Ahora 30: ¿Cómo solicitar un aumento del límite de la tarjeta de crédito para comprar en cuotas?
El Plan Ahora 30 lanzado en los últimos días por el Gobierno, tiene como objetivo que los usuarios de tarjetas de crédito puedan adquirir televisores, celulares, acondicionadores de aire, heladeras y lavarropas con un financiamiento de hasta 30 cuotas con una tasa de interés preferencial.
Limites de las tarjetas de crédito
Las tasas de interés del plan Ahora 30 son fijadas por el Gobierno nacional, pero es dable destacar que las cuestiones que respectan al límite de compra y financiación de las tarjetas de crédito son establecidas por el banco del cual usted es cliente.
Con respecto a los limites de compra, el cliente de la entidad bancaria, o sea el consumidor, tiene que informarse sobre el límite de compra en un pago y disponible en cuotas. En caso de adquirir algún producto en cuotas, deberá chequear que el limite cubra la totalidad de ese consumo incluido el interés. Por eso, en caso de necesitar un límite de crédito mayor, deberá solicitarlo a su banco quien realizará la gestión pertinente.
¿Qué limite debo tener para comprar con Ahora 30?
Necesitará tener el valor de la cuota multiplicado por 30, por ejemplo, si pretende comprar un Smart TV de 55 pulgadas de $99.999 en 30 cuotas fijas, cada una de ellas será de $6.661,62, por lo que usted pagará por el televisor $199.848,60, monto que deberá tener como límite para compras en cuotas en su tarjeta. Mes a mes mientras se abonen las cuotas, el crédito "ocupado" por la compra del producto, irá decreciendo hasta tener nuevamente el limite disponible.
Es cierto que los bancos no han ampliado los límites de compra en cuotas, de la misma manera en que la inflación aumenta en nuestro país, por eso, estos planes "Ahora", producen que las entidades bancarias decidan congelar los límites de las tarjetas de crédito. Esto es así, porque la tasa nominal anual del Plan Ahora 30 es del 48%, la cual se convierte en una tasa efectiva del 67%. Mas allá de esto, el consumidor debe prestar atención al Costo Financiero Total, que podría llegar hasta un 90%.
Importante ejecutivo de una entidad bancaria, indicó que los límites para compras con tarjeta de crédito serán aumentados a aquellos usuarios que presenten suficiente poder adquisitivo, pero por otro lado expresó: "No podemos financiar a una tasa menor que la que tiene el costo del dinero, por eso hay muchos bancos que en lugar de negarse a adherir a los planes "Ahora", prefieren no subir los límites al cliente. De esa manera, reducen la pérdida".
El economista Santiago Manoukian, recomendó a los clientes bancarios que no realicen el pago mínimo de las tarjetas de crédito, ya que las tasas que se aplican son demasiado altas, provocando que luego la persona se vea frente a una situación de endeudamiento difícil de solucionar.
En este sentido, Manoukian sostuvo: "para aquel que quiera renovar la heladera de su casa, el plan Ahora 30 es una buena oportunidad porque la tasa que va a pagar es menor que la inflación que se espera para los próximos 12 meses", concluyó.