema de vacunacion de sus empleados sino también que ellos mismos porten información relevante para la compañia de fácil acceso.
Desde DSruptive también afirman que esta tecnología también serviría para realizar pagos en línea solamente acercando la mano al dispositivo lector.
Es bien sabido que estas tecnologías han llegado para quedarse y habrá que acostumbrarse a convivir con las mismas.