Top Ad 728x90

Mostrando entradas con la etiqueta fechas de cobro becas progresar noviembre 2022. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fechas de cobro becas progresar noviembre 2022. Mostrar todas las entradas

10 noviembre 2022

Becas Progresar con EXTRA confirmado: Fechas de pago de noviembre 2022 ¿Cuándo y cuánto cobro?

by

Becas Progresar con EXTRA confirmado: Fechas de pago de noviembre 2022 ¿Cuándo y cuánto cobro?



Mientras continúa con las inscripciones para el Bono Refuerzo de Ingresos de $45.000, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza el cronograma de pagos de Jubilaciones, Asignación por Hijo y las Becas Progresar. ¿Cuándo cobro?

Becas Progresar con EXTRA CONFIRMADO

El cobro de las Becas Progresar está destinado a estudiantes de primaria, secundaria, y universidades públicas siempre y cuando registren regularidad en sus estudios, para lo cual deben presentar el certificado de escolaridad en cada trimestre del ciclo lectivo.

¿Quiénes pueden acceder a las Becas Progresar?

Los beneficiarios de la beca Progresar deben cumplir con los siguientes requisitos:

- Ser argentina/o nativa/o; naturalizada/o o extranjera/o, con residencia legal de dos (2) años en el país y contar con DNI.

- Ser alumna/o regular de una institución educativa de nivel primario, secundario, terciario ó universitario.

- Tener entre 16 y 24 años cumplidos.

- Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijas/os menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales.

- Sin límite de edad para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas.

- Los ingresos de la/el joven y los de su grupo familiar no deberán ser superiores a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVyM).



¿Cuáles son las líneas vigentes de las Becas Progresar?

- Progresar Trabajo: para estudiantes de cursos de formación profesional.

- Progresar Obligatorio: para personas que cursen estudios primarios y secundarios. Está incluida en esta línea la opción de Progresar 16 y 17 años.

- Progresar Superior: orientada a quienes se encuentren cursando estudios en el nivel universitario o terciario.

- Progresar Enfermería: para personas que estudien la carrera (universitaria o terciaria) de Enfermería. 

¿Cuáles son los montos de las Becas Progresar?

Además del monto de la beca, todas las líneas incluyen la posibilidad de un extra de $1.000 en concepto de conectividad, para ayudar a que los estudiantes accedan al servicio de internet.

También está disponible sumarse a las becas Progresar Idiomas, que permite a los beneficiarios de Progresar acceder a $6.000 extra al finalizar un curso de idiomas dentro del marco del Programa de Formación y Certificación en Lenguas Extranjeras. Este programa incluye el aprendizaje gratuito de inglés, chino, portugués, francés, alemán o italiano.

Con el bono de Conectividad, los estudiantes cobran según su nivel educativo:

- Progresar Trabajo: $7.400.

- Progresar Obligatorio: $7.400.

- Progresar 16 y 17 años: $7.400.

- Progresar Superior: $7.400.

- Progresar Enfermería: entre $7.400 y $10.700 según el año de cursado.



Durante el año, los estudiantes reciben el pago mensual del 80% de la prestación, y el 20% acumulado restante al finalizar el año y certificar la regularidad durante el ciclo lectivo.

Los estudiantes avanzados quedan exceptuados de esta regla y cobran mensualmente el 100% del monto de la beca.

¿Cuáles son las fechas de pago de las Becas Progresar en noviembre de 2022?

DNI terminados en 0 y 1: jueves 10 de noviembre

DNI terminados en 2 y 3: viernes 11 de noviembre

DNI terminados en 4 y 5: lunes 14 noviembre

DNI terminados en 6 y 7: martes 15 de noviembre

DNI terminados en 8 y 9: miércoles 16 de noviembre